Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Las Mejores Ideas 2024
Una idea sencilla, pero que para lograrla fue necesaria la colaboración de distintos agentes. Una idea que también es generosa, ya que se puede repicar en distintos puntos del planeta. Así lo definió Susana Pérez Bermejo, Directora Creativa Ejecutiva de Proximity Madrid, que presidió El Ojo Design, a “Sightwalks - Veredas que guían”, ganadora de El Gran Ojo de la categoría. La pieza también logró El Gran Ojo Sustentable. En total, los Jurados de El Ojo Design entregaron, además de El Gran Ojo, 5 Oros, 11 Platas y 12 Bronces.
“Sightwalks - Veredas que guían” conquista el Gran Ojo Design, desarrollada para Cemento Sol (UNACEM) e ideada por Circus Grey Lima. Recibe el Gran Ojo de Design, Gabriel Barrios (Gerente Comercial de UNACEM), acompañado por Claudia Rivero (MKT Manager de UNACEM); José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO) y Luis Ponce (DC) de Circus Grey Lima; Claudia Incio (Agosto Music) y Alejandro Noriega (Rebeca).
“Nuestro criterio ha sido reconocer ideas que pudiese ser premiadas solo en esta categoría de Design, porque hay mucha confluencia. Hemos visto piezas que estaban también en Gráfica, por ejemplo, pero creo que, al final, la elección de El Gran Ojo fue la más adecuada para esta inscripción. Con respecto a Sightwalks, se trata de una idea simple, pero para alcanzar esa sencillez, han tenido que colaborar distintos agentes. También es una idea que mejora la vida de las personas, muy generosa, y que será posible implementarla en casi todo el mundo y en la que el diseño ha sido absolutamente imprescindible”, definió Susana Pérez Bermejo, Directora Creativa Ejecutiva de Proximity Madrid. “Ha sido una decisión prácticamente unánime de la que nos sentimos profundamente orgullosos”, completó.
“Sightwalks - Veredas que guían”, una idea desarrolla para Cemento Sol, tiene el objetivo de ayudar en la autonomía de las personas con deficiencia visual diseñando un nuevo sistema de baldosas podoctáctiles. Cemento Sol, en colaboración con las organizaciones de personas con discapacidad visual más importantes del país: Unión Nacional de Ciegos del Perú y la ONG Yo soy tus ojos, desarrolló un nuevo sistema podotáctil que complementa la experiencia del sistema actual.
Sightwalks - Veredas que guían (El Ojo 2024). A: Cemento Sol. Perú. M: Cemento Sol - Sightwalks. P: Acción Cemento Sol - Sightwalks. Ag: Circus Grey. CEO: Piero Oliveri, Charlie Tolmos. Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola. CCO Global: Gabriel Schmitt. CCO Latam: Manir Fadel. Global Creative Partner: Diego Medvedocky. ECD: Gonzalo Aste. DC Creativo: Percy Rocha y Miguel Ucañán. Arte: Daniel Muñoz y Francisco Ayras. Cuentas: Lizet Gonzales, Vanessa Graham y Vanessa Ortega. Productora: Canica Films Lima, Dinamo Lima, Puntoaparte Lima y Rebeca Lima. Director: Álvaro Luque (Canica) y Mario Angulo (Rebeca). Pp: Nativo Post Lima. S: Agosto Music & Sound Craft. País: Perú. Premios El Ojo de Iberoamérica 2024: Gran Ojo Design y Gran Ojo Sustentable /Oro en Vía Pública / Oro en Media.
El objetivo de este proyecto es proporcionar a las personas con discapacidad visual determinar qué servicio, como un banco o un restaurante, está a su lado, simplemente contando líneas táctiles con sus bastones guía. Este es un diseño de baja tecnología y a gran escala que demuestra cómo un producto podría influir positivamente, dándoles mayor autonomía en la vida diaria de las personas con esta discapacidad.
