Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Las Mejores Ideas 2024
En un mundo cada vez más digital, Vía Pública parecería ser una disciplina destinada a la extinción. Sin embargo y paradójicamente, la categoría se transformó y hoy cobra un nuevo significado, demostrando su capacidad para generar impactos memorables y emocionales. Y fue así que en la edición de El Ojo Vía Pública 2024, cuyo jurado fue liderado por Javier Campopiano, Global CCO de McCann Worldgroup y McCann, reconoció con el Gran Ojo Vía Pública a la campaña "Thanks for Coke-Creating”, creado por las agencias de VML México / VML Brasil para Coca-Cola México y Coca-Cola Brasil, que contó con la colaboración de oficinas de VML Estados Unidos.
1. Facundo Palacios, Creative Services Director, Operations de VML Latam, habla sobre el trabajo cocreado por VML, que conquisto el Gran Ojo de Vía Pública, por “Thanks for Coke-Creating” para Coca-Cola. 2. Reciben el Gran Ojo por “Thanks for Coke-Creating”, para Coca-Cola México y Coca-Cola Brasil. Reciben el Gran Ojo: Facundo Palacios (VML Latam), Luis "Madruga" Enríquez (CCO de VML México), Facundo Palacios (VML Latam), Anderson Rocha (TV & Content Production Director de VML Brasil) e Igor Selingrade (Director Ejecutivo de Sucarcane Filmes), por su trabajo para Coca-Cola Brasil y Coca-Cola México.
Además de "Thanks for Coke-Creating", la categoría entregó 8 Oros, 15 Platas y 21 Bronces. El mayor número de Oros fueron para Colombia, España y Argentina con 2, seguido por México, Brasil y Perú con 1 Oro cada país. Puerto Rico se destacó con 4 Platas y Perú con 3.
Al hacer un balance del premio, Campopiano declaró: “Vía Pública es una categoría que quizás hace unos años uno pensaba que iba a declinar por las nuevas tecnologías, pero pasó todo lo contrario. Hay algo de lo analógico, de lo humano, que está todo el tiempo en juego, cuando vos estás fuera de tu espacio de confort. Y en esa dinámica entra la tecnología, entran los nuevos medios, entra un montón de cosas. La diversidad de cosas que ya se pueden hacer en Vía Publica es infinita. Hoy es posible conectarse con el consumidor usando tecnología, desde distintos canales, soportes e incluso en diferentes momentos del día. Vía Publica encuentra al consumidor en la calle, donde él tiene que estar atento a lo que pasa a su alrededor. Es una categoría muy importante en este momento, y que condensa a un montón de otras categorías en una sola.”
“Thanks for Coke-Creating” destaca cómo las personas de diferentes partes del mundo se apropian de la marca Coca-Cola y con orgullo la integran en sus negocios, diseñando sus propios logotipos. Para celebrarlo, la marca decidió asociarse con diferentes tiendas en varios rincones del planeta y validar cientos de cocreaciones en una plataforma global. Con la consigna de abrazar la cultura y la creatividad locales a través de una marca icónica, Coca-Cola celebró las interpretaciones locales de su icónico logotipo por parte de bodegas, comerciantes y artistas, creando un tapiz de diversidad, cultura y creatividad.
Orientado por esta premisa, Campopiano comentó que pidió al Jurado premiar trabajos que reflejaran esta diversidad, pero que también que se homenajearan piezas atemporales. “La calle es un lugar importante para que nos comuniquemos de una manera genuina y relevante”, consideró, al comentar la elección del Gran Ojo.
La campaña “Thanks for Coke-Creating” destaca cómo las personas de diferentes partes del mundo se apropian de la marca Coca-Cola y con orgullo la integran en sus negocios, diseñando sus propios logotipos. Para celebrarlo, la marca decidió asociarse con diferentes tiendas en varios rincones del planeta y validar cientos de cocreaciones en una plataforma global.
1. Javier Campopiano, hace el balance de El Ojo Vía Pública, premio que presidió en el festival. 2. Tomas Ostiglia, líder creativo de LOLA MullenLowe (España), recibe 2 Oros por “Find Your Summer”, para Magnum. 3. Tony Waissmann, CCO de República Havas Miami, conquista Oro por “Second”, para la Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer. 4. El equipo de Artplan (Brasil), recibe Oro por “Atacama Fashion Week”, para Desierto Vestido.
“Qué bonito recibir este premio, porque justamente esto es lo que la idea dice, este trabajo es una co-creación. Muchas personas que hemos participado en la campaña, gente que no pudo venir, pero son importantísimas creadoras. Realmente es una campaña que tiene estos resultados, porque fue una co-creación. Hoy en día, cuando las agencias trabajan más conectadas, pasan grandes resultados”, declaró Luis “Madruga” Enríquez, CCO de VML México.
“Lo más interesante que podemos contar es que cuando hay un grupo en que todos tiene buena voluntad, una buena idea y un buen cliente, la cosa sale, no es VML Brasil o Nueva York, o Argentina, sino que es VML”, completó Anderson Rocha, Director Creativo de VML Brasil.
1. Dos Oros conquistan DDB Colombia y Buentipo con el trabajo “Imagine With Petacos”, para cerveza Poker de AB InBev Colombia. 3. Oro para “Sightwalks - Veredas que guían”, pieza de Circus Grey para Unacem Perú. 3. Oro para Monks por “El F***ing Carro”, una campaña creada para promocionar la última temporada de Sex Education en Netflix Argentina.
Con respecto a la producción audiovisual, Igor Selengarde, Director de Sugarcane Filmes, comentó: “Coincido que es un trabajo extremadamente colaborativo, desde la idea hasta su producción. Se trata de una idea que habla sobre colaboración, co-creating, y fue un placer estar aquí con ustedes. Fue una inmensa honra usar audiovisual como plataforma de transformación y al mismo tiempo conseguir viabilizar esto en seis países. Una pesquisa inmensa. No puedo dejar de mandar un beso para todo el equipo técnica que hizo parte de la construcción de esta campaña, que fue extremadamente compleja, delicada, sensible y está cogiendo los frutos que merece. Muchas gracias, gente.”
Entre los 8 Oros, España y Colombia recibieron 2 de estos metales cada uno. “Find Your Summer”, de Lola MullenLowe para Magnum representó a España mientras Colombia estuvo representada por DDB Colombia y Buentipo con “Imagine With Petacos”, para cerveza Poker.
Javier Campopiano, Global CCO de McCann Worldgroup y McCann, Presidente de El Ojo Vía Pública; nos cuenta sobre la eleccion de los orosen su premio
La pieza de Lola MullenLowe se apoya principalmente en gráficas que retratan a distintas personas disfrutando de un rayo de sol en medio del crudo invierno, acompañados de un helado Magnum. Más que inspirar a la gente a encontrar un pedazo de sol durante el crudo frío, "Find your Summer" invitó exitosamente a la gente a disfrutar del placer de un Magnum cuando más lo necesitan. Por primera vez, Magnum ganó en invierno y tuvo el mejor enero de su historia en términos de ventas, con un aumento del +66,3% en las ventas en valor de la gama principal de Magnum (Clásico, Chocolate Blanco y Almendra) y un aumento del +38,9% en las ventas en valor de Total Magnum, debido al efecto halo en todos los demás sabores e innovaciones de Magnum.
“Es una campaña cuya idea es muy muy sencilla, con un insight muy chiquito, pero que se hace grande al ejecutarlo. Destaco la valentía de haberlo hecho en blanco y negro”, comentó Tomas Ostiglia, ECD de Lola MullenLowe.
El presidente de jurado de El Ojo Vía Publica, Javier Campopiano, habla sobre la eleccion del GP. Vemos la pieza y hablamos con los ganadores
Por otra parte, “Imagine With Petacos” se trata de un inspirador proyecto que ayuda a las tiendas de barrio a transformar sus locales en atractivos espacios de entretenimiento. Inspirados en un sistema de diseño completamente modular, la pieza transformó las cajas de cerveza acumuladas en las tiendas, en mobiliario funcional que se adapta a cualquier espacio.
