Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Audio y Sonido
La productora de audio y sonido peruana Agosto Music sigue recolectando premios internacionales por sus aportes de música y sonido que suman a la narrativa de las piezas y elevan las ideas y proyectos. En El Ojo de Iberoamérica 2024 conquistaron junto a Circus Grey dos Grandes Ojos por el trabajo “Sightwalks”, para Cemento Sol (Gran Ojo Design y Gran Ojo Sustentable), más dos Oros en Media y Vía Pública. Este año en Cannes la productora fue galardonada con varios metales por diversos aportes de música y sonido, entre los que se destaca el Oro conquistado en Health & Wellness por la campaña “Sightwalks”. Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music, quien fue Jurada de Entertainment for Music Lions 2025, asegura que el hecho de trabajar de manera constante con Estados Unidos y México, les abrió nuevas oportunidades y colaboraciones importantes. En esta entrevista con LatinSpots, Incio analiza la actualidad de la industria publicitaria en Perú, reflexiona sobre el diferencial de su productora de audio y sonido, y comparte los proyectos de Agosto Music para lo que queda de 2025 y para 2026.
Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music, comparte las repercusiones por los premios en El Ojo 2024 y en Cannes 2025, y reflexiona sobre la industria publicitaria peruana.
-¿Cómo está Perú?
-Siento que Perú está relativamente estable: la economía crece de a poco y el consumo comienza a activarse de nuevo. Eso genera cierto optimismo, aunque con cautela.
Reciben el Oro de Health & Wellness en Cannes Lions 2025, por la acción "Sightwalks" para Cemento Sol. Reciben el premio en el escenario de Cannes Lions 2025: Gabriel Barrio (Gerente Comercial de Cemento Sol), José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO Circus Grey), Diego Medvedoky (Grey Global), Gabriel Schmitt (CCO Global de Grey), Piero Oliveri (CEO de Circus Grey), Claudia Inicio (Agosto), Alejandro Noriega (Rebeca), acompañados por el equipo de Circus Grey.
En publicidad, se nota un giro fuerte hacia lo digital: redes, influencers, video contents. La TV sigue teniendo peso, pero el consumidor, más conectado y exigente, busca marcas que comuniquen con propósito y relevancia.
-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país?
“Sightwalks - Veredas que guían” conquista el Gran Ojo Design 2024, desarrollada para Cemento Sol (UNACEM) e ideada por Circus Grey Lima. Recibe el Gran Ojo de Design, Gabriel Barrios (Gerente Comercial de UNACEM), acompañado por Claudia Rivero (MKT Manager de UNACEM); José Luis "Coyote" Rivera y Piérola (Creative Chairman & CEO) y Luis Ponce (DC) de Circus Grey Lima; Claudia Incio (Agosto Music) y Alejandro Noriega (Rebeca).
-La industria publicitaria en Perú tiene una gran fortaleza: el talento y el ingenio creativo. La oportunidad está en seguir elevando el nivel y apostar por el talento joven en formación. El desafío sigue siendo el de siempre: los presupuestos. A veces, cuesta que los clientes valoren el talento versus el presupuesto. También tenemos que seguir empujando para que la industria se una más y juegue en equipo como país.
-¿Qué piden hoy los clientes, agencias y productoras en Perú a las productoras de audio y sonido y, específicamente, a Agosto Music?
Claudia Incio, Founder & Music Director de Agosto Music; Gonzalo Aste, ECD de Circus Grey; Piero Oliveri CEO de Circus Grey; Francisco Ayras, Director de Arte; José Luis -Coyote- Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey; y Alejandro Noriega, Productor Ejecutivo de Rebeca, celebran el GP de Design de Cannes Lions 2024, por Sightwalks, para Cemento Sol.
-Hoy, tanto en Perú como en otros mercados de la región, los clientes y agencias están buscando que el audio sume de verdad a la narrativa. Ya no basta con que “suene bien”: se espera que el sonido tenga intención, que ayude a narrar, que emocione. Las marcas quieren identidad, sensibilidad y una mirada más estratégica desde lo sonoro.
Lo que más valoran de nuestro lado es justamente esa capacidad de leer el tono de cada pieza, de adaptarnos a distintos mercados y de proponer desde lo creativo, no solo desde lo técnico. Ya sea para una campaña en Perú, México o cualquier otro país, siempre buscamos conectar con lo cultural, lo emocional y lo actual.
