magazine-tapa

Especial Estados Unidos

Motor del crecimiento

Para noviembre de 2024 Estados Unidos espera sus elecciones presidenciales con una sociedad polarizada y con mucha incertidumbre, a lo que se sumó el frustrado atentado al principal candidato opositor, el ex presidente Donald Trump -ferviente defensor de la libre portación de armas-, y la renuncia a su candidatura del actual presidente Joe Biden -con motivo de su alta edad- y que fue reemplazado por su vicepresidenta Kamala Harris –primera mujer, y de color, en ser candidata presidencial en el país. A nivel socioeconómico, el aporte de la población latina sigue en ascenso, convirtiéndose en un motor de crecimiento para las marcas en muchas categorías. Por esto, según coinciden los principales referentes de la industria creativa de Estados Unidos, uno de los retos de la comunidad publicitaria será orientar a sus clientes en la efectiva oportunidad de negocio que ofrece este segmento, además de abrazar una mayor comprensión de su evolución, a los fines de llegar a una representación más auténtica de esta comunidad que hoy traspasa las fronteras de “lo latino”, porque aun manteniendo sus raíces, ya forman parte de la sociedad norteamericana como ciudadanos estadounidenses, al ser protagonistas de un mercado más general que los engloba, y ellos -a su vez- transforman. Los invitamos a descubrir en las siguientes entrevistas dentro de este especial, las miradas de los más importantes líderes de la industria publicitaria de Estados Unidos.


magazine-tapa

Alvar Suñol y Isaac Mizrahi (alma); Ingrid Otero-Smart y Elias Weinstock (Casanova//McCann); Checha Agost Carreño y Tanya De Poli (Founders); Marco Vega (Creyentes); Gustavo Lauria (WE Believers NY); Alex García y Fernando Osuna (Lopez Negrete Communications); Pedro Prado y Luana Azeredo (TBWA\Media Arts Lab Miami y Latam); Pedro Pérez (FCB Chicago; Tony Waissmann (Republica Havas Miami); y Pedro Lerma (Lerma).

El contenido es exclusivo para Suscriptores de LatinSpots.

Si sos suscriptor y no podes acceder, escribinos a revistadigital@latinspots.com.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a suscribirte a LatinSpots haciendo click aqui

arrow-magazine-prev
arrow-magazine-next

LatinSpots, Revista y Programa, Edición #181

AGOSTO 2024

LatinSpots Magazine de Publicidad

Casa Central | Headquarters
Director y Editor Responsable: Lic. Santiago Keller Sarmiento
Teléfono: (5411) 4543-0790
E-mail: @latinspots.com
Dirección: Zapiola 4248 Piso 2 Oficina A. (CP 1429), Saavedra, Capital Federal (Argentina)

Consultas e informacion para reservar espacios publicitarios, para suscripciones corporativas o personales o para participar con contenido, columnas de opinión, trabajos: consultas@latinspots.com
Site www.latinspots.com
Seguinos en nuestras Redes Sociales: Facebook: /LatinSpotscom Twitter: @LatinSpots Instagram: @LatinSpots Linkedin: @LatinSpots

© Derechos Reservados, LatinSpots Internacional S.A., LatinSpots #181 AGOSTO 2024. Registro de la Propiedad Intelectual / Número RL-2024-23109779

Los anuncios, artículos firmados, las opiniones de los entrevistados, los anuncios y el material incluido en la revista como en los programas de cada edición no reflejan necesariamente la opinión de los editores. La revista LatinSpots se distribuye por suscripción tanto personal como corporativa y en centros de capacitacion y formación universitaria en los sectores de la comunidad creativa, del marketing, la comunicación, la publicidad, la producción audiovisual, la tecnologia, la producción de contenido llegando a profesionales de estos rubros y a agencias de publicidad, medios, de diseño, productoras, consultoras, anunciantes, empresas de tecnología, medios de comunicación, empresas de tecnología y universidades y centros de formación y capacitación profesional de América, Europa, Oceanía, África y Asia. Prohibida su reproducción parcial o total por cualquier medio, sin autorización por escrito del propietario.