Perfiles

Christian Caldwell: Escuchar para innovar

Christian Caldwell, Chief Creative Officer de RosadoToledo& Perú y Centroamérica.

 
foto profile

Luego de ocho años en la red McCann como CCO de McCann Lima, Christian Caldwell asumió en febrero de 2024 el reto de convertirse en el Chief Creative Officer de RosadoToledo& Perú y Centroamérica. En esta entrevista, incluida en Agencias Independientes de LS#181, Christian -que fue Mejor Creativo de Perú en El Ojo de Iberoamérica 2020 y Presidente del Jurado de El Ojo Experiencia de Marca & Activación en El Ojo 2021- comparte los desafíos y objetivos en este nuevo rol, analiza el diferencial de R&T como agencia independiente y reflexiona sobre el reconocimiento de la creatividad peruana a nivel internacional.

-Christian, Ud. se unió a RosadoToledo& en febrero de 2024 como CCO de Perú y Centroamérica. ¿Qué balance hace de este tiempo?
-
La propuesta de Jaime y Luis Pedro me atrajo de inmediato, dado que los conozco desde hace años, cuando coincidimos en JWT. En aquel entonces, yo dirigía la oficina en Costa Rica, mientras que Jaime y Luis eran directores regionales desde Puerto Rico. Durante ese tiempo, su enfoque y liderazgo fueron una fuente constante de inspiración para mí y para la dirección que debía tomar en mi trabajo. Siguiendo sus pasos y su visión de hacer publicidad auténtica y estratégica, logré obtener mis primeros reconocimientos en festivales prestigiosos.

Por eso, no dudé en aceptar su propuesta. Compartimos la misma pasión por crear campañas que no solo sean efectivas, sino que también resuenen de manera genuina con las audiencias. Además, el enfoque de RT& como una red de talento, no solo de oficinas, promete una manera de trabajar más innovadora y dinámica, rompiendo con las estructuras tradicionales de las redes publicitarias.

Como CCO, creo firmemente que la creatividad florece en un ambiente donde las personas disfrutan y se divierten con lo que hacen. Mi objetivo es continuar esta tradición en RT&, expandiendo nuestra influencia no solo en Perú, sino también en otros mercados, ofreciendo a las marcas "sorpresas significativas" que no solo impacten, sino que también conecten verdaderamente con los consumidores.

-¿Cómo viene trabajando con la creatividad de las demás oficinas?
-Actualmente dentro de mi rol manejo marcas tanto para el mercado peruano como para el mercado Centroamericano y Caribe, en el caso de Perú una de las cuentas más importantes es Amarás, una línea de productos para el cabello de la empresa Peruana Alicorp, y en el caso de Centroamérica, manejamos CBC Regional que es la embotelladora de Pepsico para casi todo Centroamérica, Caribe, Ecuador y Perú, por lo que manejamos las campañas regionales para Pepsi, Gatorade, 7 Up, Lipton tea, entre otras.

Nuestra forma de trabajo implica colaborar con diversos equipos y talentos en diferentes mercados. Desde Perú, mantengo reuniones con equipos de RT& en Chile, Guatemala, Puerto Rico, Colombia, Argentina y República Dominicana. Esta interacción es sumamente enriquecedora, al igual que las reuniones multipaís con nuestros clientes, lo que hace que nuestro día a día sea dinámico y lleno de aprendizajes.

El desafío con estos equipos diversos radica en descubrir insights y códigos relevantes para cada mercado. No es lo mismo desarrollar estrategias para Guatemala o Jamaica que para Perú o Puerto Rico. Sin embargo, contar con una red de talentos con la que interactuar diariamente facilita enormemente el proceso de pensamiento y desarrollo de campañas.

-¿Cómo definiría a RosadoToledo&? ¿Qué diferenciales tiene?
-RosadoToledo& se posiciona como una agencia independiente y sólida, que incorpora todas las herramientas y metodologías de trabajo de una red global. Jaime y Luis, con su vasta experiencia en redes internacionales a lo largo de sus carreras, han ajustado y fortalecido este enfoque, llenando los vacíos que percibían en las redes convencionales. Esto nos permite ofrecer un modelo de gestión ágil, dinámico y fresco, impulsando constantemente la creatividad y eliminando la burocracia. Apostamos por la horizontalidad en nuestro modo de trabajo, asegurando así una conexión directa y efectiva con nuestros clientes y un impacto significativo en el mercado.

-¿Con qué clientes trabajan hoy?
-Actualmente, lidero las marcas de cuidado personal de Alicorp y CBC Wellness en Perú, así como las marcas automotrices Mini y BMW. Además, dirijo la creatividad regional para marcas como Pepsi, Gatorade, 7up y Lipton Tea en Centroamérica, el Caribe y algunos mercados de Sudamérica. Nuestra estructura de agencia nos permite también manejar o colaborar con marcas en otros países como Puerto Rico y República Dominicana. 

Nuestros clientes buscan ideas integrales y potentes que abarquen todo el funnel de comunicación, proporcionando experiencias relevantes para las personas. Es por eso que nuestra agencia opera bajo el modelo full service, adaptándonos según las necesidades de cada proyecto. Hoy podemos estar desarrollando un comercial, mañana una plataforma web, y pasado mañana un video musical, todo guiado por la idea y estrategia que definimos en conjunto con nuestros clientes.

-¿Qué trabajos recientes le gustaría mencionar?
-En mis primeros 4 meses en RT&, hemos estado trabajando en varias campañas significativas. Actualmente, estamos en proceso con las campañas regionales para Pepsi y sus nuevas iniciativas, así como acciones innovadoras para Gatorade que prometen captar la atención. Además, estamos finalizando tres lanzamientos de marcas distintas en Perú y estamos preparando una campaña especial para octubre en colaboración con la Liga contra el Cáncer, enfocada en el Mes Rosa.

Cada uno de estos proyectos ha presentado desafíos únicos. Desde la coordinación entre múltiples equipos y mercados hasta la creación de estrategias que resuenen tanto a nivel local como regional.


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente las creadas por Estados Unidos y Perú.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com  en www.latinspots.com/sp/micuenta/register  y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Subscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe