Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Dossier Agencias
BBDO México tuvo un gran 2024 con importantes resultados creativos y de negocio. Este crecimiento también se vio reflejado en la promoción de Benjamín Pedrero a CCO de la agencia a comienzos de abril de 2025, luego de siete años de haber sido DGC de exitosas campañas. Los logros de BBDO México incluyen la conquista de las cuentas de BMW, Yoplait y Banamex y premios en los festivales más prestigiosos del mundo como El Ojo de Iberoaérica, Cannes Lions y Effie. En esta entrevista con LatinSpots, Benjamín y Camilo Plazas -CEO- de BBDO México, analizan la coyuntura mexicana, reflexionan sobre el nuevo posicionamiento de BBDO a nivel global y comparten las repercusiones de la campaña con la que trajeron al Chavo de nuevo a la vida.
Benjamín Pedrero, CCO y Camilo Plazas, CEO de BBDO México, analizan el momento de la industria creativa mexicana y comparten los recientes trabajos de la agencia.
LatinSpots (LS): -¿Cómo está México hoy?
Camilo Plazas (CP): -Hay mucha incertidumbre. Aunque la predicción del consumo es positiva para la economía el crecimiento total en México difícilmente llegará al 1%. La llegada de Trump y sus iniciativas frente a los aranceles desaceleraron mucho la economía y los mercados. Será un año de mucha especulación. Sin embargo, soy muy optimista, en 2026 tenemos la fortuna que se viene el mundial que viviremos en parte en México, especialmente en el estadio que “coronó a los dos dioses del fútbol” y todos sabemos que eso trae buenas noticias para la industria publicitaria. México es un país muy futbolero y este deporte sí que tiene incidencia en la economía.
Benjamín Pedrero es el CCO de BBDO México, desde abril de 2025, luego de siete años de haber sido Director General Creativo de exitosas campañas para la agencia.
LS: -¿Cómo ve a la industria creativa mexicana y de la producción audiovisual?
Benjamín Pedrero (BP): -Soy de los que cree que México está viviendo un amor con la industria audiovisual, la calidad de las producciones de México está en un gran momento. Esto motivado por varios factores, la apertura que tenemos como país, los presupuestos y la calidad del mexicano en el craft de la producción audiovisual. Por otro lado, estamos viviendo un boom espectacular en el tema de contenido digital. Por ejemplo, en la agencia, con nuestra unidad Flare, hemos tenido un crecimiento año tras año de casi 100%, lo cual nos está dando muchas luces que es una gran oportunidad para seguir consolidando este producto en la agencia.
LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes?
CP: -La palabra clave es la agilidad. Agencia ágil, agencia que tiene buenas relaciones con los clientes. Agilidad como lo he repetido, no es hacer cosas más rápidas, es estar siempre con un mindset un paso delante de nuestros clientes. Esto para aprovechar las tendencias, para conocer muy bien el negocio del cliente, para el “auto briefing”, para la proactividad. Seguimos con la intención de ser “La Agencia más Proactiva del Mundo”, esto es pensar en grande constantemente como lo dice nuestro nuevo mantra a nivel global “Do Big Things”. Podría resumirse en que los clientes quieren partners que conozcan su negocio, que se adentren en la cultura de la gente y sobre todo que busquen soluciones creativas de negocio grandes, pero ágiles de implementar.
"Agilidad es estar siempre con un mindset
un paso delante de nuestros clientes para
ser la agencia más proactiva del mundo"
Camilo Plazas
LS: - ¿Cómo está cambiando la presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas y en la publicidad en general? ¿Cómo cree que seguirá evolucionando?
BP: -México es un país de mucho aferre a su cultura. Pero México a su vez está cambiando de manera vertiginosa. México está de moda en el mundo, nuestra música, nuestra comida, todo. Cada vez se vende más tequila y mezcal en todo el planeta. Los artistas mexicanos son cada vez más importantes en Spotify, sin muchos indicadores de la importancia de nuestro país en el mundo. Todo esto se está sumando a una gran gentrificación de nuestras grandes ciudades motivados por el near y el offshoring. Entonces se está creando una cantidad de mezclas que promueven la creatividad y empiezan a redefinir mucho el tono de las marcas. Eso es grandioso porque tu cabeza está constantemente recibiendo estímulos que hacen que la creatividad fluya.
LS: -En el último tiempo, han llegado muchos anunciantes a México, pero también se han instalado nuevas agencias y productoras que han venido de otros países para desarrollarse en el mercado local. Y también han llegado profesionales de otros países, ¿Cómo esto ha influido en la industria creativa, audiovisual y del marketing mexicano?
