Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Especial Centroamérica y Caribe
El 2024 fue un año de desarrollo y capacitación en Interaction Costa Rica. Uno de los mejores de la agencia, no solo en términos financieros, sino también en crecimiento, con la consolidación de un equipo robusto y talentoso, que cuenta con el aporte de profesionales de la nueva generación, que han asumido roles clave en áreas que requieren creatividad, visión y la adopción de nuevas tecnologías para generar ideas de vanguardia para sus clientes, comenta Erick Apuy Achio, Director de Interaction Costa Rica. El esfuerzo y talento para generar grandes ideas fue reconocido en El Ojo de Iberoamérica 2024, cuando Interaction fue premiada con 1 Oro en El Ojo Creative Data, con la pieza “La métrica embotellada” y 1 Bronce en El Ojo Transformación Creativa del Negocio con “Talk Do It”, lo que le llevó al podio de Mejor Agencia Independiente de Centroamérica y Caribe.
Erick Apuy Achio, Director de Interaction Costa Rica, omparte los principales hitos recientes de la agencia y cómo se vienen preparando para implementar nuevas tecnologías de comunicación en sus procesos creativos.
En esta entrevista con LatinSpots, Erick Apuy Achio, Director de Interaction Costa Rica, comparte los principales hitos recientes de la agencia y cómo se vienen preparando para implementar nuevas tecnologías de comunicación en sus procesos creativos.
¿Cómo está Costa Rica hoy?
“The Skip ad”, idea desarrollada por Interaction Costa Rica para su cliente Emma, que es una plataforma de pagos digitales.
-Costa Rica mantiene una economía estable. Sin embargo, para este año en particular, la industria publicitaria local enfrenta un contexto de cambio, particularmente bajo de 3 principales variables:
-Se avecinan elecciones políticas para el cierre del año, lo cual siempre genera un efecto en la inversión y en la atención de las audiencias.
“Ese Loco amor”, idea desarrollada por Interaction Costa Rica para su cliente Popeyes. A través del sitio web cuandoabrepopeyes.com, las personas podían tratar de adivinar la fecha de apertura y ser de los primeros en probar Popeyes en Costa Rica. Más allá de una promoción, significó nuestra primera base de datos para la marca.
-La apreciación del Colón (moneda local) ha mantenido el tipo de cambio bajo respecto a otros años, lo cual ha afectado a nuestra industria ya que histórica y popularmente los servicios publicitarios se han cobrado en dólares.
-Finalmente, la “presión” por entender y utilizar adecuadamente la inteligencia artificial para generar valor a los clientes.
Erick Apuy Achio, Director de Interaction Costa Rica, recibe Oro en El Ojo Creative Data 2024, con la pieza “La métrica embotellada” para PNUD Costa Rica. Recibe el premio de mano de Jairo Lezaca, Presidente del Jurado de El Ojo Creative Data 2024.d
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Costa Rica? ¿Qué diferencias, similitudes y desafíos encuentra con la industria publicitaria de sus países vecinos de Centroamérica?
-A nivel creativo siempre he visto a Costa Rica como un país con gran talento creativo y capacidad técnica. Localmente, el tamaño del mercado suele considerarse una restricción, principalmente debido a su evidente relación con los presupuestos limitados. Esto impacta directamente en el craft de las ejecuciones más costosas, como la producción audiovisual.
En cuanto a las similitudes y desafíos en la industria de los países vecinos, creo que una gran virtud es el esfuerzo compartido por desarrollar una cultura creativa que impulse mejores ideas.
Y un reto para el corto plazo es el interés de las nuevas generaciones universitarias por la carrera publicitaria. Por otra parte, cabe resaltar que aunque Centroamérica es una región pequeña, existen diferencias importantes tanto en las economías como en las audiencias y el consumo de medios.
-¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes en Costa Rica?
-Buscan estrategia, agilidad y resultados. Más allá de simplemente ejecutar campañas, esperan enfoques estratégicos bien fundamentados que les permitan maximizar el impacto de su inversión. La agilidad se ha vuelto clave en un entorno donde los tiempos de respuesta y la capacidad de adaptación a cambios son esenciales para mantenerse competitivos.
En cuanto al valor que le dan a la creatividad, sigue siendo un factor diferenciador, pero cada vez más se mide en términos de efectividad. No se trata solo de ideas innovadoras, sino de creatividad aplicada con un objetivo claro.
Los anunciantes valoran las propuestas que combinan originalidad con un enfoque orientado a resultados tangibles de su negocio, asegurando que cada acción tenga un impacto medible en sus objetivos comerciales.