Con mesas y sillas de varios tamaños hasta áreas de entretenimiento como escenarios y sets de DJ, juegos para amigos como billar, futbolito e incluso canchas de baloncesto, las tiendas se transformaron en centros de entretenimiento, atrayendo a amigos e invitándolos a permanecer más tiempo en las tiendas, aumentando de esta manera los ingresos de los tenderos. Para que todos los tenderos se enteraran de la idea y quisieran convertir sus petacos en mobiliario, DDB Colombia lanzó Bees, una plataforma B2B, donde compran productos, acumulan puntos y los canjean por beneficios.
Como resultado, Cerveza Poker ha logrado un gran impacto en las tiendas de barrio, representando el 65% de la distribución.
“Dos agencias competidoras que comparten el mismo cliente, que dejan el ego en la casa, con un cliente maravilloso, que confía en las dos agencias para sacar adelante un gran proyecto. Así que los aplausos son para Mariana Cárdenas (Marketing Director de Poker & Pilsen de Anheuser-Busch InBev), Eric Bernard (Brand Manager), Álvaro Luna (CMO) y el gran equipo de Buentipo y de DDB Colombia”, comentó John Raul Forero, Presidente y CCO de DDB Colombia.
“Atacama Fashion Week”, el potente mensaje desarrollado por Artplan para Desierto Vestido para llamar la atención sobre el impacto ambiental que causa la industria de la moda y, sobre todo, del fast fashion, representó Brasil al recibir 1 Oro. “Es un gran honor para nosotros. Creo que es un festival muy apropiado para Atacama Fashion Week porque es una idea latina, no es una idea brasileña. Es una idea para América Latina, para el bien del pueblo de América Latina. Fue una idea que cambió la vida de mucha gente que participó de ella”, comentó Rodrigo Almeida, CCO de Artplan.
“No siempre tenemos la oportunidad de hacer proyectos tan relevantes, transformadores y reales. Y como productora, tuvimos que superar dificultades técnicas absurdas en medio del desierto de Atacama, en una ocupación en Iquique, en medio del basurero más grande en el cielo abierto del mundo y así construir Atacama Fashion Week fue realmente una experiencia única y que impacta mucho emocionalmente también. Cuando el audiovisual, a través de las ideas creativas, es usado como una plataforma de mudanza y transformación de dentro para afuera, es siempre muy especial. Entonces es un proyecto que nos lleva para siempre en nuestro corazón y estoy muy feliz de saber que tuvo esta relevancia social”, añadió Igor Selingarde, Director de Sugarcane Films.
El Oro de Argentina quedó con la agencia Monks por “El F***ing Carro”, una campaña creada para promocionar la última temporada de Sex Education en Netflix Argentina. Con un enfoque provocador y humorístico, la campaña utiliza un auto que rebota en la vía pública como metáfora de la libertad sexual y el autodescubrimiento, temas clave de la serie. A través de un lenguaje audaz y una estética irreverente, la campaña capta la esencia de la serie que se estrenaba en un marco muy relevante: en el medio de los Bosques de Palermo plagados de adolescentes con las hormonas revolucionadas que estaban festejando el Día del Estudiante (feriado educativo) y el Día de la Primavera.
Perú quedó representado con, “Sightwalks - Veredas que guían”, pieza de Circus Grey para Unacem Perú, ganadora de El Gran Ojo Sustentable y El Gran Ojo Design. El objetivo de este proyecto es proporcionar a las personas con discapacidad visual la posibilidad de saber qué servicio, como un banco o un restaurante, está a su lado, simplemente contando líneas táctiles con sus bastones guía. Este es un diseño de baja tecnología y a gran escala que demuestra cómo un producto podría influir positivamente, dándoles mayor autonomía en la vida diaria de las personas con esta discapacidad.
