Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Centroamérica y Caribe

Publimark MullenLowe Costa Rica / Felipe Morice: Ser diferentes para ser relevantes

Para Felipe Morice, Managing Director, de Publimark MullenLowe Costa Rica, los anunciantes buscan que las agencias sean una extensión de los departamentos de marketing, con un entendimiento profundo del mercado, del consumidor y las marcas. Como líder del negocio de la agencia, elfoco está puesto en crecer manteniendo una posición sólida en el mercado, generando valor a la industria e innovando de manera constante para aprovechar las oportunidades. En esta entrevista con LatinSpots, Felipe destaca tres campañas Publimark MullenLowe Costa Rica y comparte los mayores desafíos al crearlas. Además, reflexiona sobre la competitividad de la industria creativa costarricense.

-¿Cómo está Costa Rica hoy?

-Costa Rica, al igual que el resto de la región de Centroamérica, es una economía muy susceptible a lo que sucede en USA. Por lo que de momento el mercado local está siendo más conservador en cuanto las inversiones.

Foto 2

Hyundai promueve una movilidad sostenible, y la agencia unió este valor de la marca con el Instituto Costarricense de Turismo para desarrollar una campaña que promueve el turismo respetuoso con la naturaleza del país.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de Costa Rica?

-La industria publicitaria es altamente competitiva, el mercado es pequeño y existe muchísima oferta. Esto motiva a que nosotros estemos innovando constantemente con una propuesta de servicio diferenciada e integral, logrando ofrecerles a nuestros clientes una experiencia en el servicio y solución superior. 

Foto 3

Para su cliente Dos Pinos, con motivo del Día del Síndrome de Down, crearon una serie de packs de dos productos lácteos muy distintos, por ejemplo, leche con proteína + leche deslactosada, porque como afirma la comunidad Down: diferentes porque somos iguales.

El talento local es muy bueno, tanto así, que empresas norteamericanas instalan sus oficinas en el país para desarrollar el trabajo de sus mercados localmente. Costa Rica siempre ha tenido presencia en certámenes internacionales, logrando obtener muy buenos resultados. Particularmente, los últimos 2 años han sido muy buenos para la industria local a nivel internacional.

-¿Qué les están pidiendo hoy los anunciantes a las agencias?

Foto 4

Para sus clientes el Instituto Costarricense de Turismo y Hyundai, la agencia desarrolló la Ruta E, una serie de cápsulas de contenido donde recorren Costa Rica subidos en un Hyundai Kona 100% eléctrico.

-Los anunciantes buscan que las agencias sean una extensión de los departamentos de marketing. Que tengan un entendimiento profundo del mercado, del consumidor y las marcas. Que se logren maximizar los presupuestos y que las propuestas generen un impacto en el corto plazo. En este sentido, la estrategia y la creatividad son fundamentales para lograr los objetivos.

"Los anunciantes buscan que las agencias

tengan un entendimiento profundo del

mercado, del consumidor y las marcas"

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Costa Rica? 

Foto 5

Para Teletón, volvimos a trabajar para recaudar donaciones para el área de Oftalmología del Hospital Nacional de Niños, y una vez más logramos superar la meta, por cuarto año consecutivo tras la pandemia.

-El consumidor premia la transparencia y la honestidad de las marcas. Se espera que las marcas tomen una posición firme e inclusive valiente en ser diferentes para ser relevantes. Buscan marcas con valores afines con las cuales puedan conectar. 

Con la disponibilidad de medios existentes hoy día, las marcas requieren tener gran presencia participando de forma activa en todos los medios(Digital, tradicional, BTL, u otros) con historias y experiencias que conecten y entretengan a los consumidores.  

Duopack Extraordinario. Anunciante: Dos Pinos. Marca: Campaña Dos Pinos. Producto: Dos Pinos. Agencia: Publimark MullenLowe Costa Rica. Director General Creativo: Javier Urbaneja / Dirección general de arte: Héctor Acuña. Director Creativo: Óscar Carrera. Directora de medios: Dayana Palacios. Ejecutivo de Cuentas: Tamara Oses. Productor Agencia: Sandra Rivera, Ronny Hernández, Karla Jiménez. País: Costa Rica. Categoría: Imagen.

-¿Qué balance hace de Publimark en 2024? 

-2024 fue un año positivo donde logramos mantener la cosecha de grandes éxitos, apoyando a nuestros clientes a seguir creciendo. Continuamos desarrollando e implementando iniciativas a lo interno, las cuales nos permite capitalizar oportunidades que vamos identificando. Contamos con un gran equipo profesional, ágiles y anuentes a incorporar nuevas metodologías y herramientas de trabajo.

