El elenco está conformado por jóvenes bailarines de la Escuela de Danza D1, bajo la dirección escénica de Nishme Sumar. Estos protagonistas invitan a reeducarse sobre la idea que existe de desarrollo.
Sandra Zarak, Brand Strategist leader, dijo: “Desde mediados de 2018, empezamos a trabajar en la evolución del concepto de emprendedor. El viejo discurso de ‘emprendedor igual a comerciante que quiere plata’, está agotado. La campaña navideña ‘Pamplona Existe’ fue la antesala de esta evolución: dejemos de ver al emprendedor solo como unidad productiva, como agente económico, e integremos en su espiral de progreso aspectos referidos a no solo crecer económicamente, sino a convertirse en sujetos y titulares de derechos y deberes ciudadanos”.
Flavio Pantigoso, Chief Creative Officer de Zavalita Brand Building, expresó: “La coyuntura del país nos interpela. Este innegable crecimiento que hemos tenido en estos últimos años no ha sido capaz de generar por sí solo menos violencia, menos corrupción, más valores republicanos, más institucionalidad. En resumen, más ciudadanía. La gran pregunta hoy es ‘en qué consiste ser un país verdaderamente desarrollado’. Es distinto ser un país rico, a ser un país pobre con plata. Lo primero implica ciudadanos, lo segundo habitantes. Y nuestros emprendedores juegan un papel superlativo en la demanda de ciudadanía, ya que han sido la base del dinamismo económico del país. Una marca como Mibanco tiene mucho que aportar al debate”.
La campaña tiene una performance multidisciplinaria que une teatro, ópera, farsa, musical y tragedia griega. Sobre esto, Daniel Sacroisky, Director Creativo, explicó: “Es nuestra pequeña rapsodia peruana del crecimiento. Nos encanta esta fusión de estilos, que abarcan desde lo clásico occidental hasta lo andino. Perú es fusión, es el dato más representativo de nuestra cultura y lo quisimos plasmar en un escenario tan mágico, como inusual, que recuerda nuestro pasado precolombino: las ladrilleras de Chilca”.