Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Las Mejores Ideas 2024

Gran Ojo Sustentable para "Sightwalks", de Circus Grey

Para Sharon Zyman, CEO de Publicis Groupe, y que presidió El Ojo Sustentable 2024, al evaluar los trabajos de este premio los jurados no solo deberían entender la creatividad de la pieza, sino también identificar la causa, su potencia y escalabilidad. Y fue con esta verdad que, de los 110 casos, los Jurados entregaron 11 Oros, 15 Platas, 13 Bronces y El Gran Ojo, en esta oportunidad celebrando la idea por detrás de “Sightwalks - Veredas que guían”, creada por Circus Grey para Unacem Perú, una pieza que también recibió El Gran Ojo Design.

“El Gran Ojo de esta categoría a mí me parece increíble, porque trata de ayudar a las personas que tienen desafíos con la visión, agregando un lenguaje adicional al que ellos ya conocen, pero sobre todo es que es una idea que es un open source, lo que quiere decir que cualquier persona del mundo sin necesidad de derechos lo puede utilizar, llevarlo a su barrio, su ciudad o mismo su país. Es una idea que está en la mano de cualquier persona que quiera hacer algo mejor por su comunidad”, comentó Sharon.

Sightwalks” tuvo como objetivo crear un sistema para lograr que las personas con discapacidad visual puedan transitar en las calles con mayor autonomía.

Foto 2

Sightwalks - Veredas que guían (El Ojo 2024). A: Cemento Sol. Perú. M: Cemento Sol - Sightwalks. P: Acción Cemento Sol - Sightwalks. Ag: Circus Grey. CEO: Piero Oliveri, Charlie Tolmos. Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola. CCO Global: Gabriel Schmitt. CCO Latam: Manir Fadel. Global Creative Partner: Diego Medvedocky. ECD: Gonzalo Aste. DC Creativo: Percy Rocha y Miguel Ucañán. Arte: Daniel Muñoz y Francisco Ayras. Cuentas: Lizet Gonzales, Vanessa Graham y Vanessa Ortega. Productora: Canica Films Lima, Dinamo Lima, Puntoaparte Lima y Rebeca Lima. Director: Álvaro Luque (Canica) y Mario Angulo (Rebeca). Pp: Nativo Post Lima. S: Agosto Music & Sound Craft. País: Perú. Premios El Ojo de Iberoamérica 2024: Gran Ojo Design y Gran Ojo Sustentable /Oro en Vía Pública / Oro en Media.

En Perú, una de las principales discapacidades es la visual, sin embargo, falta apoyo y proyectos gubernamentales. Es aquí donde Cemento Sol reconoció un problema y se comprometió a resolverlo diseñando un nuevo sistema de baldosas podoctáctiles. Cemento Sol, en colaboración con las organizaciones de personas con discapacidad visual más importantes del país: Unión Nacional de Ciegos del Perú y la ONG Yo soy tus ojos, desarrolló un nuevo sistema podotáctil que complementa la experiencia del sistema actual.

Este nuevo sistema permite a las personas con discapacidad visual determinar qué servicio, como un banco o un restaurante, está a su lado, simplemente contando líneas táctiles con sus bastones guía. Este es un diseño de baja tecnología y a gran escala que demuestra cómo un producto podría influir positivamente, dándoles mayor autonomía en la vida diaria de las personas con esta discapacidad.

Foto 3

1. Sharon Zyman, CEO de Publicis Groupe, y que presidió El Ojo Sustentable 2024, hace el balance del premio. 2. Ogilvy Colombia obtiene Oro por “Filter Caps”, el innovador proyecto desarrollado por Filsa Colombia. 3. Publicis Perú, liderada por Beto Noriega, conquista 2 Oros para “Amunas recovery”, para AB InBev. 4. Dentsu Creative Portugal / MSTF Partners conquistan Oro por "Improbable Housemates”, para MEO (Portugal). Recibe en representación de Dentsu Portugal: Gastón Cánaves, ECD de Dentsu Creative Argentina.

