Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Especial Centroamérica y Caribe
Para SHIFT Porter Novelli 2024 fue un año de consolidación y expansión, con el fortalecimiento de su liderazgo en PR creativo y ofreciendo servicios en toda Latinoamérica -11 países-, donde la creatividad, la innovación y el impacto social se combinan para transformar marcas y sociedades. En este 2025, planifican continuar la expansión en Latam y la apertura de Shift Miami para atender el mercado hispano de EE.UU. En esta entrevista, dialogamos con Óscar Solano -VP-Chief Creative Officer- y Rodrigo Castro -CEO- de SHIFT Porter Novelli Costa Rica, sobre la actualidad de la industria creativa de Costa Rica, sus oportunidades y desafíos, y sobre tres campañas destacadas de la agencia costarricense donde unen PR, innovación estratégica e impacto cultural.
Óscar Solano (VP-Chief Creative Officer) y Rodrigo Castro (CEO) de SHIFT Porter Novelli Costa Rica, analizan la industria publicitaria de Costa Rica y comparten las campañas más destacadas de la agencia.
LatinSpots (LS): ¿Cómo está Costa Rica?
Rodrigo Castro (RC): -Al estar presentes como SHIFT en 11 países, en su gran mayoría, Latinoamérica, vemos cómo la región atraviesa un contexto económico desafiante, marcado por inflación, cambios en el consumo y una confianza fluctuante en las marcas. A esto se suman factores políticos y regulatorios que generan incertidumbre en la inversión publicitaria. Además, la apreciación o depreciación de las monedas locales frente al dólar afecta los presupuestos de marketing, haciendo que las marcas ajusten sus estrategias según la volatilidad cambiaria. Sin embargo, este escenario ha impulsado a los anunciantes a replantear estrategias, priorizando eficiencia sin perder creatividad e impacto. Las marcas buscan agencias que vayan más allá de la publicidad tradicional, construyendo reputación, gestionando conversaciones culturales y aprovechando la tecnología para optimizar estrategias. La creatividad ya no es un lujo, sino un diferenciador clave en la competencia por la atención del consumidor, que hoy exige contenido auténtico, hipersegmentado y alineado con sus valores. Los medios han evolucionado hacia modelos híbridos, donde la data es clave para definir audiencias y personalizar mensajes. Los consumidores, por su parte, buscan marcas que vayan más allá de vender productos y ofrezcan soluciones reales, generen impacto social y mantengan una comunicación bidireccional, especialmente en redes sociales. En SHIFT Porter Novelli LATAM hemos entendido esta dinámica y hemos desarrollado un enfoque donde PR, creatividad, data y AI trabajan juntos para generar influencia, relevancia cultural y resultados medibles.
Para la celebración del Bicentenario de Costa Rica, SHIFT creó una campaña en metaverso que se convirtió en un fenómeno mediático, que conectó influencers, medios tecnológicos y líderes de opinión.
LS: -¿Cómo ve a la industria publicitaria de Costa Rica?
Óscar Solano (OS): -La industria publicitaria en Latinoamérica se encuentra en una transición fascinante. Venimos de una década donde la creatividad era valorada casi exclusivamente en términos estéticos, pero hoy la conversación ha cambiado: lo que realmente importa es la creatividad aplicada a resolver problemas de negocio y generar impacto social. Las agencias más relevantes no solo están haciendo campañas llamativas, sino que están construyendo cultura de marca. Un claro ejemplo es el dominio que PR ha tenido en festivales de creatividad donde el storytelling, la construcción de conversaciones y la conexión con tendencias culturales se han convertido en piezas clave para la efectividad. Entre las principales oportunidades están:
Para el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la agencia apuntó a reafirmar el Pura Vida como un símbolo de identidad costarricense diseñando una campaña multicanal.
AI-driven creativity. Las agencias que dominen la integración de inteligencia artificial en creatividad y producción tendrán una ventaja competitiva. SHIFT ya está explorando esta sinergia en la generación de insights, narrativas automatizadas y experiencias inmersivas.
Producción audiovisual ágil y multiplataforma. Los consumidores están fragmentados en múltiples plataformas, desde TikTok hasta el metaverso. Las marcas deben contar historias de forma adaptativa, sin perder identidad.
Con el trabajo Las respuestas que faltan, creado para Noticias Repretel y Matices, la agencia logró que varios medios nacionales adoptaran el compromiso de incluir más voces femeninas en sus coberturas, generando un cambio medible en la representación mediática.