Y claro, también se valora mucho la rapidez, la calidad y el trabajo colaborativo. En un contexto donde los tiempos son cortos y las expectativas altas, poder entregar algo sólido y con carácter es clave.
"La industria publicitaria en Perú tiene una
gran fortaleza: el talento y el ingenio creativo"
-¿Qué balance hace de Agosto Music del año 2024 y de lo que va de 2025?
-El 2024 fue un excelente año para nosotros. Empezamos a trabajar de manera constante con Estados Unidos y México, lo que abrió nuevas oportunidades y colaboraciones importantes. Además, ganamos 16 Leones en Cannes Lions, incluyendo un Grand Prix con la campaña “Sightwalks”, de Circus Grey, para Cemento Sol y obtuvimos premios en varios festivales internacionales.
En lo que va del 2025, mantenemos una presencia sólida en esos países y además sumamos nuevos mercados como España, Italia y Puerto Rico. También fuimos reconocidos como la Music and Sound Company #1 de la LATAM y #2 a nivel global en The One Show, algo que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir apostando por la calidad y el craft en cada proyecto.
-¿Cómo definiría a Agosto Music hoy?
-Somos una productora de música y sonido que trabaja desde el concepto, con mucha pasión y atención al detalle. Nuestro diferencial está en el craft y en cómo nos involucramos creativamente en cada proyecto para que el sonido realmente conecte. Hacemos música original, diseño sonoro, mezcla, licensing, casting de locutores, doblajes, entre otros. Nos gusta construir piezas que suenen bien, pero, sobre todo, que digan algo.
-Este año fueron galardonados en Cannes con metales por varios trabajos en los que aportaron la producción de música y sonido, y para diversos países, especialmente el trabajo “Sightwalks”, que obtuvo Oro en Health & Wellness.
-¿Qué balance hace de estos premios que recibieron?
Claudia Incio, Founder y Music Director de Agosto Music Perú, reflexiona en exclusiva con LatinSpots sobre su experiencia como Jurada en la categoría y sobre la situación actual de la industria creativa.
-Los 11 Leones que recibimos este año fueron por trabajos para cuatro países distintos (Perú, US, España y Puerto Rico). Eso confirma que nuestro trabajo está viajando y que el proceso de internacionalización que venimos construyendo se vuelve cada vez más concreto. Desde 2015 hemos tenido el privilegio de ganar en Cannes Lions todos los años, y eso nos llena de orgullo, no por el premio en sí, sino porque refleja un camino de trabajo constante y sostenido. Creemos que esa constancia tiene que ver con una manera de hacer las cosas. En el caso de estos trabajos ganadores, buscamos que la música y el sonido no solo acompañaran la idea, sino que la elevaran, transmitiendo la emoción que se necesitaba y conectándola con su contexto cultural.
"Se espera que el sonido tenga intención,
que ayude a narrar, que emocione"
-Además, Ud. fue Jurada de Entertainment for Music, ¿qué balance hace del juzgamiento de esta categoría y de los premios?
-Ser jurada en Entertainment for Music fue una experiencia increíble. Vimos desde piezas con grandes colaboraciones hasta ideas simples, pero muy poderosas en su concepto. Lo más valioso fue ver cómo la música puede ser usada como un vehículo de significado, no solo como un recurso estético.
El Grand Prix de la categoria se lo llevó “Tracking Bad Bunny”, de DDB Puerto Rico, por tres razones claras: su originalidad, el impacto cultural y cómo esta idea empujó los límites con un mensaje contundente desde el artista y su música.
Como la única jurada de Latinoamérica en esta categoría, sentí mucho orgullo de que una idea latina fuera reconocida con el máximo galardón. Y más aún, que fuera una idea tan poderosa, con la que muchos de nosotros nos sentimos profundamente identificados por la coyuntura que atravesamos como región actualmente.
-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Agosto Music para 2025 y 2026?
-Para los meses que quedan del 2025 y de cara al 2026, nuestro objetivo principal es seguir consolidando el trabajo que venimos haciendo en distintos mercados, fortaleciendo relaciones y construyendo otras nuevas. Queremos seguir elevando el nivel creativo de nuestro trabajo en música y sonido, y explorar espacios donde el audio sea un componente clave para emocionar, conectar y hacer que las ideas realmente crezcan.