magazine-tapa

Dossier Realizadores

Luciano Podcaminsky: Humor de autor

Vivió su infancia en Buenos Aires, su ciudad natal, en la misma época en la que la televisión inauguraba sus transmisiones en colores, en los años 80. Y en su carrera como Realizador hizo de los colores una estética particular y también estuvo al servicio de las marcas. Hoy, con estética y color Podcaminsky es practicamente un sello en la industria audiovisual latinoamericana y mundial. A lo largo de los últimos 25 años, Luciano ha construido una carrera llena de reconocimientos y obras maestras. Estudió Medios de Comunicación en la Universidad de Buenos Aires y luego Cine en la FUC. También tomó cursos de Dirección con Pino Solanas y Rodolfo Hermida y Redacción en la Asociación Argentina de Publicidad. Empezó a trabajar en publicidad como Redactor para varias agencias y luego ascendió para trabajar en las productoras más importantes de Buenos Aires como Asistente de Director. En 1995 aproximadamente comenzó a dirigir. Y no paró más a punto de perder la cuenta de la cantidad de comerciales que filmó, como cuenta en esta entrevista con LatinSpots. Es versátil como pocos. Su primera película, “The third pint”, filmada en Súper 8 fue seleccionada para el Festival Bafici en 2007 y también en 2008 en el Festival Internacional de Edinburgo (EIFF). Ha recibido premios de los festivales más conocidos del mundo como El Ojo, Cannes, One Show, D&AD, entre otros. Desde Uruguay, donde vive hoy ha regresado en enero a Rebolucion. A continuación realiza un repaso por su carrera, destacando aprendizajes, momentos y proyectos que lo convirtieron en lo que es hoy. Podcaminsky analiza cómo fue cambiando la industria audiovisual y comparte su pensamiento sobre el futuro de la realización post pandemia. Además, destaca la importancia que para él tiene el humor en lo que hace y aconseja a las nuevas generaciones de directores.


magazine-tapa

El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

LatinSpots, Revista y Programa, Edición #157

LatinSpots Magazine de Publicidad

Casa Central | Headquarters
Director y Editor Responsable: Lic. Santiago Keller Sarmiento
Teléfono: (5411) 4543-0790
E-mail: @latinspots.com
Dirección: Zapiola 4248 Piso 2 Oficina A. (CP 1429), Saavedra, Capital Federal (Argentina)

Consultas e informacion para reservar espacios publicitarios, para suscripciones corporativas o personales o para participar con contenido, columnas de opinión, trabajos: consultas@latinspots.com
Site www.latinspots.com
Seguinos en nuestras Redes Sociales: Facebook: /LatinSpotscom Twitter: @LatinSpots Instagram: @LatinSpots Linkedin: @LatinSpots

© Derechos Reservados, LatinSpots Internacional S.A., LatinSpots #157 . Registro de la Propiedad Intelectual / Número

Los anuncios, artículos firmados, las opiniones de los entrevistados, los anuncios y el material incluido en la revista como en los programas de cada edición no reflejan necesariamente la opinión de los editores. La revista LatinSpots se distribuye por suscripción tanto personal como corporativa y en centros de capacitacion y formación universitaria en los sectores de la comunidad creativa, del marketing, la comunicación, la publicidad, la producción audiovisual, la tecnologia, la producción de contenido llegando a profesionales de estos rubros y a agencias de publicidad, medios, de diseño, productoras, consultoras, anunciantes, empresas de tecnología, medios de comunicación, empresas de tecnología y universidades y centros de formación y capacitación profesional de América, Europa, Oceanía, África y Asia. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización por escrito del propietario.