magazine-tapa

Dossier Agencias

Ogilvy México / Jessica Apellaniz y Diego Rodríguez: Adaptarse, aprender y desaprender

Sorprendió con una original conferencia móvil en El Ojo de Iberoamérica 2021 junto a Yune Aranguren, la actual Directora de Corona en México y antes líder de Cerveza Victoria. A bordo de un automóvil con cámaras en un formato de reality show y con su embarazo prácticamente a término, Jessica Apellaniz - CCO de Ogilvy LATAM y México- mantuvo una charla con su cliente, colega y amiga, sobre los años de trabajo compartido entre Ogilvy y Cerveza Victoria, repasando las campañas publicitarias más exitosas. Esta conferencia tuvo un final anticipado y felíz por la llegada de su hija Romina, que nació horas después de realizada esta charla. Jessica cerró la conferencia para dirigirse por atención médica a raíz de la frecuencia de sus contracciones. A siete meses de este suceso, conversamos sobre su vuelta al trabajo y sobre los desafíos de Ogilvy LATAM y México que ella lidera, siendo la primera mujer en la historia de Ogilvy en comandar la creatividad de LATAM y una de las pocas mujeres con un papel de liderazgo creativo en Latinoamérica. En El Ojo de Iberoamérica 2021, Ogilvy se ubicó entre las dos Mejores Redes de Iberoamérica y la oficina de México entre las primeras diez. Jessica se ubicó entre los ocho Mejores Creativos de Iberoamérica y entre las dos Mejores Mujeres Creativas de la región. Con el filme “Nuestra Tierra” para Cerveza Victoria, Ogilvy México conquistó el Gran Ojo Producción Audiovisual en El Ojo 2021 y el otro Gran Ojo obtenido por la red fue para la oficina de Bolivia con su trabajo "ATM Móviles" para Blink, con el que logró el primer Gran Ojo para el país en El Ojo Eficacia. A fin de dedicarse más plenamente a su labor como CCO de la red de América Latina, y sin perder de vista la oficina mexicana, Jessica sumó desde octubre de 2021 al colombiano Diego Rodríguez –ex Director Creativo General de Wunderman Thompson Bogotá- como nuevo CCO de Ogilvy México. Diego llega, como su aliado, para impulsar la transformación de los negocios de la agencia con una profunda visión innovadora. En esta entrevista, ambos profesionales creativos reflexionan sobre los desafíos y las nuevas tendencias de la industria publicitaria mexicana y latina luego de dos años de pandemia y comparten los planes para mantener -y aún elevar- el nivel de reputación y performance de la red Ogilvy LATAM y su oficina en México, uno de los mercados más importantes del mundo.


magazine-tapa

Jessica Apellaniz, es CCO de Ogilvy LATAM y México y la primer mujer en comandar creativamente la red para Latam. Diego Rodríguez, es el nuevo CCO de Oglivy México, incorporado desde octubre de 2021.

El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

arrow-magazine-prev
arrow-magazine-next

LatinSpots, Revista y Programa, Edición #168

JUNIO 2022

LatinSpots Magazine de Publicidad

Casa Central | Headquarters
Director y Editor Responsable: Lic. Santiago Keller Sarmiento
Teléfono: (5411) 4543-0790
E-mail: @latinspots.com
Dirección: Zapiola 4248 Piso 2 Oficina A. (CP 1429), Saavedra, Capital Federal (Argentina)

Consultas e informacion para reservar espacios publicitarios, para suscripciones corporativas o personales o para participar con contenido, columnas de opinión, trabajos: consultas@latinspots.com
Site www.latinspots.com
Seguinos en nuestras Redes Sociales: Facebook: /LatinSpotscom Twitter: @LatinSpots Instagram: @LatinSpots Linkedin: @LatinSpots

© Derechos Reservados, LatinSpots Internacional S.A., LatinSpots #168 JUNIO 2022. Registro de la Propiedad Intelectual / Número RL-2022-48.652.172

Los anuncios, artículos firmados, las opiniones de los entrevistados, los anuncios y el material incluido en la revista como en los programas de cada edición no reflejan necesariamente la opinión de los editores. La revista LatinSpots se distribuye por suscripción tanto personal como corporativa y en centros de capacitacion y formación universitaria en los sectores de la comunidad creativa, del marketing, la comunicación, la publicidad, la producción audiovisual, la tecnologia, la producción de contenido llegando a profesionales de estos rubros y a agencias de publicidad, medios, de diseño, productoras, consultoras, anunciantes, empresas de tecnología, medios de comunicación, empresas de tecnología y universidades y centros de formación y capacitación profesional de América, Europa, Oceanía, África y Asia. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización por escrito del propietario.