Según José Luis "Coyote" Rivera y Piérola, Creative Chairman y CCO de de Circus Grey, Perú, se trata de una idea que podrá replicarse en cualquier ciudad del mundo, ya que los diseños y patentes son de código abierto y gratuitos para ayudar a millones de personas. Además, se ha diseñado siguiendo los patrones del sistema universal que existe actualmente.

“¡Estamos súper contentos! Sin embargo, más allá de los premios que se pueda ganar, ojalá la idea llegue a otros países para ayudar a más gente. Me parece importante hacer verdaderamente las ideas, no por los premios, sino por las marcas y por la gente. Eso es lo primero. Lo segundo, trabajar con tu cliente como tu gran aliado. O sea, ver básicamente la dupla más importante de la agencia para nosotros y nuestro cliente. Tercero, dejar que las ideas maduren, crezcan, estén bien hechas y tengan todo el despliegue y toda la potencia que puedan ganar en el tiempo que necesitan para que estén a la altura de lo que debe ser una idea como la "Sightwalks". Todavía no puedo decir nada, pero sí estamos trabajando para que pueda implementarse en otros países, en Estados Unidos, en Europa probablemente también se pueda hacer, en Centroamérica. Pero es difícil, es un reto grande, como fue hacerlo en Perú. Así que estamos verdaderamente confiados y esperemos darles buenas noticias muy pronto. El trámite para poder desarrollar y tener los permisos, trabajar de la mano con las municipalidades, con los gobiernos locales, es algo que es muy pesado en cualquier país como el nuestro, como el de Latinoamérica”, dijo "Coyote".

Foto 4

1. Dos Oros para “Address The Invisible”, de Archer Troy para Techo México / Google. Entrega Sharon Zyman (Presidente de Sustentable) y recibe Mike Arcienaga (CCO & Founder) de Archer Troy. 2. Oro para “Necesito un hombre”, de la agencia chilena TBWA\Frederick para Corporación Humanas. 3. Oro para “El ranking culinario que alimentó a millones”, de Valor para Alicorp Perú. 4. Artplan conquistó Oro con “Atacama Fashion Week”, desarrollado para la ONG Desierto Vestido, con apoyo de Fashion Revolution e Instituto Febre.

De los 11 Oros que se entregaron, 3 fueron para Perú, siendo 2 para “Amunas recovery”, de Publicis Perú para AB InBev, y 1 para “El ranking culinario que alimentó a millones”, de Valor para Alicorp Perú.

El trabajo de Publicis Perú partió de la premisa de que muchas comunidades en los Andes de Lima se están quedando sin agua. Por eso Cerveza Cusqueña recuperó las Amunas, canales que toman el agua de las lluvias que se pierde en las montañas y la almacenan en grandes manantiales para su uso. Un proyecto que tomó 3 años de desarrollo y ya está ayudando a muchas comunidades a sobrevivir. Por otra parte, “El ranking culinario que alimentó a millones” es el resultado de un proyecto desarrollado para Alicorp, la empresa de consumo masivo más importante del Perú junto a Summum, reconocimiento emblema de los mejores exponentes de la gastronomía peruana, que crearon un ranking donde las estrellas fueron las mejores ollas comunes y sus cocineras. El ranking generó una explosión en redes sociales y medios generando casi 430 millones de impactos en medios y más de 75 millones de impresiones, las ollas comunes se convirtieron en un tema de discusión nacional y otras compañías se unieron a la iniciativa de Alicorp para ayudar a estas mujeres a tener un mejor manejo de sus ollas comunes y más recursos para alimentar a más peruanos en situación de vulnerabilidad. Gracias a este ranking, más de 3 millones de raciones de comida fueron entregadas y miles de mujeres líderes de las ollas comunes fueron capacitadas, recordándole al país con la mejor cocina del mundo, que su gente no puede seguir pasando hambre.

