Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Centroamérica y Caribe

FCB:Crea / Diego Lanzi: Insights locales para encontrar diferenciación

La agencia FCB:Crea trabaja a diario creando ideas que actúen como puentes reales para poder conectar a las marcas con los consumidores guatemaltecos y de la región. Entre sus principales clientes figuran Starbucks, Corona, Incaparina, Diana, Toztecas, Supermercados Suma, Pollo Brujo, Pío Lindo y Sello de Oro, más todas las marcas del Grupo Aje a nivel digital, entre otros, para los cuales desarrollan campañas que surgen de ideas que van un poco más allá, de las que habla Diego Lanzi, Director General de FCB:Crea, y Presidente del Festival de Antigua (FDA), en esta entrevista con LatinSpots. Además, Diego comparte su visión sobre la industria publicitaria de Guatemala y algunas de las recientes campañas de FCB:Crea.

-¿Cómo está Guatemala?

-Hoy el país, como el resto de la región, vive una tensa calma. Los problemas sociales y económicos afectan a una gran parte de la sociedad y, por lo tanto, a la economía de las marcas. Eso hace que los proyectos se ajusten, las innovaciones se piensen más en función de la efectividad y que las empresas de comunicación tengan que adaptarse a esta nueva realidad.

Como en casa. Anunciante: Pollo Brujo. Marca: Campaña Pollo Brujo - Como en casa. Producto: Institucional Pollo Brujo. Agencia: FCB Dos Puntos Crea. País: Guatemala. Categoría: Institucional .

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Guatemala? 

-Nuestras oportunidades y problemas son cada vez más globales, lo cual es lógico porque las marcas y los consumidores también lo son. Sin embargo, para encontrar diferenciación, creemos firmemente en los insights locales. En esta contradicción reside el desafío más importante de la industria.

Migrantes. Anunciante: Grupo Solid. Marca: Pinturas Corona. Producto: Pinturas Corona. Agencia: FCB. Director General Creativo: Diego Nuñez. Director Creativo: Diego Lanzi, Martin Sica. Redactor: Diego Nuñez. Productora: Alicante. Realizador / Director: Diego Castillo. Productor Ejecutivo: Jose Pablo Villegas. Responsable Cliente: Maria José Paz. País: El Salvador, Guatemala, Honduras. Categoría: Institucional.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Guatemala?

-Nuestros anunciantes piden de todo, y es por eso que es nuestra responsabilidad guiarlos hacia lo que creemos que son las verdaderas soluciones a sus problemas. Existe una sensación de que “hay que hacer muchas cosas” y, a veces, olvidamos que lo más importante es tener una visión única que construya historias relevantes y conecte con el consumidor.

Un mundo con aroma a Guate. Anunciante: Starbucks. Marca: Starbucks. Producto: Starbucks. Agencia: FCB. Director General Creativo: Diego Lanzi. Director Creativo: Martin Sica. Redactor: Diego Nuñez. Director de Arte: Fernando Jurado. País: El Salvador, Guatemala, Honduras. Categoría: Institucional.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Guatemala?

-Los consumidores piden que las marcas los conozcan cada vez más para ofrecerles productos y mensajes relevantes. Nuestra región, como todas, es muy particular. Las grandes marcas tienen la obligación de entender a sus consumidores para ofrecer verdaderas soluciones.

-¿Qué balance hace FCB: Crea del año 2024?

-Hace unos meses, hablando con Santiago Olivera en Antigua, él me decía que la publicidad necesitaba más publicistas. Me parece un resumen perfecto de lo que estamos intentando lograr en la agencia. Nuestro trabajo consiste en ser sensibles para crear ideas que actúen como puentes reales entre las marcas y la gente. Desde hace un tiempo, trabajamos así: sin importar los KPIs, los medios u otras complicaciones en la etapa creativa. Lo único que hacemos es pensar en cómo conectar; luego, cuando tenemos la forma, todo encaja de manera natural. Fue un año muy positivo para nosotros. No solo por los resultados obtenidos, sino también por lo que vivimos como equipo en el día a día.

-¿Con qué marcas y clientes están trabajando?

-Hoy trabajamos con muchas marcas y categorías. Nuestros principales clientes son Diana, Toztecas, Supermercados Suma, Pinturas Corona, Pollo Brujo, Pío Lindo y Sello de Oro, así como todas las marcas de Grupo Aje a nivel digital, entre otros. También hicimos proyectos para CMI en su división de Construcción, Banguat, Starbucks, etc.

-Este año se cumplen 10 años desde que usted asumió el cargo de Director General en FCB: Crea. ¿Qué balance hace de su recorrido en la agencia?

-Fueron 10 hermosos años en los que aprendí demasiado. Poder compartir el liderazgo con una persona tan íntegra y querida como Estuardo Aguilar, el fundador de la agencia hace ya 34 años, ha sido de gran crecimiento para mí. También, poder compartir con las agencias de GCC en la región hace que uno se sienta rodeado de colegas que inspiran, ayudan y empujan cuando los tiempos no son tan buenos. Pero lo mejor es haber logrado un equipo que me representa, que juega el juego que me gusta, que defiende la cultura y la visión. En resumen, me siento muy bien rodeado y así, el trabajo sale mejor y más fácil.

-¿Cómo se define como líder? ¿Cuáles son sus principales fortalezas?

-En la agencia siempre ponemos al ser humano por delante. La empatía no se negocia y eso crea una cultura empresarial de la cual estoy muy orgulloso. Todos los días, al llegar a la oficina, me encanta estar allí, y eso, en esta etapa de mi vida, es impagable.

-En 2024, el Festival de Antigua (FDA) realizó su segunda edición pospandemia. ¿Qué puede contar sobre su experiencia como presidente del festival?

-El Festival es un bien de toda la industria centroamericana. Siempre sentí la responsabilidad, como presidente, de respetarlo y hacer que se respete. La buena noticia es que vamos por buen camino. Hoy el Festival es esperado; se siente la emoción cuando se acerca la fecha y se empiezan a preparar las inscripciones. Más de 1,200 personas se reúnen en una ciudad mágica cada año, y estoy seguro de que este año, como nos viene sucediendo desde la pandemia, será aún más emocionante, vibrante e inspirador que el año anterior.

-¿Qué trabajos recientes de la agencia destacaría?

-Este año fue bastante interesante para nosotros. Grandes marcas de la región confiaron en ideas que fueron un poco más allá. Para destacar: la nueva campaña de Incaparina, una lovemark del país que vuelve a lanzar una campaña de imagen luego de muchos años de ausencia. También los proyectos para Corona: Un Cuarto a la Vez y Tenéle Fe, dos campañas que creemos que darán vida a una plataforma de comunicación diferenciadora. Para Diana trabajamos en diversas marcas, especialmente Toztecas. Además, nos sentimos muy honrados de colaborar con el Banguat en el proyecto de celebración de los 100 años de la unidad monetaria del país.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025?

-No somos particularmente ambiciosos con el futuro. Nos conformamos con pensar y crear cosas interesantes, ejecutarlas de la mejor manera y disfrutar el proceso. Puede sonar un poco naif, pero es lo que sentimos.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

44 de 86

arrow-magazine-next