Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Ecuador

Be Flamingo / Isabella Durán: Creatividad valiente

Lanzada en enero de 2020, Be Flamingo nació en un espacio de coworking durante la pandemia creciendo en forma acelerada desde entonces a través de constantes desafíos atendiendo hoy algunas de las marcas más grandes en Ecuador como Hyundai, Toyocosta, Home Vega, Reebok, Grupo Vilaseca, Laboratorios Indunnidas y Bassa, entre otras. Con un enfoque fuerte en creatividad, estrategia y medios, reforzados con data e inteligencia artificial, la agencia trabaja en la transformación de marcas para generar un impacto real. En esta entrevista con LatinSpots, Isabella Durán, CEO & Founder, de Be Flamingo, analiza el momento de Ecuador y su industria creativa, reflexiona sobre la importancia del liderazgo femenino en la industria publicitaria y comparte los mayores desafíos de la campaña “Priceless Wall”, creada para Home Vega, con la que llevaron al cliente al Instagram de grandes celebridades y con la obtuvieron un plata en El Ojo Design en El Ojo de Iberoamérica 2024. 

-¿Cómo está Ecuador hoy?

-Ecuador atraviesa momentos de incertidumbre, crisis e inseguridad. No son tiempos fáciles para los ecuatorianos. Aunque en muchas áreas hay parálisis, hemos notado que los clientes están fortaleciendo relaciones clave, como la que tienen con su agencia de publicidad y marketing, y exigiendo mayor eficiencia en sus inversiones. Hoy, optimizar cada dólar es crucial, y las agencias que lo comprendan tendrán una gran ventaja competitiva.

Priceless Walls. Anunciante: Home Vega. Marca: Campaña Home Vega - Priceless Walls. Producto: Institucional Home Vega. Agencia: Be Flamingo Agency Ecuador. CEO: Isabella Durán / (VP de Estrategia): Germán Andrade / (VP de Innovación): Christian Zurita / (DGC): Lorena Lozada. Director Creativo: José Aguilar y James Pérez. Redactor: Mateo Álvarez, Paula Rivadeneira y Francisco García. Director de Arte: Diego Romero, Leonardo Zambrano y Anderson Álvarez / (Directores de Arte Multimedia): Álvaro Calderón. Director de Cuentas: Doménica Solano. País: Ecuador. Categoría: Institucional e imagen. Premios El Ojo de Iberoamérica: Plata en El Ojo Design 2024.

Los medios digitales adquieren cada vez más relevancia en el mix de medios, gracias a su capacidad de personalización, optimización y medición de resultados. Además, las marcas buscan agencias que sean verdaderos partners estratégicos, no solo proveedores, para ayudarles a navegar estos tiempos desafiantes.

Por el lado del consumidor, vemos una mentalidad de ahorro y conveniencia, priorizando marcas que les brinden beneficios económicos. Sin embargo, también buscan marcas que los acompañen con un propósito auténtico. En Be Flamingo defendemos que las marcas no pueden ser oportunistas ni hacer purpose-washing; la clave está en construir conexiones reales.

Home Vega
Priceless Walls. Anunciante: Home Vega. Marca: Campaña Home Vega - Priceless Walls. Producto: Institucional Home Vega. Agencia: Beflamingo. CEO: Isabella Durán / (VP de Estrategia): Germán Andrade / (VP de Innovación): Christian Zurita / (DGC): Lorena Lozada. Director Creativo: José Aguilar y James Pérez. Redactor: Mateo Álvarez, Paula Rivadeneira, Francisco García. Director de Arte: Diego Romero, Leonardo Zambrano y Anderson Álvarez / (Directores de Arte Multimedia): Álvaro Calderón. Director de Cuenta: Doménica Solano . País: Ecuador. Categoría: Institucional e imagen.

En la industria publicitaria hay un fuerte sentido de responsabilidad por hacer las cosas bien. Al final, somos los que ayudamos a que las empresas sigan siendo rentables y a que las marcas sobrevivan y se fortalezcan. Me encanta ver una industria más unida, donde agencias se apoyan entre sí y los clientes valoran cada vez más la creatividad y la estrategia como motores de crecimiento. Siempre he creído que en los momentos de crisis nacen las mayores oportunidades, y eso se vive hoy en la industria con mucha fuerza.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Ecuador y, en particular, a la industria creativa?

