Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Rankings por Iberoamérica
El colectivo formado por los realizadores Eduardo Lubiazi, João Machado y Yuri Maranhão, The Youth, se ubicó por primera vez en la cima del ranking de Mejor Realizador de Iberoamérica en El Ojo 2024. Daniel Naia, Head of Production, de The Youth, subió al escenario en representación de los realizadores galardonados para alzar este Premio. El Top2 fue para Lucas Shanon (Landia); seguido por Duran Sodré y Maldita (The Youth) en el Top3; Laura Baumeister (Catatonia) en el Top4; y cerrando el Top5 se ubicó Marindia (Oriental Films).
The Youth, colectivo de directores formado por Eduardo Lubiazi, João Machado y Yuri Maranhão, se ubicó por primera vez en la cima del ranking de Mejor Realizador de Iberoamérica en El Ojo 2024.
El colectivo de realizadores The Youth alcanza el primer puesto con 95 puntos por 5 Oros, 3 de “Ashe Versus”, creado por TBWA Health Collective para Moderna, Inc., producida por The Youth Brasil, y 2 Oros por la pieza “¿A qué te sabe Pepsi Black?”, de BBDO México para PepsiCo México, producida por Oriental Films, productora que los representa en México, además de 1 Plata, 4 Bronces y 1 Finalista, también obtenidos por estas piezas. De esta manera, The Youth inaugura su ingreso al Ranking de Realizadores y lo hace nada menos que con la ubicación en el Top1.
En diciembre, los realizadores anunciaron que a partir de la fecha The Youth es el nombre de la productora y Youth, del colectivo.
Eduardo Lubiazi, João Machado y Yuri Maranhão lograron el reconocimiento en El Ojo gracias al desempeño de sus trabajos Ashe Versus, creado por TBWA Health Collective para Moderna, Inc., producida por The Youth Brasil, y “¿A qué te sabe Pepsi Black?”, de BBDO México para PepsiCo México, producida por Oriental Films.
“Es una satisfacción, estamos muy felices de ganar este premio. También estamos muy felices de poder estar por primera vez en El Ojo, es un festival increíble, conociendo a personas de toda América Latina. Estoy muy feliz de estar aquí con tantos nombres increíbles de nuestro mercado. Gracias”, declaró Daniel Naia, Head of Production, de The Youth, al ser entrevistado en El Ojo de Iberoamérica 2024, luego de recibir este premio.
En segundo lugar, con 85 puntos se ubicó Lucas Shanon, realizador de la productora Landia, que conquistó El Gran Ojo de Producción Audiovisual por “This is not a game”, de VML México para Movistar México, con producción de Landia, que también sumó 3 Oros, 1 Plata y 1 Bronce. Lucas Shannon, realizador de Landia y director de "This is not a game”, habló con LatinSpots al recibir su premio en El Ojo 2024: “Haber ganado es un lujo. Uno trabaja todo el año con el increíble equipo de Landia, de todas las oficinas, donde siempre damos lo mejor, intentamos redefinirnos, redescubrirnos, reinventarnos todos los años, y después ver acá en el festival cómo se valora nuestro trabajo, la verdad que es increíble. En especial este año tuvimos la suerte de tener muchos buenos trabajos para Apple, para ASDRA, también para Max y también este proyecto de Movistar que nos dio muchas satisfacciones, de VML México, “This is not a game” de Movistar, tocó una temática muy sensible que yo desconocía, la verdad que tuve que aprender mucho en el proceso y la decisión de filmar esta historia tan tremenda, tan dramática, con la estética de un videogame, nos hizo reinventarnos de cero, aprender una manera nueva de filmar y fue una gran investigación, son esos proyectos en donde no tenés referencia concreta de cómo tiene que ser, pero trabajando con Madruga, el gran equipo de Madruga y toda la agencia, siento que inventamos algo diferente y acá en El Ojo lo valoraron, así que muy contentos con eso”.
