Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Influencer & PR

Band of Insiders / Vivian Baron: Creatividad y performance

Luego de expandirse y consolidarse en la región, Band of Insiders inició el 2025 enfocada en las transformaciones de sus servicios en México, ambicionando ir más allá de PR, con servicios más integrales y robustos. Una de las áreas en las que empezaron a incursionar fue en performance. Para Vivian Barón, CEO de Band of Insides, el PR y el Influencer Marketing basado en performance es el siguiente paso, además del fortalecimiento del servicio de manejo de crisis, que ella ya define como un valor agregado. En esta entrevista con LatinSpots, Vivian comparte las nuevas tendencias en México y en la región en PR, Influencers y performance.

-¿Cómo está México hoy?

-Sin duda la incertidumbre ha hecho para algunos de nuestros clientes más lenta la toma de decisiones, pero en nuestra industria hasta el momento no se están proyectando cambios relevantes detonados por las medidas gubernamentales de EEUU. Sin embargo, vemos una tendencia clara a buscar eficiencia, propósito y resultados. Las marcas están apostando por construir comunidad y resiliencia reputacional, y en ese sentido el PR se vuelve más estratégico que nunca.

Foto 2

Incorporaciones Band of Insiders. En julio de 2024, Erika Schroeder se incorporó a la agencia como Chief Operating Officer para liderar las operaciones en México. Y, en febrero de este año nombraron a Galia Sandler como la nueva Managing Director para Estados Unidos.

-¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes a las agencias de PR?

-Las marcas están pidiendo inteligencia cultural, sensibilidad en crisis, construcción de vocerías reales y estrategias que hablen desde la verdad, no desde el storytelling vacío. Ya no buscan cobertura, sino influencia real y relaciones duraderas con sus audiencias clave.

Foto 3

#UnPeriodoEnPrisión. Una idea con propósito, una ejecución con impacto y un mensaje que está moviendo la conversación pública. La campaña que propone incluir ropa interior menstrual reutilizable como parte del uniforme oficial para mujeres privadas de su libertad en México, visibilizando una problemática ignorada por años: la pobreza menstrual en contextos de reclusión. Con el respaldo de Mujeres Unidas por la Libertad y Lunam, marca de bienestar para el periodo, se lanzó el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la campaña contó con la entrega de ropa interior menstrual reutilizable a más del 25% de la población del Centro Femenil de Reinserción Social de Tepepan.

Por otro lado, el consumidor mexicano pide marcas empáticas, valientes, que actúen con responsabilidad social y ambiental. Sobre todo, marcas que escuchen. Lo relevante hoy no es gritar más fuerte, sino construir comunidad: crear espacios seguros para el diálogo, participar de las causas correctas, y tener consistencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Nosotros, como PRs, ayudamos a las marcas a navegar esta tensión entre expectativas sociales y resultados de negocio, entre cultura y reputación.

#UnPeriodoEnPrisión. Anunciante: Mujeres Unidas por la Libertad y Lunam. Marca: Campaña #UnPeriodoEnPrisión. Producto: Campaña #UnPeriodoEnPrisión - Día Internacional de la Mujer. Agencia: Band Of Insiders / Red Consulting. CEO y Founder de Red Consulting: Gabriela Fenton. País: México. Categoría: Institucional.

"Las marcas están pidiendo

inteligencia cultural, sensibilidad

en crisis, construcción de

vocerías reales y estrategias

que hablen desde la verdad,

no desde el storytelling vacío"

-¿Cómo está cambiando la presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas y en la publicidad en general?

-La cultura mexicana siempre ha estado presente en la creatividad como una herramienta poderosa para generar empatía y sentido de pertenencia. Hoy, el contexto político y económico abre la puerta a un fortalecimiento de nuestra identidad cultural, como lo demuestra el regreso de la marca Hecho en México. El siguiente paso implica una mayor responsabilidad cultural: que las marcas no solo utilicen lo mexicano como un empaque o apropiación cultural, sino que lo comprendan, lo respeten y lo vivan desde adentro. Las audiencias están más lista que nunca a retar conceptos y acciones que no sean reales.

-En el último tiempo, han llegado muchos anunciantes a México, pero también se han instalado nuevas agencias y productoras que han venido de otros países para desarrollarse en el mercado local. Y también han llegado profesionales de otros países, ¿Cómo esto ha influido en la industria publicitaria, del marketing y del sector de PR mexicano? 

-La competencia siempre va a estar presente; trabajamos en una industria en constante movimiento, donde todos los días nace una nueva agencia. Sin embargo, el mercado mexicano es particularmente complejo y tiene sus propias reglas no escritas, lo que representa una ventaja importante para las agencias nacionales o aquellas que llevamos años construyendo desde dentro.

Más allá de las nuevas agencias y talentos que han llegado del extranjero, el cambio más interesante que estamos viviendo es la llegada de la generación Z a puestos de toma de decisión. Las agencias que llevamos tiempo operando debemos adaptarnos a nuevas dinámicas de trabajo y de toma de decisión.

-En julio de 2024 Erika Schroeder se incorporó a la agencia como Chief Operating Officer para liderar las operaciones en México. ¿Qué balance hace de estos primeros meses con su nombramiento? ¿Cuáles fueron los mayores aportes, logros y cambios en este tiempo para la agencia?

