Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Las Mejores Ideas 2024
En un premio tan tradicional, pero que al mismo tiempo viene resignificándose a partir de las nuevas tecnologías, Radio & Audio recibió ideas de distintos alcances y espectros, que van desde piezas más tradicionales, pasando por musicales o por el uso de Inteligencia Artificial. Fue como lo evaluó el premio Chelo Waintraub, Cofundador y CCO de From, quien presidió El Ojo Radio & Audio 2024, categoría que premió con El Gran Ojo la pieza “UninterruptAds”, de Africa Creative para Budweiser. De las 54 piezas inscriptas, los Jurados entregaron, además, 3 Oros, 5 Platas y 8 Bronces.
Africa Creative, la agencia liderada por Sergio Gordilho, se consagró con el Gran Ojo de Radio & Audio por “UninterruptAds” para Budweiser Brasil. Reciben el Gran Ojo: Raquel Martins (Productora de Proyectos Especiales y Premios), Giovanna Lima (Productora de Proyectos Especiales), Juliana Leite (VP de Proyectos Especiales & Contenido Creativo), Maria Lutilia (Directora de Proyectos Especiales), Leandro Bolacha (Director Creativo Asociado), Yllo Pedra (Director Creativo) y Hélio Maffia (Director Creativo), de Africa Creative.
“En Radio & Audio evaluamos los trabajos con la perspectiva de encontrar ideas que muestren la amplitud de la categoría. Por capacidad de las ideas, encontramos ganadores de Oro que marcan el espacio, el tamaño y ese alcance amplio que tiene la categoría. Encontramos ideas que van desde una pieza de radio hasta un musical o el uso de Inteligencia Artificial en el audio o el uso no convencional de plataformas de audio y sonido, lo cual me dejó bastante contento”, analizó Chelo Waintraub.
Con respecto a “UninterruptAds”, Waintraub destacó la capacidad de entender la necesidad del usuario no Premium de Spotify, que suele ser interrumpido por comerciales. Se trata de una idea desarrollada para Budweiser, que combinó música y anuncios en una estrategia que impactó a 40.000 personas impactadas por hora durante el periodo de la campaña. “La pieza dio la posibilidad a que todas las personas puedan vivir la experiencia premium de Spotify, como si el usuario estuviese escuchando música sin parar todo el tiempo, porque además la música que ponían era vinculada al género musical que se venía escuchando. Es una manera de democratizar la plataforma, la tomo como un valor la intencionalidad de entrometerse, de ser parte de una experiencia grata de cuando estás escuchando música que no querés que se te corte”, analizó.
"UninterruptAds". Anunciante: AmBev Brasil. Marca: Budweiser. Producto: Cerveza. Agencia: Africa Creative. CCO: Sergio Gordilho. Co- CCO: Angerson Viera. Productora: Modo Integrado / La Carretera Films. País: Brasil. Premios El Ojo de Iberoamérica 2024: Gran Ojo Radio & Audio / Oro y Plata en El Ojo Contenido / Oro y Plata en El Ojo Digital & Social / Oro en El Ojo Media / Plata en El Ojo Producción De Audio & Sonido.
En Brasil, la música ocupa un lugar especial en el corazón de su pueblo, trascendiendo las fronteras culturales, regionales y socioeconómicas. Desde el rap hasta el rock, los brasileños tienen un apetito insaciable por la música de todos los géneros. Sin embargo, como país en desarrollo, el acceso a servicios de streaming premium como Spotify sigue siendo un lujo para muchos. Como resultado, la mayoría de los usuarios dependen de la versión gratuita, que está inundada de publicidad que interrumpe, un tema de conversación y la razón de muchas bromas y memes. Con “UninterruptAds”, el objetivo fue solucionar este problema ofreciendo a los usuarios de Spotify Free una experiencia más agradable y fluida.
Al transformar las canciones que mencionaban Budweiser en anuncios que se integraban orgánicamente en sus listas de reproducción, ofrecimos una alternativa a los anuncios interruptores tradicionales, garantizando que los usuarios pudieran seguir disfrutando de su música sin interrupciones, al tiempo que participaban sutilmente en el mensaje de la marca.