Sightwalks - Veredas que guían (El Ojo 2024). Anunciante: Cemento Sol Perú. Marca: Cemento Sol - Sightwalks. Producto: Acción Cemento Sol - Sightwalks. Agencia: Circus Grey. CEO: Piero Oliveri, Charlie Tolmos // Creative Chairman & CEO: José Rivera y Piérola. CCO: (Global): Gabriel Schmitt // CCO Grey Latam: Manir Fadel // Global Creative Partner: Diego Medvedocky. Director General Creativo: (ECD): Gonzalo Aste. Director Creativo: Percy Rocha y Miguel Ucañán. Director de Arte: Daniel Muñoz y Francisco Ayras. Supervisor de Cuentas: Lizet Gonzales y Vanessa Graham. Director de Cuentas: Vanessa Ortega. Productora: CANICA FILMS Lima / DINAMO Lima / PUNTOAPARTE Lima / REBECA Lima. Realizador / Director: Álvaro Luque (Canica) / Mario Angulo (Rebeca). Post-producción: NATIVO POST Lima. Sonido: Agosto Music & Sound Craft. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Design / Gran Ojo Sustentable1 Oro en El Ojo Vía Pública / 1 Oro en El Ojo Media. Premios Cannes: Grand Prix Design Lions 2024 // Oro en Brand Experience & Activation Lions, Media Lions, Outdoor Lions y Sustainable Development Goals Lions 2024 // Plata en Outdoor Lions y Direct Lions 2024 // Bronce en Design Lions 2024.

Address The Invisible”, de Archer Troy para Techo México / Google, representó los 2 Oros de México con un proyecto que tenía como objetivo dignificar las viviendas de miles de mexicanos, cuyas viviendas no poseen una dirección de correo. “Estamos muy emocionados por ganar este Oro. Es una responsabilidad muy grande, sobre todo porque es una idea social que ayuda a las comunidades vulnerables que no tenían una dirección”, comentó Mike Arceniega, CCO y fundador de Archer Troy, agencia que se consagró como la Mejor Independiente de México en El Ojo Local.

Las agencias españolas DoubleYou y Monomadrid/Revuelta representaron al país conquistando dos Oros: 1 por “Nobody should die at XMAS”, para Open Arms, y otro por “Me ofrezco”, para Wallapop respectivamente.

El Ojo Sustentable - Balance de Categoría (El Ojo 2024).

Sharon ZymanCEO de Publicis Groupe, presidenta de El Ojo Sustentable, hace un balance del premio.

El Oro de DoubleYou abordó la problemática de la migración irregular por el mar Mediterráneo, con refugiados intentando llegar a Europa en verano, invierno y también en Navidad. Sin embargo, los medios no cubren los naufragios de la época navideña. Generándose una falsa creencia: la labor de Open Arms – la ONG española de referencia en rescate de migrantes en el Mediterráneo – no es necesaria en Navidad. ¿La consecuencia? Se genera un descenso en las donaciones y se ponen en peligro las misiones de rescate de Open Arms. Y, con ello, miles de vidas. Para eso, la pieza recreó un naufragio en el lugar más emblemático del Mediterráneo en España: la playa de la Barceloneta, en Barcelona. Las búsquedas de “Open Arms” en Navidad superaron a las de verano. Gracias al dinero recaudado, 13 días después zarpó una nueva misión. 115 personas rescatadas.

Con respecto al trabajo “Me ofrezco”, creado por Monomadrid/Revuelta, se trata de una comunicación transaccional a una marca consciente en lo social y lo ambiental. Siempre desde una perspectiva inspiradora y desculpabilizadora. En 2021 con “Cambios”, elevaron el valor emocional y humano de los objetos usados. En 2022 con “Lo hecho, hecho está”, elevaron, desde la perspectiva ambiental, el valor de lo que ya está hecho y ya no hace falta fabricar. En 2023, con “Gracias, marcas”, apelaron a la calidad y la durabilidad de las cosas que, no solo están ya hechas, sino que además están “muy bien hechas”.

