Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Centroamérica y Caribe

Ogilvy Nicaragua / Joshua Rueda: Impactar en el consumidor

Hace ya dos años que Joshua Rueda, CCO de Ogilvy Nicaragua, llegó a la agencia con la visión de canalizar el potencial creativo y el propósito de elevar el estándar de la industria publicitaria de su país. Para Joshua ya no se trata de establecer una presencia de marca, sino de impactar en el consumidor y, poco a poco, los anunciantes en Nicaragua, van comprendiendo que un muy buen trabajo creativo también puede ser el que conlleve más resultados al negocio. En esta entrevista con LatinSpots, Joshua reflexiona sobre la evolución y los desafíos de Nicaragua a nivel creativo, analiza las demandas de los consumidores nicaragüenses y comparte los objetivos que tiene trazados para su agencia para este 2025. 

-¿Cómo está Nicaragua?

-Nicaragua es un país de contrastes. Si bien la economía muestra señales de recuperación en ciertos sectores como el turismo y el comercio, sigue habiendo desafíos que afectan el consumo y la inversión publicitaria. En este contexto, los marcas buscan cada vez más eficiencia en sus estrategias de comunicación, apostando por mensajes de impacto.

¡Esta Navidad si emociones querés, regalate lo que merecés!. Anunciante: Claro. Marca: Claro. Producto: Claro. Agencia: Ogilvy. CCO: Joshua Rueda Mego. Director Creativo: Juan Joel Rivera. Redactor: Karen Marín. Equipo de Cuentas: Meyling Herrera, Biljana Garcia y María José Benavides. País: Nicaragua. Categoría: Institucional.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Nicaragua y, en particular, a la industria creativa, del diseño y de la producción audiovisual?

-El país está evolucionando, pero aún enfrenta el reto de consolidar una identidad creativa fuerte. La producción audiovisual ha crecido en calidad, pero sigue sufriendo de presupuestos ajustados y de la necesidad de talento del resto de la región. En comparación con países como El Salvador, Costa Rica o Panamá, donde hay más inversión en creatividad, en Nicaragua debemos demostrar que la diferenciación y la innovación no son un lujo, sino una necesidad para el crecimiento de las marcas.

¡Claro que estamos hechos para el verano!. Anunciante: Claro. Marca: Claro. Producto: Claro. Agencia: Ogilvy. CCO: Joshua Rueda Mego. Director Creativo: Juan Joel Rivera. Redactor: Karen Marín. Equipo de Cuentas: Meyling Herrera, Biljana Garcia y María José Benavides. País: Nicaragua. Categoría: Institucional.

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Nicaragua?

-Buscan efectividad, diferenciación y rapidez. Ya no es solo una cuestión de presencia de marca, sino de impacto en el consumidor. La creatividad se está revalorizando, pero sigue siendo un reto demostrar que un trabajo altamente creativo también puede ser el más rentable. Nuestro desafío es convencer a los clientes de que la creatividad no es un riesgo, sino el mejor vehículo para construir marcas poderosas y relevantes.

"Los clientes buscan efectividad,

diferenciación y rapidez, ya no es solo

una cuestión de presencia de marca,

sino de impacto en el consumidor"

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Nicaragua?

-Los consumidores quieren autenticidad, aquí y en la China. Buscan que las marcas hablen su idioma, que comprendan sus necesidades y que generen experiencias más allá de lo funcional. Esto implica la creación de contenidos con propósito, narrativas que involucren a las audiencias y experiencias interactivas fuera de lo común.

-¿Qué balance hace de Ogilvy Nicaragua de 2024?

-2024 ha sido un año de transformación para Ogilvy Nicaragua. Nos propusimos elevar el nivel creativo y fortalecer nuestra presencia dentro de la red. Estamos trabajando en consolidar una agencia más integrada, donde creatividad, data y estrategia estén en sinergia. Ofrecemos servicios en publicidad, estrategia de marca, marketing digital, contenido y producción audiovisual, con el objetivo de que cada campaña genere conversación y se sienta relevante para el consumidor.

-Joshua, Ud. se incorporó a Ogilvy Nicaragua como CCO en enero de 2023, ¿qué balance hace de estos primeros dos años?

-Estos dos años han sido un proceso de construcción. Cuando llegué, sabía que el potencial creativo existía, pero necesitábamos estructura y visión para canalizarlo. Uno de los mayores desafíos fue cambiar la mentalidad de "hacer lo que funciona" a "hacer lo que impacte”. Hoy, hemos logrado posicionarnos con un equipo más ambicioso y con clientes que día a día están creyendo más en la creatividad como elemento diferenciador. Mi meta es que Ogilvy Nicaragua brille dentro de la red. No queremos ser solo una oficina más; queremos ser reconocidos por nuestra creatividad y efectividad, elevando el estándar de la industria publicitaria en el país.

"Los consumidores buscan que las marcas

hablen su idioma, que comprendan sus

necesidades y que generen

experiencias más allá de lo funcional"

-¿Con qué marcas están trabajando?

-Trabajamos con marcas líderes en distintos sectores, desde consumo masivo hasta servicios financieros y tecnología, tales como Claro, Excel Automotriz, Ficohsa, La Perfecta, Burger King y Cemex, entre muchas otras. El desafío sigue siendo el mismo, demostrar que la creatividad bien ejecutada genera resultados de negocio medibles y sostenibles.

-¿Cómo trabaja con las oficinas de Ogilvy en la región?

-La colaboración dentro de la red Ogilvy Latam es increíble. Nos permite acceder a tendencias globales, compartir mejores prácticas, briefs globales y elevar el nivel de nuestros productos creativos. A nivel creativo nos reunimos cada semana para organizarnos con el trabajo que queremos que brille en festivales y se recibe mucho feedback valioso que aporta calidad a lo que hacemos.

-¿Qué trabajos más recientes de Ogilvy Nicaragua destacaría?

-Este año hemos ganado la cuenta La Perfecta, una marca icónica en Nicaragua. Ya hemos trabajado algunas campañas con ellos y el entendimiento con el cliente está siendo bastante bueno. Por otro lado, con Burger King lanzamos nuestra campaña “Show love to the Whopper” para San Valentín, destacando la icónica hamburguesa y cómo la gente la quiere. También filmamos y sacamos al aire la campaña de Navidad de nuestro cliente Claro, y actualmente estamos a punto de lanzar la campaña de verano bajo el concepto “En Línea con el Verano”. El reto más grande es poder producir las ideas a un alto nivel de calidad, con un buen craft, pero con un presupuesto que no se dispare.

"Estamos trabajando en consolidar

una agencia más integrada, donde

creatividad, data y estrategia estén en sinergia"

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Ogilvy Nicaragua para 2025?

-2025 es el año en el que queremos consolidarnos como la agencia más creativa e influyente de Nicaragua. Nos hemos planteado tres grandes objetivos: posicionar a Ogilvy Nicaragua en festivales y premios regionales e internacionales; apostar por estrategias de contenido más interesantes, no solo las típicas grillas de contenido, sino experiencias interactivas con formatos de storytelling innovadores; y seguir creciendo en mercados vecinos y consolidar nuestra presencia en Centroamérica, demostrando que la creatividad no tiene fronteras. En resumen, 2025 será el año en que Ogilvy Nicaragua pasará de ser una agencia sólida a una agencia que inspira, que sorprende y que deja huella. Un año para hacer lo imposible, posible.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

65 de 86

arrow-magazine-next