Marcas como constructores de cultura: Las campañas más premiadas y efectivas son aquellas que resuenan con tensiones sociales y generan conversaciones orgánicas.
Mientras tanto, los principales desafíos son: Saturación de contenido, la cantidad de información ha convertido la atención en el recurso más escaso. Solo las ideas que realmente aportan valor logran destacar; Estandarización y riesgo de homogeneización, muchas marcas siguen replicando fórmulas sin atreverse a innovar. La creatividad efectiva requiere valentía y diferenciación; Ecosistemas de medios en transformación, La TV sigue perdiendo relevancia, los medios digitales están hipersegmentados y la medición de impacto sigue evolucionando.
En este panorama, SHIFT Porter Novelli ha sabido liderar el cambio al integrar estrategias de PR creativo con data y tecnología para generar campañas de alto impacto, ganando terreno en festivales de creatividad y efectividad.
"SHIFT Porter Novelli ha sabido liderar el cambio
al integrar estrategias de PR creativo con data y
tecnología para generar campañas de alto impacto"
Óscar Solano
LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes a las agencias?
RC: -Los anunciantes están priorizando agencias que combinen creatividad con data, propósito con impacto y storytelling con tecnología. La exigencia ya no es solo “una buena idea”, sino una idea con un modelo de medición robusto que garantice resultados tangibles en reputación, engagement y negocio.
Las diferencias entre clientes globales y locales son claras: Los clientes globales buscan consistencia y escalabilidad, priorizando agencias que puedan ejecutar estrategias homogéneas en múltiples mercados. Los clientes locales necesitan agilidad y adaptación cultural, ya que el contexto de cada país es distinto. SHIFT Porter Novelli ha sabido equilibrar ambas realidades, trabajando con estrategias de PR y creatividad culturalmente relevantes, pero escalables a nivel global.
LS: -¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en Costa Rica?
OS: -Hoy los consumidores esperan que las marcas sean más que proveedores de productos: quieren aliados en sus valores y preocupaciones. Exigen transparencia, autenticidad y acciones concretas que respalden los mensajes de marca. Para llegar a ellos de forma efectiva, las marcas deben ser culturalmente relevantes: No basta con hacer publicidad; hay que estar en la conversación social con contenido que aporte valor; personalizar la comunicación: Las estrategias basadas en data y AI permiten entender mejor los comportamientos y adaptar los mensajes; apostar por narrativas transmedia: La publicidad tradicional ha evolucionado hacia una experiencia inmersiva en múltiples plataformas. El reto está en encontrar el equilibrio entre lo emocional y lo racional, lo aspiracional y lo tangible, para construir marcas que realmente conecten.
LS: -¿Qué balance hace de SHIFT Porter Novelli del año 2024?
RC: -2024 ha sido un año de consolidación y expansión para SHIFT Porter Novelli. Hemos fortalecido nuestro liderazgo en PR creativo y hemos sido reconocidos en festivales de creatividad y efectividad. Nuestra filosofía sigue siendo el SHIFTING CULTURE®, donde la creatividad, la innovación y el impacto social se combinan para transformar marcas y sociedades. Ofrecemos servicios entoda Latinoamérica, con énfasis en PR, creatividad, AI-driven marketing, crisis management y estrategias de comunicación cultural.
"Nuestra filosofía sigue siendo el SHIFTING CULTURE®,
donde la creatividad, la innovación y el impacto social
se combinan para transformar marcas y sociedades"
Rodrigo Castro
LS: -¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy?
RC: -SHIFT Porter Novelli trabaja con marcas líderes en sectores como tecnología, consumo masivo, salud y entretenimiento. Nuestra fortaleza es combinar PR, creatividad e inteligencia artificial para transformar la forma en que estas marcas conectan con sus audiencias.
Principales oportunidades: Mayor demanda por integración de PR con estrategias digitales y data-driven marketing. Creciente interés en AI y automatización de contenidos. Expansión de narrativas de impacto social y sostenibilidad como parte de la estrategia de marca.
Principales desafíos: Adaptar estrategias globales a realidades locales sin perder consistencia. Asegurar que la creatividad tenga un modelo de medición claro y efectivo. Innovar en formatos para no caer en la saturación de contenido.
LS: -¿Qué trabajos recientes de la agencia destacarían?