"Los anunciantes esperan enfoques
estratégicos bien fundamentados
que les permitan maximizar el impacto
de su inversión. La agilidad se ha vuelto
clave en un entorno donde los tiempos
de respuesta y la capacidad de
adaptación a cambios son esenciales
para mantenerse competitivos"
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Costa Rica?
-Relevancia, coherencia y afinidad. La data de performance nos lleva cada vez más a mensajes más auténticos y directos, alineados con los intereses de las audiencias, contenido significativo y una comunicación transparente. También premian los mensajes consistentes en cada punto de contacto.
-¿Qué balance hace de Interaction del año 2024?
-En Interaction, cada año nos enfocamos en desarrollar tanto a nuestro equipo como a nuestros clientes. Durante el 2024, priorizamos la capacitación y actualización para prepararnos ante una industria en evolución. El 2024 fue uno de nuestros mejores años, no solo en términos financieros, sino también en crecimiento interno. Nuestro equipo se fortaleció con personal interno en nuevos roles, demostrando que somos una empresa donde las personas evolucionan mientras mantenemos una visión fresca e innovadora. Las nuevas generaciones han asumido roles clave en áreas que requieren creatividad, visión y la adopción de nuevas tecnologías para generar ideas de vanguardia para nuestros clientes.
Asimismo, con nuestros clientes logramos campañas exitosas y consolidamos nuestro posicionamiento como la agencia más efectiva del país en Latinoamérica. Además, fuimos reconocidos en El Ojo de Iberoamérica como la Mejor Agencia Independiente de Centroamérica y el Caribe.
-¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy, tanto para su país como para otros países?
-Trabajamos distintas industrias, en la industria automotriz BMW y Mini, en fast-food con la franquicia de Popeyes, regionalmente con Aliaxis y Grupo Unicomer, en alimentos de consumo masivo tenemos marcas como Yoplait, entre otras.
También tenemos clientes referentes en la industria farmacéutica y financiera.
-¿Qué rol, cumple la creatividad en las estrategias de negocios tanto para las agencias como para los anunciantes?
-La creatividad es el motor de la comunicación en los negocios. Para agencias y anunciantes, es el resultado de un trabajo estratégico que no solo capta la atención, sino que también genera afinidad e interés con la audiencia. Una estrategia creativa bien ejecutada puede diferenciar una marca, fortalecer su mensaje y conectar de manera auténtica con su público objetivo.
-En El Ojo de Iberoamérica 2024, la agencia fue premiada con 1 Oro en El Ojo Creative Data, con la pieza “La métrica embotellada” y 1 Bronce en El Ojo Transformación Creativa del Negocio con “Talk Do It”. ¿Qué pueden contar sobre estos trabajos?
-A nivel general estos trabajos reflejan la visión de la agencia sobre temas actuales, reales y estratégicos.
Interaction busca entender el negocio de nuestros clientes y traer a la mesa propuestas que, a través de la creatividad, tengan un impacto real para nuestros clientes.
"El 2024 fue uno de nuestros mejores
años, no solo en términos financieros,
sino también en crecimiento interno.
Nuestro equipo se fortaleció con
personal interno en nuevos roles,
demostrando que somos una empresa
donde las personas evolucionan mientras
mantenemos una visión fresca e innovadora"
-Además Interaction se consagró como la Mejor Agencia Independiente de Centroamérica y Caribe. ¿qué implica este reconocimiento para la agencia?
-Es un hito relevante para nosotros y la visión que tenemos de impulsar siempre la creatividad, donde al combinarla con tecnología y una visión clara hacia la sostenibilidad puede cambiar el panorama de un sector. Ser la Mejor Agencia Independiente de Centroamérica y Caribe, es motivo de orgullo, ya que refleja el buen equipo y la química positiva que logramos con nuestros clientes.
-¿Qué otros trabajos recientes de la agencia destacaría?
-Hay dos proyectos interesantes que realizamos el mes pasado:
-“The Skip ad”, para Emma, plataforma de pagos digitales, y “Ese Loco amor”, para Popeyes. A través del sitio web cuandoabrepopeyes.com, las personas podían tratar de adivinar la fecha de apertura y ser de los primeros en probar Popeyes en Costa Rica. Más allá de una promoción, significó nuestra primera base de datos para la marca.
-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025?
-Nuestro objetivo siempre es el mismo: hacer publicidad que funcione, que resuelva un problema y que de resultados a través de la mejor creatividad posible, colaborando en equipo con nuestros clientes y disfrutando el proceso.
Para 2025, nos enfocaremos en la implementación eficiente de la inteligencia artificial para optimizar la comunicación tanto para nuestros clientes como para nuestro equipo. Además, continuaremos fortaleciendo nuestra cultura de innovación, fomentando la creatividad disruptiva y desarrollando propuestas que desafíen lo convencional.