Daniel Naia, Head of Production de la productora homónima The Youth, subió al escenario de El Ojo de Iberoamérica representando a los realizadores.
Duran Sodré / Maldita logran el tercer puesto del ranking de Mejor Realizador con 52 puntos por “Ashe Versus”, de TBWA Health Collective para Moderna, Inc., producida por The Youth que conquistó 3 Oros y 1 Plata.
El cuarto puesto del Ranking fue para Laura Baumeister, realizadora de Catatonia, quién alcanzó 50 puntos por “Fer” de (anónimo) para Save The Children México, producida por Catatonia que fue reconocida con 2 Oros, 2 Platas, 1 Bronce y 3 Finalistas.
El histórico de los premiados en cada edición refleja cómo El Ojo viene acompañando la evolución de la industria audiovisual publicitaria. Luego de Yupi Segura hacer historia al ser la primera mujer a recibir el premio de Mejor Realizadora de Iberoamérica, por dos veces consecutivas, el festival reconoce el talento y la disrupción de The Youth.
Cerrando el Top 5 del Ranking de los Mejores Realizadores de El Ojo 2024 se encuentra Marindia con 47 puntos, por 3 Platas y 1 Finalista, que conquistó “Último Viaje”, de Grey México para Artículo 19, producida por Oriental Films, además de 1 Oro, 1 Plata y 2 Finalistas que obtuvo con “Historias que no pudieron ser”, de Innvented Uruguay, para Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, que fue producida por Oriental Films.
Ampliando al Top10 de Mejores Realizadores, se ubicó Antoine Bardou-Jacquet, de Landia, en el puesto 6, con 40 puntos, por su trabajo “The héroes”, de GUT Buenos Aires (Argentina) para The Coca-Cola Company. En el Top7 quedó CLIQUA (Raúl Sánchez + Pasqual Gutiérrez), de Landia, con 39 puntos, por “¡Suerte! shot on iPhone 15”, de TBWA\Media Arts Lab Miami (Estados Unidos) para Apple ALAC/ México. Garra, de Oriental Films, se ubicó en el Top8 con 35 puntos por “Huracán”, de Grey México para Reinserta. En el Top9 quedó Yupi Segura, de Oriental Films, al sumar 34 puntos con “Último Viaje”, de Grey México para Reinserta, y “Tres”, también de Grey México, para Artículo 19. Ubicado en el puesto 10 del ranking de Mejores Realizadores de Iberoamérica quedó Kid Burro, de MyMama Entertainment, con sus 33 puntos por “Tormenta”, de la agencia Almap BBDO (Brasil) para O Boticário.
En el Top11, con 32 puntos, quedó Charly Gutiérrez de Oriental Films, por sus trabajos “Historias que no pudieron ser”, de Innvented Uruguay para Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, y “Lluvia”, de Grey México para Save the Children México. En el Top12 se ubicó Martín de Escalada, de Virgen Films, con 30 puntos por “Hotel La Argentina”, de Mercado McCann (Argentina) para TyC Sports. Augusto Giménez Zapiola, de argentinacine, con 28 puntos, quedó en el Top13, por “Sucesión”, de DAVID Buenos Aires (Argentina) para HSBC Argentina, y “Gesticuladores”, de Isla para PepsiCo Argentina. En el Top14, Kane Kwik de Central Films, con 24 puntos por “Mejores Deseos”, de (anónimo) (México) para Save the Children México. El puesto 15 quedó compartido entre YUCA, Bruno Brasil, de Colossal / The Youth, y Oliver Lee Garland de Olga Lee con 22 puntos cada realizador. YUCA por el trabajo “Impossible Journey” de Area 23 (Estados Unidos) para ASTER, y Oliver Lee Garland por “La Máquina del Tiempo”, de Publicis Impetu (Uruguay) para Tienda Inglesa Uruguay, y “Antes de la primera vuelta olímpica, hubo una vuelta de mate”, de Notable (Uruguay) para Armiño. En el Top17 quedó Ale Rey de argentinacine con 21 puntos por “Sucesión”, de DAVID Buenos Aires (Argentina) para HSBC Argentina, compartido por mismo puntaje con Juan Carlo García Rivera de Manzanón Films, por el trabajo “Overthinking”, de Lemon (Perú) para PeruRail. Alexis Gómez de Landia quedó en el puesto 19 con 19 puntos por “Mi esencia, My heritage”, de Dentsu Creative México para SIGMA US. El Top20 quedó compartido entre Maureen Hufnagel de Landia y The Fridman Sisters de Stink Films, con 18 puntos, por los trabajos “Launch” de Anita y Vega (Argentina) para Warner Bros. Discovery y “Lose it all Win it all”, de Wieden+Kennedy México para Nike México, respectivamente.