“Más allá de los premios que se pueda ganar, ojalá la idea llegue a otros países para ayudar a más gente. Me parece importante hacer verdaderamente las ideas, no por los premios, sino por las marcas y por la gente. Eso es lo primero. Lo segundo, hay que trabajar con tu cliente como tu gran aliado. Tercero, dejar que las ideas maduren, crezcan, estén bien hechas y tengan todo el despliegue y toda la potencia que puedan ganar en el tiempo que necesitan para que estén a la altura de lo que debe ser una idea como la Sidewalks. Todavía no puedo decir nada, pero sí estamos trabajando para que pueda implementarse en otros países, en Estados Unidos, en Europa probablemente también se pueda hacer, en Centroamérica. Pero es difícil, es un reto grande, como fue hacerlo en Perú. Estamos verdaderamente confiados y esperemos darles buenas noticias muy pronto. El trámite para poder desarrollar y tener los permisos, trabajar de la mano con las municipalidades, con los gobiernos locales, es algo que es muy pesado en cualquier país como el nuestro, como el de Latinoamérica”, dijo José Rivera “Coyote” y Piérola, Creative Chairman y CCO de Circus Grey Perú.
1. “Imagine with Petacos” de DDB Colombia y Buentipo, conquista Oro para Cerveza Poker, reciben. Xavi Serrano (CEO), J.C. Chávez (VP Creativo) y John Raúl Forero (President & CCO) de DDB Colombia, junto a Paola Vázquez de DDB Medellín; y Jofré Carmona (Fundador & CCO) de Buen tipo. 2. Ogilvy Colombia recibe Oro por "Filter caps" para Filsa Colombia, reciben: Gastón Potasz (CCO), Fabio Quiroga (CEO), con el equipo de Ogilvy Colombia y acompañados por Keka Morelle (CCO) de Ogilvy Latam. 3. Ostiglia recibe Oro por “Find Your Summer”, de Lola MullenLowe para Magnum. 4. Karan Novas de Tulom Brasil, conquista Oro por “855-How-To-Quit”, para Anzen Health. 5. Facundo Palacios (VML Latam) y Luis "Madruga" Enríquez (CCO de VML México), reciben Oro por “Thanks for Coke-Creating”, para Coca- Cola.
“Estamos felices por haber desarrollado esta iniciativa y dejarla como una idea abierta, en que se pueda implementar en muchas ciudades del mundo a ayudar y a dar cada vez más autonomía a las personas que tienen deficiencias visuales”, comentó Gabriel Barrio, Gerente Comercial de UNACEM.
Tal como comentó Susana Pérez Bermejo, al liderar la votación de este premio, al analizar los trabajos, los Jurados se encontraron con otras piezas de impacto, que fueron reconocidas con El Gran Ojo en otras categorías y que en Design recibieron Oro.
Por ejemplo, “Imagine with Petacos”, de DDB Colombia y Buen tipo, para cerveza Poker. Esta pieza, que logró El Gran Ojo Experiencia de Marca y Activación, quedó con uno de los 5 Oros entregados en Design. “Imagine with Petacos” se inspiró en un sistema de diseño completamente modular, transformando cajas de cerveza acumuladas en las tiendas, en mobiliario funcional que se adapta a cualquier espacio. Como resultado, Cerveza Poker ha logrado un gran impacto en las tiendas de barrio, representando el 65% de la distribución.
El segundo Oro de Colombia en la categoría quedó con Ogilvy Colombia por “Filter Caps”, para Filsa Colombia, pieza ganadora de El Gran Ojo Innovación. Se trata de un proyecto para combatir la falta de acceso al agua potable en Colombia, en que casi 4 millones de personas viven en zonas desérticas y no cuentan con los recursos necesarios para hidratarse. El filtro tiene un tamaño de 6cm de alto x 4 cm de ancho, es liviano y transportable. “Filter Caps” funciona a partir de capas de metales, minerales y sustratos naturales reteniendo bacterias e impurezas finalizando con una capa que mineraliza el agua. Así mismo brinda características de agua alcalina, mineralizada y con hidrógeno.
Susana Pérez Bermejo, Directora Creativa Ejecutiva de Proximity Madrid, Presidenta El Ojo Design, habla sobre el premio y la elección de los oros
El caso “Find Your Summer”, de Lola MullenLowe para Magnum, que logró 2 Grandes Oros (Gráfica y Producción Gráfica), fue reconocido con 1 Oro en Design. La campaña, cuyo objetivo era alzar las ventas de los helados Magnun en el invierno europeo, se apoya principalmente en gráficas que retratan a distintas personas disfrutando de un rayo de sol en medio del crudo invierno, acompañados de un helado Magnum. Por primera vez, Magnum ganó en invierno y tuvo el mejor enero de su historia en términos de ventas, con un aumento del +66,3% en las ventas en valor de la gama principal de Magnum (Clásico, Chocolate Blanco y Almendra) y un aumento del +38,9% en las ventas en valor de Total Magnum, debido al efecto halo en todos los demás sabores e innovaciones de Magnum.
