Para protagonizar estas divertidas piezas, que se han convertido en verdaderos fenómenos virales, el realizador utiliza desde plastilina y otros objetos inanimados hasta actores reales, animándolos mediante la técnica denominada pixilación, que consiste en rodar a los actores fotograma a fotograma.
Fue mediante la pixilación y durante dos añosy medio de duro trabajo como Zaramella rodó“Luminaris”, una bellísima fábula que se ha llevado cerca de 100 premios en todo el mundo, entre ellos el del público y el Fipresci award de la crítica en el prestigioso festival de animaciónde Annecy. “Luminaris” estuvo pre seleccionada para los premios Oscar 2012, en la categoría corto animado.
Juan Pablo, formado en el Instituto de Cine de Avellaneda, ha obtenidoel reconocimientotantofueracomodentro de Argentina. Sus trabajos fueron galardonados por dos años consecutivos con el premio al MejorCorto del Año que otorga el Instituto de Cine y ArtesAudiovisuales (INCAA), y en tres oportunidades obtuvo el Cóndor de Plata al mejor cortometraje(2004, 2005, y 2012)
Con esta incorporación, Agosto Buenos Aires dobla su apuesta por el talento local y refuerza un amplio equipo de realizadores capaces de multiplicar las posibilidades técnicas y creativas a disposición de las agencias. En palabras de Luli Krämer, responsable de la producción ejecutiva en Argentina
* Para conocer la reel de Zaramella y del resto de realizadores: www.agostobuenosaires.tv