Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Agencias Independientes
Joffre Carmona, CCO de Buentipo, define a la agencia – que celebró sus primeros 10 años- como una comunidad en que la creatividad y el servicio van de la mano para no solo atraer clientes, sino para hacer amigos que conecten su nuestra filosofía. En El Ojo 2024, por primera vez, Buentipo fue reconocida como Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica en El Ojo 2024, logró inédito entre las agencias colombianas. Además, su pieza “Imagine with Petacos”, creada junto a DDB Colombia para Poker de AB InBev Colombia, se consagró con El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, entre otros metales que conquistó en diversas categorías del festival (9 Oros, 7 Platas y 6 Bronces).
Joffre Carmona, CCO de Buentipo, llevó a la agencia a alcanzar el logro de Mejor Agencia Independiente de El Ojo de Iberoamérica 2024 gracias sobre todo al desempeño de “Imagine with Petacos”, creada junto a DDB Colombia para cerveza Poker, ganadora de El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación. Es la primera vez que una agencia de Colombia alcanza la cima de este podio.
En esta entrevista con LatinSpots, Joffre cuenta los detalles de la pieza ganadora, comparte otros proyectos de la agencia que están en desarrollo y anticipa sus ambiciones para el 2025.
-Buentipo fue reconocida Mejor Agencia Independiente de Iberoamérica en El Ojo 2024, por primera vez en su historia y también es la primera vez que una agencia de Colombia alcanza la cima de este podio. ¿Qué significó este reconocimiento para la agencia?
Joffre Carmona, Quimet Brugues, Chief Experience Officer & Founding Partner, y Christian Tufano, VP Creativo de Buentipo, celebran el reconocimiento de Imagine with Petacos, pieza ideada junto a DDB Colombia para cerveza Poker, de AB InBev, ganadora de El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación.
-Ser la primera agencia independiente en la historia de Colombia en lograr esto es algo que nos tiene muy contentos, sobre todo porque pasa en un año especial porque cumplimos 10 años, un aniversario que ha estado lleno de logros, premios, cuentas nuevas y un crecimiento exponencial.
-A su vez ganaron nuevamente como Mejor Agencia Independiente de Colombia en El Ojo Local…
-Por segundo año consecutivo logramos ser Mejor Agencia Independiente de Colombia y eso es algo que nos reafirma que estamos en el camino correcto, el año pasado nos pusimos como objetivo mantener este lugar en el podio y aunque no fue nada fácil porque contamos con una industria con muchas agencias indie talentosas. Este premio se lo agradecemos muchísimo al talento que recorre los pasillos de Buentipo todos los días y sobre todo a nuestros clientes porque al fin y al cabo nuestro propósito es que ellos brillen y obtengan los resultados que esperan para cada una de sus marcas.
-El trabajo de la agencia, “Imagine with Petacos”, creado junto a DDB Colombia para Poker de AB InBev Colombia, se consagró con El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, entre otros metales en diversas categorías del festival (9 Oros, 7 Platas y 6 Bronces). ¿Cuáles fueron los principales desafíos de crear este trabajo y qué repercusiones tuvo con el cliente y con la audiencia? ¿Cómo fue el trabajo con DDB Colombia, cómo fue el proceso y cómo se dividieron las tareas?
-Imagine with Petacos para Póker es una idea que nos ha traído muchas alegrías. No solo ha sido exitosa en festivales, sino que también ha tenido un impacto significativo tanto en los consumidores como en la vida de los tenderos, quienes se benefician cuando un grupo de amigos llega a su tienda a pasar el rato y disfrutar unas cervezas. Respecto al trabajo para hacerla realidad, fue un placer colaborar con el equipo de DDB Colombia, trascendiendo las barreras que usualmente separan una agencia de otra; nos convertimos realmente en un solo equipo. Sin embargo, sería injusto no reconocer que la arquitecta de este exitoso proceso fue Mariana Cárdenas, la Directora de la Marca, quien, junto a Álvaro de Luna, Eric Bernard y muchos otros, apostó por la idea y se dedicó a hacerla realidad.
"Ser la primera agencia independiente
en la historia de Colombia
nos tiene muy contentos, sobre
todo porque cumplimos 10 años,
un aniversario que ha estado lleno
de logros, premios, cuentas nuevas
y un crecimiento exponencial"
-¿Qué implica para la agencia haber ganado el Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, con este trabajo?
-El Ojo de Iberoamérica es el festival más importante de la región, ser reconocidos con El Gran Ojo es uno de esos logros que no dependen solo de hacer un buen trabajo sino de contarlo de una forma que convenza a un jurado que está conformado por lo mejor de lo mejor, de elevarlo e inmortalizarlo en la historia del festival, eso es lo que más nos ha marcado y algo que recordaremos y celebraremos para siempre.
-¿Cómo está la creatividad en Colombia hoy y cuáles son sus mayores desafíos?
-Hoy, la creatividad se encuentra en un momento asombroso, impulsada por la creciente disponibilidad de recursos y herramientas que convierten las ideas en realidad. Esto representa una gran responsabilidad para los creativos, quienes cada día tienen menos excusas para no materializar una idea. En cuanto a los desafíos que enfrenta el pensamiento creativo actualmente, creo que hay dos que destacan: primero, la vara está cada vez más alta, y justo cuando piensas que todo ha sido hecho, alguien llega y crea algo que realmente te vuela la cabeza. Segundo, la competencia por capturar la atención de las audiencias es cada vez más feroz, lo que a veces hace tentador tomar atajos y producir trabajos que solo cumplen con lo básico, en lugar de buscar realmente generar un impacto.
-¿Qué balance hacen de Buentipo del año 2024?