1. El equipo de VML Argentina, liderado por Rafa Quijano y Daro Gonzales, reciben con su equipo Oro por “Sharenting, el musical”, para Movistar Argentina. 2. Andresa Costa (Head of Awards) y Aline Afonso Silva (Productora) de Almap BBDO, reciben el Oro por “Rock DNA”, para Billboard. 3. Oro para Paradais DDB, por "Call If you can” para Paradox Ecuador.
“Uninterrupted es una campaña que nació de un descubrimiento, que vimos que Budweiser era una marca que siempre estaba detrás del mundo de la música, patrocinando shows, giras de artistas, y además era mencionada espontáneamente en diversas músicas de géneros musicales diferentes, como el rock, hip hop, pop y hasta country. Como una marca detrás de la música, empezamos a preguntarnos cómo podríamos estar presentes en el día a día del consumidor de música. Fue cuando nos encontramos con un dolor del consumidor que es constantemente interrumpido por publicidad, a veces que no tiene nada que ver con la playlist que está escuchando. Fue un modo que encontramos allí, de mostrar la relevancia de la marca dentro del contexto musical, de un modo que no interrumpiera la vibra del consumidor y de un modo que continuara mostrando toda la potencia de la marca y todo su histórico detrás de la música”, declaró Hélio Maffia, Director Creativo de Africa.
Según el también Director Creativo de Africa, Leandro Beraldo, uno de los destaques de la campaña fue tomar la experiencia de los propios creadores de la idea, que ya fueron interrumpidos por anuncios en Spotify. “Está bueno tomar la experiencia que tenemos en el día a día como consumidor y proponer soluciones para la marca y cómo usamos nuestro medio para también traerle a los usuarios una mejor experiencia, en el aplicativo o en el ambiente en el que estén. Fue un gran éxito, vemos gente que comenta mucho en los posteos, en las redes sociales, solicitando que nos detengamos de interrumpir los anuncios. En ese sentido, la marca no solo no interrumpe al usuario, sino que le ayuda a descubrir nuevas músicas y sonidos. Es muy gratificante para todos nosotros de Africa que trabajamos para AB InBev y Budweiser”, comentó.
“Budweiser ya viene contando mucho y reforzando la relación que tiene con la cerveza detrás de la música. La marca no solo está en los escenarios, sino que también está presente en las letras de las músicas. Es un privilegio para la marca ser una de las pocas o tal vez la única que consiga hacer una propaganda de esta forma sin que tenga que interrumpir, sea cual sea el género de música que se está escuchando. Hablamos mucho sobre el rock y el pop, que creo que es lo más común, lo que más tenemos en la imaginación de un género musical que tal vez pueda citar a la marca. Pero hemos encontrado músicas de K-Pop, músicas de country, varios otros géneros que a veces escapan un poco de nuestra cultura, en nuestro mercado. Hemos visto que de hecho están todos los géneros posibles. Incluso bromeamos en la historia que contamos, que hay algunos géneros que no hemos encontrado y uno de ellos es Valsa. Creo que hay oportunidad para otros músicos hacer músicas con Budweiser”, complementó Yllo Pedra, también Director Creativo.
Además del Gran Ojo, los Jurados de El Ojo Radio & Audio entregaron 3 Oros, 5 Platas y 8 Bronces. Brasil estuvo representado con 1 Oro para “Rock DNA”, de Almap BBDO para Billboard. Por Argentina, “Sharenting, el musical”, de VML Argentina para Movistar, recibió 1 Oro y “Call If you can”, de Paradais DDB para Paradox, representó el Oro de Ecuador.
Chelo Waintraub, Cofundador y CCO de From, Presidente El Ojo Radio & Audio, nos hace un balance de su premio y cuenta como fue la seleccion de oros.
La idea ganadora de Almap BBDO propone rastrear los orígenes del rock a través de pruebas del ADN musical. Para esto, la agencia creó un algoritmo que analiza canciones para analizar las composiciones de Rosetta Tharpe, también conocida como Sister Rosetta Tharpe, una destacada cantante de gospel y precursora del Rock and Roll, aunque nunca haya recibido el reconocimiento que merecía.
