Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Salud & Pharma

VML Health / Elvira Arzubialde y Natxo Díaz: Compromiso con la salud y el bienestar

VML Health España viene de un proceso de transformación y crecimiento, integrando nuevas capacidades analíticas, digitales y tecnológicas, y fortaleciendo su equipo al integrarse en VML The Cocktail, permitiéndoles ofrecer soluciones más innovadoras y personalizadas a sus clientes y seguir trabajando para consolidarse como líderes en creatividad y estrategia en el sector salud. En esta entrevista con LatinSpots, Elvira Arzubialde –CEO- y Natxo Díaz -Global Head of Craft- de VML Health, parte de VML The Cocktail, reflexionan acerca de los anunciantes del sector Salud y Bienestar, analizan el momento de la creatividad enfocada en este sector, y comparten algunos de sus trabajos creados para mejorar la calidad de vida de las personas. Además, Natxo reflexiona sobre su pasada experiencia como Presidente del Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2024.

-¿Cómo está España? 

-El mundo entero está un poco convulso. España muestra signos de recuperación económica, impulsando a los anunciantes a innovar con estrategias más creativas, digitales y experienciales. Los consumidores valoran cada vez más las marcas que ofrecen soluciones de salud y bienestar accesibles y personalizadas. Los consumidores B2B o B2C, por su parte, son más sensibles a los precios y buscan valor añadido. En la industria publicitaria, especialmente en el sector de la salud y el bienestar, esto se traduce en campañas más enfocadas en la utilidad y la accesibilidad de los productos y servicios, con un fuerte énfasis en la experiencia, comunicación digital y la personalización. La industria publicitaria se adapta con agilidad, encontrando nuevas oportunidades para conectar con un público cada vez más consciente y exigente.

Pyme. Anunciante: Abitab Uruguay. Marca: Abitab - Guillermo Locker. Producto: Locker Abitab con Guillermo Lockhart. Agencia: WILD Fi Uruguay. CEO: (Director of Operations): Valentina Negreira. (Influencer Manager): Macarena Márquez / (Sr. Social Manager): Paula García. Director General Creativo: Germán Ferres (ECD). Director Creativo: Gastón Garrido / (Social Director): Maite Santos / (Media Director): Manuel Sastre. Equipo Creativo: (Creative Designer): Agustina Mantovani y Sofía Armas. Redactor: Marcos Mateo (Creative Copywriter). Director de Arte: Bruno Spagnuolo. Equipo de Cuentas: Client Partner, Sr. Manager: Agustín Butureira. Planner: Strategy Director, Latam: Enzo Mansilla / Business Intelligence Director: Lil Larroque / Data Analyst: Camila Arbiza, Agustin Pelzel, Matias Varela. Productora: Oriental Films. Sonido: Zinc Sound. Responsable Cliente: Óscar Barreto, Jefe de Marketing de Abitab. País: Uruguay. Categoría: Instituciones y servicios financieros.

-¿Cómo ve a la industria creativa de España?

-La industria creativa española está llena de talento y energía. Veo grandes oportunidades en la transformación creativa, lo digital, la colaboración internacional, ¡lo que nos permitirá llegar aún más lejos! Los retos, como la incertidumbre económica y retener a nuestros creativos, son importantes, pero estoy seguro de que los superaremos juntos.

Social Wreaths. Anunciante: Ministerio de Transporte de Chile. Marca: Conaset - Social Wreaths. Producto: Social Wreaths. Director de Comunicaciones, Ministerio de Transporte/CONASET: Rodrigo Reyes / Directora de Marketing Gobierno de Chile: Montserrat Bauzá / Consultora de Marketing Gobierno de Chile: María Paz Veyl. Agencia: VML Health y VML Chile. CCO: VML LATAM: Nino Goldberg / Global Head of Craft VML Health: Natxo Díaz / CCO VML Chile: Raimundo Undurraga. Chief Creative Officer Global VML Health and Wellness: Mel Routhier. VP Creativo: VML Chile: Samer Zeidan. Director Creativo: & Head of Copy VML Health: Eduardo Domínguez / Group Creative Director & Head of Art VML Health: Leonardo Rincón. Equipo Creativo: Directora de Arte Senior VML Health: Cristina Calabuig / Senior Motion Graphic Designer VML Health: Nicolás Sierra / Redactora Senior VML Health: Ana Sofía Chávez / Director de Arte Senior VML Chile: Seba Ulloa / Redactor Senior VML Chile: Cristóbal Sáez. Supervisor de Cuentas: VML Chile: Macarena Silva. Director de Cuentas: VML Chile: Bárbara Ríos / Operaciones Regionales VML: Facundo Palacios. Productora: BlackStar. País: Chile. Categoría: Bien Público. Mensajes gubernamentales, politicos y religiosos.

-¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes del sector Salud y Bienestar y qué particularidades y diferencias tienen con los anunciantes de otros sectores de la economía? 

-Hoy en día, los anunciantes del sector Salud y Bienestar buscan, sobre todo, conexión auténtica y resultados medibles. Quieren campañas que no solo informen, sino que también empaticen con las necesidades y preocupaciones de las personas, construyendo relaciones de confianza a largo plazo.

Friedreich and I. Anunciante: Biogen. Marca: Biogen - Friedreich and I. Producto: friedreichandi.es. Agencia: VML Health Spain. CCO: Debbi Vandeven – Global Chief Creative Officer, VML // Rafa Pitanguy – Deputy Global Chief Creative Officer, VML // Jaime Mandelbaum - CCO, EMEA, VML // Bas Korsten – Global CCO, Innovation & CCO, EMEA, VML // Mel Routhier – Global CCO, H&W. Global head of craft: Natxo Díaz. Director Creativo Ejecutivo: Rodrigo Vicente. Director Creativo: Eduardo Domínguez, Meritxell Ruiz. Redactor: Triana Sánchez Montesinos, Ana-Sofía Chávez. Head of Art: Leo Rincón. Director de Arte: Cristina Pascual Vañó, Cristina Calabuig. Motion designers: Luis Lemes, Nicolás Sierra. Equipo de Cuentas: Cristina Crespo, Mayte Pou. Editor: Manuel Ojedo. Productora: La Boutique77. Productor Ejecutivo: Antonio Campos García, Paula Mira / Jefas de producción: María Izquierdo, Raquel Güendían. Director de Arte: Marina Fernández. Director de producción: Pablo Arreba. Post-producción: Juan Eduardo Peso. Color: Grade Punk / VFX: Pedro Rodríguez Estudio. Editor: César monzón, Gloria Marín. Director de Fotografía: Marino Pardo. Música: Canja Audio Culture, Bruno Vieira Brixel / Dirección musical: Eduardo Karas, Filipe Resende. Sonido: Canja Audio Culture / Diseño de sonido: Diego Zorrilla, Levi Mynssen de Mello. Responsable Cliente: Ana Van Koningsloo, Aarón Añover. País: España. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

A diferencia de otros sectores, la publicidad en salud está sujeta a regulaciones más estrictas y requiere un conocimiento profundo del público objetivo, que a menudo tiene necesidades muy específicas. Además, la ética y la responsabilidad social son aún más importantes, ya que se trata de la salud y el bienestar de las personas.

Lo digital cambió absolutamente. La consolidación de lo digital y las redes sociales ha transformado la forma en que los anunciantes se comunican. Ahora buscan estrategias más personalizadas, interactivas y basadas en datos, que les permitan llegar a su público de manera más efectiva y medir el impacto de sus campañas en tiempo real. Lo cual convive con la experiencia y la interacción que se genera en un Congreso, un Simposium o en un RoadShow. Todo suma.

La creatividad es fundamental para destacar en un mercado saturado y conectar emocionalmente con las personas. Los anunciantes valoran cada vez más el aporte diferenciador que da la creatividad, pero también exigen que esté alineada con los objetivos de negocio y que genere resultados tangibles. A eso nosotros, en VML THE COCKTAIL lo llamamos Transformación Creativa.

Si bien las ventas son importantes, los anunciantes del sector Salud y Bienestar también buscan construir marca, generar confianza y ofrecer contenido educativo a sus audiencias. Entienden que las ventas son una consecuencia de una estrategia integral que prioriza la conexión auténtica y el valor a largo plazo.

"La industria creativa española

está llena de talento y energía"

-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas, especialmente del sector Health, en España? 

-Los consumidores españoles de Health quieren transparencia y soluciones personalizadas. Se llega a ellos con estrategias omnicanal y contenido de valor. La conexión emocional se logra poniendo a las personas en el centro y contando historias que inspiren.

-¿Qué balance hace de VML Health España? 

-El 2024 fue un año de transformación y crecimiento para VML Health España. Integramos nuevas capacidades analíticas, digitales y tecnológicas y fortalecimos nuestro equipo al integrarnos en VML THE COCKTAIL, lo que nos permitió ofrecer soluciones más innovadoras y personalizadas a nuestros clientes. A ese impulso le llamamos Transformación Creativa. 

