Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Centroamérica y Caribe

The Table / Rodolfo Borrell: Salir de la monotonía

Fundada en 2021, The Table + by De Ferrari-Borrell (República Dominica), viene cumpliendo con sus objetivos de entregar proyectos consistentes y trabajar a la par con sus clientes como un socio estratégico. Para Rodolfo Borrell, Co-Fundador & CCO, uno de los grandes desafíos en este recorrido fue no sacrificar los valores y el norte con que nació The Table y entender claramente quienes se sientan en la mesa. Al definir The Table como una agencia de creatividad integrada, Rodolfo también rescata la esencia de las agencias de publicidad y destaca, como factor adicional, las ventajas y oportunidades que hay al trabajar con una empresa independiente. 

En esta entrevista con LatinSpots, Rodolfo analiza el momento de la industria creativa dominicana, comparte cuáles son las principales demandas de las marcas y los consumidores hoy y detalla sus proyectos para el 2025. 

-¿Cómo está República Dominicana hoy?

Foto 2

Mario de Ferrari (Co Founder y CCO) y Rodolfo Borrell (Co-Fundador & CCO) de The Table + by De Ferrari-Borrell. Desde su primer año en el mercado con solo seis meses de trabajo se coronó como la agencia independiente de los premios La Vara y por 4 años consecutivos. Hoy en día es la agencia más premiada del país, local e internacional de los últimos dos años. También en el último Effie index que se publicó The Table by de Ferrari Borrell salió ranqueada como la agencia #1 de República Dominicana, #14 entre las 50 agencias independientes más efectivas del mundo.

-La economía dominicana goza de una estabilidad saludable comparada con muchos países de la región. Creando un clima de confianza en los consumidores que ayudan a mover el comercio, motivando a los anunciantes a invertir en sus marcas buscando así reforzar la fidelidad de sus consumidores o de atraer nuevos.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de República Dominicana?

The Skin Test Soap. Anunciante: Amadita. Marca: Amadita laboratorio. Producto: Acción Amadita - Melanoma en tu piel. Agencia: The Table by de Ferrari Borrell. País: República Dominicana. Categoría: Imagen.

-Creemos que la Industria creativa dominicana tiene que volver a la búsqueda de ideas innovadoras que rompan con la monotonía de la publicidad tradicional (como ha pasado en muchos países de la región).

La República Dominicana durante muchos años fue un referente creativo de la región, hoy en día ya no está tan fuerte como antes. En mi opinión, el problema tiene tres puntos que afectan directamente el nivel creativo de la publicidad que se está haciendo en el país. Primero: los departamentos de marketing han perdido su poder frente a los departamentos financieros, los cuales no entienden el negocio de la publicidad y el marketing. Ven a las agencias como suplidores y no como socios intelectuales, buscando tarifas más económicas sacrificando la calidad en todos los sentidos. Segundo: las agencias se han modificado al nuevo modo de operaciones de los nuevos departamentos financieros de las marcas, sacrificando talentos más senior por talentos más económicos y juniors, para poder llegar a precios más bajos, teniendo un efecto directo en la calidad del trabajo (este efecto comienza por las agencias, pero permea a los fotógrafos y a las productoras). Y, por último, así como las agencias han tenido que sacrificar talento senior más experimentado para llegar a los precios exigidos por los departamentos financieros, los departamentos de marketing también han tenido recortes, buscando reducir una nómina pesada de talentos más senior por marqueteros más jóvenes, que carecen de experiencia y les dan posiciones que no están preparados para tener.

Emoji Cocktails. Anunciante: León Jimenes. Marca: León Jimenes. Producto: León Jimenes. Agencia: The table. CCO: Rodolfo Borrell, Mario De Ferrari. Director Creativo Asociado: León Guzmán. Redactor: Ashley Frías. Director de Arte: Hector Monegro. Ejecutiva: Sarah Gratereaux. Productor Agencia: Danny Eduard. Realizador / Director: Iturbide Zaldivar. Coordinadora de marca: Katherin Feliz. País: Centroamérica. Categoría: Bebidas alcoholicas.

Este mal no solo lo vemos en República Dominicana, es un mal que se ve en la región. Aunque no es la forma en que trabajan todas las marcas.

"La Industria creativa dominicana

tiene que volver a la búsqueda de

ideas innovadoras que rompan

con la monotonía de la

publicidad tradicional"

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en República Dominicana?

-Muchos anunciantes están pidiendo lo mismo: más por menos. Muchas de las marcas líderes del mercado que tienen el monopolio de su categoría son más lentas en darse cuenta de la pérdida de relevancia o empatía con su comunicación. Lo bueno es que no todas las marcas piensan así o han aprendido que esa forma de operar no le ha hecho bien. Anunciantes no solo en República Dominicana están buscando agencias que les puedan traer ese diferenciador creativo a su comunicación haciendo que sus marcas salgan de la monotonía que hoy domina la mayoría de los avisos publicitarios.     

