magazine-tapa

Dossier Agencias

Wunderman Thompson Argentina: Una nueva cultura en una nueva normalidad

Wunderman Thompson Argentina cerró un 2019 de grandes negocios y conquista de proyectos y clientes. Luego, comenzó el 2020 fusionando las oficinas locales de Wunderman y J. Walter Thompson, como parte del proceso iniciado por la red a fines de 2018 en todo el mundo. Tras consolidar una nueva cultura, uniendo creatividad, data, tecnología y ATL, la compañía se encontró con el escenario mundial de la pandemia que, como a todos, los llevó a redefinir prioridades.

Victoria Cole, CEO de Wunderman Thompson Argentina; y Daniel Minaker, Chief Creative Officer Regional para Latinoamérica (junto a Patan Tarazaga que no pudo participar de la entrevista), cuentan que todo este proceso y el contar con un equipo afianzado, los hizo recibir este contexto bien parados, más allá de los desafíos que presentó la nueva normalidad. Además, destacan que, a pesar de la incertidumbre, el negocio con los clientes fluyó, transformando a la relación con ellos en una más humana y de más confianza.

En la siguiente entrevista, Cole y Minaker repasan los últimos meses de trabajo, en los que han tomado decisiones a nivel infraestructura, apostando a un futuro en donde se equilibren las formas de trabajar, priorizando la comodidad y la practicidad para los equipos, y tomando los aprendizajes de la pandemia para vivir y trabajar mejor. Además, hablan sobre las ventajas de ser una compañía que ofrece servicios a nivel local, regional e internacional, que les permite seguir siempre con muchos proyectos y haciendo crecer el negocio, entre ellos la conquista de la atención creativa global de un cliente en Reino Unido.

También, los profesionales comparten su opinión sobre el comportamiento de las marcas durante las distintas etapas de la cuarentena, y aseguran que las mismas hoy deben aprovechar las nuevas oportunidades de llegar a la gente, así como también la chance de transformarse y comenzar cambios profundos que exigen las personas y el mundo.


magazine-tapa

El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

arrow-magazine-prev
arrow-magazine-next

LatinSpots, Revista y Programa, Edición #156

LatinSpots Magazine de Publicidad

Casa Central | Headquarters
Director y Editor Responsable: Lic. Santiago Keller Sarmiento
Teléfono: (5411) 4543-0790
E-mail: @latinspots.com
Dirección: Zapiola 4248 Piso 2 Oficina A. (CP 1429), Saavedra, Capital Federal (Argentina)

Consultas e informacion para reservar espacios publicitarios, para suscripciones corporativas o personales o para participar con contenido, columnas de opinión, trabajos: consultas@latinspots.com
Site www.latinspots.com
Seguinos en nuestras Redes Sociales: Facebook: /LatinSpotscom Twitter: @LatinSpots Instagram: @LatinSpots Linkedin: @LatinSpots

© Derechos Reservados, LatinSpots Internacional S.A., LatinSpots #156 . Registro de la Propiedad Intelectual / Número

Los anuncios, artículos firmados, las opiniones de los entrevistados, los anuncios y el material incluido en la revista como en los programas de cada edición no reflejan necesariamente la opinión de los editores. La revista LatinSpots se distribuye por suscripción tanto personal como corporativa y en centros de capacitacion y formación universitaria en los sectores de la comunidad creativa, del marketing, la comunicación, la publicidad, la producción audiovisual, la tecnologia, la producción de contenido llegando a profesionales de estos rubros y a agencias de publicidad, medios, de diseño, productoras, consultoras, anunciantes, empresas de tecnología, medios de comunicación, empresas de tecnología y universidades y centros de formación y capacitación profesional de América, Europa, Oceanía, África y Asia. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización por escrito del propietario.