Pernil, CCO de Almap BBDO
Para Marco Giannelli, conocido como Pernil, CCO de Almap BBDO, la agencia vive un presente significativo, presentando trabajos consistentes tanto en lo que se refiere a calidad creativa como a resultados de negocios. Teniendo como métrica el impacto de las campañas en la cultura popular, Pernil también celebra el reconocimiento de sus campañas en festivales creativos. En la reciente edición de El Ojo de Iberoamérica 2024,“VW 70 años”, creada por Almap BBDO, para Volkswagen Brasil, se alzó con el Gran Ojo Digital & Social y 3 Oros, en El Ojo Contenido y El Ojo PR. Además, con sus trabajos “Rock DNA”, “Tormenta”, “Trucker Napp”, “Undercover Sportscaster”, “La apertura reveladora”, “e-Police Station”, “5 days? Give me a break”, “Flying Guardians”, “Errata at 88”, y “Luces negras”, la agencia brasileña sumó un total de 10 Oros, 5 Platas y 10 Bronces. Previamente, en El Ojo de Iberoamérica 2023 -donde Pernil fue conferencista y Presidente de El Ojo Vía Pública-, “Eart4”, para el Pacto Mundial de la ONU, fue consagrada con el Gran Ojo Sustentable y el Gran Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo.
Previo a los triunfos de Almap BBDO en la edición 2024 de El Ojo de Iberoamérica, en la que la agencia logró posicionarse entre las 6 Mejores de Iberoamérica, Pernil compartió en esta entrevista publicada en el Dossier Creativos de LS#182, algunas de las novedades de la agencia, como la salida de Luiz Sanches tras 30 años de Almap (donde fue Presidente, CCO y Chairman), y la creación de “Human Insights”, un área donde la inteligencia artificial no llega, pero que potenciará las ideas de Almap para que siga presentando un trabajo valiente y creativo con resultados.
-¿Qué balance hace de la agencia en 2023 y el primer semestre de 2024?
-Creo que fueron dos años muy buenos para la agencia. No sólo desde el punto de vista de los premios internacionales, sino, sobre todo, con un trabajo consistente, creativo y que tiene un gran impacto en los clientes de la agencia. Para nosotros, un anuncio de impacto debe tener como métrica el éxito popular, que significa convertirse en tema en el almuerzo del domingo y ser "reenviado con frecuencia" en los grupos familiares de WhatsApp.
-¿Cómo definiría a Almap BBDO hoy?
-Almap es lo que llamamos una agencia full service, que realmente ofrece todo (incluidos los medios dentro de la agencia, que es el modelo más común en Brasil). Algo que ha cobrado importancia aquí, por ejemplo, es el área de datos y martech (tecnología de marketing). Además, más recientemente abrimos un sector de “Human Insights”, que nos gusta definir como un área “donde la inteligencia artificial no llega”.
-Luiz Sanches anunció recientemente su salida de Almap BBDO, ¿qué implica esto para la agencia?
-Luiz tiene una historia increíble en Almap. Comenzó hace 30 años, se convirtió en socio y estuvo presente en las cuatro veces en que Almap fue Agencia del Año en Cannes. Sin duda, consolidó con enorme esplendor la excelencia creativa iniciada por Marcello Serpa y José Luiz Madeira.
-En lo personal, trabajó muy de cerca con Luiz Sanches. ¿Qué implica para usted su partida?
-Luiz siempre me dio espacio, reconoció mi talento y creó innumerables oportunidades para que creciera. Aprendí mucho de él, especialmente sobre la valentía y la lucha incesante por la creatividad. Sólo puedo agradecer estar en un lugar con un legado tan grande y con la misión de permanecer siempre en lo más alto.
-¿Cómo se define como líder creativo? ¿Qué le inspira?
-Trato de ser una persona que congrega la creación y toda la agencia. Tengo un perfil que odia la centralización. Para que esto sea posible es necesario contar con un equipo muy competente, preparado y confiado, que sepa que, "en la alegría o en la tristeza", pueden contar conmigo. La inspiración, para mí, surge del caos. Puede surgir de cualquier lugar: de una conversación entre filósofos o vendedores ambulantes, de una película de Woody Allen o de TikTok, de una cita de Shakespeare o de una galleta de la fortuna. La inspiración no elige un lugar.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Argentina y Brasil.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com