En estos primeros meses de 2025, trabajamos para consolidar nuestra posición como líderes en creatividad y estrategia en el sector salud. Nuestros mayores cambios fueron la adopción de nuevas tecnologías y la integración de equipos multidisciplinarios para ofrecer soluciones más completas. Los desafíos fueron adaptarnos a la velocidad del cambio digital y mantenernos a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Competencia y gestión de la complejidad de proyectos integrados. Nuestros logros consistieron en lanzar campañas altamente efectivas y premiadas que han generado un impacto positivo en la salud y el bienestar de las personas. Además, hemos fortalecido nuestras relaciones con clientes clave y atraído nuevo talento a la agencia.

-¿Qué servicios ofrece hoy VML Health España? 

-VML Health España ofrece hoy un abanico completo de servicios que abarcan desde la estrategia y la creatividad hasta la implementación y la medición de campañas, desde proyectos de Change Behaviour hasta implementaciones de SalesForce. Nos especializamos en comunicación para el sector salud, incluyendo estrategia, promoción, publicidad, marketing digital, relaciones públicas, medical education, experiencias y eventos y acceso al mercado. Gracias a la integración con VML THE COCKTAIL, nuestras capacidades de Transformación Creativa se han amplificado.

Actualmente, trabajamos con clientes y marcas líderes en diversas áreas terapéuticas, desde farmacéuticas y biotecnológicas hasta grupos hospitalarios, dispositivos médicos y productos de consumo para la salud. Por razones de confidencialidad, no puedo revelar nombres específicos, pero puedo asegurar que estamos orgullosos de colaborar con empresas que comparten nuestro compromiso con la salud y el bienestar.

Colaboramos con frecuencia en proyectos con oficinas de otros países, especialmente, desde VML HEALTH y VML THE COCKTAIL. Esta colaboración nos permite aprovechar la experiencia y el conocimiento de nuestros colegas en todo el mundo, ofreciendo a nuestros clientes soluciones globales con un enfoque local.

La colaboración internacional nos brinda la oportunidad de trabajar en proyectos más ambiciosos y complejos, aprender de diferentes culturas y perspectivas, y ampliar nuestra red de contactos. La colaboración internacional también implica desafíos como gestionar las diferencias culturales y horarias, coordinar equipos distribuidos geográficamente y garantizar la coherencia de la comunicación en diferentes mercados, pero siempre se encuentra el espacio común de colaboración.

"La industria creativa española

está llena de talento y energía"

-Natxo, Ud. es Global Head of Craft de VML Health, desde su rol mundial, ¿cómo ve que está evolucionando la comunicación enfocada en este sector a nivel mundial? 

-Hace 10 años, tenía que explicar mi trabajo, y tan pronto como mencionaba "Health", los creativos perdían el interés. La salud era considerada un rincón creativo olvidado debido a las regulaciones y la carencia de ideas grandes e internacionales. Cuando pensabas en salud, lo último que venía a la mente era creatividad. Por suerte, las cosas han cambiado. Gracias al reconocimiento global de la importancia de la salud y al impacto de la industria farmacéutica, se ha puesto un foco sobre la creatividad en el ámbito sanitario. De repente, el trabajo en salud está siendo celebrado en festivales de premios y comunidades publicitarias y eso atrae talento y nos permite seguir superándonos año tras año. Queda camino por recorrer, pero también da gusto mirar atrás y ver de dónde venimos y el camino recorrido. 

En la industria de la salud, se aprecia una tendencia en el uso de la IA para dar con nuevas herramientas que ayuden a mejorar diagnóstico o el manejo de patologías. También el uso de tecnología con propósito, para llegar allí donde los fármacos no pueden llegar con soluciones que realmente supongan un antes y un después en la vida de los pacientes. Una mayor inversión en el craft, que ayudan a hacer que las campañas logren conectar en un plano más profundo con las audiencias y tengan un impacto mucho mayor. Por último, cada vez es más común ver más trabajos que ayudan a impulsar la diversidad, la equidad y la igualdad, algo que personalmente celebro, pues desde la comunicación, las marcas y las agencias, tenemos un altavoz poderoso que puede ayudar a hacer un mundo más humano y justo para todos. ¿Por qué no íbamos a aprovecharlo? 

Desde VML Health seguimos apostando por aquellas ideas diferentes que tengan una profunda base en la ciencia, pero con la creatividad, los datos, la tecnología y la cultura popular en centro. Es como entendemos que se pueden crear conexiones más genuinas con las personas, sean pacientes, profesionales sanitarios o público general. 

-Natxo, Ud. presidió el jurado del Premio El Ojo Salud & Pharma en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica 2024. ¿Qué puede contar sobre su experiencia?