“Más allá de los premios que se pueda ganar, ojalá la idea llegue a otros países para ayudar a más gente. Me parece importante hacer verdaderamente las ideas, no por los premios, sino por las marcas y por la gente”, dijo José Rivera “Coyote” y Piérola, Creative Chairman y CCO de Circus Grey Perú.
Cerrando los Oros de El Ojo Vía Pública se encuentra “Second”, de República Havas para Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer. Cada año, más de 10 millones de personas son diagnosticadas con la enfermedad de Alzheimer. Aunque el público en general tiene conocimiento sobre esta enfermedad, hay poca conciencia sobre los efectos debilitantes de uno de sus síntomas más pronunciados: el deambular en público. El objetivo era crear conciencia sobre este síntoma y alertar a las personas que tienen familiares o amigos con esta condición, para que puedan contactar a la fundación y obtener información sobre cómo manejar estos problemas.
Entre los Platas, Puerto Rico se destacó con 4 metales, repartidos de la siguiente manera: 3 para “Braided history”, de DDB Latina Puerto Rico para L'Oréal Caribe y 1 para “Car parts for Life”, de De la Cruz/ Ogilvy para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas.
Perú cosechó 3 Platas, siendo 1 para “The cushioning route”, de Boost Brand Accelerator para Nike, 1 para “Mind changing prices”, de Fahrenheit DDB para Supermercados Peruanos, y 1 para “Relaxing Ads”, de Publicis Perú para AB InBev Perú.
“El atraco del crucero”, de Galeria.ag para Netflix Brasil y “Brahma Phone”, de Africa Creative para Brahma representaron Brasil. “El F***ing Carro” representó a Argentina en los Platas mientras “Catch The Referee”, de MullenLowe Delta para Diners Club del Ecuador representó a Ecuador. Chile también recibió 1 Plata por “Comida para Gusanos”, de VML Chile para el Gobierno de Chile. “Guess Who Won”, de Lola MullenLowe para Unilever Global fue el Plata de España y “Corona sunset spot”, de DDB Colombia para AB InBev Colombia, representó al país. Cierra los Platas de la categoría “Wrong Candidates”, de Alma DDB para Change the Ref.
Con respecto a los 21 Bronces, se repartieron de la siguiente manera: 3 para Perú (“The cushioning route”, de Boost Brand Accelerator para Nike y 2 Bronces para “Rent your sunset “, de Fahrenheit DDB para Ab InBev) 3 para Brasil (“Brahma Phone”, de Africa Creative para Brahma, “Amazon Desert Rally”, también de Africa Creative para Telefónica Brasil, y “Tienda Segura”, de BETC Havas para TIM Brasil), 3 para Estados Unidos (2 para Wrong Candidates”, para Chance de Ref y 1 “Shining lights”, para Sharp Dentistry , ambos e Alma DDB), 2 para Puerto Rico (ambos Bronces para “Medalla Drinkers Know”, de DDB Latina Puerto Rico para Compañía Cervecera de Puerto Rico), y 2 para Argentina, siendo 1 para “Ovac10n”, de Mercado McCann para YPF, y “Faces of the future”, de VML Argentina para Unilever Argentina. La pieza “The Billboard you shouldn't be able to read but you can”, de McCann San José para Gollo obtuvo 2 Bronces mientras “La espera”, de 1984 para Kraft Heinz representó a Chile. España recibió 1 Bronce por “Nobody should die at XMAS”, de DoubleYou para Open Arms. Por México, VML representó al país con “Bombón y Confeti - Thanks for Coke-Creating” para Coca-Cola. Los 2 últimos Bronces quedaron con Ecuador por “Unrepeatable Billboards”, de MullenLowe Delta para PepsiCo, y con Guatemela, para“Tiny Billboards”, de Ogilvy Guatemala para Shell Guatemala.
A continuación, la lista de los Jurados de Vía Pública 2024:
Javier Campopiano, Global CCO de McCann Worldgroup y McCann, Presidente de El Ojo Vía Pública.
-Julio Alonso, Director Creativo Ejecutivo de China parte de LLYC. España.
