-Estos dos años de Y&R Argentina han sido movidos. Recientemente Darío Straschnoy renunció al cargo de Presidente, ¿qué implica esto?
Eddie González: - Darío decidió renunciar y encaminarse en un nuevo proyecto, y para nosotros el plan es seguir adelante con Young & Rubicam. La agencia ha sido líder en el mercado, lo es y lo seguirá siendo. La idea es enfocarnos en lo que hemos hecho bien. En nuestra humilde opinión, es el trabajo y nuestros clientes. Desde esa perspectiva, la idea es seguir.
-¿Darío sigue como socio accionista de la agencia?
EG: - Darío es accionista de la agencia.
-Según lo que cuentan, Darío va a desarrollar proyectos propios, ¿cómo va a afectar esto a la agencia?
EG: -Desde la perspectiva nuestra no afecta la agencia, seguimos enfocados en el trabajo y en los clientes.
-¿En qué cambia Y&R Argentina con la ida de Darío?
Enrique Yuste: - No va a haber una nueva organización. Va a haber un nuevo CEO y va a estar la misma organización, la misma gente, la misma estructura, no va a haber cambios. Yo seré CEO de Argentina y de MercoSur, con Chile y Uruguay.
-¿Cuál será la función que cumplirá Enrique como Presidente de Young & Rubicam Argentina?
EG: -El rol de Enrique es trabajar, colaborar y darle respaldo a Martín Mercado acá. Además, tenemos un comité del que forma parte Juan Pablo Jurado de Wunderman, Enrique Yuste y yo, para darle respaldo acá en lo que necesite.
-Enrique, ¿qué implica asumir el liderazgo de Young & Rubicam Argentina?
EY: -Esto es volver a casa. Aquí trabajé muchos años, me formé en la publicidad. Es como volver a casa. En realidad nunca me fui de Argentina. Voy a estar mucho tiempo acá, pero también voy a estar viajando a Chile. Pero, siempre enfocado en Argentina, por el tamaño, por la importancia de la agencia. Asique voy a estar mucho tiempo acá, vivo acá. Por lo que cuando me tenga que tomar un avión, estaré donde tenga que estar.
-¿Cómo ven a Y&R Argentina con la salida de Darío? Y, ¿cuáles son los planes para 2014?
EG:- Seguir enfocados en dos cosas fundamentales: en los clientes, que significa el trabajo, hacer el mejor producto creativo para construir las marcas; y en la gente. Esas son las dos claves que tenemos nosotros. Como consecuencia de eso, ser los número uno, ser la mejor agencia, la más grande, que es una consecuencia de las otras dos cosas que mencione. Tener pasión por las ideas, y tener pasión por la gente.
-¿Cuáles son los proyectos para 2014?
EY:-Los proyectos para 2014 son consolidar esto y tratar de seguir haciendo el trabajo que se está haciendo, que es fantástico. Seguir exactamente de la misma forma, trabajando en equipo con la gente y el cliente. Lo que vengo haciendo. Cuando empecé en este mundo hace muchos años, una de las reglas que me dijeron con el tema base de datos fue: "Comportamiento pasado, predice comportamiento futuro". Hay que ver lo que hice en el pasado. No voy a hacer nada distinto de lo que hice con los equipos de trabajo. Seguiré con la misma forma en la que trabajo y con la que sé trabajar. En equipo con gente, formando equipos, trabajando muy cerca de los clientes y convencido de las ideas. Eso lo adopté durante toda mi vida. Un negocio de ideas, seguir apostando con ideas para construir las mejores marcas. No hay más que eso. El plan es seguir en eso, seguir creciendo, crear el mejor trabajo creativo posible o imposible. Porque de acá salen cosas que no podes creer, las cuales sacan Martín y el equipo. Yo tuve la suerte de trabajar a lo largo de mi vida profesional con gente muy talentosa. Trabajé con Hernán Ponce, Carlos Bayala, Ramiro Agulla y Carlitos Baccetti, Damián Kepel, y me falta un monstro, me faltaba Martin. Hace muchos años estuvimos a punto de trabajar juntos y por un tema de él no pudimos. Estoy feliz de trabajar con él, es un talento increíble y único, es un orgullo poder hacer un equipo con él.
FOTO: Enrique Yuste y Eddie González.