Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial España

Club de Creatividad / Gonzalo Figari: Optimistas por naturaleza

Gonzalo Figari, Founder de CandyStore, presidio durante los dos últimos años el Club de Creatividad de España y fue el responsable del CdeC, que en su última edición premió a "Find Your Summer", de Lola MullenLowe Magnum, misma campaña que logró dos Grandes Ojos el festival 2024. Durante el tiempo, como Presidente, cumplió con su ambición de transmitir la ilusión que pretendía a todos los socios y socias y a la industria publicitaria en general. Logró descentralizar el club, haciendo eventos en Madrid, Barcelona, San Sebastián, La Coruña y Alicante. Haciendo un balance de lo que fue el festival este año, Gonzalo celebra la premiación de proyectos potentes locales, pero también a agencias españolas que desarrollaron ideas para otros mercados. En esta entrevista con LatinSpots, Gonzalo habla sobre los desafíos y fortalezas de la industria creativa española y comparte sus últimos proyectos para el final de su gestión. 

-Cómo está España hoy? 

-España está viviendo un momento clave en su historia, con un precio de la vivienda imposible, con avance lento en temas como la igualdad de género, felizmente con una fuerte conexión a la Comunidad Europea y con la mirada puesta en unas próximas elecciones. Ahora bien, de fútbol vamos genial. 

-¿Cómo este contexto influye sobre los anunciantes españoles, los consumidores y la industria publicitaria? 

-La economía hace que las inversiones publicitarias se contengan. Pero también la llegada de la IA hace que muchos empleos desaparezcan y eso sin duda es un golpe para la industria, desde mi punto de vista se pierde el proceso del aprendizaje. Si el trabajo de revisión de textos por ejemplo lo hace una máquina perderemos capacidades. Si dejas de usar los neuro conectores estos empiezan a fallar. Si nos acostumbramos a pedir y no ha hacer esto nos puede mermar en nuestras propias cualidades creativas.

"La economía hace que las

inversiones publicitarias se contengan.

Pero también la llegada de la IA hace que

muchos empleos desaparezcan

y eso sin duda es un golpe para la

industria, desde mi punto de vista

se pierde el proceso del aprendizaje"

-Según un estudio de InfoAdex la Inversión Publicitaria en España tuvo un crecimiento de 3,8% en 2024 en 

comparación con el 2023. ¿Se vio reflejado este crecimiento en las inscripciones 2025 del C de C?

-Las inscripciones en el anuario del c de c siguen subiendo año tras año, hablamos de crecimientos mínimos. Lo importante es mantenernos y que el c de c siga desarrollando actividades para sus socios, por ejemplo, este año incluimos de manera gratuita para nuestros asociados una cobertura legal gratuita dentro de su cuota. 

-¿Qué espera para este 2025?

-Somos optimistas por naturaleza, el c de c es una institución fuerte y con claro crecimiento. En el mes de junio se elegirá al próximo presidente y desde ya tenemos varias candidaturas (esto no había sucedido antes).

-¿Cómo ve a la industria creativa de España? 

-Más madura. Con una gran oferta. Con una gama de agencias independientes muy rica. Con productoras muy importantes a nivel internacional y con anunciantes que quieren hacer cosas diferentes, aunque no siempre los 

presupuestos los acompañen.

-¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que enfrenta la industria para este año?

-Este es un año de mucho movimiento, hay varios players en el mercado en búsqueda de nuevo negocio y creo que para muchas agencias este debe ser un año de consolidación. Asimismo, vivimos tiempos donde las multinacionales van re alineando sus marcas. El gran desafío de este año es por un lado mantener los negocios a flote y por otro lado no dejar de desarrollar el mejor trabajo posible. 

"El C de C es una institución

fuerte y con claro crecimiento.

En el mes de junio se elegirá al

próximo presidente y desde ya

tenemos varias candidaturas

(esto no había sucedido antes)"

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes? 

-Vender. Hoy más que nunca los anunciantes están luchando por un parte del mercado. Sin duda son tiempos donde a proactividad es un arma poderosa y los contenidos de marca o las campañas más de tipo corporativo son importantes, los anunciantes quieren vender. Es bueno mirar la pelota y no al resto de los jugadores.

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en España? 

-Por un lado, te diría que la gente mira a las marcas como si fueran personas. De hecho, muchas marcas son personas como Álex y Bruno de NudeProject, por lo tanto, lo más importante es que las marcas sean honestas, frescas, claras, en resumida cuenta verdaderas. 

-¿Cómo se llega hoy de manera relevante a los consumidores? 

-Con la verdad por delante. Eso de que la publicidad te vende cosas que no necesitas es parte del pasado. Ahora se necesita autenticidad para conectar con las audiencias y obtener resultados.

-Y fundamentalmente, ¿cómo se conecta emocionalmente con ellos? 

-Siendo tú mismo. Los demás personajes ya han sido tomados y ser otro nunca sale bien.

-¿Qué balance hace de la reciente edición del CdeC? 