-Rafael Barthaburu, CCO de VML Uruguay.
-Lorena Berges, Associate Creative Director de DDB Latina Puerto Rico.
-Ricardo Bowen, DGC de Léttera. Ecuador.
-Jéssica Chauriye, Directora de Marca de Grupo Raya. Chile.
-Sebastián Codas, DGC de Koku. Paraguay.
-Dennis De Ycaza, Fundador & Director Creativo de Independiente Panamá.
-Natalia Escalante, Head of Influencers de Mediabrands Content. Colombia.
-Fernando Franco, Director General Creativo de Publicidad Comercial MullenLowe. Nicaragua.
-Rodolfo Gómez, Director General Creativo de Cielito. Paraguay.
-Luis «Tim» Gonzalez, CCO de McCANN México.
-Ricardo Mendoza, CCO de Ogilvy Guatemala.
-Benjamín Pedrero, ECD de BBDO México.
-Adrián Ríos, ECD de VML Madrid. España.
-Anderson Santos, COO & CCO de Bebot. Brasil.
-Tony Sarroca, Socio & CCO de Simple. Chile.
-OtavioSchiavon, VP Creativo de BETC Havas. Brasil.
-Luis «Harry» Sordo, CCO de Publicis Worldwide México.
-Diana Triana, CCO de Dentsu Creative Colombia.
EL OJO VÍA PÚBLICA
GRAN OJO
“Thanks for Coke-Creating”, de VML México / VML Brasil para Coca-Cola México / Coca-Cola Brasil. Prod.: Mango Films /Sugarcane Filmes / Baliprod (Otro)/ Glitch Productions (Otro)/ Neto+Shookan Productions (Otro). Realizador/a: Erik Tapia. Otras Empresas: Raw Audio /Sugarcane Filmes /Ogilvy (Otro)/EssenceMediacom. País: México.
Alimentos y Bebidas - VP1
ORO
“Find Your Summer”, de LOLA MullenLowe para Magnum Ice Cream de Unilever España. Prod.: MJZ. Realizador/a: Juan Cabral. Prod. Audio & Sonido: Big Sync. Postprod.: Glassworks. Otras Empresas: Mindshare (Otro). País: España.
“Thanks for Coke-Creating”, de VML México / VML Brasil para Coca-Cola México / Coca-Cola Brasil. Prod.: Mango Films /Sugarcane Filmes / Baliprod (Otro)/ Glitch Productions (Otro)/ Neto+Shookan Productions (Otro). Realizador/a: Erik Tapia. Otras Empresas: Raw Audio /Sugarcane Filmes /Ogilvy (Otro)/EssenceMediacom. País: México.
PLATA
“Relaxing Ads”, de Publicis Perú para Corona de AB InBev Perú. Prod.: The Pub. Realizador/a: Erick Díaz. Postprod.: The Pub. País: Perú.
BRONCE
“La espera”, de 1984 para Kraft Heinz Chile. Prod.: Fábula. Realizador/a: Santiago Correa. País: Chile.
“Medalla Drinkers Know”, de DDB Latina Puerto Rico para Medalla Light de Compañía Cervecera de Puerto Rico. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. Realizador/a: Peter Peralta/ Luis Romero. País: Puerto Rico.
“Bombón y Confeti - Thanks for Coke-Creating”, de VML México / VML Brasil para Coca-Cola de Coca-Cola México / Coca-Cola Brasil. Prod.: Mango Films / Sugarcane Filmes. Realizador/a: Erik Tapia. Otras Empresas: Raw Audio /Ogilvy (Otro)/EssenceMediacom. País: México.
Productos - VP2
PLATA
“Brahma Phone”, de Africa Creative para Brahma de AmBev Brasil. Prod.: Kaus Film. Realizador/a: Los Pibes. Prod. Audio & Sonido: Satelite Audio. Postprod.: Guava Post. Otras Empresas: Monkey Produções /Thinkers Studios /DraftLine Integrada /TKCV /Oba Print /Dona Antonia. País: Brasil.
