Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Ecuador

Herrera Havas / Jorge Herrera Corella: Construir una empresa diferente

Fundada por Jorge Herrera Sánchez en 1989, Herrera es una agencia de tradición en Ecuador que lleva más de 35 años siendo parte de la transformación de la industria publicitaria ecuatoriana. En agosto de 2024 se convierte en Herrera Havas, asociándose a una de las centrales de medios más importantes de la región, sumando a su portafolio herramientas, tecnología y nuevos servicios para evolucionar y crecer junto a sus clientes y marcas, y duplicando el plantel de la agencia. En esta entrevista con LatinSpots, Jorge Herrera Corella, Gerente General e hijo del fundador de la agencia, analiza la evolución de la industria publicitaria ecuatoriana, profundiza sobre la unión a Havas y comparte el detalle de las nuevas incorporaciones de liderazgos a su agencia.

-¿Cómo está Ecuador hoy?

-Ecuador enfrenta un panorama económico desafiante, tuvimos un segundo semestre del 2024 con racionamiento energético y este 2025 inició con elecciones presidenciales. A pesar de estos retos, el país también muestra señales de resiliencia y un cambio en el consumo de medios, con una mayor exigencia de los consumidores hacia las marcas.

Foto 2

Para Jorge Herrera Corella, Ecuador está atravesando un período de cambios donde la clave para la industria publicitaria está en la innovación, la adaptabilidad y la generación de valor real para los consumidores.

La inversión publicitaria se ha vuelto más estratégica, las marcas buscan maximizar el retorno de inversión, apostando por campañas con un enfoque en resultados medibles, personalización y omnicanalidad. Los medios tradicionales han tenido que adaptarse a un ecosistema cada vez más digital, la convergencia entre plataformas online y offline es clave para mantener su relevancia y atraer a las audiencias.

Estamos atravesando un período de cambios donde la clave para la industria publicitaria está en la innovación, la adaptabilidad y la generación de valor real para los consumidores, esta fue la razón principal para afiliarnos y crear Herrera Havas.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Ecuador?

-La industria publicitaria en Ecuador, como en muchos mercados, está en un proceso constante de evolución. Vemos oportunidades en la digitalización, con el auge de la inteligencia artificial. El big data y la automatización abren nuevas formas de conectar con los consumidores, optimizar presupuestos y mejorar la conversión, en un momento en el que las marcas necesitan diferenciarse a través de contenido de valor.

Enfrentamos también varios desafíos, en primer lugar, la reducción general en los presupuestos publicitarios y, en segundo lugar, la proliferación de agencias y freelancers. Esto ha generado una mayor competencia, lo que obliga a las agencias a diferenciarse por su valor estratégico y no solo por el precio que es un factor importante para las marcas.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Ecuador?

-Los anunciantes en Ecuador buscan maximizar sus inversiones publicitarias en un entorno cada vez más dinámico y digitalizado, quieren que cada dólar invertido tenga un impacto directo en ventas y al mismo tiempo, generar un mayor engagement con el consumidor. Buscan omnicanalidad, campañas que integren medios tradicionales y digitales, valoran la generación de contenido original enfocado en la experiencia del usuario, poco a poco se están convirtiendo en “consumer-centric”.

"Como desafíos, tenemos la reducción general

en los presupuestos publicitarios y la

proliferación de agencias y freelancers"

-¿Qué balance hace de Herrera Havas del año 2024?

-El balance del 2024 es muy bueno, en agosto tomamos la afiliación de Havas para el mercado ecuatoriano y nos convertimos en Herrera Havas. En el mismo mes hicimos la transición de todas las cuentas hacia la empresa, lo cual implicó un desafío importante, teniendo en cuenta el portafolio de clientes que traía Havas, teníamos que desconectar al anterior afiliado y empezar a operar en el mismo momento, dando solución a los requerimientos de los clientes. Con este cambio casi se duplicó el número de personas en el equipo y se cambió la forma de trabajo, hemos tenido muchas capacitaciones desde Havas para transformar los procesos y eso lo están sintiendo nuestros los clientes. Dentro del equipo de liderazgo, se incorporó a Diego Terán como Country Manager en Ecuador, quien tiene a su cargo el negocio de medios de la agencia. Mi padre, Jorge Herrera Sánchez es el Presidente Ejecutivo con una responsabilidad más comercial y de relación con los medios de comunicación, mi hermano Diego Herrera está a cargo de todo el negocio tradicional de la agencia y Omar Montaño es nuestro Director General Creativo.

-¿Cómo definiría hoy a Herrera Havas?

-Para definir a Herrera Havas, debemos entender de dónde venimos. Herrera es una agencia con un gran recorrido en el país, mi padre cuenta con más de 40 años de experiencia durante los cuales ha hecho parte de la transformación de la industria publicitaria ecuatoriana. Somos una agencia familiar con valores muy arraigados, por eso se hizo mucho más natural el proceso de afiliación. Herrera Havas es la combinación perfecta entre un socio local con una fuerte tradición en el mercado y la central de medios más importante de la región que es Havas. Esta unión nos permite llegar con un portafolio de herramientas, tecnología y nuevos servicios, para así seguir construyendo juntos un negocio que se mantiene en constante transformación.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Herrera Havas para 2025?

-Este año vamos a lanzar algunas herramientas y nuevos servicios que tiene Havas en la región que no están en el país, como Havas Play, el estudio de Meaningful Brands, Adcity, MX, Converged, entre otros. Nuestro objetivo es afianzar la posición que tenemos en el mercado y hacer que Havas finalmente llegue al mercado, solidificando la relación que tenemos con nuestros clientes y proveedores locales. Queremos construir una empresa diferente que esté más enfocada en la data con todas las herramientas y disciplinas necesarias para enfrentar los cambios del mercado. La clave del éxito radica en la innovación, la flexibilidad y la capacidad de generar valor real para las marcas.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

35 de 86

arrow-magazine-next