-La incorporación de Erika Schroeder como COO ha sido una decisión clave. Como agencia independiente en pleno crecimiento, contar con alguien que ha desarrollado su carrera en redes internacionales ha sido sumamente enriquecedor. Su llegada ha elevado nuestro pensamiento estratégico y, con ello, la calidad de nuestro servicio, especialmente al fortalecer el área de data y estrategia, y al optimizar nuestras dinámicas internas de trabajo y entrega de resultados. Hoy, su enfoque está en seguir consolidando la estructura operativa para escalar el negocio de forma sólida y sostenida.

"El 2024 fue un gran año para

nosotros. Seguimos en plena etapa

de transformación de nuestros servicios

en México, y ese seguirá siendo

uno de nuestros focos en 2025"

-En febrero de este año nombraron a Galia Sandler como la nueva Managing Director para Estados Unidos. ¿Cuáles son los desafíos de este nombramiento y qué viene a aportar Galia en este rol?

-Este primer año nos enfocamos en integrar al equipo y estabilizar la operación. Ha sido toda una experiencia incursionar en el mercado estadounidense y vivir de cerca ese “shock cultural” entre el WOW mexicano y la exigencia neoyorquina. El trabajo de Galia ha sido crucial en la integración de la agencia. Ya comenzamos a trabajar con nuevos clientes, pero seguimos en un proceso de definición: entender quiénes somos como agencia en este país y qué tipo de servicio queremos ofrecer.

Algo muy interesante, es que la agencia tiene una gran experiencia en marcas de salud sexual para mujer, una industria que está creciendo rápidamente, y creo que podemos aprovechar muy bien como punta de flecha para nuestro posicionamiento. 

-¿Qué balance hace de Band of Insiders del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?

-2024 fue un gran año para nosotros, marcado por la consolidación de la operación en Latinoamérica y la adquisición en EE.UU. Seguimos en plena etapa de transformación de nuestros servicios en México, y ese seguirá siendo uno de nuestros focos en 2025. Queremos, por supuesto, continuar siendo los mejores en lo que hacemos, pero también ofrecer un servicio más integral y robusto a nuestros clientes.

Una de las áreas en las que empezamos a incursionar es el performance. Creemos que el PR e Influencer Marketing basado en performance es el siguiente paso, aunque —como mencionamos antes— el mercado mexicano es tan complejo y particular, que habrá que ver si realmente funciona. La presión por demostrar resultados comerciales es cada vez mayor dentro de las empresas, y cada vez más briefs incluyen el objetivo de “conversión” como parte central de la estrategia de comunicación. Otro de nuestros grandes focos este año es el fortalecimiento del servicio de manejo de crisis, que ya no es un valor agregado, sino una necesidad. Lo mismo ocurre con nuestros servicios de data & intelligence, esenciales para interpretar con precisión la reputación de nuestros clientes y sus voceros.

"Creemos que el PR e Influencer

Marketing basado en

performance es el siguiente paso,

aunque el mercado mexicano

es tan complejo y particular, que

habrá que ver si realmente funciona"

-¿Qué servicios ofrece hoy Band of Insiders?

-Nuestros servicios están concentrados dentro de un ecosistema de contenido, PR, Comunicación Corporativa, Manejo de Crisis, Comunicación B2B, Posicionamiento de Voceros, Influencer Marketing, Generación de Contenido y Producción de experiencias y eventos. Continuamos trabajando con grandes marcas y empresas como Under Armour, Church&Dwight, Danone, Hyundai, Volvo, NuBank, Opentable, Mercado Libre e Indrive, entre otros.

-Junto a HypeAuditor acaban de presentar el estado del Influencer Marketing en México 2025. ¿Cuáles fueron los desafíos de desarrollo de este trabajo?

-Desarrollar este informe con HypeAuditor fue clave para ponerle datos duros a lo que muchos intuimos: el Influencer Marketing en México ha crecido, pero lo ha hecho más rápido que su entendimiento y regulación. El informe revela que, aunque el Influencer Marketing en México crece en volumen, aún enfrenta una falta de madurez: muchas marcas lo abordan como un commodity más que como una herramienta estratégica. Además, los datos confirman que el verdadero valor ya no está en el alcance masivo, sino en el engagement auténtico y en la capacidad de los creadores para conectar con audiencias nicho de forma relevante y creíble. El futuro del IM no está en el volumen, sino en la inteligencia con la que se ejecuta.

Nosotros como pioneros en la construcción y uso de esta herramienta, hemos experimentado grandes éxitos y también dolores por la falta de madurez de la industria. Las reglas del juego deben de ser iguales para todos los que queremos y participamos en la economía de creadores, y esto va desde el uso de tecnología, temas legales, financieros y administrativos. 

-¿Qué activaciones de las más recientes que hizo la agencia le gustaría destacar?

-Estamos participando por primera vez en Cannes con un proyecto poderoso que desarrollamos para Lunam, la marca estadounidense de ropa interior menstrual. La iniciativa responde a una necesidad urgente: garantizar una menstruacion digna para las mujeres privadas de su libertad en las cárceles de México.

La campaña propone incluir la ropa interior menstrual de Lunam como parte del uniforme oficial en los centros penitenciarios femeniles. Ha tenido un gran impacto y, lo que más nos emociona, es que estamos logrando un cambio real: la propuesta será presentada próximamente en el Senado de la República.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

25 de 69

arrow-magazine-next