El Ojo Sustentable - GP y Palabras ganador (El Ojo 2024).

El Presidente de jurado de El Ojo Sustentable, Sharon Zyman, nos cuenta sobre la elección del GP. Hablamos con los ganadores y vemos la pieza

Artplan representó el Oro de Brasil con “Atacama Fashion Week”, desarrollado para la ONG Desierto Vestido, con apoyo de Fashion Revolution e Instituto Febre. La pieza partió de la premisa de que, todos los años, más de 39 mil toneladas de residuos textiles son desechados en medio del Desierto de Atacama, un problema ambiental gigantesco, en que debería involucrase la industria de la moda. Para atraer la atención de los medios globales, se creó el “Atacama Fashion Week”, una protesta que utilizó todos los códigos de las semanas de la moda internacionales para denunciar la contaminación del medio ambiente y el impacto que se produce en la vida de las comunidades locales.

El proyecto se convirtió́ en contenido periodístico en una escala inédita en muy poco tiempo y la repercusión del evento se manifestó́ en artículos y debates en más de 30 países, muchos de ellos en medios y organismos de renombre internacional, como The Guardian, CNN, BBC y el Foro Económico Mundial. Dentro del universo que abarca la industria de la moda, Atacama Fashion Week fue destacada en famosas publicaciones como Vogue, ELLE, Harper's Bazaar y L'Of ciel, además de haber sido tema de debate entre varias celebridades.

“Es un gran honor haber recibido estos premios. El Ojo es un festival muy apropiado para “Atacama Fashion Week” porque es una idea latina y para el bien de su pueblo, que cambió la vida de mucha gente que participó de ella. Es una idea transformadora. Estamos muy orgullosos de estar aquí”, declaró Rodrigo Almeida, CCO de Artplan.

“Como dijo Rodrigo, es una idea de América Latina, pero que dialogó con todo el mundo. Hubo una repercusión increíble, también en los mercados europeos y norteamericanos, lo que es súper importante. Recientemente, se estrenó un documental que usa nuestras imágenes de Atacama durante el G20, mostrando que, además de la propaganda, estamos dialogando con las grandes cuestiones de la sociedad. Entonces es una inmensa alegría para todos nosotros estar aquí”, completó Paula Lagrota, Head Nacional de Estrategia de Artplan.

“No siempre tenemos la oportunidad de hacer proyectos tan relevantes, transformadores y reales. Nosotros tuvimos dificultades técnicas absurdas para filmar en medio del desierto de Atacama, en una ocupación en Iquique, fue realmente una experiencia única y que impacta mucho emocionalmente también. Creo que cuando el audiovisual, a través de las ideas creativas, es usado como una plataforma de mudanza y transformación de dentro para afuera, es siempre muy especial. Entonces es un proyecto que nos lleva para siempre en nuestro corazón y estoy muy feliz de saber que tuvo esta relevancia social”, finalizó Igor Selingarde, Realizador de la productora Sugarcane Films.

Portugal también obtuvo un Oro en Sustentable. El trabajo de Dentsu Creative Portugal / MSTF Partners para MEO, que habla sobre la epidemia de soledad entre las personas mayores y a una crisis de vivienda que obliga a los jóvenes a abandonar los estudios o emigrar. “

Improbable Housemates” convirtió un anuncio navideño tradicional en una solución radical: la creación de una plataforma transformadora que pone en contacto a quienes necesitan un hogar con quienes necesitan compañía.

Necesito un hombre”, de la agencia chilena TBWA\Frederick para Corporación Humanas, se llevó un Oro al país al crear un movimiento que, a través de la indignación, terminó en una reforma de ley. Según el artículo 1749 del Código Civil chileno, promulgado en 1855, ‘’el marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal administra los bienes sociales y los de su mujer’’. Esto significa que cuando un hombre y una mujer se casan bajo el régimen de sociedad conyugal, ella debe someterse a las determinaciones de él sobre sus propios bienes, además de los comunes.

