Pablo Leons, Productor Ejecutivo, Charly Gutiérrez, Socio Fundador y Realizador, y Yupi Segura, Realizadora, de Oriental Films.
Para Oriental Films, 2023 fue un año de reconocimiento y expansión. La productora marcó presencia en los festivales más destacados de la industria y logró importantes premiaciones, como por ejemplo la consagración como Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica 2023 y tener en su roster a Yupi Segura, la primera mujer en ser consagrada como Mejor Realizadora de Iberoamérica en El Ojo. En este 2024, la productora viene enfocando sus energías en la consolidación de sus oficinas en Los Ángeles y Miami, un país cuyo mercado audiovisual es amplio y multifacético, pero también competitivo y avasallador. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a la creatividad latina en EEUU, Pablo Leons, Productor Ejecutivo, Charly Gutiérrez, Socio Fundador y Realizador, y Yupi Segura, Realizadora, de Oriental Films hacen un balance sobre el presente de la productora, analizan el desempeño Latino en Cannes y comparten los grandes desafíos de conquistar un espacio en Estados Unidos.
Para Oriental Films, 2023 fue un año de reconocimiento y expansión. La productora marcó presencia en los festivales más destacados de la industria y logró importantes premiaciones, como por ejemplo la consagración como Mejor Productora de Iberoamérica en El Ojo de Iberoamérica 2023 y tener en su roster a Yupi Segura, la primera mujer en ser consagrada como Mejor Realizadora de Iberoamérica en El Ojo. En este 2024, la productora viene enfocando sus energías en la consolidación de sus oficinas en Los Ángeles y Miami, un país cuyo mercado audiovisual es amplio y multifacético, pero también competitivo y avasallador. En esta entrevista publicada en la revista LatinSpots #181 y que incluye un Especial dedicado a la creatividad latina en EEUU, Pablo Leons, Productor Ejecutivo, Charly Gutiérrez, Socio Fundador y Realizador, y Yupi Segura, Realizadora, de Oriental Films hacen un balance sobre el presente de la productora, analizan el desempeño Latino en Cannes y comparten los grandes desafíos de conquistar un espacio en Estados Unidos.
LatinSpots (LS): -Oriental Films lleva más de 15 años produciendo en la región y hace un tiempo decidieron expandirse a los Estados Unidos, abriendo oficinas en Los Ángeles y Miami. ¿Qué les motivó a expandirse a Estados Unidos?
Pablo Leons (PL): -El proyecto de expansión a Estados Unidos es el siguiente paso lógico para Oriental Films después del éxito que ha tenido en el mercado latinoamericano. Estados Unidos es uno de los mercados más grandes e importantes del mundo, expandirnos aquí nos da entrada a un público amplio y nos brinda muchas posibilidades.
LS: -¿Cómo consideran que está hoy la industria de la producción audiovisual en el mercado latino de Estados Unidos, y en particular la ligada a la industria publicitaria?
PL: -El mercado latino dentro de la producción audiovisual está creciendo a gran ritmo, lo cual no es ninguna sorpresa dada la enorme cantidad de latinos que viven en Estados Unidos. Esto ha generado que las agencias y las marcas pongan especial atención a crear contenidos pensados específicamente para esta gran audiencia, generando apertura y oportunidades para productoras latinas.
El mercado latino dentro de la producción audiovisual está creciendo a gran ritmo, lo cual no es ninguna sorpresa dada a la enorme cantidad de latinos que viven en Estados Unidos. Esto ha generado que las agencias y las marcas pongan especial atención a crear contenidos pensados específicamente para esta gran audiencia, generando apertura y oportunidades para productoras latinas.
LS: -Oriental Films, previo a la apertura de oficinas, ya había realizado proyectos en el mercado de Estados Unidos. Charly, usted rodó varios proyectos allá, ¿qué puede contar de su experiencia?
Charly Gutiérrez (CG): -A lo largo de estos años hemos filmado para el mercado americano varias veces, para diferentes clientes, casi siempre produciendo el proyecto en alguna oficina nuestra en Latinoamérica. Con la apertura de estas oficinas queremos tener una presencia más palpable, y producir tanto fuera como dentro de Estados Unidos. Una campaña para Wallmart la recuerdo como uno de nuestros primeros proyectos para el mercado. Filmamos a dos cámaras, con una RED, aún no había salido la ALEXA ARRI para tener una idea aproximada de cuantos años atrás fue, y una BOLEX de 16 mm en fílmico, un proyecto que recuerdo con mucho cariño con los amigos de Lopez Negrete.
LS: -Con la apertura de oficinas, ¿qué recepción recibieron de las agencias del mercado Latino?
PL: -Hemos tenido un muy buen recibimiento por parte de las agencias. Como siempre, la apertura de un nuevo mercado conlleva un gran reto, especialmente en uno tan competido como lo es el mercado americano. Hemos estado trabajando muy duro durante este primer año con el objetivo de posicionarnos dentro de Estados Unidos, como lo hemos hecho en los distintos países donde tenemos presencia en Latinoamérica.
LS: -Yupi Segura y Charly Gutiérrez, como directores de Oriental Films, ¿qué pueden contar de lo que les piden agencias y anunciantes de Estados Unidos? ¿Qué diferencias encuentran en relación a otros mercados?
CG: -Es un mercado con un ritmo avasallador, siempre hay eventos, lanzamientos, temporadas, momentos álgidos de producción, pensemos en lo que significa el Superbowl para la publicidad americana. Y además la frontera entre mercado global y mercado latino es cada vez más difusa. Es un mercado muy diverso en términos culturales, muy grande en términos económicos. La gran diferencia con otros mercados es el volumen, el tamaño de mercado. Oriental films tiene directores y productores con mucha experiencia y talento, y es una apertura que puede sumar nuevos clientes que estén buscando nuevas opciones.
Yupi Segura (YS): -El mercado audiovisual en Estados Unidos es uno de los más grandes y dinámicos a nivel mundial. Al ser un mercado tan diverso generan contenido que valora la inclusión y la representación auténtica de diferentes culturas y comunidades dentro de sus campañas y eso es algo increíble. Como directora es importante estar al tanto de las últimas tendencias, tecnologías y cambios en los hábitos de consumo de la audiencia para poder tomar decisiones informadas y efectivas siempre buscando una narrativa contundente y emotiva. En Oriental Films nos encantan los retos y estar en un mercado nuevo para nosotros nos presenta muchísimas oportunidades lo cual como creadores nos emociona y motiva a traer nuestra visión a la mesa para cada uno de nuestros clientes.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite