Perfiles

Camilo Carvajal: Marcas culturalmente relevantes

Camilo Carvajal, CCO de LePub Colombia.

foto profile

Luego de desempeñarse durante más de 10 años como CCO de Publicis Colombia, Digitas Colombia y Publicis Play, Camilo Carvajal fue convocado por Bruno Bertelli, Global CEO y CCO de LePub/Publicis Worldwide, para asumir el rol de CCO de la nueva oficina de LePub lanzada en Bogotá, con la misión de seguir impulsando la creatividad como el pilar central de la propuesta de valor. En esta entrevista con LatinSpots, incluida en el Especial Colombia, el flamante CCO de LePub Colombia, y que fuera presidente del jurado de El Ojo Sports 2023, presenta su enfoque sobre la actualidad creativa de Colombia y comparte los desafíos y oportunidades que, según él, enfrenta la industria publicitaria de su país.

-¿Cómo está Colombia?

-Colombia hoy en día está atravesando una serie de retos y oportunidades que están influyendo de manera directa en todos los actores de la industria publicitaria. Por un lado, el contexto social y económico es muy cambiante. Estamos viendo una transformación acelerada en las expectativas de los consumidores, quienes son cada vez más exigentes en cuanto a la autenticidad, la responsabilidad social y el impacto de las marcas. La economía sigue siendo un tema de atención, con algunos cambios que hacen que los consumidores tengan un enfoque más racional en cuanto al gasto. Esto obliga a las marcas a ser más estratégicas en sus mensajes y ofertas, pero también a ser muy transparentes y genuinas.

Para los anunciantes, la clave está en entender que no es solo sobre promocionar productos, sino sobre construir relaciones auténticas con los consumidores. Hay una necesidad urgente de adaptarse a una mentalidad más local y personalizada, sobre todo en un país con tanta diversidad cultural y social como Colombia. Las marcas deben estar presentes en los momentos correctos y ser capaces de conectar emocionalmente.

Los medios están siendo desafiados a evolucionar. En Colombia y el mundo, las plataformas digitales son el centro y las audiencias están cada vez más fragmentadas. Esto exige que los anunciantes adapten sus estrategias de medios, apostando por el contenido relevante, de calidad y accesible en diferentes formatos.

La creatividad nunca ha sido más importante, pero ahora debe ir acompañada de datos, tecnología y una profunda comprensión de los comportamientos y motivaciones del consumidor.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país y en particular a la industria creativa?

-La industria publicitaria colombiana ha madurado mucho en los últimos años, está llena de talento, de ideas frescas, y hay una gran pasión por hacer cosas que realmente conecten con el público. Sin embargo, aún hay un camino por recorrer en términos de recursos y mentalidad. Siento que aún estamos luchando con la necesidad de estar a la par con tendencias globales, especialmente en términos de innovación tecnológica y adaptación a nuevos formatos digitales. Por eso creo que uno de los grandes desafíos para la industria creativa en Colombia es la globalización, llevar esas ideas más allá de nuestro país.

Hay muchas oportunidades. El consumo de contenidos en Colombia es grandísimo y eso abre la puerta a crear campañas mucho más segmentadas, dinámicas e interactivas. Esto, sin duda, es un terreno donde la creatividad colombiana puede brillar, aprovechando esa chispa de ingenio que nos caracteriza. 

La diversidad cultural de Colombia también es una enorme oportunidad para la creatividad. Las marcas tienen la posibilidad de conectar con los diferentes segmentos de la población mediante enfoques que resuenen con las realidades locales, como lo ha demostrado el auge de la "publicidad hiperlocal" que adapta los mensajes a los contextos culturales y sociales de cada región.

-Camilo, hace 10 años que se desempeña como líder creativo de Publicis Colombia y a comienzos de 2025 fue nombrado CCO de la nueva oficina que inauguró LePub en Colombia. ¿Qué le encomendó Bruno Bertelli, Global CEO y CCO de LePub/Publicis Worldwide?

-Cuando Bruno me llamó, fue un momento emocionante y de gran responsabilidad para mí. Lo tomé con mucha humildad y gratitud. LePub es una agencia con una trayectoria creativa impresionante a nivel global y, más allá de eso, me atrajo mucho la posibilidad de ser parte de un equipo que valora profundamente la creatividad como motor de cambio y negocio. LePub siempre ha sido una agencia que ha trabajado con valentía, carácter, con sello propio, lo cual es algo que comparto completamente.