Para cambiar esta ley, durante la semana del 8M, algunas de las mujeres más influyentes del país publicaran en sus redes sociales “Necesito un hombre”, dando como resultado un alcance sin precedentes. “Necesito un hombre” tuvo como resultado un alcance sin precedentes para campañas de este tipo en Chile, copando desde redes sociales a medios digitales y masivos, llevando la voz de las mujeres a las calles en la marcha del 8M, la cual fue oída por la Ministra de la Mujer y Equidad de Género, quien llevó la propuesta de cambio de ley al Congreso, la cual fue aceptada por los senadores, culminando en el trabajo por una nueva ley que cambie esta realidad.

Finalmente, Colombia recibió 1 Oro por “Filter Caps”, el innovador proyecto desarrollado por Filsa Colombia, de la mano de Ogilvy Colombia. El proyecto propone una solución sustentable que aborda la crisis global del agua a través de un diseño innovador y ecológico. Este dispositivo convierte una simple tapa de botella en un potente filtro que purifica el agua mientras pasa por él. Fabricado con materiales biodegradables y utilizando tecnología avanzada, “Filter Caps” no solo garantiza agua potable segura, sino que también minimiza el impacto ambiental. Su diseño compacto, impreso en 3D a partir de almidón de maíz, se descompone naturalmente después de su uso, promoviendo la sostenibilidad. Inicialmente implementado en Colombia, y luego en Argentina y Brasil, este dispositivo ha cambiado la vida de miles de personas, filtrando millones de litros de agua al año y demostrando que las soluciones sustentables pueden ser efectivas y accesibles.

De los 4 Platas que se entregaron a Brasil, 3 fueron para Africa, siendo 2 para “Reviews”, para Heinz, y 1 para “Amazon Desert Rally”, para Vivo. El cuarto Plata brasileño quedó con BETC Havas, por “The gender discount”, para el Banco Santander.

Colombia también logró 4 Platas, repartidos de la siguiente manera: 2 para Digitas, por “Crédito de libre transformación”, para Finzi, 1 para DDB Colombia por “Avatar interview”, para Arcos Dorados, y otro por “Beer retirement account”, de Monks para AB InBev Colombia.

DDB Latina Puerto Rico conquistó 1 Plata con “Braided history”, para L'Oréal Caribe, “Improbable Housemates” también sumó 1 Plata para Portugal y “Amigos For Kids”, de Republica Havas, representó a Estados Unidos. El Plata de Chile quedó con VML Chile por su trabajo “Comida para Gusanos”, para Gobierno de Chile. Valor sumó otro metal para Perú con “El ranking culinario que alimentó a millones”, y España obtuvo 1 Plata con “En nuestras manos”, de LLYC para StepbyWater. Finalmente, WILD FI Uruguay representó al país con “Libertadoras” Museo Histórico Nacional, Museo Juan Manuel Blanes.

Se repartieron los Bronces de la siguiente manera: 3 para Brasil (“La apertura reveladora”, de AlmapBBDO para O Boticário, “Tienda Segura”, de BETC Havas para TIM Brasil, y “Despido”, de Propeg para Grupo Gay da Bahia), 3 para Costa Rica (“Reprinting Nica”, para La Prensa, y “Malekus. Los últimos 600”, para The Rainforest Lab, ambas piezas de Havas Costa Rica, y “Welcome to the group” de PHD Costa Rica para Nosotras Women Connecting), 2 para Puerto Rico (“Braided history,” y “Car parts for Life”, de De la Cruz/Ogilvy para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas), 1 para El Salvador (“Manuales para sobrevivir”, de MullenLowe El Salvador para manualesparasobrevivir.org), 1 para España (“Piñata”, de Samy Alliance para Peta Global), 1 para Perú (“Cien”, de Tribeca Media para Plaza Vea Perú), 1 para Colombia (“Imagine with Petacos”, de DDB Colombia para Cerveza Poker) y 1 para Argentina (“Faces of the future”, de VML Argentina para Unilever). 