El cuarto Oro de Design quedó con “Thanks for Coke-Creating”, la pieza de VML México desarrollada en asociación con VML Brasil, ganadora de El Gran Ojo Vía Pública y El Gran Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo. La campaña destaca cómo las personas de diferentes partes del mundo se apropian de la marca Coca-Cola y con orgullo la integran en sus negocios, diseñando sus propios logotipos. Para celebrarlo, la marca decidió asociarse con diferentes tiendas en varios rincones del planeta y validar cientos de cocreaciones en una plataforma global.
El presidente de jurado de El Ojo Design, Susana Pérez Bermejo, nos cuenta como fue la selección del GP. Vemos la pieza y hablamos con los ganadores.
El quinto y último Oro de la categoría quedó con “855-How-To-Quit”, de Tulom Brasil para Anzen Health, que habla sobre la falta de un apoyo gratuito a los consumidores de opioides. En Estados Unidos, cada 6 minutos alguien en Estados Unidos muere a causa de los opioides, sustancias que son tan adictivas como necesarias por razones médicas. Si no podemos impedir que la gente las consiga, ¿cómo podemos prevenir que abusen de ellas? 855-HOW-TO-QUIT es una línea de ayuda que llega a las personas en el momento más crítico – cuando tienen una píldora en la mano – al transformar los códigos de impresión obligatorios de las pastillas de opioides en extensiones telefónicas: la codeína (IP33) se marca como 4733, la oxicodona (K9) cómo 59. Al llamar se escucha la historia de alguien que consiguió dejar esa misma píldora, seguido por consejos de expertos. La iniciativa fue desarrollada por la consultora de salud Anzen Health, junto con una coalición de ONGs, activistas, artistas y empresas de comunicación. Fue lanzada con una campaña nacional que llegó a más de 182 millones de contactos, con más de 42.000 llamadas y 237 personas que querían compartir sus propias historias de recuperación.
De los 11 Platas, 4 fueron para Brasil, siendo 2 por “Atacama Fashion Week”, de Artplan para Desierto Vestido, 1 por “Luces negras”, de AlmapBBDO para Bradesco Seguros, y “50/50”, de Lew'Lara\TBWA para Camil.
España logró dos Platas. Uno para “Guess Who Won”, de Lola MullenLowe para Unilever, y otro para “Raras”, de Kids para Bodegas Arráez / FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras).
VML Chile representó al país con 1 Plata por “Steal Artois”, para AB InBev Chile. “Imagine with Petacos”, que recibió Oro, también fue premiada con 1 Plata, representando así a Colombia. Ecuador recibió un Plata con “Priceless wall”, de BeFlamingo para de Home Vega. “Las 2 Caras”, de BBDO México para Alexia Ortiz, representó el único Plata del país. Finalmente, Portugal se llevó un Plata en la categoría con “Look for Freedom”, de Havas Portugual para Amnesty International.
Con respecto a los Bronces, Brasil fue el país que más obtuvo el metal. Fueron 3 Bronces para Africa Creative, siendo 2 para “Hauteam Couture” y 1 para “Brahma Phone”, ambos para Brahma. R/GA Buenos Aires logró 2 Bronces con “NotCo Giuseppe AI”, para Notco Chile. “Cajaltar”, de DraftLine México para Cerveza Victoria, y “Sopa de señas”, de LLYC España y México representan a México, y por Uruguay fueron premiados “Olimpack”, de From para PedidosYa Uruguay, y “Libertadoras”, de WILD FI Uruguay para Museo Historico Nacional, “Rent your sunset”, de Fahrenheit DDB para Corona representó a Perú y, finalmente, “Children's Book for Men”, de DDB Latina Puerto Rico, para El Vocero, representa a Puerto Rico.
A continuación, el listado de los Jurados de El Ojo Design 2024:
Susana Pérez Bermejo, Directora Creativa Ejecutiva de Proximity Madrid, Presidenta de El Ojo Design
- Armando Araujo, CCO de Agência We. Brasil.
- Clarissa Biaggi, CCO de TBWA Puerto rico.
- César Chinchilla, CCO de Ogilvy Honduras.
- Carol Ciarleglio, VP General de Nico. Brasil.
- Marita Costa, Directora de Cook Estudio. Uruguay.