Donando Te veo. Anunciante: Teletón. Marca: Campaña Teletón. Producto: Teletón. Agencia: Publimark MullenLowe Costa Rica. Director General Creativo: Javier Urbaneja / Dirección general de arte: Héctor Acuña. Director Creativo: Óscar Carrera. Director de Arte: Mauricio Mejía. Director de Cuentas: María Quesada. Productor Agencia: Sandra Rivera. Productora: Luz Marina. País: Costa Rica. Categoría: Imagen.

Nuestra filosofía es la de ser inconformes y estar constantemente cuestionándonos la forma en cómo hacemos o abordamos los trabajos. Debemos estar preparados para poder capitalizar las oportunidades y ofrecer soluciones de alto impacto a nuestros clientes.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy?

-Trabajamos con clientes de múltiples industrias entre ellos contamos con: Dos Pinos, Instituto Costarricense de Electricidad (kölbi), Instituto Costarricense de Turismo (ICT), Unilever, Hyundai, Isuzu, Chevrolet, Simán, Mabe. Muchas de estas marcas las trabajamos para otros mercados tales como México, Argentina y todo Centroamérica y el Caribe. El tener clientes de múltiples industrias nos permite identificar oportunidades para las marcas. Sin embargo, el principal desafío es poder llevar las iniciativas a cabo. 

"Nuestra filosofía es la de ser inconformes

y estar constantemente cuestionándonos

la forma en cómo hacemos los trabajos"

-¿Qué trabajos recientes de la agencia destacaría?

-Siempre es complicado juntar a dos marcas en una sola acción, pero dos de nuestros clientes tienen valores muy alineados. El Instituto Costarricense de Turismo busca un turismo respetuoso con la naturaleza de nuestro país; Hyundai promueve una movilidad sostenible. Nos unimos a ambos y desarrollamos la “Ruta E”, una serie de cápsulas de contenido donde recorremos Costa Rica subidos en un Hyundai Kona 100% eléctrico. Demostramos la infraestructura del país en términos de estaciones de carga, y las capacidades espectaculares del Kona.

La segunda campaña que destacamos es “Donando te veo” para Teletón 2024. Después del éxito de “Ponte en mis ojos” en 2023, la barra estaba alta en términos de resultados. Volvimos a trabajar para recaudar donaciones para el área de Oftalmología del Hospital Nacional de Niños, y una vez más logramos superar la meta, por cuarto año consecutivo tras la pandemia. Teletón es un cliente que amamos en la agencia, pues nos da la oportunidad de trabajar en proyectos sociales de gran impacto para las comunidades más vulnerables.

Por último, y muy recientemente, lanzamos el “DuoPack Extraordinario”, para nuestro cliente Dos Pinos, con motivo del Día del Síndrome de Down. Se trata de una serie de packs de dos productos lácteos muy distintos (por ejemplo, leche con proteína + leche deslactosada), porque como afirma la comunidad Down: “diferentes porque somos iguales”. Los packs están disponibles exclusivamente en la app de entregas a domicilio de Dos Pinos, y están teniendo una gran aceptación, con cifras de ventas muy altas desde el lanzamiento.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Publimark para 2025?

-Nuestro foco es crecer manteniendo una posición sólida en el mercado. Buscamos generar valor a la industria y continuar innovando en la oferta de servicios que nos permita capitalizar las oportunidades que hemos identificado.

"Nuestro foco es crecer manteniendo

una posición sólida en el mercado"

-¿Qué es para Ud. hacer creatividad hoy?

-Primero, hacer las cosas lo suficientemente diferentes como para llamar la atención y que te vuelvan a ver, ya que la cantidad de ruido publicitario es inmensa. Adicionalmente, tener un mensaje relevante, único, en ocasiones incluso disruptivo, que cale en la mente del consumidor, y le influya a realizar un cambio de comportamiento. Ojalá también de forma tan memorable que no vuelva a su comportamiento original.

-En 2024, LatinSpots celebró sus primeros 30 años. ¿Cuál cree que es el aporte de LatinSpots a la industria creativa de Centroamérica y Latinoamérica, de los diferentes países de la región y a usted?

-LatinSpots es un referente en la comunicación del sector creativo en Latinoamérica. No solamente ha servido, durante todos estos años, para saber qué sucede, sino que ha ayudado a unir a la región, facilitando que fluyan las ideas y las personas. Esto es especialmente relevante en la organización del festival El Ojo, que ha dado reconocimiento al brillo de esas ideas y personas.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

47 de 86

arrow-magazine-next