Por su parte, “Sharenting, el musical”, trató de visibilizar comportamientos digitales responsables, abordando temas como ciberacoso, grooming y extorsión digital. De esta manera, la agencia pudo identificar al "Sharenting" (la sobreexposición de menores en RRSS por parte de sus familias) como un problema creciente en Argentina. Para abordar esta problemática, VML, junto a Movistar Argentina lanzó una campaña masiva para promover la educación digital e invitar a los padres a reflexionar antes de postear.
El presidente de jurado de El Ojo 2024, Chelo Waintraub, nos cuenta sobre la elección del GP. Hablamos con los ganadores y vemos la pieza.
El tercer Oro de la categoría quedó con Ecuador, representado por Paradais DDB, por la pieza “Call If you can”, cuyo objetivo era aumentar en un 50% el número de postulantes a la carrera musical Instituto Musical Paradox. Para ello, trataron del tema del “oído absoluto” que solo tiene 1 de cada 1.000 personas, creando una serie de canciones a partir de los tonos de marcado de un número de teléfono secreto, y ofrecían una beca al primero que pueda replicar la melodía en el teclado de su celular. Como resultado, lograron más inscripciones que en 26 años de historia, recibieron más de 2.500 mensajes pidiendo pistas para descifrar la melodía y fueron la marca educativa que generó la mayor conversación durante el período de la campaña.
De los 5 Platas que entregó este premio, 3 los ganó Uruguay, siendo 2 para la agencia From, por su pieza “Canciones no originales”, para Hyundai Uruguay. El tercer Plata del país quedó con VML Uruguay, por “Bailes por bailar”, para Danubio Futbol Club. España estuvo representada por Dentsu Creative Spain y su pieza “Grandes lectores”, para Feria del Libro de Madrid. La empresa brasileña Tulom PR representa el país con 1 Plata con la inscripción de “855-How-To-Quit”, de Serviceplan Alemania para Anzen Health.
Con respecto a los Bronces, se entregan un total de 8, repartidos de la siguiente manera: 3 para Uruguay, siendo 2 para From por “Menciones por error”, para Mirgor, y 1 por “Voces sin voz”, de Notable para Ernex. “Sing the news”, inscripta por BeautifulBeast Estados Unidos para Fundación Cardiológica Argentina, y “El desafío del locutor”, de TombrasNiña para Parque de la Costa, representan los 2 Bronces de Argentina. “Don't Mess with a Princess”, de Africa Creative para Telefónica representa el Bronce de Brasil. “Cambia el Número”, de (anónimo) para Opinión 51 representa el Bronce de México y “Lo Fried Beats”, de Punto 99 para KFC Ecuador representa a Ecuador.
A continuación la lista de los Jurados de El Ojo Radio & Audio 2024:
-Marcelo Waintraub, Cofundador y CCO de From, Presidente de El Ojo Radio & Audio
-Federico Alonso, DGC de Nexus BBDO. Bolivia.
-Sergio Alzate, Diretor Creativo de Punto 99. Ecuador.
-Manola Blanco, CCO de Mostro. Guatemala.
-Kimbo Kevin Brenes, CCO de Madison DDB. Costa Rica.
-Pablo Buffagni, President / Creative Director de BBQ. Estados Unidos.
-Paloma Cella, Directora General Creativa de Garabato MullenLowe. Paraguay.
-Pablo Choca, Director Creativo de Cámara TBWA. Uruguay.
-Alejandra Haro, Multicultural Senior Copywriter de Publicitarias México.
-Brenda Jácome, Creative Director de DDB Colombia.
-Luciano Leone, Socio y Director Creativo General de Lemon. Perú.
-Brila Martínez, Directora Creativa de Sí.Soy Insight Independent Agency. Venezuela.
-Joshua Rueda, CCO de Ogilvy Nicaragua.
-Diego Sánchez, Director General Creativo de McCANN Buenos Aires. Argentina.
-Rafael Sepúlveda, CCD de JDS Agency. Puerto Rico.