-2024 ha sido espectacular. No solo celebramos nuestro décimo aniversario, sino que también ha sido el año más exitoso de nuestra historia. Hemos recibido numerosos reconocimientos en los festivales de creatividad más importantes del mundo y ganado más de una decena de cuentas nuevas. Prácticamente cada mes, hemos agregado nuevo negocio a la agencia. Además, nuestras oficinas en Chile, Panamá y España han experimentado un crecimiento exponencial. Realmente, no tenemos razones para quejarnos, sino todo lo contrario: estamos enfocados en hacer que 2025 sea aún mejor.
"La creatividad se encuentra en un
momento asombroso, impulsada
por la creciente disponibilidad de
recursos. Esto representa una gran
responsabilidad para los creativos,
quienes cada día tienen menos
excusas para no materializar una idea"
-¿Cómo definirían hoy a Buentipo?
-Buentipo no es solo una agencia global, es una comunidad. Aquí, la creatividad y el servicio van de la mano para no solo atraer clientes, sino para hacer amigos que conecten con nuestra filosofía. Creemos que se puede hacer un marketing espectacular y ser creativos manteniendo siempre la buena onda y el espíritu de la colaboración. Por eso no nos vemos como un proveedor sino un partner, somos curiosos, nos apasiona meternos en el negocio de los clientes así sea en lugares donde no nos llaman y creo que eso es algo que está industria había perdido.
-¿En qué proyectos están trabajando actualmente y con qué clientes?
-Tenemos un montón de proyectos emocionantes en marcha. Lo más reciente es que nos hemos hecho cargo de toda la cuenta de Terpel, abarcando creatividad, digital y medios, uno de los anunciantes más grandes de Colombia. Además, hemos ampliado nuestro alcance de trabajo con Imperial Brands desde nuestra oficina en el Reino Unido. En cuanto a campañas recientes, hemos acompañado a Colmédica y Alpina en sus campañas navideñas, las cuales han tenido excelentes resultados. También lanzamos junto a Club Colombia la campaña del Club Colombia Trigo. Nuestra oficina en Chile ha lanzado una hermosa campaña institucional que además se extenderá a Perú y Colombia. En México, presentamos la colección del Día de los Muertos para Under Armour hace dos meses. ¡Así que, estamos a toda máquina!
-¿Cómo y dónde se logra conectar hoy con los consumidores? ¿Cómo lo hacen desde Buentipo?
-Ya no se trata solo de estar donde están los consumidores, sino lograr impactarlos en el momento adecuado y con el contexto correcto, de eso se trata nuestro approach de marketing multidimensional, hacer un análisis profundo de cada uno de los puntos de contacto de una audiencia, entender qué pasa y qué piensan en los distintos momentos de su día y con esa combinación de factures crear y entregar el mensaje o estimulo correcto.
Para lograr esto analizamos la información con una metodología que llamamos Humble Data, que filtra todo lo que no nos aporta y se queda solo con las cosas importantes y relevantes de los datos que recopilamos constantemente acerca del consumidor.
"Imagine with Petacos nos ha
traído muchas alegrías. No
solo ha sido exitosa en festivales,
sino que también ha tenido un
impacto significativo tanto en
los consumidores como
en la vida de los tenderos"
-En el 2024 LatinSpots cumplió 30 años. ¿Cuál consideran que fue y es su aporte a la cultura creativa latina y su industria?
-El aporte de LatinSpots a la cultura creativa latina y su industria ha sido invaluable. Durante estos 30 años, se ha consolidado como un faro de inspiración y reconocimiento para la creatividad de la región. Ha sido una plataforma clave para visibilizar el talento latino, promover el intercambio de ideas y destacar los proyectos que han marcado hitos en la industria. LatinSpots no solo ha documentado la evolución de la creatividad en América Latina, sino que también ha fortalecido la identidad cultural de la región, conectando a creativos, agencias y marcas en un espacio que celebra la innovación y la pasión que define al talento latino. Su legado trasciende la comunicación; es un pilar en la construcción de una narrativa propia para la creatividad latina a nivel global.
-¿Cómo vivieron la experiencia de El Ojo de Iberoamérica este año?
-La experiencia de El Ojo de Iberoamérica este año fue, como siempre, una celebración vibrante de la creatividad, la innovación y el talento que caracteriza a nuestra región. Es un evento que no solo reúne a los mejores creativos de Iberoamérica, sino que también crea un espacio para reflexionar sobre el impacto de nuestro trabajo y las tendencias que están transformando la industria.
El aporte de El Ojo a la industria es fundamental. Es un punto de encuentro único que conecta culturas, ideas y perspectivas, destacando lo mejor de nuestra creatividad ante el mundo. Además de reconocer los grandes logros, El Ojo impulsa el diálogo sobre los retos y oportunidades de la industria, incentivando a los creativos a superar los límites de lo posible. Su enfoque en el talento local y regional refuerza nuestra identidad, mientras nos posiciona como referentes globales. Es mucho más que un festival; es un motor para la evolución y el crecimiento de la creatividad iberoamericana.
-¿Cuáles son los objetivos de Buentipo para 2025?
-Los objetivos de Buentipo para 2025 se centran en expandir nuestra influencia y eficacia en el mercado global, con un enfoque particular de seguir fortaleciendo más aún nuestras capacidades digitales y creativas. Buscamos consolidar nuestras relaciones con clientes actuales mientras atraemos nuevas cuentas importantes. Además, nos proponemos liderar en innovación y sostenibilidad dentro de la industria, adoptando tecnologías avanzadas y prácticas eco-amigables que no solo mejoren nuestro trabajo creativo, sino que también beneficien al entorno social y ambiental. Seguimos comprometidos con la formación y el desarrollo de nuestro equipo, la adopción de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial para asegurar que Buentipo sea un lugar donde el talento creativo pueda crecer y prosperar.