A continuación, el listado de Jurados de El Ojo Sustentable 2024:

-Sharon Zyman, CEO de Publicis Groupe, Presidenta de El Ojo Sustentable

-Silvina Baiardi, Manager de DE&I en Contenidos de The Walt Disney Company. Argentina.

-Eva Bedón, Directora Creativa de La Despensa. España.

-Gabriela Carracedo, Marketing de Coca-Cola Argentina. 

-Daniel Cerillo, DGC de 4 am S&S Centroamérica. Guatemala.

-Hernán Damilano, Head of Craft & Innovation de HOY by Havas Argentina. 

-Henrique Del Lama, ECD de Almap BBDO. Brasil.

-Angélica Escrucería, CEO de Dentsu Creative Colombia. 

-Juan Francisco Gutiérrez, Creative Director de WeBelievers. Estados Unidos.

-Sofía Hoffmann, Regional Manager de TBWA LATAM. Argentina.

-Juan Luis Isaza, Chief Strategy Officer de DDB Latina. Estados Unidos.

-Diego Livachoff, CCO & Partner de Potro Lima. Perú.

-Tatiana Marinho, CEO & Sócia de Gana. Brasil.

-Ezequiel Monis, Gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura Chile. 

-Rafael Nasser, CEO de Hogarth Brasil. 

-Quino Oneto Gaona, Director General Creativo Regional de Di Paola Latina. Chile.

-Marino Peña Barinas, Director Creativo Ejecutivo de Pagés BBDO. República Dominicana.

-Chacho Puebla, Co-Founder & CCO de Felicidad collective. España.

-Ajelandro Redbull, DGC de alala.global. Paraguay.

-Alexandra Vaca, Directora Creativa de MullenLowe Delta. Ecuador.

-Facundo Varela, CCO de DDB Uruguay. 

-Elías Weinstock, CCO de Casanova McCANN. Estados Unidos.

A continuación, todos los ganadores.

EL OJO SUSTENTABLE

GRAN OJO

Sightwalks - Veredas que guían” de Circus Grey Perú para Cemento Sol de Unacem Perú. Prod.: Rebeca Producciones / Canica Films / Punto Aparte. Realizador/a: Mario Angulo/ Alvaro Luque/ Mario Bertocchi/ Alonso Gutiérrez. Prod. Audio & Sonido: Agosto Music. Postprod.: Nativo Post. Otras Empresas: APOYO Comunicación /Llorente y Cuenca /DINAMO. País: Perú.

Ambiente y sustentabilidad - ST1

ORO

Amunas recovery” de Publicis Perú para Cusqueña de AB InBev Perú. Prod.: The Pub. Realizador/a: Erick Díaz. Prod. Audio & Sonido: Agosto Music. Postprod.: The Pub /The Pub. Otras Empresas: Norte Films. País: Perú.

 “Me ofrezco” de Revuelta / Mono Madrid para Wallapop. Prod.: Garlic Films. Realizador/a: OCKHAM. Prod. Audio & Sonido: Chaco Music House /La Panadería. Postprod.: McNulty. País: España.

PLATA

Amazon Desert Rally” de Africa Creative para Vivo de Telefónica Brasil. Prod.: Genco. Realizador/a: André Vidigal. Prod. Audio & Sonido: Satellite Audio. Otras Empresas: Monkey Produções. País: Brasil.

BRONCE

La apertura reveladora” de Almap BBDO para O Boticário. Prod.: Globo Brasil / Monster Films. Realizador/a: Yuri Lima. Prod. Audio & Sonido: Cabaret Studio. País: Brasil.

Imagine with Petacos” de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Bavaria de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia.