Hay algo que resalto profundamente, esta agencia tiene una reputación construida a partir de ideas disruptivas que no solo buscan conectar con el público, sino también generar conversación y hacer un impacto significativo a partir de algo que hoy es supremamente importante para los anunciantes y que, además, es la esencia de la agencia: hacer que las marcas sean CULTURALMENTE RELEVANTES. Tenemos el reto de seguir manteniendo la autenticidad y la conexión emocional con los consumidores colombianos, algo que se logra solo entendiendo profundamente la cultura del país.

Otro desafío importante es poder equilibrar la creatividad local con el alcance global. A veces, la tentación es seguir patrones que funcionen globalmente, pero lo que realmente marca la diferencia es el enfoque auténtico, centrado en el contexto y la cultura local. En LePub, estamos constantemente buscando esa fórmula ganadora: creatividad disruptiva, pero con un fondo profundo y relevante para nuestra audiencia colombiana, que al mismo tiempo se pueda integrar en las estrategias globales de la red LePub.

La misión que me encomendó Bruno fue clara: seguir impulsando la creatividad como el pilar central de nuestra propuesta de valor. Bruno siempre ha sido un gran defensor de la visión global de LePub, y su confianza en mí para llevar este desafío adelante es algo que valoro profundamente.

-¿Cómo están conformados los equipos de liderazgo?

-Mi enfoque ha sido siempre rodearme de un equipo diverso, lleno de personas con ideas desde diferentes puntos de vista, creencias y sobre todo que tengan una actitud colaborativa. Además, creo que la creatividad no solo viene de los equipos creativos, sino también de todos los departamentos, cuentas, planning, data, medios, producción y cliente. Esta forma de trabajo multidisciplinaria es clave para generar ideas realmente disruptivas que puedan conectar de manera efectiva con las audiencias de hoy.

En cuanto a mi relación con Bruno, el trabajo es muy cercano y constante. Trabajamos junto a toda la red global de LePub. A pesar de estar en ubicaciones geográficas distintas, la comunicación con él y el resto de países es fluida y continua, y eso nos permite estar alineados en todos los proyectos estratégicos. Siempre buscamos que la creatividad que desarrollemos en Colombia sea relevante en el país, pero que también tenga impacto global. Esa dinámica de trabajo facilita que podamos aprender mutuamente y aplicar aprendizajes globales a un contexto local, lo que resulta en un beneficio para todos.

-¿Con qué clientes y marcas empieza la agencia?

-Hoy trabajamos con CCC, Central Cervecera de Colombia (Heineken, Tecate, Sol) y Mondelez (Oreo, Trident, Club Social, Ritz, Bubbaloo).

-¿Están trabajando en algún proyecto que puede compartir?

-Estamos ya trabajando en varios proyectos que próximamente saldrán al aire y que, con mucho orgullo, esperamos que les gusten a todos.

-¿Qué es hacer creatividad hoy para Usted?

-Hacer creatividad para mí es mucho más que simplemente generar ideas innovadoras o bonitas. Es construir experiencias que conecten profundamente con el público, no solo desde el aspecto estético, sino desde un lugar auténtico, relevante y significativo. Hoy en día, la creatividad no se trata solo de una campaña visualmente impactante, sino de entender cómo cada punto de contacto con el consumidor puede ser una oportunidad para contar una historia, generar interacción y construir una relación a largo plazo.

La creatividad hoy debe ser dinámica y adaptable, integrada de manera transversal en todos los canales y formatos. Ya no es solo el "gran spot" en televisión; es un conjunto de experiencias que pueden incluir desde contenido en redes sociales, hasta interacciones en aplicaciones, videos interactivos, activaciones de marca, y mucho más. La creatividad tiene que ser capaz de vivir y evolucionar en diferentes plataformas, y eso exige un enfoque mucho más flexible, rápido y conectado con la realidad del consumidor.

En cuanto a la relevancia de la creatividad en la comunicación y en los resultados de negocios, es innegable que sigue siendo el motor que impulsa todo. La creatividad es la forma en que las marcas logran destacarse en un mundo saturado de información, donde los consumidores están bombardeados constantemente con mensajes. Sin una idea creativa poderosa, las marcas simplemente se pierden en la multitud.

Los anunciantes, en mi opinión, deben interpretar la creatividad de una manera más integral. La creatividad no es solo una parte del proceso publicitario, sino una herramienta estratégica clave para generar diferenciación y crear experiencias memorables.

Por eso, me emociona ver cómo muchos anunciantes están más dispuestos a experimentar y a tomar riesgos creativos, especialmente cuando comprenden que la creatividad no solo es un gasto, sino una inversión estratégica.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe