Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Dossier Anunciantes

AB InBev Colombia / Mariana Cárdenas y Álvaro De Luna: Mantener el amor de los consumidores

AB InBev Colombia se destacó en El Ojo de Iberoamérica por la creatividad de “Imagine with Petacos”, creada por DDB Colombia y Buentipo para Poker, ganadora de El Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, más 10 Oros, 7 Platas y 6 Bronces, en diversas categorías del festival, y “Beer retirement account”, que sumó 3 Oros, 3 Platas y 1 Bronce. Con este desempeño, AB InBev Colombia aportó significamente para que AB InBev se consagrara como Mejor Anunciante de Iberoamérica. A nivel local, AB InBev Colombia se consagró como Mejor Anunciante del país. LatinSpots dialogó con Mariana Cárdenas, Marketing Director de Poker & Pilsen en Anheuser-Busch, y Álvaro De Luna, Vicepresidente de Marketing de Bavaria en AB InBev Colombia, sobre las premiaciones de sus trabajos en el festival, analizaron el mercado local y compartieron los desafíos y ambiciones de la compañía para mantener vivo el amor de los consumidores por sus marcas. 

LatinSpots (LS): -AB InBev se consagró Mejor Anunciante de Iberoamérica 2024 en El Ojo por tercera vez consecutiva (2023 y 2022) y quinta vez en la historia del festival (2019 y 2020), con gran aporte de AB InBev Colombia. Además, quedaron como Mejor Anunciante de su país en El Ojo Local. ¿Qué implican estos reconocimientos para usted y la compañía?

Álvaro De Luna (AL): -Los recientes reconocimientos obtenidos reflejan el compromiso de la compañía con la creatividad y la efectividad en nuestras campañas publicitarias. Son resultado de una "consistencia fresca", es decir, ser fieles a una estrategia clara mientras se innova constantemente para no volverse predecibles. Esto se logra comprendiendo profundamente a los consumidores, siendo fieles a los territorios de las marcas y estableciendo procesos de trabajo sólidos con equipos internos y agencias aliadas.

Orgullosamente Montañeros. Anunciante: AB InBev Colombia. Marca: Pilsen - 120 Years Proudly Montañeros. Producto: Cerveza Pilsen - #ProudlyMontañeros. Agencia: DDB Colombia. CCO: John Raul Forero / Managing Director: Javier Ducuara. Illustration Laura Diez / Motion Design: Jim Salcedo. Director Creativo: Brenja Jácome, Charles Andara. Redactor: Daniel Canté, Mayra Granados. Head of Art: Javier Soler. Director de Arte: Natalia Castro, Felipe Villalobos. Equipo de Cuentas: Account Executive: María Alejandra Gómez. Productora: 36 Grados Productions. Realizador / Director: Harold Jimenez / Alex Villa. Responsable Cliente: CMO: Álvaro Luna / Brand Director: Mariana Cárdenas / Brand Manager: Eric Bernard, Verónica Lalinde. País: Colombia. Categoría: Bebidas alcohólicas.

LS: -La campaña más premiada de AB InBev este año fue “Imagine with Petacos”, creada por DDB Colombia y Buentipo para Poker, que se alzó con el Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación, más 10 Oros, 7 Platas y 6 Bronces, en diversas categorías del festival. También para Poker, AB InBev Colombia aportó la campaña de Monks “Beer retirement account”, que sumó 3 Oros, 3 Platas y 1 Bronce. ¿Qué puede compartir de estos trabajos? ¿Qué repercusiones y resultados trajeron para la marca?

Mariana Cárdenas (MC): -Los proyectos de Poker se han destacado por mantener la esencia de la marca, siempre alrededor de la amistad, mientras enfrentan retos importantes como fortalecer el canal más grande de venta de cerveza en Colombia: las tiendas de barrio. Más allá de los premios y reconocimientos, este compromiso es el resultado del trabajo conjunto de todas las áreas de la compañía, que día a día se esfuerzan por transformar y hacer crecer este canal tradicional. Con acciones concretas y un enfoque colaborativo, buscamos mantener las tiendas relevantes, apoyar a los tenderos y generar un impacto positivo en sus familias. Lo más valioso de estos proyectos es que nos retan constantemente a pensar en grande, escalar nuestras ideas y seguir avanzando juntos en esta dirección.