-Gerardo Vázquez, CCO de VML Puerto Rico.
-Eduardo Novion, DGC de Frederick TBWA. Chile.
A continuación, todos los ganadores.
EL OJO RADIO & AUDIO
EL GRAN OJO
“UninterruptAds”, de Africa Creative para Cerveza Budweiser de AmBev Brasil. Prod.: Modo Integrado / La Carretera Films. Prod. Audio&Sonido: Mugshot. Otras Empresas: Santé Music Agency. País: Brasil.
Spots de Productos - RA1
PLATA
“Canciones no originales”, de From para de Hyundai Uruguay. Prod. Audio&Sonido: Absolut. País: Uruguay.
Spots de Servicios - RA2
BRONCE
“El desafío del locutor”, de TombrasNiña para Parque de la Costa. País: Argentina.
Acciones para una marca - RA3
BRONCE
“Don´t Mess with a Princess”, de Africa Creative para Vivo de Telefónica Brasil. Realizador: Rodrigo Ferrari. Prod. Audio&Sonido: Canja. Otras Empresas: WebCore /WOW Gaming Ventures / Pixel Hunters (Fortnite) / Rogue Unit (Roblox). País: Brasil.
“Menciones por error”, de From para Hisense de Mirgor. País: Uruguay.
Spots y acciones de Bien público y mensajes gubernamentales - RA4
PLATA
“Grandes lectores”, de Dentsu Creative Iberia para Feria del Libro de Madrid. Prod. Audio&Sonido: Jaracanda. País: España.
BRONCE
“Sing the news”, de BeautifulBeast para Fundación Cardiológica Argentina. Prod.: Papa Music / Fábrica de Canciones. Realizador: Damian Minckas. Prod. Audio&Sonido: Deaf Mule /Fábrica de Canciones. País: Argentina.
Uso no convencional de plataformas de audio/sonido - RA5
ORO
“UninterruptAds”, de Africa Creative para Budweiser de AmBev Brasil. Prod.: Modo Integrado / La Carretera Films. Prod. Audio&Sonido: Mugshot. Otras Empresas: Santé Music Agency. País: Brasil.
“Rock DNA”, de Almap BBDO para Billboard Brasil. Prod.: Acaca. Prod. Audio&Sonido: Punch Áudio. Otras Empresas: Giusti Creative PR /Mynd. País: Brasil.
“Call If you can”, de Paradais DDB para Paradox. País: Ecuador.
PLATA
“855-How-To-Quit”, de Serviceplan Alemania / Tulom PR para Anzen Health. Prod.: JOJX. Realizador: Oliver Würffell. Prod. Audio&Sonido: DaHouse /DaHouse. Post Prod.: Arcade Edit. Otras Empresas: Tulom PR /Raw Materials /Mediaplus Group. País: Estados Unidos.
BRONCE
“Cambia el número”, de (anónimo) para de Opinión 51. Prod.: Malasaña. Realizador: Alejandro Barbabosa. Prod. Audio&Sonido: Silence Track. Post Prod.: Homemade /Urbano. País: México.
Jingle - RA6
BRONCE
“Lo Fried Beats”, de Punto 99 para de KFC Ecuador. Prod.: Joel Cristopher. Realizador: Joel Cristopher. País: Ecuador.
Responsabilidad Social Empresarial (RSE) - RA7
ORO
“Sharenting/ el musical”, de VML Argentina para de Movistar Argentina. Prod.: Oruga Cine. Prod. Audio&Sonido: Bamba Music. País: Argentina.
Marca local / Mercado específico - RA8
PLATA
“Canciones no originales”, de From para de Hyundai Uruguay. Prod. Audio&Sonido: Absolut. País: Uruguay.
“Bailes para bailar”, de VML Uruguay para de Danubio Futbol Club. Prod.: Cholo Films. País: Uruguay.
BRONCE
“Menciones por error”, de From para Hisense de Mirgor. País: Uruguay.
“Voces sin voz”, de Notable para Ernex de Gador. Prod.: La Mayor. Realizador: Federico Moreira. Prod. Audio&Sonido: La Mayor. País: Uruguay.