-Ser presidente de El Ojo fue uno de los mayores reconocimientos de mi carrera profesional. Recuerdo claramente cómo, en 2022, cuando fui jurado por primera vez, conversando con Santiago comentábamos el crecimiento exponencial que estaba teniendo la industria de la salud a nivel creativo. De esas conversaciones surgió la idea de abrir la categoría de El Ojo Salud hace dos años, y solo un año después, ser elegido presidente fue un honor y una experiencia que quedará grabada en mi memoria para siempre.

El proceso de selección en mi categoría fue muy interesante, con una pieza que sobresalía claramente sobre el resto (Impulse, de Samsung), además de trofeos muy sólidos en todas las subcategorías. Por otro lado, participar en la elección de los Grandes Ojos junto a grandes profesionales y amigos de la industria, personas a quienes admiro profundamente, fue una experiencia enriquecedora. Las discusiones sobre las ideas dieron lugar a conversaciones fascinantes, que no solo te hacen aprender mucho, sino también entender que en una sola sala pueden coexistir tantos puntos de vista diferentes como personas presentes. Empatizar con esos enfoques diversos es algo realmente maravilloso.

"La ética y la responsabilidad

social son aún más importantes,

ya quese trata de la salud y el

bienestar de las personas"

-Por otro lado, en base a su experiencia como Presidente del Jurado de El Ojo Salud & Pharma 2024, ¿Cómo está la creatividad enfocada en el sector de la salud y bienestar en nuestra región?  

-Es muy importante para el crecimiento de la industria en nuestra región que festivales como El Ojo celebren la creatividad en Salud. Es una forma de seguir creciendo, haciendo mejores trabajos y atrayendo más talento, algo que ya estamos haciendo durante los últimos años. Solo hay que ver los resultados de El Ojo 2024, grandes trabajos y cada vez mayor nivel, desde el Gran Ojo al último bronce, son casi todas piezas que han sido reconocidas en otros festivales prestigiosos a nivel mundial. Algo estaremos haciendo bien en la región. 

Quizá no tengamos los grandes presupuestos que se manejan en USA o UK, pero siempre he dicho que esa es una de las razones por las que esta región exporta talento como ninguna otra. Al final cuando no hay muchos recursos, tienes que tener más ingenio para buscar soluciones tan creativas como económicas. Solo hace falta mirar a los y las líderes creativos locales, regionales y mundiales de los grandes grupos publicitarios, así como de agencias indies. No es coincidencia. 

-¿Qué trabajos recientes de la agencia destacarían y por qué? 

-PainVisible (Aritium). PainVisible, es una herramienta innovadora que hemos desarrollado para nuestro cliente Aritium, en la que por primera vez permite a los profesionales sanitarios ver el dolor, gracias a la IA y tecnología infrarroja, y así dar voz a aquellos pacientes que no pueden expresarse, como bebés, personas con síndrome de Down, autismo, parálisis cerebral, Alzheimer y otros muchos. 

Friedreich & I (Biogen). Un film que cuenta a través de la cinematografía y experiencias reales de pacientes lo que es vivir con Ataxia de Friedreich, una enfermedad rara y sin cura. Para ello, contamos la historia de María, quien crece con lo que parece ser un amigo imaginario, pero que en realidad representa los síntomas de la enfermedad.  

Mind Signs (Universidad Rey Juan Carlos). Una app innovadora para ayudar a detectar y evitar autolesiones y suicidios provocadas por depresión u otros estados mentales complejos. Con solo tomar una foto con smartphone a un escrito previo y otro reciente, nuestro algoritmo permite a través de la IA detectar cambios en la escritura de los alumnos. Una app de código abierto que ya está ayudando a miles de estudiantes de centros educativos de toda España. 

"La conexión emocional se logra

poniendo a las personas en el centro

y contando historias que inspiren"

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de VML Heath para 2025? 

-En 2025, VML Health aspira a liderar la innovación en salud, creando soluciones creativas y tecnológicas que transformen la vida de las personas. ¡Nuestro objetivo es crecer, inspirar y que nuestros clientes y sus campañas generen un impacto positivo en la sociedad!

-LatinSpots está celebrando sus primeros 30 años. ¿Cuál cree que es el aporte de LatinSpots a la industria creativa latina? 

-LatinSpots es clave para seguir conectando a los diferentes países que conformamos la región en torno a la creatividad y celebrar nuestro talento, cuando históricamente parecía que había que mirar siempre a lo anglosajón para buscar inspiración. A nosotros nos está ayudando a seguir impulsando a hacer crecer la creatividad en salud y a demostrar que se pueden hacer ideas con talento local y un alcance global. Espero que dentro de 30 años LatinSpots siga siendo un puente de unión entre nuestros países y el altavoz de la creatividad latina en el mundo. 

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

28 de 66

arrow-magazine-next