LatinSpots Ranking a los Mejores Realizadores de Iberoamérica en El Ojo 2024
A continuación, los 20 Mejores Realizadores/as de Iberoamérica:
Posición - Realizador / Productora / País / Puntos / GO / O / P / B / F)
1 - The Youth / The Youth / Oriental Films / Brasil y México / 95 / 0 / 5 / 1 / 4 / 1.
2 - Lucas Shannon / Landia / México / 85 / 1 / 3 / 1 / 1 / 0.
El premio a Mejor Realizador de Iberoamerica en la edición de El Ojo 2024 fue para The Youth por primera vez en la historia del festival.
3 - Duran Sodré y Maldita / The Youth / Brasil / 52 / 0 / 3 / 1 / 0 / 0.
4 - Laura Baumeister / Catatonia / México / 50 / 0 / 2 / 2 / 1 / 3.
5 – Marindia / Orienta Films / México y Uruguay / 47 / 0 / 1 / 4 / 0 / 4.
6 - Antoine Bardou-Jacquet / Landia / Argentina / 40 / 0 / 2 / 1 / 1 / 0.
7 - CLIQUA (Raúl Sanchez + Pasqual Gutiérrez) / Landia / Estados Unidos / 39 / 0 / 1 / 2 / 3 / 1.
8 – Garra / Oriental Films / México / 35 / 0 / 1 / 2 / 1 / 3.
9 - Yupi Segura / Oriental Films / México / 34 / 0 / 0 / 4 / 1 / 3.
10 - Kid Burro / MyMama Entertainment / Brasil / 33 / 0 / 1 / 2 / 1 / 1.
11 - Charly Gutiérrez / Oriental Films / México y Uruguay / 32 / 0 / 1 / 2 / 0 / 3.
12 - Martín de Escalada / Virgen Films / Argentina / 30 / 1 / 0 / 0 / 0 / 0.
13 - Augusto Giménez Zapiola / argentinacine / Argentina / 28 / 0 / 1 / 1 / 2 / 0.
14 -Kane Kwik / Central Films / México / 24 / 0 / 1 / 0 / 2 / 3.
15 - Bruno Brasil / YUCA / Colossal / The Youth / Brasil / 22 / 0 / 0 / 3 / 0 / 1.
15 - Oliver Lee Garland / Olga Lee / Uruguay / 22 / 0 / 0 / 2 / 2 / 2.
17 - Ale Rey / argentinacine / Argentina / 21 / 0 / 1 / 0 / 2 / 0.
17 - Juan Carlo García Rivera / Manzanón Films / Perú / 21 / 0 / 1 / 0 / 1 / 3.
19 - Alexis Gómez / Landia / Estados Unidos / 19 / 0 / 1 / 0 / 1 / 1.
20 - Maureen Hufnagel / Landia / Argentina / 18 / 0 / 1 / 0 / 1 / 0.
20 - The Fridman Sisters / Stink Films / México / 18 / 0 / 1 / 0 / 0 / 3.