Imagine with Petacos (El Ojo 2024). Anunciante: AB InBev Colombia. Marca: Campaña Bavaria. Producto: Accion Poker. Agencia: DDB Colombia / Buentipo Anchor. CCO: John Raúl Forero y Joffre Carmona. VP Creativo: Christian Tufano, Juan Valero y Juan Carlos Chaves. Productora: Primo. Realizador / Director: Gina Medina. Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Experiencia de Marca & Activación1 Oro y 2 Platas en El Ojo Experiencia De Marca & Activación / 1 Oro y 2 Platas en El Ojo Creative Commerce / 1 Oro y 1 Plata en El Ojo Design / 3 Bronce y 1 Finalista en El Ojo Directo / 3 Oros en El Ojo Eficacia / 1 Plata y 1 Bronce en El Ojo Innovación / 2 Oros y 1 Plata El Ojo Media / 1 Bronce en El Ojo Sustentable / 1 Bronce en El Ojo Transformación Creativa Del Negocio / 2 Oros en El Ojo Vía Pública / 1 Finalista en El Tercer Ojo / 1 Finalista en El Ojo +Mujeres.

"Los recientes reconocimientos

obtenidos reflejan el

compromiso de la compañía

con la creatividad y la efectividad

en nuestras campañas publicitarias"

Álvaro De Luna

-Este año cerveza Pilsen cumplió 120 años y junto a DDB Colombia lanzaron la campaña "120 Años Orgullosamente Montañeros". ¿Qué puede compartir del proceso de esta campaña y sus mayores desafíos?

MC: -Pilsen es una marca única dentro de nuestro portafolio, con el privilegio de ser exclusiva para Antioquia, una región profundamente orgullosa de sus tradiciones, su evolución y su capacidad de innovación. En el aniversario 120 de la marca, el gran reto fue ir más allá de la historia de la cerveza y conectar de forma genuina con la cultura montañera, ese orgullo que define a los paisas y que se refleja en frases como: "puedes sacar al paisa de Medellín, pero no a Medellín del paisa". Queríamos que cada detalle de la campaña respirara esa identidad.

Lo más significativo de este proyecto fue permitirnos crear algo tan auténtico y arraigado que solo esta audiencia podía comprender y disfrutar plenamente. En un mundo donde las marcas buscan mensajes que conecten con todos, nos arriesgamos a hacer algo específico y verdaderamente local. Eso no solo evitó que la campaña pasara desapercibida, sino que logró que equipos, clientes y consumidores se sintieran profundamente representados, reforzando el vínculo emocional con la marca.

-¿Cómo está el mercado de cervezas en Colombia y cuánto representa dentro de AB InBev Global?

AL: -El mercado cervecero en Colombia ha crecido de forma notable en los últimos años, con el consumo per cápita aumentando de 43 litros hace una década a 57 litros en 2024. Este crecimiento ha sido posible gracias a estrategias que han llevado a la cerveza a ser parte de nuevos momentos, como acompañar comidas y reuniones más casuales.

El mayor reto para nuestras marcas es mantener vivo el amor de los consumidores, logrando que la cerveza siga siendo parte importante de sus momentos significativos, incluso con el paso del tiempo. En un mercado tan competitivo como el de las bebidas y con consumidores más exigentes, conectar de manera relevante con sus emociones, ofrecer experiencias únicas y crear proyectos que reflejen sus valores se vuelve esencial para seguir siendo relevantes no solo en su mente, sino también en su vida diaria.

"Los proyectos de Poker se han

destacado por mantener

la esencia de la marca, siempre

alrededor de la amistad"

Mariana Cárdenas

LS: -¿Cómo definirían hoy a AB InBev Colombia, sus marcas y sus productos?

AL: -En AB InBev Colombia somos fieles al propósito global que nos guía: crear más motivos para brindar junto a nuestros clientes, comunidades y consumidores. Nuestro compromiso no es solo entregar resultados, sino también transformar la manera en que hacemos las cosas. Esto se refleja en estrategias que combinan iniciativas de impacto inmediato con misiones a largo plazo que buscan marcar un antes y un después en la industria. Desde el equipo de marketing, me gusta pensar que mi misión es contribuir de manera clara y significativa a ese enfoque de "entregar y transformar".

MC: -El rol del marketer hoy trasciende la “estrategia 360”; se trata de conectar auténticamente con las personas, entendiendo sus necesidades y creando vínculos emocionales. En un mercado dinámico y competitivo, el marketer debe adaptarse rápidamente a las tendencias, usar datos para tomar decisiones, fomentar la creatividad y equilibrar resultados inmediatos con una visión sostenible. Además, debe impulsar un propósito que aporte valor a la sociedad, asegurándose de que las marcas sean relevantes y significativas en la vida de los consumidores.

LS: -¿Cómo y dónde se logra conectar hoy con los consumidores?

AL: - Para conectar con los consumidores nos enfocamos en comprender a nuestras audiencias empelando diferentes fuentes, identificando sus intereses y necesidades. Aunque cada vez usamos más la tecnología y los esfuerzos de integración de datos, hay algo irremplazable: las horas con el consumidor y el cliente real. Esto permite descubrir oportunidades y desarrollar soluciones que mantienen a las marcas vigentes y relevantes en la vida de los consumidores.

"Para conectar con los consumidores

nos enfocamos en comprender

a nuestras audiencias empelando

diferentes fuentes, identificando sus

intereses y necesidades"

Álvaro De Luna

LS: -¿Cómo trabaja y cómo elige a las agencias de publicidad con las que trabaja?

MC: -Nos gusta rodearnos de un ecosistema diverso de aliados, porque sabemos que cada reto necesita un enfoque diferente. Con algunos socios hemos construido relaciones cercanas y de confianza a largo plazo, lo que nos ha permitido enfrentar grandes desafíos estratégicos y mantener la consistencia en nuestras marcas.

Pero también valoramos mucho a los aliados que llegan con ideas frescas para resolver problemas específicos. Formatos como los “tanques de ideas” nos han sorprendido con soluciones innovadoras que hoy son clave para nuestras marcas. Creo que ese equilibrio entre la estabilidad de los socios estratégicos y la frescura de colaboraciones puntuales es lo que nos mantiene relevantes y siempre conectados con el mercado.

LS: -¿Qué lugar ocupa la creatividad en AB InBev Colombia?

AL: -La creatividad es muy importante dentro de nuestros esfuerzos de comunicación, nos permite destacarnos en un mercado tan competitivo y, al mismo tiempo, hacer que cada peso invertido en medios sea más efectivo. La creatividad es el mejor vehículo para diferenciarnos, para llegar más lejos y lograr que nuestras marcas realmente se queden en la mente de las personas, algo verdaderamente retador en estos tiempos.

"Nos gusta rodearnos de

un ecosistema diverso de

aliados, porque sabemos

que cada reto necesita

un enfoque diferente"

Álvaro De Luna

LS: -¿Cuáles son los objetivos y proyectos para 2025?

AL: -Estamos comprometidos con continuar trayendo a la vida nuestra estrategia de largo plazo, seguir aportando al crecimiento orgánico de la categoría, mantener a nuestras marcas fuertes y relevantes en sus territorios y hacerlos realmente llamativos para las generaciones de los nuevos adultos.

LS: -¿Cuál considera que es el aporte de El Ojo de Iberoamérica a la industria publicitaria y creativa de la región?

MC: -El Ojo de Iberoamérica es un espacio clave para la industria creativa en la región. Más que un festival, es un reconocimiento al esfuerzo, la innovación y el talento detrás de las mejores ideas. Premiar la excelencia en comunicación no solo inspira a las agencias y marcas a hacer mejor su trabajo, sino que también las reta a crear campañas que no solo funcionen, sino que realmente dejen huella, generando impacto positivo en Latinoamérica y en la industria. Es un recordatorio de que la creatividad tiene el poder de transformar mucho más que negocios.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

9 de 92

arrow-magazine-next