Sergio Gordilho, Co-Presidente y CCO de Africa Creative.
Seis veces Mejor Agencia de la región por El Ojo de Iberoamérica (2017, 2019, 2020, 2021, 2023 y 24), Africa Creative se define como una agencia con relaciones duraderas, que entrega consistencia creativa y de negocios, que trabaja con importantes marcas de Brasil. Firmando importantes proyectos, como el recital de Madonna en Rio de Janeiro, que contó con el apoyo de su cliente Itaú, Africa sigue tan inquieta como en sus primeros años y sigue aportando su pasión por la creatividad. En esta entrevista que forma parte del dossier Agencias de LS#182, Sergio Gordilho, Co-Presidente y CCO de Africa Creative, cuenta cómo está potenciando su ADN creativo a partir de la articulación del liderazgo creativo de Joanna Monteiro, Mariana Sá, Angerson Vieira y Nicholas Bergantin, actuando como CCOs y acompañando las etapas de algunas de las campañas más emblemáticas del país.
LatinSpots (LS): -¿Cuáles son los grandes desafíos y las grandes oportunidades para las marcas hoy?
Angerson Vieira (AV): La comunicación entre una marca y el consumidor es compleja e involucra varios temas y desafíos. Uno de los puntos principales, en mi opinión, es mantener la autenticidad y el propósito de la marca. Las personas son cada vez más exigentes y conectadas con los valores que consumen, y asegurar una conexión genuina crea vínculos fuertes y duraderos.
La creatividad y la innovación también son esenciales. Buscamos constantemente nuevas formas de comunicación que trasciendan la publicidad convencional, ya que el consumidor actual está bombardeado con información en todo momento. Destacar es fundamental, y para ello la relevancia del mensaje y la personalización de las acciones se vuelven cruciales.
Creo que una de las formas es transformar la publicidad en entretenimiento. No queremos interrumpir la vida del consumidor, sino captar su atención de una manera atractiva y significativa.
Otro aspecto esencial es la diversidad y la inclusión, tanto entre bastidores como en las campañas, para reflejar fielmente la pluralidad brasileña. La creatividad se enriquece con la diversidad de perspectivas, lo que fortalece aún más las soluciones creativas. Y, por supuesto, la sostenibilidad es un requisito cada vez mayor. Los consumidores esperan que las marcas adopten prácticas responsables y es esencial que las comunicaciones reflejen claramente este compromiso.
LS: -Joanna e Mariana, ustedes se sumaron a Africa Creative a principios de 2024. ¿Qué les atrajo de la propuesta y qué les pidió Sergio Gordilho (Co-presidente y CCO) y Márció Santoro (Co-presidente y CEO) a cada una de ustedes? ¿Cómo están trabajando juntas?
Joanna Monteiro (JM): - Lo que me atrajo de la propuesta de Gordilho y Marció fue regresar a esta agencia que tiene una cultura creativa y empresarial consistentemente envidiable. Cambié mucho durante los años en FCB Brasil y Publicis Canadá y ciertamente en África también, ya que es una agencia súper inquieta. Pero la ambición creativa sigue en el ADN de la agencia que vi nacer. Para completar la invitación de Gordilho también me dio la oportunidad de estar con Mariana Sá, con quien siempre quise trabajar, y con Angerson y Nico que son geniales. Es raro poder ayudar a pensar en una agencia en la que no sólo confiás, sino que también admiras creativamente. ¡Qué suerte tengo!
Mariana Sá (MS): -Para mí, la propuesta de Africa Creative representó la oportunidad de ser parte de un equipo que no teme desafiar el status quo. Gordilho me animó a utilizar mi experiencia para impulsar la creatividad en nuestros proyectos, buscando siempre soluciones innovadoras que realmente hablen al público. Estoy entusiasmado con la libertad que tenemos para experimentar y explorar nuevos enfoques. Ha sido un proceso de aprendizaje constante. Evalúo nuestro trabajo como un impulso para una África aún más creativa e innovadora, en que seamos capaces de combinar nuestras experiencias y marcar la diferencia en cada proyecto que desarrollamos.
LS: -Nicholas y Angerson, aunque ya estaban en Africa, también fueron nombrados recientemente CCOs. ¿Qué significó para ustedes estos nombramientos y qué objetivos les marcó Sergio Gordilho?
NB y AV: -Aunque ya estábamos en África como ECD, la promoción a co-CCO trajo nuevas responsabilidades y objetivos. Mantuvimos el alto estándar de creatividad que ya tiene la agencia y buscamos diariamente explorar nuevas tendencias y formatos, para ampliar el impacto de nuestras campañas, además de cultivar una cultura colaborativa que involucre a todo el equipo. Esta es una oportunidad única para implementar una visión integrada, en la que la creatividad y la innovación van de la mano. Con ello buscamos no sólo servir, sino sorprender a nuestros clientes y público, logrando que África siga destacando en el mercado.
LS: Sergio, ¿por qué los eligió y qué aporta cada uno de los profesionales a la agencia?
Sergio Gordilho (SG): -La “creatividad” está en nuestro nombre. La ambición está en nuestro ADN, pero la “adaptación” no. Somos inquietos por naturaleza. La contratación de Joanna y Mariana este año como co-COOS y la promoción de Angerson y Nicholas precisamente refuerzan mi compromiso de seguir siendo esta potencia creativa global. Esta elección se basó en el hecho de que no solo son increíbles líderes creativos, sino también personas que conozco, me gustan, admiro y les apasionan las ideas, alineadas con mi ambición.
LS: -¿Cómo definiría a África Creativa hoy?
SG: -Consistencia en la creatividad y los negocios. Se trata de África, agencia de seis de las 12 marcas más valiosas de Brasil y los tres clientes más deseados del país desde hace 20 años. Somos una agencia con relaciones duraderas, con nuestro equipo y nuestros socios. Somos ambiciosos, inquietos y apasionados por conseguir las cosas. Nuestro negocio es la creatividad.
LS: -¿Qué piden los clientes a las agencias hoy en día y particularmente a Africa?
JM: -Ideas sólidas que cambien los puntos de venta porque generan conversación, se pueden compartir y son relevantes para la audiencia de la marca. Ideas fuertes que pueden ser nativas de plataformas digitales como TikTok, Instagram y no solo partir de los medios tradicionales. Esperan que conozcamos y presentemos las mejores herramientas e innovaciones que puedan rentabilizar la inversión aquí realizada. África siempre ha brindado craft y entregas senior, así que no creo que ni siquiera lo pidan, porque saben que este es el diferenciador de África, demostrado año tras año por sus entregas.