Cecilia Felgueras, CEO & Partner de Casta Diva.
Casta Diva trabaja actualmente en los mercados de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España, y forma parte de una red global presente en 20 países, además de funcionar en red para toda Latinoamérica. La productora viene creciendo local e internacionalmente, incorporando a su roster directores con enfoques y culturas diversas, como Marcelo Presotto, el especialista en IA, o Lua Voigt, ganadora del Premio El Ojo + Mujeres Realizadoras en El Ojo de Iberoamérica 2020, entre otros talentos. En esta entrevista publicada en el Dossier Productoras de LS#182, Cecilia Felgueras, CEO & Partner de Casta Diva, reflexiona sobre la actual coyuntura argentina y los desafíos para la industria de la producción audiovisual, analiza la IA como herramienta para la producción y post-producción, y comparte los proyectos recientes de la productora.
Seguimos compartiendo notas destacadas de la edición 182 de LatinSpots, lanzada el pasado 7 de noviembre, protagonizada por el aniversario de los 30 años de LatinSpots impulsando el talento latino y la presentación de los Especiales de Argentina y Brasil con el análisis de los principales referentes de la industria creativa y publicitaria de cada país. A continuación, presentamos las palabras de Cecilia Felgueras, CEO & Partner de Casta Diva, en su entrevista incluida en el Dossier Productoras.
-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual en el contexto actual de Argentina, y en particular la ligada a la industria publicitaria?
-La industria de la producción audiovisual en Argentina está viviendo un momento dinámico y la comunicación está ocupando un lugar cada vez más relevante en la economía. A pesar de los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país, hemos visto una notable resiliencia y creatividad en la forma en que las productoras se adaptan a las circunstancias actuales.
En particular, la producción publicitaria ha sabido innovar y encontrar nuevas formas de engagement. Las nuevas herramientas digitales, han abierto un abanico de posibilidades para explorar formatos creativos que han permitido a las marcas comunicarse de manera más efectiva con sus audiencias. En algún punto, hoy el engagement es todo. En Casta Diva, trabajamos para mercados globales siempre poniendo en valor el talento y la creatividad argentina.
-¿Qué balance hace de Casta Diva del 2023 y de 2024?
-Del 2023 hasta ahora, puedo hacer un balance muy positivo, porque tuvimos que enfrentarnos a nuevos desafíos que nos permitieron crecer local e internacionalmente. Incorporamos a nuestro roster directores con miradas y culturas diversas como: Agos Bruera, Andrea Bielsa, Sebastián Alfie, Sarah Chatfield, el especialista en IA Marcelo Presotto, Iván Vaccaro, con quien acabamos de filmar un proyecto regional para Peugeot, y Lua Voigt, ganadora del Premio El Ojo + Mujeres Realizadoras. Y en diciembre de 2023 nos mudamos a una nueva casa que nos permite un trabajo colaborativo y creativo de mucha mayor calidad.
-¿Cómo definirían a Casta Diva hoy?
-Casta Diva es una productora dinámica y flexible con altos estándares de producción. Producimos comerciales de beauty para grandes marcas internacionales y también coproducimos videoclips como S.O.S de Taichu. Formamos parte de una red global presente en 20 países y funcionamos en red en toda Latinoamérica.
Nuestro principal diferencial radica en nuestra capacidad para construir relaciones sólidas, basadas en la confianza y la comunicación abierta. Los clientes y las agencias pueden contar con nosotros no solo para ofrecer un servicio de alta calidad, sino también para escuchar sus necesidades y convertir sus visiones en realidad, sus ideas en historias. Nuestra identidad es nuestro equipo de directores de gran talento, productores y post productores súper profesionales y buena gente.
-¿Con qué clientes y agencias trabajan y en qué mercados?
-Estamos trabajando con: Anita & Vega, ISLA, McCann Bs As, Room 23, TBWA, Craverolanis, Wolf Chile, Havas, Alegría, Publicis San Pablo, entre otras. Para clientes como: Molinos, Peugeot, P&G, Arcor, Telecom, Burger King, Clorox, Mastellone, Sancor y CCU, entre otros. En estos momentos, estamos trabajando en los mercados de Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y España.
-¿Qué les piden los clientes hoy a nivel productora?
-Hoy en día, lo que esperan los clientes de nosotros, es que podamos escuchar sus necesidades y darles respuestas reales y efectivas. Que podamos proponer y garantizar un camino corto y seguro para llevar a cabo las piezas que necesitan tanto en TVC, en gráfica, digitales, 360, activaciones y brand experience, para acompañar a la marca de una manera eficaz en su crecimiento.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com