Social & Salud - ST2

ORO

Improbable Housemates” de Dentsu Creative Iberia para MEO. Prod.: Ministério dos Filmes. Realizador/a: Marco Martins. Prod. Audio & Sonido: Guel. Postprod.: Glimpse. País: Portugal.

Filter Caps”/ de Ogilvy Colombia para Filsa Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones. País: Colombia.

PLATA

El ranking culinario que alimentó a millones”/ de Valor para Alicorp Perú. Prod.: Lado V. Prod. Otras Empresas: LLYC PERU /Tribeca Media. País: Perú.

BRONCE

Car parts for Life” de De la Cruz/ Ogilvy para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas. País: Puerto Rico.

Género y diversidad - ST3

PLATA

The gender discount” de BETC HAVAS / Suno United Creators para Santander de Banco Santander Brasil. Prod.: MyMama Entertainment / Produceria. Realizador/a: Ana Valente. Prod. Audio & Sonido: Tentaculo Audio /Hefty. País: Brasil.

Crédito de libre transformación” de Digitas Colombia para Finzi. País: Colombia.

BRONCE

Tienda Segura” de BETC HAVAS para TIM Brasil. Prod.: Merci Studios. Prod. Audio & Sonido: Sonido. Postprod.: PX Studio. Otras Empresas: Mulheres Positivas. País: Brasil.

Cien” de Tribeca Media para Plaza Vea de Supermercados Peruanos. Prod.: Casetera Estudio. Realizador/a: Alan Clavo. País: Perú.

Faces of the future” de VML Argentina para Rexona de Unilever Argentina. Prod. Audio & Sonido: Swing Musica. País: Argentina.

Inclusión/ integración y no discriminación - ST4

ORO

Sightwalks - Veredas que guían” de Circus Grey Perú para Cemento Sol de Unacem Perú. Prod.: Rebeca Producciones / Canica Films / Punto Aparte. Realizador/a: Mario Angulo/ Alvaro Luque/ Mario Bertocchi/ Alonso Gutiérrez. Prod. Audio & Sonido: Agosto Music. Postprod.: Nativo Post. Otras Empresas: APOYO Comunicación /Llorente y Cuenca /DINAMO. País: Perú.

PLATA

Reviews” de Africa Creative para Kraft Heinz Brasil. Prod.: silviomedeiros.net. Realizador/a: Silvio Medeiros. Prod. Audio & Sonido: Punch Áudio. Otras Empresas: Borderless Citizen. País: Brasil.

Avatar interview” de DDB Colombia para McDonald´s de Arcos Dorados Colombia. Prod.: Los Notarios. Realizador/a: Felipe Cortes. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones. País: Colombia.

Braided history” de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L´Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.

Marca local *Nueva categoría - ST5

ORO

El ranking culinario que alimentó a millones” de Valor para Alicorp Perú. Prod.: Lado V. Otras Empresas: LLYC PERU /Tribeca Media. País: Perú.

BRONCE

Malekus. Los últimos 600.” de Havas Costa Rica / BETC HAVAS para The Rainforest Lab. Prod.: Fulfierros. Prod. Audio & Sonido: Quiet City Music + Sound. País: Costa Rica.

Mercado específico *Nueva categoría - ST6

ORO

Amunas recovery” de Publicis Perú para Cusqueña de AB InBev Perú. Prod.: The Pub. Realizador/a: Erick Díaz. Prod. Audio & Sonido: Agosto Music. Postprod.: The Pub /The Pub. Otras Empresas: Norte Films. País: Perú.

PLATA

Reviews” de Africa Creative para Kraft Heinz Brasil. Prod.: silviomedeiros.net. Realizador/a: Silvio Medeiros. Prod. Audio & Sonido: Punch Áudio. Otras Empresas: Borderless Citizen. País: Brasil.

Improbable Housemates” de Dentsu Creative Iberia para MEO. Prod.: Ministério dos Filmes. Realizador/a: Marco Martins. Prod. Audio & Sonido: Guel. Postprod.: Glimpse. País: Portugal.

