Estos premios confirman la consolidación de una empresa que ha sabido conquistar un espacio propio a contracorriente de las reglas tradicionales de la competencia: su crecimiento no comenzó en Lima, sino en provincias, priorizando
localidades históricamente relegadas. Hoy ofrece velocidades de hasta 2,5 Gb con alta estabilidad, un estándar excepcional incluso frente a los hogares de las zonas residenciales más exigentes de la capital.
El compromiso de MiFibra con la democratización del acceso a internet de ultra alta velocidad se refleja en que la fibra óptica más veloz del Perú (y la segunda más rápida de toda Latinoamérica) se encuentra en Tumán, distrito a las afueras de Chiclayo.
“El rol de la marca es inclusivo, sin hacer distinciones sociales ni geográficas. No cobran más caro por la ultra alta velocidad y se adelantan a las demandas que los usuarios buscarán en las nuevas tecnologías, como la IA o el internet de las cosas”, señala Flavio Pantigoso, director creativo de la campaña, que se difunde en televisión, cine y plataformas digitales. La producción estuvo a cargo de Locomotor, con dirección de Karel Marcenaro; y la música lleva la firma de Gonzalo Polar, de La Sonora.
Lanzamientos - Perú
LatinSpots 181
Estrenos - Perú
Lacoste
Ualá
Nestlé México