BP: -México es la Nueva York de América Latina. México le da la bienvenida a todos. Por lo mismo, efectivamente llegan cada vez más diferentes agencias y productoras. Y eso me encanta. Porque estamos peleando contra los mejores del mundo, no solo contra México sino contra gente “Top” y es más satisfactorio cuando los resultados se dan, a mí me gusta competir a lo grande porque demuestra que llevamos por buen camino a la agencia.
LS: -¿Qué balance hacen de BBDO México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
CP: -Fue un año ESPECTACULAR. Así con mayúsculas, en la agencia decimos que ganamos el Póker. Ganamos en Cannes, ganamos el Gran Effie, ganamos Oros en El Ojo de Iberoamérica y fuimos nombrados agencia del año para la Revista Expansión en México. Además, unos resultados de negocio que nos permitieron crecer aceleradamente y en el que estamos viendo grandes resultados en este 2025. Ganamos la cuenta de BMW, todas sus marcas y disciplinas en un solo HUB desde México, permitiéndonos confirmar ese crecimiento. Así mismo, somos la agencia digital y contenidos para Banamex y hemos consolidado de manera increíble la relación con PepsiCo. Creo que esto se ha dado porque llevamos la proactividad en las venas y porque tenemos un equipo increíble que está haciendo cosas increíbles. Hoy definimos a la agencia como “La agencia Más Proactiva del Mundo” y en las evaluaciones que nos hacen los clientes, ellos lo dicen naturalmente y eso es muy gratificante, porque nos ayuda a fidelizarlos y a que encuentren mucho valor. Ser más proactivos no es trabajar más, es ser más estratégicos siempre y eso hoy se vive en nuestra gente.
"Se está creando una cantidad de mezclas
que promueven la creatividad y empiezan
a redefinir mucho el tono de las marcas"
Benjamín Pedrero
LS: -En agosto de 2024, sumaron a Alejandro Mora como CSO de la agencia. ¿Qué balance hacen de estos primeros meses desde su incorporación?
CP: -Alejando es un crack. Es un tipo con mucha experiencia. Lo más bonito que ha traído Alejandro a la mesa es, como lo dice el libro, “El poder de lo simple”. Además, Alejandro se ha conectado muy bien con el equipo creativo lo cual es clave. En pocos meses, los clientes lo empezaron a contactar directamente por el valor que trae a la mesa. Así mismo, viene con una visión de convertir a Planning en una unidad autosostenible, creando nuevos productos, nuevos puntos de vista y acercándonos más al buen uso de la Inteligencia Artificial. Estamos muy contentos con su llegada.
LS: -¿Qué servicios ofrece hoy BBDO México?
CP: -Hoy gracias a la consolidación de OAG (Omnicom Advertising Group) hemos logrado mayores sinergias en todo sentido y esto nos permite ofrecer un verdadero servicio 360. Hoy, además de los servicios naturales de creatividad, tenemos la oportunidad de ofrecer servicios enfocados en audiencias de gaming, branding, CRM, medios, en fin, el servicio holístico. Además, nos hemos venido juntando especialmente con Colombia para aprovechar la fuerza de BBDO en otras disciplinas como consultoría y temas de performance. BBDO tiene un trabajo en red muy interesante y estamos buscando fortalecerlo constantemente.
LS: -Con el trabajo “Las 2 Caras” para Alexia Ortiz, BBDO sumó 1 Oro y 2 Platas en El Ojo de Iberoamérica 2024. ¿Qué significaron para la agencia estos metales en El Ojo?
BP: -Para mí este trabajo tiene un cariño especial, porque fue un trabajo para un cliente especial. Llegamos a Alexia por un cliente de nuestra agencia que buscaba una agencia pequeña, pero le dijimos: “Tú necesitas una agencia que piense en grande porque tu libro es una grandeza”, y así tomamos este brief, con este sentimiento. Además, fue un trabajo de muchos meses, pues la producción de los cuadros fue muy tardada, para nosotros ver que un libro de una autora independiente se vendía cada vez más era espectacular. Hoy Alexia está escribiendo su segundo libro y no podemos esperar a recibir el brief nuevamente. En la agencia ha sido muy importante porque puso un estandarte muy alto en creatividad y ahora esa es la vara con la que medimos nuestro trabajo. Este trabajo fue reconocido en El Ojo, porque realmente tiene un nivel de craft muy superior, un recurso muy elocuente para la problemática de la salud mental y porque tiene una producción que no se había visto antes. Considero que este trabajo demuestra que en Latinoamérica el craft es importante y que hay ideas de design muy poderosas que no solo son impactantes estéticamente, también porque son transmisoras de un mensaje de manera diferenciada.
