magazine-tapa

Nota de Tapa

R/GA: Diez años de cultura y visión

La compañía creada por Bob Greenberg sentó las bases en Buenos Aires hace diez años, de la mano de Bruno Rovagnati, SVP Managing Director SS LATAM, con el objetivo de crear un hub tecnológico compuesto por talentos locales, que trabajaran para todo el mundo. Un año y medio después, se sumó Mariano Jeger, VP Executive Creative Director SS LATAM. Con el paso del tiempo, R/GA se consolidó como una compañía que integra arte, ciencia, tecnología, diseño y experiencias, que genera trabajo de gran nivel, con la creatividad como resultado final.

En el camino, demostraron una y otra vez la calidad de esta combinación, trabajando junto con clientes históricos, como Nike, AB InBev y TECO, con quienes lograron innovar y crear experiencias únicas para los consumidores, marcando la diferencia. Para Rovagnati y Jeger, tener una cultura tan fuerte de cambio, de integración y de colaboración, que traspase a todos los niveles y las personas que forman parte de la organización, es clave, porque la misma es la que brinda el norte y permite que las cosas fluyan. Ambos también celebran el talento que conforma al equipo cuyos roles, no importa cuáles sean, generan como resultado un trabajo que le aporte valor a los clientes.

A lo largo de estos diez años, R/GA estuvo presente en El Ojo de Iberoamérica, brindando distintas conferencias, en las que demostró su mentalidad visionaria que se basa en el adaptarse a la velocidad de la industria. En un contexto como el actual, Jeger y Rovagnati aseguran que el desafío hoy no es solo ir a esa velocidad, sino también adelantarse a ella.

A continuación, los líderes de R/GA Buenos Aires realizan un repaso de esta década, destacan cuáles han sido los hitos que los marcaron como compañía y cuentan cómo imaginan que serán los próximos diez años. También hablan sobre los aprendizajes que le trajo la cuarentena y cómo han trabajado junto a sus clientes durante este período.


magazine-tapa

El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

arrow-magazine-prev
arrow-magazine-next

LatinSpots, Revista y Programa, Edición #156

LatinSpots Magazine de Publicidad

Casa Central | Headquarters
Director y Editor Responsable: Lic. Santiago Keller Sarmiento
Teléfono: (5411) 4543-0790
E-mail: @latinspots.com
Dirección: Zapiola 4248 Piso 2 Oficina A. (CP 1429), Saavedra, Capital Federal (Argentina)

Consultas e informacion para reservar espacios publicitarios, para suscripciones corporativas o personales o para participar con contenido, columnas de opinión, trabajos: consultas@latinspots.com
Site www.latinspots.com
Seguinos en nuestras Redes Sociales: Facebook: /LatinSpotscom Twitter: @LatinSpots Instagram: @LatinSpots Linkedin: @LatinSpots

© Derechos Reservados, LatinSpots Internacional S.A., LatinSpots #156 . Registro de la Propiedad Intelectual / Número

Los anuncios, artículos firmados, las opiniones de los entrevistados, los anuncios y el material incluido en la revista como en los programas de cada edición no reflejan necesariamente la opinión de los editores. La revista LatinSpots se distribuye por suscripción tanto personal como corporativa y en centros de capacitacion y formación universitaria en los sectores de la comunidad creativa, del marketing, la comunicación, la publicidad, la producción audiovisual, la tecnologia, la producción de contenido llegando a profesionales de estos rubros y a agencias de publicidad, medios, de diseño, productoras, consultoras, anunciantes, empresas de tecnología, medios de comunicación, empresas de tecnología y universidades y centros de formación y capacitación profesional de América, Europa, Oceanía, África y Asia. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización por escrito del propietario.