En Perú, el gran déficit de vivienda se traduce en la mayoría de casas son producto de la autoconstrucción, presentando en muchos casos serios problemas de seguridad ante un sismo u otros fenómenos.
"“Es una realidad social que no cambiará ninguna campaña efímera de comunicación por sí sola", sostiene Flavio Pantigoso, Chief Creative Officer de Zavalita. "Sin embargo si sensibilizamos y ponemos en manos de los autoconstructores las herramientas y la información adecuada para construir bien, algo podemos hacer".
Lo que un inicio estaba pensado como un seguro de construcción (es decir reparar el daño), se transformó, en una sesión de coworking con los equipos de Marketing y Producto de Mibanco, en la “Mochila Anti-Emergencia” (es decir, prevenir el daño): una interpretación inversa de la tradicional Mochila de Emergencia ante un sismo y que contiene medicamentos, comida, linterna, etc.
La “Mochila Anti-Emergencia”, por el contrario, contiene una serie de herramientas esenciales para construir de manera segura para prevenir el embate de un sismo. "No solo es un gancho atractivo para pedir el préstamo: viene con información y tips grabados en las propias herramientas que nos recuerdan como construir de manera segura con cada una de ellas", puntualizó Sandra Zarak, Brand Strategist Leader, de Zavalita.