-La industria creativa ecuatoriana está en un momento poderoso. La vara creativa sube cada vez más, y siento que hay más coraje y osadía en la forma en que hacemos publicidad. Siempre he creído en la importancia de la ambición y la valentía para lograr cosas extraordinarias. Es parte del ADN de Be Flamingo, y lo que me ilusiona es que cada vez más marcas y agencias comparten esta mentalidad. Nos estamos dando cuenta de que Ecuador tiene el talento para soñar y creer en grande. En Be Flamingo estamos convencidos de que podemos convertirnos en una potencia global en creatividad y tecnología publicitaria.

Hoy, la relación agencia-cliente se vuelve más crucial que nunca, lo que está abriendo procesos de licitación. Las marcas buscan agencias que sean verdaderos aliados estratégicos y no simples proveedores. Las agencias que combinen creatividad poderosa, eficiencia y transparencia tienen grandes oportunidades para ganar cuentas importantes.

El desafío es navegar estos tiempos sin caer en la trampa de competir solo por precio, desvalorizando lo construido. Competir por precio está condenado a perder relevancia y market share. La clave está en equilibrar eficiencia con construcción de marca.

También creo que estamos en el inicio de una revolución en la publicidad. Muchos dicen que ya ocurrió con el marketing digital y las redes sociales, pero no estoy de acuerdo. Si miras Mad Men, ambientada en los años 50, notarás que la forma en que operan las agencias no ha cambiado tanto. Creo que la inteligencia artificial es la verdadera revolución que redefinirá nuestra industria y nos hará mejores profesionales. Las agencias que no la adopten desaparecerán, pero las que la abracen, prosperarán.

"En Ecuador la vara creativa sube

cada vez más, hay más coraje y osadía

en la forma en que hacemos publicidad"

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Ecuador?

-Los anunciantes en Ecuador buscan eficiencia, tecnología y optimización en todas sus inversiones. Hay un creciente interés por integrar inteligencia artificial en medios digitales y procesos internos. Sin embargo, también existe una consciencia clara de que, en un mundo saturado, la única forma de destacar es con creatividad memorable.

En Be Flamingo decimos que una marca inolvidable es lo opuesto a una marca invisible. La creatividad es lo que construye una historia, crea un diferencial real y genera una conexión emocional con el consumidor. Y cada vez más anunciantes en Ecuador comprenden que una marca que solo compite por precio está destinada a desaparecer.

-Be Flamingo cumplió 5 años desde su lanzamiento en enero de 2020. ¿Qué balance hace de la agencia en estos primeros 5 años? 

-Han sido 5 años intensos, de crecimiento acelerado y desafíos constantes. Pasamos de ser una agencia nacida en un coworking en plena pandemia, a competir con las agencias más relevantes del país, manejando algunas de las marcas más grandes del mercado. En nuestro cuarto año, logramos consolidarnos como la 4ta agencia más efectiva del país, lo que para nosotros fue un gran hito y un reconocimiento al impacto real de nuestro trabajo.

Hemos construido una cultura basada en la osadía y la ambición. Creemos en saltar no pensando en qué tan duro vamos a caer, sino en qué tan alto y lejos podemos volar. Este espíritu nos ha llevado a participar en grandes licitaciones, atraer clientes líderes en sus categorías y consolidarnos en el ecosistema publicitario ecuatoriano.

Uno de nuestros mayores desafíos ha sido construir una cultura fuerte y atraer talento alineado con nuestra visión. También hemos tenido que posicionarnos y competir con agencias multinacionales, demostrando que lo que realmente importa no es el respaldo de una red global, sino el talento, la creatividad y los resultados.

Nuestro crecimiento ha sido acelerado y constante, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 103.28%. Hoy, con cinco años de trayectoria, seguimos convencidos de que la valentía, la estrategia y la creatividad son la clave para diferenciarse en el mundo publicitario y construir marcas inolvidables.

-¿Cómo definiría hoy a Be Flamingo? 

