-En mayo de este año te sumaste como Directora General de Zenith Colombia ¿Cómo estás trabajando hoy y cuáles son tus mayores desafíos en este puesto?
-El reto fue grande sobre todo porque era algo muy diferente a lo que venía haciendo hasta ahora, sin embargo, creo que es interesante poder usar mi background estratégico para fortalecer el producto que se les entrega a los clientes en el día a día. El mayor desafío al que me enfrento es seguir liderando la reinvención de la agencia en un mundo cambiante y con clientes como Bavaria, GSK, Direct TV y Bimbo, que todos los días nos suben la vara y nos retan a ser una mejor versión de nosotros, lo bueno es que no estoy sola porque cuento con un equipo talentoso y multidisciplinario que todos los días trabaja para llevarle los mejores resultados a su cliente.
-Desde 2018 fuiste Head of Strategy de Publicis Media ¿Cómo fue evolucionando tu carrera hasta llegar a la Dirección General de Zenith?
-Desde el comienzo mi carrera siempre ha estado ligada a la estrategia, antes de tener el cargo de Head of Strategy en Publicis Media, trabajé en México como VP de Estrategia en Young & Rubicam y en Vector B, agencia exclusiva para el Grupo Bimbo, y antes de eso fui Head of Strategy en Ogilvy Colombia, siempre desde el lado de creatividad. En Publicis Media tuve la oportunidad de volcar mis conocimientos estratégicos y entendimiento del consumidor al lado de media que siempre me pareció muy interesante porque la cantidad de data con la que cuentan las agencias de medios hace el trabajo estratégico aún más gratificante. Después de tres años en el cargo me ofrecieron dar este paso y convertirme en Managing Director de Zenith y decidí aceptar el reto para seguir aprendiendo y creciendo.
-¿Cómo está la empresa hoy? ¿Para qué clientes están trabajando?
-Hoy Zenith es una agencia llena de talento, prueba de esto es que fuimos la agencia de medios más premiada de este año, todo esto gracias al trabajo que hacemos para clientes como Bavaria, Gsk, LOreal, Bimbo y Direct TV entre muchos otros. La pandemia generó muchos retos, sin embargo, supimos reinventarnos rápidamente para responder a las necesidades cambiantes de nuestros clientes, y gracias a esto logramos navegar la crisis junto a ellos de manera exitosa.
-¿Han creado nuevas divisiones atendiendo a los cambios tecnológicos, AI, redes sociales y nuevas plataformas en Zenith Colombia?
-Zenith trabaja bajo el modelo de “Power of One” de Publicis. El grupo está en constante evolución trayendo soluciones a los nuevos retos de la industria, por ejemplo, hoy contamos con Precisión + el brazo digital del grupo y que garantiza la excelencia en este campo, ahí contamos con temas de estrategia, data, audiencias, creatividad e implementación. De la misma manera Publicis constantemente está desarrollando soluciones para los clientes basados en AI y machine learning, ejemplo de esto es PrediXon, nuestro modelo de planeación basado en ventas.
-¿La pandemia aceleró la implementación tecnológica y generó nuevas necesidades para los anunciantes?
-Como ya sabemos, uno de los temas más relevantes fue la aceleración del eCommerce a todos los niveles. Mientras que algunos de nuestros clientes tenían bases para esta práctica, la mayoría estaban comenzando. Debimos acelerar la transformación de nuestros clientes trayendo expertos en temas de performance de eCommerce, de la misma manera los apoyamos en su transformación digital en términos de tecnología, pero también en la capacitación de sus equipos internos.
-¿Cómo está el consumo en Colombia hoy?
-Hace algunos meses Publicis Media realizó un estudio sobre el shopper colombiano y se dio cuenta que gracias a la pandemia aparecieron o se aceleraron varios procesos en el consumidor de nuestro país. Hoy vemos a un consumidor abierto, que está dispuesto a probar, variar e incluso equivocarse en sus decisiones, un consumidor flexible en cuenta a marcas y lugares de compra, buscando el balance entre precio, calidad e indulgencia. En segundo lugar un consumidor Phygital que adoptó y aprovechó nuevas tecnologías de compra y pago para desbloquear y facilitar experiencias físicas. En tercer lugar, un consumidor más consciente que incluye opciones sostenibles/orgánicas prefiriendo marcas propositivas que generan cambios reales en el entorno. Por último, un consumidor más consciente de la incidencia de los ambientes y decisiones de consumo sobre el bienestar físico y emocional.
-¿Cuáles son los desafíos para conectar con las nuevas generaciones de consumidores? ¿En que está trabajando Zenith en referencia a este tema?
-Creo que las marcas y las agencias tienen que trabajar en dos frentes para conectarse con los jóvenes, por un lado, buscar hacer publicidad que les genere algún valor, como por ejemplo entretenerlos, porque las marcas que logren hacer parte orgánica de plataformas como Tik Tok y Twitch serán las marcas que se lograrán conectar. Por el otro lado, y unido al punto anterior, las marcas deben ser auténticas y transparentes. La generación Z es capaz de detectar fácilmente a las marcas artificiales que tratan de hacerse pasar por jóvenes o que se comprometen solo de palabra con causas sociales o ambientales para lograr ventas. Nosotros en Zenith partimos del conocimiento profundo de este consumidor, sus motivaciones y frustraciones, pero también trabajamos de la mano de partners globales como Tik Tok que nos permiten entrar en estas redes entendiendo los formatos y el tipo de contenido que los jóvenes esperan hoy.
-¿Cómo es la interacción con las otras empresas del Grupo Publicise en Colombia?
-Como lo comentaba anteriormente, Publicis Colombia trabaja bajo el modelo de Power of One, a pesar de que cada agencia tiene su pensamiento diferencial, trabajamos sinérgicamente compartiendo data, estudios e incluso creando equipos “on demand” cuando los retos del cliente lo ameritan.
-¿Cuáles son los desafíos a corto y mediano plazo para Zenith Colombia?
-Nuestro reto principal como agencia es seguir consolidándonos como una agencia joven con pensamiento diferencial, y lograr mayor reconocimiento en el mercado colombiano. Vale la pena aclarar que Zenith solo tiene 8 años en el mercado colombianos y sin embargo hoy trabaja con algunos de los anunciantes más grandes del país.
Todos los suscriptores de la revista LatinSpots ya pueden disfrutar de esta contundente edición y del programa LatinSpots #164 con las mejores ideas de los últimos meses del año.
+ Para ver la edición completa, hacé click aquí.
* Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y disfruta de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Tendencias - Internacional
Acciones - Colombia