Crédito de libre transformación” de Digitas Colombia para Finzi. País: Colombia.

Beer retirement account”/ de Monks para Poker de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Cristián Roncancio. País: Colombia.

BRONCE

Braided history” de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L´Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.

Reprinting Nica”/ de Havas Costa Rica / BETC HAVAS para La Prensa Nicaragua. Prod.: Fulfierros. Prod. Audio & Sonido: Punch Áudio. País: Costa Rica.

Ambiente y sustentabilidad - ST7

ORO

Atacama Fashion Week” de Artplan para Desierto Vestido. Prod.: Sugarcane Filmes. Realizador/a: Igor Selingarde. País: Brasil.

PLATA

En nuestras manos” de LLYC para StepbyWater. Prod.: Júpiter Films. País: España.

Social y salud - ST8

ORO

Address The Invisible” de Archer Troy para Techo México //Google. Prod.: Onirica. Realizador/a: Eduardo Canto. País: México.

Nobody should die at XMAS” de DoubleYou para Open Arms. Prod.: Blua. Realizador/a: Iker Iturria. Prod. Audio & Sonido: lastcrit. Postprod.: Blua /Moonlight. Otras Empresas: Engine Agency. País: España.

PLATA

The missing review” de República Havas para Amigos For Kids. Prod.: El Living / MDS Digital / Twins Music. Realizador/a: Arturo Vazquez/ Lucas Cardona/ Fernando Torres/ Camila Londoño/ Jeronimo Gonzalez Montalvo/ Max Scott/ Tom Huergo. Prod. Audio & Sonido: Twins Music /Twins Music /Twins Music. País: Estados Unidos.

Comida para Gusanos” de VML Chile para Ministerio De Salud de Gobierno de Chile. Prod.: Oriental Films. Postprod.: Atómica. Otras Empresas: Clear Channel. País: Chile.

BRONCE

Piñata”/ de Samy Alliance para PETA Global. Prod.: ROMA. Realizador/a: Juan Bascón. Prod. Audio & Sonido: Beat Music /OMBÚ. Postprod.: Marc Morató /Giaccomo Prestinari /Metropolitana. País: España.

Género y Diversidad - ST9

ORO

Necesito un hombre” de TBWA\Frederick para Corporación Humanas. Prod.: independiente. Realizador/a: Rocío Huerta. País: Chile.

PLATA

Libertadoras” de WILD FI Uruguay para Museo Histórico Nacional / Museo Juan Manuel Blanes. Prod.: Oriental Films. Realizador/a: Fabian Rojas / Ignacio Giannini. Prod. Audio & Sonido: La Mayor /Federico Moreira. Postprod.: Oriental Films. País: Uruguay.

BRONCE

Despido”/ de Propeg para Grupo Gay da Bahia (GGB). Prod.: Plural Imagem E Som. Realizador/a: Nico Matteis. Prod. Audio & Sonido: Lógico Music. Postprod.: Plural Imagem E Som. País: Brasil.

Mercado específico *Nueva categoría - ST11

ORO

Address The Invisible” de Archer Troy para Techo México //Google. Prod.: Onirica. Realizador/a: Eduardo Canto. País: México.

BRONCE

Welcome to the group” de PHD Costa Rica / Shiift Porter Novelli / TBWARIOT para Cambiemos la Regla de Nosotras Women Connecting. Prod.: Kaiju. País: Costa Rica.

Manuales para sobrevivir” de Publicidad Comercial MullenLowe El Salvador (El Salvador) para manualesparasobrevivir.org de Fundación Humanos por Humanos. Prod.: Simple Society (El Salvador) / Garage Film (El Salvador). Realizador/a: Carlos Escalón/ Fernando Vilanova. Prod. Audio & Sonido: The Farm / Rocco. Postprod.: Simple Society. País: El Salvador.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

33 de 92

arrow-magazine-next