-Más que una agencia, en Be Flamingo nos vemos como una plataforma de crecimiento y creación de marcas inolvidables en un mundo phygital. Combinamos estrategia, creatividad y tecnología para transformar marcas y generar un impacto real. Somos una agencia full service con un enfoque fuerte en creatividad, estrategia y medios, potenciados con data e inteligencia artificial para maximizar la efectividad y el retorno de cada acción.

"Valentía, estrategia y creatividad son la clave

para diferenciarse en el mundo publicitario

y construir marcas inolvidables"

-¿Qué implica para Ud. como mujer ser la líder de una empresa como Be Flamingo y en un país como Ecuador?

-Ser una mujer líder en la industria publicitaria ecuatoriana implica una gran responsabilidad. El 95% de las agencias de publicidad medianas y grandes en el país han sido fundadas y son dirigidas por hombres. La ausencia de referentes femeninos ha hecho que, muchas veces, encontrar guía e inspiración dentro de la industria sea un reto. Quiero ayudar a cambiar esto.

En industrias dominadas por hombres, muchas mujeres terminan replicando estilos de liderazgo masculinos sin cuestionarlo. Un mentor me hizo notar esto al inicio de mi carrera, y desde entonces me comprometí a construir un liderazgo propio, que refleje mi identidad como mujer latinoamericana. Este enfoque ha sido clave en el éxito de Be Flamingo.

Más mujeres en liderazgo significa más innovación, más perspectivas y mejores soluciones, no solo para las marcas, sino para el mundo. En Be Flamingo hemos roto barreras, consolidando una agencia donde la creatividad, la valentía y la diversidad de pensamiento son el pilar de nuestro éxito. Contamos con una de las pocas Directoras Generales Creativas en Ecuador y seguimos impulsando un entorno donde el talento femenino tenga más oportunidades para crecer y liderar.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando?

-Actualmente, trabajamos con clientes en diversas industrias y categorías. Entre ellos están, dentro de Bienes de Consumo Empaquetados, La Fabril y Minerva; Automotriz, Hyundai, Hino y Toyocosta; Retail, Home Vega y Reebok; Educación, Universidad de las Américas; Entretenimiento, Casa Warner Brothers; Corporaciones, Grupo Vilaseca; Real State, Inmovila; Pharma, Indunidas y Bassa.

-El año pasado conquistaron un plata en El Ojo Design con la idea "Priceless Wall" para Home Vega, que llevó al cliente al IG de grandes celebridades. ¿Qué pueden compartir del proceso de este trabajo? 

-Este fue un hito importante para Be Flamingo, ya que representó nuestro primer reconocimiento en un festival internacional. Uno de los mayores desafíos fue lograr que un cliente de retail, que tradicionalmente había manejado una comunicación más comercial, se atreviera a lanzar una campaña disruptiva. Nuestra prioridad fue afianzar y acercarnos mucho al cliente y a sus procesos comerciales para asegurarnos de que la idea no solo funcionara en términos de creatividad y engagement digital, sino también en términos de impacto comercial. El resultado fue impresionante: el engagement de la marca creció exponencialmente, generando un impacto real en su posicionamiento digital y comercial. Esta campaña nos permitió demostrar que la creatividad audaz y bien ejecutada no solo genera reconocimiento, sino que también puede impulsar el negocio de una marca.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Be Flamingo para 2025?

-Nuestro gran sueño es posicionar a Ecuador como una potencia en creatividad y tecnología publicitaria, demostrando que somos un país lleno de talento. Para lograrlo, hemos definido objetivos clave para 2025, como implementar inteligencia artificial en todos nuestros procesos para aumentar eficiencia, efectividad y calidad; lograr un shortlist en Cannes Lions este año y obtener nuestro primer León en 2026; consolidar el Black Nest, nuestra plataforma de creatividad e innovación, como un hub que impulse ideas disruptivas y eleve el estándar de nuestro trabajo. Este año, más que nunca, apostamos por la creatividad valiente, la tecnología como catalizador y la ambición de seguir desafiando lo establecido en la industria publicitaria.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

34 de 86

arrow-magazine-next