-Como congreso el día C es el evento con más convocatoria de la publicidad en España. Es un festival de mucha inspiración. Este año hemos tenido sobre el escenario gente impresionante como Brenda Cohen, Isabelita Virtual, a os creadores de Vicio, Hernán Casciari, Fito Paez, Remedios Zafra… y en los momentos en los que las charlas descansaban se encendía un escenario junto a la playa por donde pasaron bandas muy potentes como: La Bien Querida, Los Mo, L.A o Kokoshka. Además, este año el jurado bajo la presidencia de Roberto Fara abrió 2 nuevas categorías Medios y Salud con mucho éxito en inscripciones.

-¿Qué es lo que más destaca del festival y de los trabajos participantes?

-Siento que el festival premió muchos proyectos potentes que todos habíamos visto durante el año, pero también se mostró mucho trabajo desarrollado por agencias españolas para otros mercados lo que habla de una gran madurez del mercado.

-¿Cuáles son los objetivos del c d c para lo que resta del 2025? 

En mayo tenemos el último de los ENCUENTROS MISTERIOSOS de mi junta (son actividades para 100 personas donde los asistentes no saben que van a vivir) y tenemos también un nuevo evento de Creadores con marca propia, que es un evento donde socios y socias del c de c cuentan que otras cosas están desarrollando fuera del campo de la publicidad, esta sesión la hará Cinthia Delgado quien además de ser directora creativa es dramaturga y su obra Maybe Baby ha sido seleccionada por Iberescena para hacer una gira por diferentes ciudades de España y Latinoamérica.

"Este es un año de mucho

movimiento, hay varios players

en el mercado en búsqueda

de nuevo negocio y creo que 

para muchas agencias este debe

ser un año de consolidación"

-¿Qué balance hace de su gestión liderándolo?

-Cuando empecé mi presidencia en el c de c tenía una palabra en la mente: ILUSIÓN. Quería transmitir ilusión a todos los socios y socias y a la industria publicitaria en general. Creo que se han conseguido muchas muchísimas cosas: Hemos descentralizado un poco más el club, ahora hacemos eventos en Madrid, Barcelona, San Sebastián, La Coruña y Alicante, y por poco llevamos una segunda edición del día c a Canarias, hemos creado como dije anteriormente en esta entrevista una asistencia legal gratuita para todos los socios y socias, hemos creado una tarifa especial para los socios mayores, hemos creado las sesiones de MIX AGE juntando jóvenes y mayores de diferentes mercados de Iberoamérica. Hemos hecho dos Tours de jóvenes creativos por agencias, hemos cambiado el trofeo de los premios nacionales de creatividad, hemos creado los Encuentros Misteriosos y también ahora los eventos de Creadores con Marca Propia, hemos hecho un día A el día de los anunciantes donde cada participante ha podido dejarle una pregunta a su yo del futuro y que este año tendrán que responder. Hemos sido elegidos por UNA DE DOS como el único festival inclusivo donde los jurados y los conferenciantes son 50% 50% hombres y mujeres. 

Y por último hemos cambiado de nombre, ya no somos el club de creativos ahora somos el club de creatividad.

-¿Cuáles fueron sus mayores aprendizajes? Y ¿sus pendientes?

-Aprendí mucho. Lo primero a darme cuenta que cuando uno asume este tipo de cargos tiene delante dos puertas, en una dice: “Voy a ser un presidente ornamental” y en la otra dice: “He venido a dejarme la piel trabajando”.

Yo decidí abrir la segunda puerta, detrás de esa puerta hay muchas horas de trabajo, de coordinación de lágrimas y de risas, te dejas más de media vida en ello, pero cada segundo que he dedicado al c de c lo ha valido. Para mí ha sido todo un honor ser el primer presidente Latinoamericano que ha estado al frente al c de c y desde esa posición he podido devolver un poco de todo el cariño que he recibido en España.

Pendientes? Yo creo que he hecho todo lo que he podido en estos 2 años. Siempre piensas que se quedan cosas en el tintero como abrir más embajadas del c de c en diversas ciudades de España o crear una tipología de socio llamada Amigos del c de c para socios en otros países, o exportar el día c a otros países que para que la industria creativa española se siga viendo más allá de sus fronteras. Pero me siento satisfecho con el trabajo desarrollado y la gran prueba de que dejamos un c de c vital es que haya diferentes candidatos a tomar este puesto que muy pronto sean las elecciones. 

-LatinSpots está celebrando sus primeros 30 años. ¿Cuál cree que es el aporte de LatinSpots a la industria creativa de Iberoamérica y qué le ha aportado usted? 

-LatinSpots es la voz más autorizada para hablar de la industria creativa de Iberoamérica. Para mí, es maravilloso ver el crecimiento de mi región desde vuestras notas. También me ayuda a seguir en contacto con tanta gente maravillosa que conocí cuando trabajé en Perú, Chile y Argentina.

-¿Cómo imagina a LatinSpots para los próximos años?

-Yo imagino que LatinSpots puede sacar adelante todo lo que sueñe. Son un motor hermoso que han hecho realidad cosas increíbles. ¿Una serie en Netflix? Un programa en TV abierta? Una película sobre los 30 años? ¿Un video juego inmersivo donde debes hacer una campaña como si fuera un escape room? El límite solo se lo pueden poner ustedes mismos. ¡Los quiero mucho y felices 30 años!

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

41 de 69

arrow-magazine-next