“Guess Who Won”, de LOLA MullenLowe para Persil de Unilever Global. Otras Empresas: Mindshare (Otro). País: España.
BRONCE
“The Billboard you shouldn´t be able to read but you can”, de McCann San José para Gollo Motors de Gollo. Prod.: Fulfierros. Realizador/a: Huelander Escalante. País: Costa Rica.
“Faces of the future”, de VML Argentina para Rexona de Unilever Argentina. Prod. Audio & Sonido: Swing Musica. País: Argentina.
Compañías de servicios públicos/ privados y financieros - VP3
PLATA
“El atraco del crucero”, de 404 São Paulo /GALERIA.ag para Netflix Brasil. Prod.: Platinum / CEGO. Otras Empresas: Media.Monkes. País: Brasil.
Comercios al público/ supermercados y tiendas online - VP4
PLATA
“Mind changing prices”, de Fahrenheit DDB para Plaza Vea de Supermercados Peruanos. Prod.: Señor Z. País: Perú.
Bien público y mensajes gubernamentales - VP6
ORO
“Atacama Fashion Week”, de Artplan para Desierto Vestido. Prod.: Sugarcane Filmes. Realizador/a: Igor Selingarde. Prod. Audio & Sonido: Raw Audio. País: Brasil.
“Second”, de República Havas para Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer. Realizador/a: Lucila Blumencweig. Postprod.: Diego Chilliano. País: Argentina.
BRONCE
“Wrong Candidates”, de Alma DDB para Change the Ref. País: Estados Unidos.
Formatos no convencionales e intervenciones - VP7
ORO
“Sightwalks - Veredas que guían”, de Circus Grey Perú para Cemento Sol de Unacem Perú. Prod.: Rebeca Producciones / Canica Films / Punto Aparte. Realizador/a: Mario Angulo/ Alvaro Luque/ Mario Bertocchi/ Alonso Gutiérrez. Prod. Audio & Sonido: Agosto Music. Postprod.: Nativo Post. Otras Empresas: APOYO Comunicación /Llorente y Cuenca /DINAMO. País: Perú.
PLATA
“The cushioning route”, de Boost Brand Accelerator para Nike Perú. Prod.: SHIWA / Mantarraya. Realizador/a: Sebastián Castro/ Alessandro Mosca/ Miguel Villalobos. Prod. Audio & Sonido: Barba Roja Audio /Aejandro Castañeda. Postprod.: SHIWA. País: Perú.
“Car parts for Life”, de De la Cruz/ Ogilvy para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas. País: Puerto Rico.
“Comida para Gusanos”, de VML Chile para Ministerio De Salud de Gobierno de Chile. Prod.: Oriental Films. Postprod.: Atómica. Otras Empresas: Clear Channel. País: Chile.
BRONCE
“Tiny Billboards”, de Ogilvy Guatemala para Shell Guatemala. Prod.: Badalamenti Films / Alicante Films. Realizador/a: Pepe Badalamenti. País: Guatemala.
Ambientaciones - VP8
ORO
“Imagine with Petacos”, de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Bavaria de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia.
“El F***ing Carro”, de Monks para Netflix Argentina. Prod.: Corinthian. País: Argentina.
BRONCE
“Nobody should die at XMAS”, de DoubleYou para Open Arms. Prod.: Blua. Realizador/a: Iker Iturria. Prod. Audio & Sonido: lastcrit. Postprod.: Blua /Moonlight. Otras Empresas: Engine Agency. País: España.
“Rent your sunset”, de Fahrenheit DDB para Corona de AB InBev Perú. Prod.: Fahrenheit Content. Realizador/a: Jeff Carrera. Prod. Audio & Sonido: Creasonica. Postprod.: Fahrenheit Content /Lunatic. País: Perú.
Instalaciones Interactivas - VP9
PLATA
“Corona sunset spot”, de DDB Colombia para Corona de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres Producciones. País: Colombia.
“Catch The Referee”, de MullenLowe Delta para Diners Club del Ecuador. Prod.: Bang Motions & Films. Realizador/a: Nicolás Coello. Postprod.:Bang Motions & Films. Otras Empresas: Right Angle Media (RAM). País: Ecuador.
