Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Centroamérica y Caribe

Leo Constellation / Andrés Quezada: Magia creativa

Recientemente, se anunció la unión de la agencia Publicis Worldwide a Leo Burnett, dando nacimiento a Leo Constellation, una nueva comunidad de talento creativo de clase mundial, combinando la visión humana de Leo Burnett con la innovación de Publicis Worldwide. Integrando las capacidades de las agencias en medios, data, identidad y tecnología para potenciar el impacto de sus ideas, Leo Constellation apuesta por la creatividad con el objetivo de ofrecer mayor escala y solidez a sus clientes. En esta entrevista con LatinSpots, Andrés Quezada, DGC de Leo Constellation, comparte su mirada sobre la industria en Panamá y detalla cómo empezaron a trabajar y seguirán dedicados a entregar ideas con cada vez más valor y solidez comercial.

-¿Cómo está Panamá hoy?

-Panamá siempre ha sido un país con una economía relativamente estable, justo estamos con la entrada de un nuevo gobierno que por naturaleza refleja una contractura económica durante los primeros meses. Hay muchos cambios a nivel país, hay nuevos y grandes restos y esto es algo que se siente, es notable, sobre todo en el negocio del retail y claro de alguna manera nos obliga a girar nuestras estrategias a objetivos mucho más promocionales con ofertas de muchísimo valor. Ahora, esto no es algo necesariamente malo, todo lo contrario, nos abre una ventana de oportunidades a pensar en ideas donde las marcas se sensibilicen mucho más con los consumidores y al mismo tiempo nos permite ser más asertivos a la hora de aplicar nuestro entendimiento de la cultura para generar más relevancia. A veces no lo realizamos, pero la gente sí se acuerda cuando las marcas hacen cosas por ellos.

Excusas. Anunciante: Heineken. Marca: Campaña Heineken - Excusas. Producto: Heineken00. Agencia: Leo Constellation panamá. País: Panamá. Categoría: Institucional.

Son estos los momentos más claves para nuestra industria cuando hay más retos económicos y sociales y cuando más retos creativos se presentan y esa es un poco la manera en que los latinos estamos acostumbrados a trabajar.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Panamá?

Mahler Ricontodo. Anunciante: Mahler. Marca: Mahlerq. Producto: Mahler. Agencia: Leo Constellation panamá. País: Panamá. Categoría: Institucional.

-Me gusta pensar que la industria creativa en Panamá está creciendo con todo. Hay una competencia interesante entre las agencias locales donde estamos muy pendientes del trabajo de los colegas algo que nos invita a subir la vara con cada campaña. Y creo debemos agradecer aún más a nuestros clientes que también están muy pendientes del trabajo local y regional y buscan siempre sobresalir y Panamá tiene algo único, es un país pequeño con una ciudad muy centralizada algo que permite que las campañas se vean, se sientan, El OOH funciona increíblemente bien así que las campañas realmente se lucen.

Tenemos una industria que denominaría como saludable, con muchísimas oportunidades. Algo que ha sido muy positivo es que cada vez atraemos más talento de afuera que viene a rodar acá y producir acá junto con el talento local. Hay una confianza en la calidad local que tal vez hace unos 10 o 15 años atrás no se tenía.

Fries To Share to not share. Anunciante: Arcos Dorados. Marca: McDonald’s. Producto: McDonald’s. Agencia: Leo Constellation panamá. País: Panamá. Categoría: Comercios al Público.

El gran desafío, y siento que no es único de nosotros, es algo que es bastante universal y es que veníamos de una “necesidad” de automatizar todo para ser ”más eficientes” que siento que se dejó a un lado la importancia de la creatividad como eje central de esta industria y hoy más que nunca tenemos que regresas a lo primigenio y fundante de nuestro negocio, lo que realmente logra conectar emocionalmente, lo que permite inspirar, lo que nos va a mover la aguja y es, buena creatividad en todo lo que hacemos. La inteligencia artificial, las herramientas de performance de medios, la híper conectividad son vehículos, son herramientas, pero no son la creatividad, entonces tal vez es hacer un paso atrás y me robo una frase de David Droga: “la creatividad prosperará y sobrevivirá sin importar las dificultades ni imprevistos, Simplemente se amplificará y mejorará, Tenemos que dejar de sentir nostalgia por la creatividad. El éxito no es nostalgia, mucho menos la creatividad”.

"Me gusta pensar que la

industria creativa en Panamá

está creciendo con todo. Hay

una competencia interesante

entre las agencias locales

donde estamos muy pendientes

del trabajo de los colegas, algo

que nos invita a subir la

vara con cada campaña"

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Panamá?

-Los anunciantes quieren resultados, y mientras más inmediatos sean, mejor. Ahí es donde Leo Constellation empieza a hacer mucho sentido, porque la única manera de poder tener una manera de operar exactamente igual que un sistema operativo de flujo constante que nos permita desde un inicio planificar bien, luego agregarle a la magia creativa y por último hacer que funcione y poder tener retroalimentación de este proceso constantemente para aprender de cada campaña y poder tomar decisiones ágiles que nos permitan aprender, corregir y optimizar de manera muy ágil. Y Esto solo lo logras cuando tienes ese Power Of One que Publicis Groupe hoy robustece aún más con la fusión de Leo Constellation. Así mismo nuestros clientes tienen la visibilidad de todas estás aristas del proceso, algo que nos permite tener un proceso de trabajo mucho más constructivo desde un costado de aliado estratégico no como proveedor.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Panamá?