RC y OS: -Estas tres campañas recientes reflejan la capacidad de SHIFT Porter Novelli para fusionar creatividad desde el PR, innovación estratégica e impacto cultural:
"Las Respuestas que Faltan" (para Noticias Repretel y Matices). Contexto: Costa Rica ha avanzado en equidad de género con iniciativas como la Ley de Cuotas, pero la conversación sobre la participación de las mujeres en medios y espacios de opinión sigue siendo un reto. Objetivo: Visibilizar la falta de representación femenina en el debate público e impulsar un cambio en la manera en que los medios abordan las noticias desde una perspectiva de género.
Estrategia: Se analizó la cantidad de voces femeninas en medios y se reveló la brecha existente en la cobertura noticiosa. Se creó un "sello de compromiso periodístico" para que los medios asumieran una responsabilidad activa en la inclusión de más mujeres en sus paneles y coberturas. Se implementó una campaña de PR y activismo digital para amplificar el mensaje y comprometer a los principales actores mediáticos del país. Desafío principal: Enfrentar el escepticismo de los medios tradicionales y lograr que asumieran el problema como una responsabilidad real, no solo como un tema de tendencia. Impacto: Se logró que varios medios nacionales adoptaran el compromiso de incluir más voces femeninas en sus coberturas, generando un cambio medible en la representación mediática.
"Sacá Naturalmente tu Pura Vida" (para Instituto Costarricense de Turismo - ICT). Contexto: El turismo es uno de los motores económicos de Costa Rica, pero la identidad de marca país necesitaba reforzar el orgullo local y su posicionamiento global en el Día Mundial del Turismo. Objetivo: Reafirmar el "Pura Vida" como un símbolo de identidad costarricense, conectando su significado con la hospitalidad, la sostenibilidad y la experiencia auténtica del turismo en el país. Estrategia: Se diseñó una campaña multicanal con el concepto "Sacá naturalmente tu Pura Vida", enfocada en que cada costarricense se convirtiera en embajador del turismo. Se activaron mensajes personalizados para distintos sectores: guías turísticos, gastronomía, transporte y cultura, cada uno con un enfoque específico sobre cómo transmiten la esencia del país. Se implementó "El Camino de la Paz: La Ruta Pura Vida", una activación simultánea en las 7 provincias, resaltando la conexión entre turismo, paz y naturaleza. Desafío principal: Crear una campaña que no solo resonara con los turistas internacionales, sino que movilizara a los costarricenses a apropiarse del mensaje y sentirse parte de la identidad de marca país. Impacto: Amplificación mediática masiva en redes sociales y cobertura en medios tradicionales. Compromiso del sector turístico y de la comunidad local en la promoción de la identidad nacional. Reconocimiento de Costa Rica en foros internacionales como un destino que no solo ofrece naturaleza, sino una experiencia cultural única.
"BITCentenario" (para Microsoft) – PR y creatividad en el metaverso para inspirar el futuro. Contexto: Costa Rica celebraba su Bicentenario en un clima de descontento social y desconexión generacional. Los jóvenes no se sentían representados en las celebraciones, considerándolas obsoletas y sin innovación. Microsoft identificó una oportunidad para conectar con esta audiencia de manera disruptiva, combinando educación, tecnología y creatividad dentro del metaverso. Objetivo: Construir una iniciativa que permitiera a los jóvenes imaginar y diseñar la Costa Rica de los próximos 200 años, utilizando una plataforma de alta participación como Minecraft, con el respaldo de Microsoft y su ecosistema tecnológico. Estrategia de PR: Construcción de narrativa y amplificación. SHIFT Porter Novelli lideró la estrategia de PR para convertir BITCentenario en un fenómeno mediático, alineando la campaña con temas de innovación, participación ciudadana y futuro digital. Hackear la conversación pública: Se posicionó BITCentenario como una alternativa tecnológica y creativa frente a las tradicionales celebraciones del Bicentenario. Se conectó con influencers, medios tecnológicos y líderes de opinión para amplificar la narrativa. Se generó cobertura en medios nacionales e internacionales, destacando el impacto del proyecto en la participación juvenil. Generación de engagement y participación: Se invitó a jóvenes de todo el país a construir su visión del futuro en Minecraft, generando más de 4,000 propuestas. Se realizaron 144 horas de transmisiones en Twitch, permitiendo que los participantes compartieran y defendieran sus ideas en tiempo real. Se estructuró una estrategia de contenido en redes sociales para amplificar los momentos clave del proyecto. Vinculación con impacto real: Se recopiló el material generado en un libro digital que fue entregado al Congreso, asegurando que las propuestas llegaran a los tomadores de decisiones.
Se consiguió el compromiso firmado de legisladores costarricenses para impulsar la inclusión de tecnología en la planificación del futuro del país. Desafío principal: Lograr que una iniciativa digital y de gaming fuera tomada en serio como una herramienta de participación ciudadana y planificación del futuro.
Impacto del PR en BITCentenario: 166% más propuestas de lo esperado por Microsoft, demostrando un engagement masivo. Cobertura en medios nacionales e internacionales, posicionando el proyecto como un referente en innovación y participación juvenil. Compromiso real de autoridades políticas, transformando una activación digital en una influencia tangible en la agenda nacional.
"Nuestra fortaleza es combinar PR,
creatividad e inteligencia artificial
para transformar la forma en que estas
marcas conectan con sus audiencias"
Rodrigo Castro
LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de SHIFT Porter Novelli para 2025?
RC: -2025 será un año de expansión, consolidación y liderazgo en LATAM y el mercado hispano de EE.UU.
SHIFT Porter Novelli ha demostrado en 2024 que la creatividad basada en PR, data y tecnología no solo transforma la comunicación de las marcas, sino que redefine cómo interactúan con sus audiencias. Para 2025, nuestro enfoque estará en tres pilares estratégicos: 1º, la expansión en LATAM y apertura de Shift Miami, un hub para atender el mercado hispano de EE.UU. y generar nuevos negocios. 2º, consolidación de la red SHIFT LATAM, optimizando colaboración entre oficinas y apostando por talento híbrido. Actualmente, SHIFT tiene presencia en 11 países de la región, lo que nos permite ofrecer soluciones localmente relevantes con un enfoque global. 3º, estrategia basada en data y efectividad creativa, implementando modelos predictivos para evaluar impacto de campañas antes de su lanzamiento.
OS: -Si 2024 fue el año de la consolidación de SHIFT en festivales y en la región, 2025 será el año de la revolución creativa. Vamos a llevar la creatividad en PR y marketing a otro nivel, apostando por la integración de AI, experiencias inmersivas y creatividad culturalmente relevante.
Creatividad AI-driven y automatización de storytelling: El PR del futuro es automatizado e hiperpersonalizado. Estamos desarrollando modelos de inteligencia artificial aplicada a narrativas que permitan adaptar los mensajes de las marcas a múltiples audiencias en tiempo real. SHIFT explorará formatos de storytelling interactivo, donde el contenido se genere en función del comportamiento del usuario y se personalice en cada punto de contacto. Vamos a integrar realidad aumentada y experiencias inmersivas en PR, creando campañas que trasciendan los formatos tradicionales y se conviertan en vivencias memorables.
Liderazgo en festivales y reconocimiento global: SHIFT Porter Novelli seguirá consolidando su reputación como la agencia de PR con la creatividad más efectiva. Apostaremos por fortalecer nuestra metodología de medición de impacto para que cada campaña tenga KPIs claros de reputación, engagement y conversión, asegurando que nuestros casos sean referencia en la industria. Ampliaremos nuestras soluciones en manejo de crisis, sostenibilidad y comunicación corporativa, alineándonos con las tendencias globales y los cambios en el comportamiento de los consumidores.
"Hacer creatividad hoy es hacer cultura"
Óscar Solano
LS: - Óscar, ¿Qué es para Ud. hacer creatividad hoy?
OS: -Hacer creatividad hoy es hacer cultura. Ya no basta con diseñar anuncios impactantes o campañas llamativas; la creatividad relevante es la que se convierte en un motor de cambio, aquella que se adentra en las conversaciones sociales, desafía lo establecido y genera un impacto tangible. La publicidad tradicional que solo busca entretener está quedando obsoleta. Hoy, la creatividad debe ser un catalizador de transformación, capaz de mover negocios, construir reputación y fortalecer el vínculo entre marcas y consumidores. Las ideas que realmente importan no solo ganan festivales, sino que venden productos, generan lealtad y provocan conversaciones que trascienden. La creatividad efectiva no es aquella que solo brilla en un brief, sino la que se siente en la sociedad, se comparte en redes y se mide en impacto real. En SHIFT Porter Novelli creemos que la creatividad no es un fin en sí mismo, sino una herramienta estratégica para moldear la cultura, desafiar normas y generar resultados que cambian la percepción, los hábitos y hasta las leyes.