"Cuando la cabeza está constantemente
recibiendo estímulos, éstos hacen
que la creatividad fluya"
Benjamín Pedrero
LS: -Este año volvieron a traer a El Chavo a la vida, un ícono no solo de México sino de la región. ¿Qué pueden compartir de esta campaña, de sus desafíos y repercusión?
BP: -Esta campaña ha sido un hito no solo para la agencia sino para PepsiCo en sí, volvimos a traer a la vida a este personaje que tanto significó en nuestra infancia. ¿Quién no se acuerda del capítulo en el que El Chavo vende las aguas de Tamarindo, que saben a Limón, pero que saben a Naranja? Para lanzar la nueva línea de productos Switch de Sabritas que tenía exactamente la misma descripción del producto nos apalancamos en ese recurso. La campaña ha generado unos resultados de conversación y negocio que nunca nos imaginamos. Imagínate crear un SOLD OUT en una categoría de consumo masivo, es algo espectacular. Ver a la gente hablando de la campaña, con nostalgia, con felicidad de ver a El Chavo de nuevo fue una experiencia increíble. Además, en ese momento el programa volvía a la televisión después de muchos años, lo que hizo que fuera aún más relevante el lanzamiento. Esto es lo que nos gusta hacer. Campañas que la gente recuerda, que la gente habla y que la gente va a recordar por muchos años.
LS: -¿Qué otros trabajos recientes de la agencia destacarían y por qué?
BP: -Desde hace tres años hacemos la campaña de Pepsi Black, con el concepto de ¿A qué te sabe Pepsi Black? Y este año la volvimos a crear haciéndole esta pregunta a alguien que nunca la había respondido: La Inteligencia Artificial, le preguntamos a la IA en diferentes plataformas y con base en su respuestas construimos un spot con un nivel de craft muy superior a mi juicio. Así logramos que la marca, no solo estuviera en boca de todo México, sino también le robáramos un par de puntos al líder. ¿Sabes cuánto cuesta un punto de participación de mercado en esta categoría? Esto significa que en la agencia hacemos trabajo de gran calidad creativa, que construye marca y que mueve la caja registradora.
Y este año, hicimos la primera campaña de la agencia para Corona, nuestra icónica cerveza nacional con una innovación que sale de lo natural del mundo publicitario. A través de la nano tecnología y un gel que permite refrigerar durante cinco horas los refrigeradores de las tiendas en México y Colombia, logramos ayudar a los tenderos y empresarios para reducir sus recibos de energía hasta un 30%. Esto sin lugar a dudas es un cambio en la industria cervecera, porque además, una cerveza hecha con ingredientes naturales logra reducir el consumo de la energía y el CO2 con tecnología natural. Llevamos tres años trabajando en este proyecto que además recibió un dinero importante de la aceleradora de AB InBev para su ejecución. Hoy ya está en más de 8.000 tiendas en México. ¡Una locura!
LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de BBDO México para 2025?
CP: -El año pasado logramos cosas muy importantes, ahora hay que subir otro escalón más, siempre hay que subir un escalón cada año. Estos tres años lo hemos logrado y queremos seguir haciéndolo. Pero este año también es el año de la consolidación de los clientes, de enfocarnos en ellos y llevarlos a hacer cada vez más cosas que los hagan más fuertes en sus negocios. Este año queremos consolidar nuestra filosofía de ser la agencia más proactiva del mundo y que esto se vea en el crecimiento de la agencia.
"La industria se mueve bajo el cambio
constante y el cambio es experimentación"
Camilo Plazas
LS: -Benjamín, ¿Qué es para Ud. hacer creatividad hoy?
BP: -Hacer creatividad es hacer ruido. Generar incomodidad. Es retarnos. Es aprovechar lo que pasa en la cultura para crear cosas que no se hayan visto. La creatividad es el alma del ser humano. La creatividad la usamos en todo. Ser creativo es natural de cada persona, no de unos pocos. Desde el punto de vista publicitario, para mí, es llevar a las marcas al siguiente nivel.
LS: - Camilo, ¿hacia dónde cree que está yendo la industria publicitaria y, en particular, la mexicana?
CP: -La industria se está moviendo bajo una dirección: el cambio constante. Todos los días vemos algo nuevo que desafía la industria. Una nueva plataforma, una nueva tecnología, una nueva forma de trabajar. La industria tiene que entender y adoptar la palabra cambio. Y el cambio es experimentación. Las agencias y empresas que experimenten constantemente serán las que consigan triunfar. Esto en México también se vive y se siente. Como bien lo mencionaba Benja, en México están llegando todos, los innovadores, los emprendedores, los exploradores y siempre va a ser así. Por eso, hay que mantener el nivel arriba, destacándose y buscando ser siempre proactivos para juntarnos con todos y hacer cosas memorables.