-¿Qué balance hace de The Table del año 2024?

-Yo y mi socio Mario De Ferrari nos sentimos muy orgullosos del desempeño que ha tenido The Table en el 2024. En estos cuatro años el mayor desafío era siempre crear una agencia que no sacrifique los valores y el norte con que nació. Entender claramente quienes queremos que se sientan en la mesa, fue siempre una prioridad, desde el talento que sería parte de la agencia como los clientes con quien queríamos trabajar. Si algo pudo ser un desafío, este era el más grande. Preferimos tomar nuestro tiempo en contratar a las personas correctas que dirigen la agencia con nosotros, que estar contratando al primero que apareciera. También queríamos elegir los clientes con quien queríamos trabajar y con quienes no queríamos trabajar esto era de gran importancia. Por ejemplo, un cliente que ve una agencia como un suplidor y no como un socio estratégico, para esos clientes hay otras agencias que no es The Table. A los clientes que están en The Table le gusta mucho la forma que trabajamos, somos un Senior Integrated Creatives Agency (Agencia Senior de Creatividad Integrada) volviendo a rescatar lo que realmente es una agencia de publicidad, somos un one stop shop para todas las necesidades de nuestros clientes. Hoy en día los clientes están cansados de estar trabajando con multi agencias que todas dicen ser expertas en algo, ese modelo está fracasando, un modelo que se inventaron los networks para poder cobrar diferentes fees a las marcas.

-Rodolfo, usted lanzó The Table en el año 2021 hace 4 años, ¿qué balance hace de este tiempo?

-The Table desde su primer año en el mercado con solo seis meses de trabajo se coronó como la agencia independiente de los premios La Vara (festival local y regional) y eso ha seguido con ese mismo reconocimiento por 4 años consecutivos. Hoy en día es la agencia más premiada del país, local e internacional de los últimos dos años. También en el último Effie index que se publicó The Table by de Ferrari Borrell salió ranqueada como la agencia #1 de República Dominicana, #14 entre las 50 agencias independientes más efectivas del mundo y #61 entre las 100 agencias más efectivas del mundo. 

"Los clientes están cansados de

estar trabajando con multi agencias

que todas dicen ser expertas en algo,

un modelo que se inventaron

los networks para poder cobrar

diferentes fees a las marcas"

-¿Cuáles son los desafíos y las ventajas de ser una agencia independiente y, en particular, en República Dominicana?

-La ventaja que tenemos las agencias independientes son las mismas sin importar el país. Es la libertad de no tener un network dictando qué es una agencia de publicidad, de cómo debes manejar el talento, y peor, no verte obligado a venderle al cliente algo que no va a funcionar. Los dueños de los grandes network ya no son publicistas y mercadólogos, su mayoría son financieros donde su prioridad es el dinero y no la calidad del trabajo entregado, y por eso, creo que vemos muchos clientes grandes hoy en día buscando agencias independientes. Claro está, no todas las networks son iguales.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando hoy, tanto para su país como para otros países?

-Hoy en día manejamos marcas líderes en la República Dominicana en categorías cómo: finanzas, seguros, bebidas alcohólicas, no alcohólicas, turismo y salud. Adicionalmente también manejamos un cliente regional del sector energía y combustible con mercado en 17 países.

"Como agencia independiente,

tenemos la libertad de no tener un

network dictando qué es una agencia

de publicidad, de cómo debes manejar

el talento y no verte obligado a venderle

al cliente algo que no va a funcionar"

-¿Qué trabajos recientes de la agencia destacaría y por qué?

-Hasta ahora nos sentimos muy orgullosos con el trabajo que viene haciendo la agencia el cual en sus cuatro años ha sido premiado en festivales locales, regionales y globales. En este último año estamos muy felices con dos de los trabajos más recientes. Uno se llama Emoji Cocktails el cual se hizo para nuestro cliente Ron 1903 de León Jimenes al cual le creamos una forma innovadora y útil en sus redes sociales para enseñar a sus consumidores a aprender a crear sus cocktails favoritos.

El otro se llama The 46% Pine Tree el cual buscaba reforzar la protección legal de un árbol endémico de la República Dominicana que está en la lista de peligro de extinción.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de The Table para 2025?

-El principal objetivo de The Table sigue siendo el mismo desde nuestra fundación, crear ideas relevantes para cada uno de nuestros clientes, el principal proyecto de este año es empezar a explorar la idea de abrir una segunda mesa en el mercado de Estados Unidos.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

58 de 86

arrow-magazine-next