Perfiles

MyMama: Publicidad de alta gama

André Pinho, Socio y Productor Ejecutivo de MyMama y la dupla Kid Burro.

foto profile

MyMama se destaca en la industria audiovisual por su mirada diversa, resultado de la entrega de distintos realizadores, su ADN de publicidad de alta gama y de cine de autor. Cerrando un 2024 de alto nivel, apostando por el lenguaje del cine y en historias bien contadas, la reputación de la productora llega por medio de la fuerza de sus trabajos. Recientemente, bajo dirección de la dupla Kid Burro, los consumidores se impactaron con el comercial del Día de la Madre “Tormenta”, ideado por Almap BBDO para O Boticario que recibió 1 Plata en la categoría El Ojo Producción Audiovisual en la reciente edición de El Ojo de Iberoamérica 2024. En esta entrevista publicada en el Dossier Productoras de LS#182, André Pinho, Socio y Productor Ejecutivo, comparte las principales novedades de la empresa y, junto a Kid Burro, analiza el nuevo panorama de la industria en Brasil. 

A continuación, compartimos la entrevista a André Pinho, Socio y Productor Ejecutivo de MyMama Entertainment (Brasil), publicada en el Dossier Productoras de LS#182, edición lanzada el 7 de noviembre, protagonizada por el aniversario de los 30 años de LatinSpots impulsando el talento latino y la presentación de los Especiales de Argentina y Brasil. 

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Brasil hoy?

André Pinho (AP): -La publicidad brasileña y, sobre todo, las películas publicitarias brasileñas han tenido mejores días. Parece que todavía seguimos intentando abusar del poder de alcance de un medio que ya no es omnipresente, en lugar de crear y producir significados relevantes para las marcas y sus relaciones con el público. Al mismo tiempo, hay una reducción radical de las inversiones en producción audiovisual de calidad, lo que también parece ser una forma de explicar la notoria y creciente salida del talento creativo a otros mercados. Desde los directores de arte y redactores de agencias, pasando por los directores, el mejor talento nacional está, al menos, intentando participar de alguna manera del juego internacional, donde las oportunidades son mejores, tanto desde el punto de vista de la calidad creativa como en términos de valor de producción.

LS: -¿Cuáles son los desafíos que enfrentan hoy las productoras y la industria audiovisual publicitaria en Brasil?

AP: -Los desafíos varían mucho según el perfil de cada casa productora. Los desafíos comunes siguen siendo los mismos, más aún después de la pandemia. Cómo seguir lanzando películas relevantes, con altos estándares de calidad y un proceso de producción sano y humano y un escenario donde los presupuestos ya no corresponden a esta realidad. Hoy en día existe una clara división del presupuesto cinematográfico entre diferentes formatos y medios nuevos, lo que ayuda con los desafíos presentados anteriormente.

LS: -Qué piden hoy las agencias y los clientes a las productoras brasileñas y puntualmente a MyMama?

AP: -Lo que hoy en día se suele pedir a las productoras es un producto que funcione y se despliegue en los infinitos medios disponibles, lo que acaba provocando algún daño visual. Por ejemplo, cuando necesitas encuadrar una película para trabajar en cinco formatos de fotograma diferentes, sueles tener que hacer una película con encuadre centrado. Esto limita la dirección, la narrativa y el concepto estético de la película.

LS: -¿Qué balance hace de MyMama en el 2024?

AP: -Mirando los proyectos que entregamos en 2024, nos alegra ver que hoy MyMama busca precisamente mostrar que hay vida para la publicidad fuera de los estándares de los años 30, 60 o incluso 90. Apostamos a que el lenguaje del cine sí pueda existir dentro de la publicidad y que las historias bien contadas, que hacen que el público conecte con los personajes y el mensaje, generen más reacciones espontáneas que los formatos ya trillados y preestablecidos en los grupos de investigación.

LS: -André, en junio de este año, fue nombrado socio de la operación publicitaria de MyMama. ¿Qué significó este nombramiento tanto a nivel personal como organizativo para la productora?

AP: -Más que un nombramiento, veo este movimiento como la continuación de un camino natural, desde el punto de vista de nuestra organización interna. El contenido no publicitario ha estado en demanda y es cada vez más el foco de Mayra, Socia de la Productora, y la gestión del brazo publicitario necesitará cada vez más mi aporte principalmente como Director Ejecutivo. Por lo tanto, no hay exactamente un cambio en mi “descripción de trabajo”. Los objetivos siguen siendo básicamente los mismos: producir más, mejores y más grandes películas para las agencias de publicidad y las marcas de sus clientes. La implementación de tácticas y estrategias en este terreno de juego, lo mismo: no hay ruptura, incluido el mantenimiento de nuestra dinámica interna de evaluación permanente de este contexto.

LS: -¿Cómo definiría a MyMama hoy?

AP: -MyMama es una productora con mucha personalidad. Basta mirar el cartel para saber que tenemos diferentes miradas, pero que cada uno tiene autoría. Queremos ser vista como una productora que busca la excelencia y la mejor manera de hacer una película, no solo realizarla. MyMama tiene en su ADN no sólo la publicidad de alta gama, sino también el cine de autor. Todo esto acaba confundiéndose a la hora de pensar una película y elegir a sus directores.

FOTO: La dupla Kid Burro, junto a André Pinho (centro de la foto).


* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe