Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Dossier Productoras

The Maestros / Enrique Nava y Antonio Acosta: Una productora 100% mexicana y global

La productora The Maestros lanzada hace 20 años, fundada y liderada por Enrique Nava, su CEO, suma ya seis oficinas, luego de las dos aperturas de 2024 en Perú y EEUU, que se suman a las de México, Chile, Colombia y España, desde las que trabajan con la filosofía de "una sola oficina" como un único equipo. Producto de su expansión, The Maestros lleva su visión, talento y riqueza creativa mexicana hacia otros mercados, como una productora 100% mexicana y global. 2025 los encuentra dando inicio a una nueva división: The Maestros Cine, con la que seguirán explorando formas originales de contar historias. En esta entrevista con LatinSpots, Enrique y Antonio Acosta -Director de Producción Internacional- analizan los desafíos que atraviesa hoy la industria de la producción audiovisual en México, repasan los 20 años de trayectoria de The Maestros y comparten los trabajos más destacados de la productora.

LatinSpots (LS): -¿Cuáles son los desafíos que enfrentan la industria de la producción audiovisual en México en el contexto económico del país, las nuevas tecnologías -entre ellas la IA- y requerimientos de campañas que cada vez son más globales?

Antonio Acosta (AA): -La industria de la producción audiovisual en México enfrenta grandes retos. Hoy la comunicación de las marcas debe ser 360, debemos generar más contenido para distintos formatos y audiencias, esta industria vive en un cambio constante de lenguaje y medios de difusión. Es nuestra obligación adaptarnos de la mejor manera a la evolución del lenguaje publicitario.

Foto 2

The Maestros lanzada hace 20 años, fundada y liderada por Enrique Nava, su CEO, suma ya seis oficinas, luego de las dos aperturas de 2024 en Perú y EEUU, que se suman a las de México, Chile, Colombia y España, desde las que trabajan con la filosofía de "una sola oficina" como un único equipo.

La aparición de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, es otro factor que transforma nuestro trabajo. Más que verlo como una amenaza, creemos que es una herramienta que, bien entendida, puede ayudarnos a optimizar procesos, mejorar tiempos de entrega y abrir nuevas posibilidades creativas.

El negocio de las productoras está evolucionando: ya no se trata solo de producir, si no de tener claras las necesidades globales de las marcas y responder de forma ágil, creativa, eficiente y con un craft impecable.

Foto 3

Antonio Acosta (Director de Producción Internacional). Producto de su expansión, The Maestros lleva su visión, talento y riqueza creativa mexicana hacia otros mercados, como una productora 100% mexicana y global.

LS: -¿Cómo está cambiando la presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas y en la publicidad en general?

Enrique Nava (EN): -La presencia de la cultura mexicana en la comunicación de las marcas está tomando cada vez más fuerza. México atraviesa un momento de notable proyección y reconocimiento mundial, los mexicanos sabemos abrazar y valorar nuestra identidad cultural y adaptarla a casi cualquier concepto. Todo se puede mexicanizar; las marcas lo saben y es por eso que buscan conectar con el público local, celebrar la riqueza y diversidad de nuestra cultura en sus campañas. Este reconocimiento no se queda solo en nuestro país, sino que está sucediendo en todo el mundo, mostrando la esencia de México de manera auténtica y orgullosa.

Power like no other. Anunciante: GMC. Marca: GMC Hummer - Power like no other. Producto: Hummer EV. Agencia: Leo Burnett. Director Creativo: Alejandro Cifuentes. Equipo de Cuentas: Alondra Morquecho. Productor Agencia: Liliana Valdespino, Alan Vidal. Director de Producción: Publicis: Roberto Collazo. Productora: The Maestros. Realizador / Director: Alberto Blanco / Director Unidad Digital: Miguel Murciano. Productor Ejecutivo: Gianna Cisneros. Director de Producción: Antonio Acosta. Post-producción: Ellas Post - Aminne Niño / VFX: Juice. Color: Metropolitana - Marc Morato. Director de Fotografía: Mike Zeller / Director de fotografía Unidad Digital: Samuel Rojo. Fotógrafo: Revolver / Paco Juarez. Audio: Silence Track - Emmanuel Romero. País: México. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.

Creemos que esta tendencia seguirá creciendo. La cultura mexicana tiene un enorme potencial para inspirar narrativas poderosas y seguir conquistando audiencias globales. 

En The Maestros somos muy orgullosos de ser una productora 100% Mexicana, apoyar al talento local para colocarlos dentro de lo más destacado y demostrar el amor por nuestro país en cada proyecto.

Celebraciones. Anunciante: AB InBev. Marca: Cusqueña. Producto: Cusqueña. Agencia: Leo Perú. CEO: Erick Castillo. CCO: Beto Noriega. COO: Kathy Carrillo. Redactor: Daniel Reforme. Director de Arte: Luciana Leo. Supervisor de Cuentas: José Dorca. Ejecutivo de Cuentas: Carolina Hernandez. Productor Agencia: Lucciana Proaño. Director de Producción: Milagros Jiménez. Planning: Giuliana Lazo. Productora: The Maestros. Realizador / Director: Roddy Dextre. Director de Arte: Sandro Angobañdo. Producción de campo: 111 Producciones // Dirección de producción: Jorge Olivas la Rosa / Carlos Linares. Post-producción: Montaje: Betito Barzola ( NATIVOPOST) // Directora de Postproducción - Nathalia Rodríguez // Corrección de color - Metropolitama ‘Marc Morato’ // VFX - @metropolitanapost // Online - Pedro Uribe. Director de Fotografía: Julian Amaru. Música: Musica & Sonido: Agosto Music // Direccion Audio: Claudia Incio // Productora Ejecutiva: Vane Piaggio // Productor Musical: Jose Campos // Diseño Sonoro & Mix: Charly García. Director de producción Internacional: Antonio Acosta // Directora de Producción: alexandra Barrio. Responsable Cliente: Premium Brands Director: Sebastián Palacio // Brand Manager: Andrea Ruiz // Brand Lead: Nathaly Paz. País: México. Categoría: Institucional.

Estamos muy emocionados de iniciar nuestra nueva división de ficción, The Maestros Cine, con la que apostamos por crear proyectos originales para otros medios audiovisuales y seguir explorando nuevas formas de contar historias.

LS: -En el último tiempo, han llegado muchos anunciantes a México, pero también se han instalado nuevas agencias y productoras que han venido de otros países para desarrollarse en el mercado local. ¿Cómo esto ha influido en la industria de la producción audiovisual mexicana? 

Nunca Fuimos Niños. Anunciante: Reinserta. Marca: Reinserta. Producto: Reinserta. Agencia: Made Group. Director de Producción: Antonio Acosta. Productora: The Maestros. Realizador / Director: Giuliana Tommasi // Director de cinematografía: Galo Olivares // Guion: Giuliana Tommasi, Alessandro Pederzoli en colaboración con Made Group. Producido por Enrique Nava, Antonio Acosta, Alessandro Pederzoli, Gianna Cisneros, y Misus Ricalde. Post-producción: Ellia // Directora de Postproducción: Nathalia Rodriguez // Postproductores: Mariana Laguna, Alejandro Cruz. Color: Marc Morató 'Metropolitana'. Editor: Giuliana Tommasi. País: México. Categoría: Institucional.

AA: -La llegada de nuevos clientes, agencias y casas productoras extranjeras a México ha generado una competencia mucho más fuerte en la industria audiovisual. Si bien representa un desafío, también ha sido una oportunidad para elevar el nivel general de producción, los clientes y agencias nuevas nos enseñan nuevos métodos de trabajo y distintas expectativas que cumplir lo que es muy rico en términos del resultado final. En el caso de las productoras nuevas, algunas llegan con un muy buen nivel, lo que nos obliga a estar a la vanguardia y competir de una manera creativa y certera. Todos tenemos la misma oportunidad de competir en el mercado local, pero no todos tienen la capacidad de mantenerse en él.

Las casas productoras mexicanas también estamos saliendo al mundo. En nuestro caso, con The Maestros, nos hemos expandido en los últimos años y ya contamos con seis oficinas en países como México, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos y España. Esta internacionalización nos permite llevar la visión, el talento y la riqueza creativa de México a otros mercados, reafirmando el valor de nuestras raíces en un contexto global. 

Ridiculously Good. Anunciante: Kraft Heinz UK. Marca: Heinz. Producto: Heinz. Agencia: VML The Cocktail. CCO: David Caballero. Chief Client Officer: José Maria Piera. Director Creativo Ejecutivo: Pipo Virgós, Paco Badia. Director Creativo: Gloria Hernandez. Redactor: Estel Ladra, Albert Xifra , Lucía Collera, Guadalupe Cabanillas, Oriol Anglada, Iñigo Pereda. Director de Arte: Monica Casamor, Carlos Galán, Sergi Boixadera, Marcelo Monzillo, Joan Bogunya, Paula Haguiara. Creative Supervisor: Albert Xifra. Director de Cuentas: Natàlia Gasulla, Alexandra Garrote. Wunderman Thompson Italy: Head of Growth: Matteo Bellisario // Chief Creative Officer: Lorenzo Crespi // Executive creative directors: Pas Frezza, Luca Iannucci // Creative Supervisor: Margherita Maestro // Producer: Virginie Alexandre. Productora: Oxígeno. Realizador / Director: Jorge Palomares Stasny. Producer: Claudia Baurier. Director de Fotografía: Daniel Robles. Responsable Cliente: Head of Growth & Innovation for European and Pacific Markets: Caio Fontenele // Heinz New Ventures Head of Adjacencies: Alexandra Bayet, Isabel Oliver, Hannah Winterbourne, Mariana Figueira // Head of Culinary Tomato: Alessandra Sega // Senior growth manager New Ventures: Riddhi Shah // Senior growth manager Pasta Sauces: Maddeleine Wright // Chief Marketing Officer Continental Europe: Paula Marconi // Senior Brand Manager: Fiamma Odette Sinibaldi // Head of Marketing: Francesco Meschieri. País: UK. Categoría: Institucional.

"La cultura mexicana tiene

un enorme potencial para

inspirar narrativas poderosas

y seguir conquistando

audiencias globales"

Enrique Nava

LS: -¿Qué balance hace de The Maestros México del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?

AA: -El balance que hacemos de The Maestros México en 2024 y lo que va de 2025 es muy positivo. Ha sido un año de reflexión y crecimiento, donde tomamos en cuenta los aciertos y las áreas de mejora del año pasado para seguir fortaleciéndonos. Con nuestras seis oficinas alrededor del mundo, nos hemos enfocamos en llevar la excelencia de la producción a todas las oficinas unificando calidad, creatividad, procesos y sistemas, asegurándonos de trabajar de manera integrada y adaptándonos a las particularidades de cada mercado.

Seguimos impulsando nuestra filosofía de ser "Una sola oficina", trabajando como un único equipo sin importar en qué país estemos. Estamos muy emocionados por todas las posibilidades que trae este nuevo año y por continuar creciendo juntos. 

LS: -¿Cómo está compuesto el roster de su productora?

EN: -Nuestro roster en The Maestros está compuesto por directores de distintas partes del mundo, México, Chile, Colombia, Argentina, además de Estados Unidos y países de Europa como España y Polonia. Estamos muy orgullosos de ser un semillero de talentos, sobre todo de poder llevar a directores mexicanos al siguiente nivel. Cada director aporta experiencias, estilos y visiones únicas, lo que nos permite ofrecer propuestas creativas muy variadas y adaptadas a cada proyecto.

Un diferencial importante en The Maestros es que creemos en la colaboración entre talentos: fomentamos duplas entre directores que normalmente no han trabajado juntos, buscando complementar sus fortalezas y enriquecer los resultados. Esta filosofía nos permite innovar constantemente y ofrecer a nuestros clientes enfoques frescos y dinámicos.

LS: -¿Qué buscan las agencias y anunciantes mexicanos en The Maestros?

AA: -Las agencias y anunciantes mexicanos buscan en The Maestros un socio que combine fiabilidad, calidad, atención al craft y propuestas innovadoras. Saben que pueden confiar en nosotros para cuidar cada detalle del proceso creativo y de producción, siempre sumando ideas frescas y aportando el toque único que nos caracteriza. Además, valoran mucho nuestra cercanía y atención personalizada, ya que nos enfocamos en construir relaciones sólidas y en acompañar de manera cercana cada proyecto para lograr resultados excepcionales.

"Las casas productoras mexicanas

también estamos saliendo al mundo"

Antonio Acosta

LS: -The Maestros está cumpliendo en 2025 sus primeros 20 años desde su fundación en México. ¿Qué balance hace de estos 20 años?

EN: -Cumplir 20 años representa un momento muy especial para nosotros. Ha sido un camino lleno de retos, crecimiento y, sobre todo, grandes experiencias y proyectos que nos han marcado profundamente. En los inicios, uno de los mayores desafíos fue darnos a conocer en una industria altamente competitiva. Desde el principio tuvimos claro que queríamos diferenciarnos poniendo en el centro el amor por el craft, el cuidado por cada detalle y una colaboración cercana con nuestros clientes para hacer de cada proyecto algo especial.