-Hoy tenemos lo que llamo un DROP CONSUMER, de edición limitada y con altísima expectativa. Es interesante verlo de esta manera, porque antes batallábamos mucho por la atención, ok, pero una vez la tienes “¿qué pasa’” y en muchos casos no pensamos en ese momento, hay que trabajar mucho en cómo vamos a cumplir con sus expectativas. Nuestra responsabilidad es escucharlos, sensibilizar con ellos, conectar con ellos, ser humildes, ser transparentes, bajarle un poco a lo pretencioso y en vez de “sentarnos frente a ellos”, mejor nos hacemos a su lado. Una marca que realmente se ponga del lado del consumidor, ganó.

-¿Qué balance hace de la agencia del año 2024?

-El 2025 inició fuerte con grandes cambios para nuestra agencia y el grupo localmente y globalmente con el merge hace mucho sentido, nos une más como grupo región, fortalece nuestro skillset, nos prepara muchísimo mejor para competir como partners estratégico, nos permite unir talento de todas partes del mundo en un mismo lugar y de cara al producto creativo competitivo, nos vuelve un grupo mucho más interesante. Publicis Conseil y LePub Global dejaron al grupo muy alto en Cannes el año pasado y toca aprovechar ese momentum para consolidar nuestro performance creativo a nivel global y hoy más que nunca el Power of One se vuelve sumamente relevante.

Mauricio dejó un legado increíble, su espíritu, su calidad como persona y como creativo son intangibles invaluables que gracias a haber tenido la oportunidad de trabajar con él, seguirán estando en los aprendizajes y procesos y en la manera como trabajamos. Más allá de cómo manejamos su salida creo que hay que verlo del otro lado, que son todas las oportunidades que permitió que se generaran acá. Hoy Tenemos una agencia mucho más grande, más robusta, con clientes bien consolidados y con una triada creativa: Victor Castrellón, Juan Felipe Dueñas, y yo con una enorme responsabilidad de seguir manteniendo trabajo relevante, buenas relaciones con nuestros partners y sobre todo, disfrutando lo que hacemos todos los días.

"El 2025 inició fuerte con grandes

cambios para nuestra agencia

y el grupo localmente y globalmente

con el merge hace mucho sentido,

nos une más como grupo región,

fortalece nuestro skillset, nos

prepara muchísimo mejor para

competir como partners estratégico"

-¿Cuáles son los principales cambios y desafíos para la agencia con la fusión?

-El Merge es uno de los ejemplos más claros de la materialización del Power of One, la filosofía que el grupo viene predicando desde hace varios años atrás y es curioso porque si lo vemos desde adentro, este merge ya existía con la capacidad que tiene el grupo de realmente trabajar como Network. Y me siento con la confianza de decir que el tema de recuperar la creatividad, es un tema de industria no solo de nuestro grupo. Leo Y Publicis siempre han sido y seguirán siendo referentes mundiales. Hoy Leo Constellation se convierte en una oferta mucho más clara para nuestros clientes, todo bajo una misma Constelación. Tarde o temprano, se tenían que alinear los planetas. Como te mencioné antes, desde adentro ya veníamos trabajando de una manera tan conectada que no se perciben como cambios, sino más de formas de trabajar. 

-¿Cómo nace Leo Constellation y cómo vienen trabajando?

-Leo Constallation, nace como una nueva comunidad de talento creativo de clase mundial, combinando la visión humana de Leo Burnett con la innovación de Publicis Worldwide. Aquí, el poder creativo de uno de los nombres más icónicos de la publicidad se une con la energía y fuerza de un león, reuniendo a más de 15,000 mentes en 90 países.

Esta iniciativa fusiona el legado y enfoque humano de Leo Burnett con la innovación y visión de futuro de Publicis, creando un ecosistema creativo totalmente conectado. Además, integra nuestras capacidades en medios, data, identidad y tecnología para potenciar el impacto de nuestras ideas. En esencia, es una apuesta por la creatividad con el objetivo de ofrecer mayor escala y solidez a nuestros clientes.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy?

-Estamos muy emocionados porque seguimos ampliando nuestro rango de servicios hoy no solo Panamá y Centro América si no también hemos ganado territorio en México demostrando ese poder del grupo y ese sistema de trabajo seamless donde nuestros clientes no sienten esas barreras geográficas, todo lo contrario, se siente la presencia con la misma contundencia tanto en el servicio como en la calidad creativa. Esto nos abre nuevas oportunidades para poder trabajar proyectos creativos que tenga mucha más escalabilidad que es un poco lo que se estamos buscando, ideas de impacto regional.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos para 2025?

-Nuestros objetivos van muy de la mano con los objetivos de nuestros clientes lo vemos más un mediano plazo y alineándonos con el grupo, buscamos llevar a nuestros clientes a ser anunciantes del año.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

52 de 86

arrow-magazine-next