- Viole Escobar, DGC de Ojo de Pez DDB y Co-Founder Círculo de Creativas. Paraguay.
- Karem Gonzáles, Business Director de LatinBrands. Perú.
- Eloy Krioka, Group Design Director de R/GA Argentina.
- Diana Kuhlmann, Directora Creativa y Manager de Excelencia Creativa de McCann San José. Costa Rica.
- Bruno Macri, ECD de HOGARTH Argentina.
- Omar Montaño, DGC de GC Herrera / FCBFRST. Ecuador.
- David Patiño, Director General Creativo de MullenLowe SSP3/Mass. Colombia.
- Mafalda Quintela, Creative Director & Co-Founder de Mafalda&Francisco. Portugal.
- Daniel Rincón, Head of Creativity de Draftline. Colombia.
- Sebastián Sánchez, CCO de Manifiesto. España.
- Diego Saucedo Andrade, SVP & Executive Creative Director de Orci. Estados Unidos.
- Rebeca Sottorff, Directora General de cuentas de Dentsu Creative. Chile.
- Adriana Weinberg, Regional Director of Creative Excellence de Ogilvy México.
EL OJO DESIGN
EL GRAN OJO
“Sightwalks – Veredas que guían”, de Circus Grey Perú para Cemento Sol de Unacem Perú. Prod.: Rebeca Producciones / Canica Films / Punto Aparte. Realizador: Mario Angulo/ Alvaro Luque/ Mario Bertocchi/ Alonso Gutiérrez. Prod. Audio&Sonido: Agosto Music. Post Prod.: Nativo Post. Otras Empresas: APOYO Comunicación /Llorente y Cuenca /DINAMO. País: Perú.
Identidad y construcción de marca – DG1
ORO
“Thanks for Coke-Creating”, de VML México / VML Brasil para Coca-Cola de Coca-Cola Brasil. Prod.: Mango Films / Sugarcane Filmes / Baliprod / Glitch Productions / Neto+Shookan Productions. Realizador: Erik Tapia. Otras Empresas: Raw Audio /VML Brasil /Sugarcane Filmes /Ogilvy /EssenceMediacom. País: México.
PLATA
“Atacama Fashion Week”, de Artplan para de Desierto Vestido. Prod.: Sugarcane Filmes. Realizador: Igor Selingarde. Prod. Audio&Sonido: Raw Audio. País: Brasil.
BRONCE
“NotCo Giuseppe AI”, de R/GA Buenos Aires para NotCo de NotCo Chile. País: Chile.
PLATA
“Luces negras”, de Almap BBDO para Bradesco Seguros / Empregue Afro / GOMA / Museu Afro-UFBA de Bradesco Seguros. Prod.: Almap BBDO. Prod. Audio&Sonido: Raw Audio. Post Prod.: . Otras Empresas: Dialeto Studio. País: Brasil.
Diseño editorial – DG2
BRONCE
“Children´s Book for Men”, de DDB Latina Puerto Rico para Children´s Book For Men de El Vocero. Prod.: DDB Latina Puerto Rico / Film Zapatero. Realizador: Kacho López. País: Puerto Rico.
Afiches y publicaciones – DG3
ORO
“Find Your Summer”, de LOLA MullenLowe para Magnum Ice Cream de Unilever España. Prod.: MJZ. Realizador: Juan Cabral. Prod. Audio&Sonido: Big Sync. Post Prod.: Glassworks. Otras Empresas: Mindshare. País: España.
PLATA
“Las 2 Caras”, de BBDO México para de Alexia Ortiz. Prod.: Rebolucion. Realizador: Monster Duo. Productora de Audio&Sonido: Machete Musica. País: México.
“Guess Who Won”, de LOLA MullenLowe para Persil de Unilever Global. Otras Empresas: Mindshare. País: España.
BRONCE
“deSIGNED Posters”, de LOLA MullenLowe para Persil de Unilever Global. Prod.: Rebolucion. Realizador: Vellas. Prod. Audio&Sonido: Big Sync Music. Post Prod.: Rebolucion. País: Brasil.
Diseño digital – DG4
ORO
“855-How-To-Quit”, de Serviceplan Alemania / Tulom PR para de Anzen Health. Prod.: JOJX. Realizador: Oliver Würffell. Prod. Audio&Sonido: DaHouse /DaHouse. Post Prod.: Arcade Edit. Otras Empresas: Tulom PR /Raw Materials /Mediaplus Group. País: Estados Unidos.