Indoor - VP10
PLATA
“Braided history”, de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L´Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.
Pantallas digitales - VP11
ORO
“Find Your Summer”, de LOLA MullenLowe para Magnum Ice Cream de Unilever España. Prod.: MJZ. Realizador/a: Juan Cabral. Prod. Audio & Sonido: Big Sync. Postprod.: Glassworks. Otras Empresas: Mindshare (Otro). País: España.
BRONCE
“Unrepeatable Billboards”, de MullenLowe Delta para Güitig de Tesalia CBC / PepsiCo Ecuador. Prod.: Ramona Films. Realizador/a: Amilcar Machado. Otras Empresas: Right Angle Media (RAM). País: Ecuador.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) - VP12
PLATA
“Braided history”, de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L´Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.
BRONCE
“Amazon Desert Rally”, de Africa Creative para Vivo de Telefónica Brasil. Prod.: Genco. Realizador/a: André Vidigal. Prod. Audio & Sonido: Satellite Audio. Otras Empresas: Monkey Produções. País: Brasil.
“Tienda Segura”, de BETC HAVAS para TIM Brasil. Prod.: Merci Studios. Prod. Audio & Sonido: Sonido. Postprod.: PX Studio. Otras Empresas: Mulheres Positivas. País: Brasil.
“Alto de la avena”, de DDB Colombia para Alpina de Alpina Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: DC Producciones. Otras Empresas: TNC Colombia. País: Colombia.
Marca local *Nueva categoría - VP13
PLATA
“Wrong Candidates”, de Alma DDB para Change the Ref. País: Estados Unidos.
BRONCE
“Shining lights”, de Alma DDB para Sharp Dentistry. País: Estados Unidos.
“Ovac10n”, de Mercado McCann para YPF. Prod.: Asterisco Labs. Postprod.: Asterisco Labs /Asterisco Labs. País: Argentina.
Mercado específico *Nueva categoría - VP14
ORO
“Imagine with Petacos”, de DDB Colombia / Buentipo Anchor para Bavaria de AB InBev Colombia. Prod.: Primo. Realizador/a: Gina Medina. Prod. Audio & Sonido: Diego Cáceres. País: Colombia.
PLATA
“Braided history”, de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L´Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.
“El F***ing Carro”, de Monks para Netflix Argentina. Prod.: Corinthian. País: Argentina.
BRONCE
“Brahma Phone”, de Africa Creative para Brahma de AmBev Brasil. Prod.: Kaus Film. Realizador/a: Los Pibes. Prod. Audio & Sonido: Satelite Audio. Postprod.: Guava Post. Otras Empresas: Monkey Produções /Thinkers Studios /DraftLine Integrada /TKCV /Oba Print /Dona Antonia. País: Brasil.
“Wrong Candidates”, de Alma DDB para Change the Ref. País: Estados Unidos.
“The cushioning route”, de Boost Brand Accelerator para Nike Perú. Prod.: SHIWA / Mantarraya. Realizador/a: Sebastián Castro/ Alessandro Mosca/ Miguel Villalobos. Prod. Audio & Sonido: Barba Roja Audio /Aejandro Castañeda. Postprod.: SHIWA. País: Perú.
“Medalla Drinkers Know”, de DDB Latina Puerto Rico para Medalla Light de Compañía Cervecera de Puerto Rico. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. Realizador/a: Peter Peralta/ Luis Romero. País: Puerto Rico.
“Rent your sunset”, de Fahrenheit DDB para Corona de AB InBev Perú. Prod.: Fahrenheit Content. Realizador/a: Jeff Carrera. Prod. Audio & Sonido: Creasonica. Postprod.: Fahrenheit Content /Lunatic. País: Perú.
“The Billboard you shouldn´t be able to read but you can”, de McCann San José para Gollo Motors de Gollo. Prod.: Fulfierros. Realizador/a: Huelander Escalante. País: Costa Rica.