El año pasado resultó mejor que las expectativas iniciales, pero no fue fácil mantenerse al día con la inflación que, es un tema complicado especialmente para empresas de servicios pequeñas o medianas con clientes grandes. De la misma manera, 2014 arrancó con incertidumbre, pero ésta vez estamos sintiendo un recorte de inversión. Es un buen momento para que la industria publicitaria argentina se vuelva a fortalecer como exportadora hacia la región y el mundo. Cabe destacar que Zetenta es una agencia especializada en medios digitales y la inversión en estos medios incrementa su crecimiento año tras año en Argentina, pero hay mucho por recorrer. Todavía se invierte una porción muy pequeña del presupuesto publicitario en digital pero se usa una gran vara, a veces más exigente que la de medios tradicionales, para medir resultados. Agencias y anunciantes tenemos que seguir trabajando en madurar y llevar la inversión a niveles acordes a lo que los medios digitales representan hoy en la vida de las personas.En nuestro caso, no tenemos anunciantes relacionados al Mundial, pero sin dudas las redes sociales tendrán un gran protagonismo incentivando la inversión en medios digitales.De esto, puede verse que las plataformas digitales ocupan un lugar mucho mas chico en agencias y clientes de lo que ocupa en la vida de los consumidores.
Hoy, el consumidor argentino está un poco cansado de la tensión en la que vivimos por temas relacionados a política, economía y seguridad. La mejor forma de conectarse con ellos es dando más y pidiendo menos: generando afecto, emociones positivas, historias sorprendentes, humor y entretenimiento en general, sin pedir nada a cambio. Otro tema es el de la creatividad local y más allá de los rankings, Argentina se tiene que seguir fortaleciendo y exportar cada vez más ideas. Las nuevas generaciones le tienen menos paciencia a un sector con remuneraciones cada ves más ajustadas y hoy es más fácil que nunca arrancar un proyecto creativo o publicitario propio.
Para Zetenta, 2013 fue positivo, desarrollamos una nueva unidad de negocios especializada en revistas para tablets y smartphones que nos permitió fortalecer nuestras exportaciones con proyectos para Brasil, México, Estados Unidos y Canadá.Trabajamos con productores digitales para el manejo de cuentas, estos lo hacen con un total conocimiento de las tecnologías e, incluso, pueden resolver temas puntuales en minutos sin tener que iterar con el equipo de diseño y desarrollo. Por otro lado, tenemos un esquema creativo poco convencional en donde todo el equipo participa de los procesos creativos. En relación a nuestros trabajos, acompañamos el lanzamiento del nuevo Citroën C4 Lounge con un sitio web innovador incluyendo un modelo 3D interactivo del vehículo y geolocalización para mostrar el concesionario más cercano. El sitio es 100% responsive, por lo que su contenido y funciones se adaptan medida para desktop, tabletso smartphones. También incluimos una promoonline de activación y una aplicación iPad del producto.Otro trabajo interesante fue el desarrollo de la revista interactiva para tablets y smartphones para Selecciones Reader’s Digest. Comenzamos con la edición Argentina que hoy tiene varios miles de suscriptores en iTunes y Google Play y luego trabajamos con las oficinas de Brasil y México para sus respectivas ediciones.Por último, nos gustó la campaña Sumá tu Mano que hicimos el año pasado para EspadolDettol en Facebook por el Día Mundial del Lavado de Manos: por cada mano que los usuarios dejaban en un muro virtual, la marca donó un jabón a la Fundación Garrahan.