PLATA
“Priceless wall”, de BeFlamingo para de Home Vega. Prod.: Taita Films. Realizador: Joel Chachapoya. País: Ecuador.
BRONCE
“NotCo Giuseppe AI”, de R/GA Buenos Aires para NotCo de NotCo Chile. País: Chile.
Instalaciones y artículos promocionales – DG5
ORO
“Imagine with Petacos”, de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Bavaria de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador: Gina Medina. Prod. Audio&Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia.
PLATA
“Atacama Fashion Week”, de Artplan para de Desierto Vestido. Prod.: Sugarcane Filmes. Realizador: Igor Selingarde. Prod. Audio&Sonido: Raw Audio. Post País: Brasil.
BRONCE
“Hauteam Couture”, de Africa Creative para Brahma de AmBev Brasil. Prod.: Monkey Produções / Modo Integrado / Recôncavo Company. Realizador: Nixon. Prod. Audio&Sonido: Satelite Audio. Post Prod.: Guava Post. País: Brasil.
“Rent your sunset”, de Fahrenheit DDB para Corona de AB InBev Perú. Prod.: Fahrenheit Content. Realizador: Jeff Carrera. Prod. Audio&Sonido: Creasonica. Post Prod.: Fahrenheit Content /Lunatic. País: Perú.
“Olimpack”, de From para PedidosYa Market de PedidosYa Uruguay. Prod.: From. País: Uruguay.
Diseño de producto – DG6
ORO
“Filter Caps”, de Ogilvy Colombia para de Filsa Colombia. Prod.: Primo. Realizador: Gina Medina. Prod. Audio&Sonido: Diego Cáceres Producciones. País: Colombia.
PLATA
“Look for Freedom”, de Havas Portugal / H/ Advisors / Havas Media para de Amnesty International. Prod.: Canal 180. Post Prod.: Canal 180. País: Portugal.
“Steal Artois”, de VML Chile para Stella Artois de AB InBev Chile. Prod.: Rebolucion. Realizador: Ivan Vescovo. Prod. Audio&Sonido: Clio. País: Chile.
BRONCE
“Brahma Phone”, de Africa Creative para Brahma de AmBev Brasil. Prod.: Kaus Film. Realizador: Los Pibes. Prod. Audio&Sonido: Satelite Audio. Post Prod.: Guava Post. Otras Empresas: Monkey Produções /Thinkers Studios /DraftLine Integrada /TKCV /Oba Print /Dona Antonia. País: Brasil.
“Hauteam Couture”, de Africa Creative para Brahma de AmBev Brasil. Prod.: Monkey Produções / Modo Integrado / Recôncavo Company. Realizador: Nixon. Prod. Audio&Sonido: Satelite Audio. Post Prod.: Guava Post. País: Brasil.
“Sopa de señas”, de LLYC para de La Moderna. Prod.: Resident Films. País: México.
Packaging – DG7
PLATA
“Raras”, de Kids para de Bodegas Arráez / FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras). Prod.: La Quadra. Realizador: Alfonso Gavilán. País: España.
“50/50”, de Lew´Lara\TBWA para de Camil. Prod. Audio&Sonido: Jamute. Post Prod.: Lew´LaraTBWA. País: Brasil.
BRONCE
“Cajaltar”, de DraftLine México para Victoria de AB InBev Grupo Modelo México. Otras Empresas: EPA Digital. País: México.
Diseño de experiencia de marca – DG8
ORO
“Sightwalks – Veredas que guían”, de Circus Grey Perú para Cemento Sol de Unacem Perú. Prod.: Rebeca Producciones / Canica Films / Punto Aparte. Realizador: Mario Angulo/ Alvaro Luque/ Mario Bertocchi/ Alonso Gutiérrez. Prod. Audio&Sonido: Agosto Music. Post Prod.: Nativo Post. Otras Empresas: APOYO Comunicación /Llorente y Cuenca /DINAMO. País: Perú.
PLATA
“Imagine with Petacos”, de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Bavaria de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador: Gina Medina. Prod. Audio&Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia.
BRONCE
“Libertadoras”, de WILD FI Uruguay para de Museo Histórico Nacional / Museo Juan Manuel Blanes. Prod.: Oriental Films. Realizador: Fabian Rojas / Ignacio Giannini. Prod. Audio&Sonido: La Mayor /Federico Moreira. Post Prod.: Oriental Films. País: Uruguay.