A lo largo de estos años, hemos tenido la oportunidad de trabajar en campañas muy diversas que han dejado su marca en la industria. También nos enorgullece haber acompañado a varios directores que comenzaron con nosotros y que hoy son reconocidos a nivel internacional. Creemos que la clave para mantenernos vigentes y seguir creciendo ha sido mantenernos fieles a nuestros principios: trabajar con pasión, apostar por el talento y evolucionar sin perder de vista lo que nos define como casa productora. Estos primeros 20 años nos motivan a seguir creando con la misma entrega con la que empezamos. 

LS: -En 2024, abrieron oficinas en Perú y en EEUU ¿Qué balance hacen de estos primeros meses en estas oficinas? 

EN: -La apertura de nuestras oficinas en Perú y Estados Unidos ha sido un paso muy importante para The Maestros. Estos primeros meses han estado enfocados en adaptar nuestro sistema de trabajo a las necesidades específicas de cada país, siempre manteniendo nuestra filosofía de "una sola oficina", donde todas las oficinas operan como un solo equipo, sin importar la ubicación. Una pieza fundamental en el éxito de las distintas oficinas son el equipo de trabajo local, se ha seleccionado a las cabezas de cada país con especial cuidado, contamos con los mejores y eso ha hecho la diferencia. Estados Unidos representa un mercado diferente al de Latinoamérica, por lo que nos hemos concentrado en fortalecer nuestra presencia y entender sus dinámicas.

De cara al futuro, nuestro plan de expansión sigue firme: buscamos seguir creciendo en América Latina y también abrir nuevas oportunidades en Europa, siempre con el objetivo de llevar el sello creativo y la calidad de The Maestros a nuevos mercados.

LS: -¿Qué trabajos de los más recientes de la productora destacaría?

AA: -GMC Hummer EV – “El Regreso del Gigante”. Dirigido por Alberto Blanco, es un proyecto que marcó el regreso de la icónica Hummer al mercado, ahora en su versión eléctrica. Se filmó en condiciones extremas en el desierto, lo que no solo implicó un reto logístico, sino que también añadió un valor visual y narrativo único a la pieza. Uno de los principales retos fue asegurar la calidad visual en condiciones climáticas poco favorables, sin dejar que esto afectara el desarrollo de la producción. Además, la logística general del proyecto requería de una coordinación precisa. Todo esto, mientras buscábamos construir una narrativa que transmitiera la visión del director y la idea creativa, ambas muy ambiciosas.

Reinserta – “Nunca Fuimos Niños”. Dirigido por Giuliana Tommasi, es un cortometraje que aborda el complejo y doloroso tema del reclutamiento de niños por el narcotráfico. La narrativa se construyó desde una perspectiva humana, sensible y empática, que busca generar conciencia. Uno de los mayores desafíos fue encontrar el balance entre la crudeza del tema y una representación visual respetuosa, esto fue clave. También fue necesario traducir una realidad difícil de contar en una pieza audiovisual que generara impacto sin caer en el sensacionalismo.

Cusqueña – “Celebraciones”, dirigido por Roddy Dextre fue el primer proyecto de The Maestros Perú, para AB InBev. Arrancar con un proyecto de esa envergadura para Leo Perú, es una responsabilidad grande y muy satisfactoria para todos. Este proyecto contó con la participación de profesionales de México, España y Perú, todos con el objetivo de tener una pieza de calidad internacional.

Uno de los mayores retos fue adaptar los estándares de producción de México a un nuevo territorio sin perder identidad. Y eso es lo que buscamos, colaborar estrechamente con talento y equipo local para respetar y reflejar la cultura peruana con autenticidad.

"Ideas y proyectos que

superen expectativas"

Enrique Nava

LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de The Maestros México para 2025?

EN: -Para 2025, nuestro objetivo es seguir expandiendo la empresa y creciendo en nuevos mercados. Buscamos desarrollar ideas y proyectos que superen expectativas, que nos reten en todos los sentidos que dejen una huella en la industria audiovisual, no solo en los países donde tenemos oficinas, sino a nivel global.

Estamos muy emocionados de iniciar nuestra nueva división de ficción, The Maestros Cine, con la que apostamos por crear proyectos originales para otros medios audiovisuales y seguir explorando nuevas formas de contar historias.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

21 de 66

arrow-magazine-next