Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Cannes 2025 - Ganadores

Artplan / Rodrigo Almeida: Creatividad transformadora

“Nigrum Corpus” es el nombre de la pieza de Artplan, ganadora Grand Prix en Industry Craft, el primer GP de la categoría para Brasil. Se trata de un cortometraje que aborda el racismo estructural en Brasil y cómo afecta la atención médica, inspirándose en historias y datos reales. La iniciativa forma parte de Mediversidade, un programa pionero globalmente que busca combatir el racismo en la educación médica. En esta entrevista con LatinSpots, Rodrigo Almeida, CCO Artplan, que quedó entre las cuatro Mejores Agencias de la región en el LatinSpots Ranking de Cannes 2025, habla sobre el proceso creativo de la pieza y sus impactos en Brasil. 

-Brasil ganó su primer GP en Industry Craft de la mano de Artplan, con trabajo “Nigrum Corpus”, para Idomed. ¿Qué importancia tiene este reconocimiento?

-La creatividad y sobre todo la dirección de arte brasileña es muy famosa en todo el mundo. Hay siempre directores de arte brasileños en agencias que se destacan alrededor del mundo. Sin embargo, Brasil no tenía un Grand Prix de Industry Craft hasta ahora. Estamos muy contentos y muy orgullosos de representar la tradición de la creatividad brasileña con este premio que ahora tiene Brasil.

Nigrum corpus. Anunciante: Instituto Yduqs */ Idomed. Marca: Idomed - Nigrum corpus. Producto: Idomed. CEO Idomed: Silvio Pessanha Neto / Presidente Instituto Yduqs: Claudia Romano. Agencia: Artplan. CCO: Rodrigo Almeida, Rafael Gil, Marcello Noronha. CCO Grupo Dreamers: Rafael Gil, Rodrigo Almeida. Director Creativo Ejecutivo: Ricardo Weitsman. Director Creativo: Victor Emeka, Eric Ribeiro, Felippe Mendonça, Rafael Jardim, Pedro Galdi, Pedro Rosas. Equipo Creativo: Amanda Vitor, Eric Ribeiro, Felippe Mendonça, Gonzaga Neto, Pedro Chaves, Rafael Jardim, Rhalybe Aizann, Thiago Alves, Victor Emeka, Rafael Gil. Head de Cuentas: Cristiana Miranda. Director de Cuentas: Priscilla França. Directora Gral Artplan Rio: Ana Paula Sanchez. Productor Agencia: Vito Junior / Gerente Audiovisual: Patrícia Cortes / Productora Audiovisual: Karoline Justino. Director de Producción: Camila Naito / Head de Prod. Gráfica: Bruno Werner / Head de RTV: Felipe Cunha. Head de Media: Joana Chulam. Planning: Paula Lagrotta. PR: Cláudia Nascimento y Luciana Thomaz. Productora: Ça Va. Post-producción: Rafael Barnete. Color: Vini Azevedo. Editor: Rodrigo Burgos. Fotógrafo: Mauricio Nahas / Rudy Huhold. Sonido: Raw Audio. Producción Gráfica: P+E GALERIA DIGITAL / Digital: Next. País: Brasil. Categoría: Institucional. Premios Cannes: Grand Prix Industry Craft Lions 2025 / Oro en Design Lions 2025 / Oro en Health & Wellness Lions 2025 / Bronce en Health & Wellness Lions 2025.

-¿Qué puede contar sobre la idea ganadora?

-La idea surgió gracias al proyecto Mediversidade, de nuestro cliente, Idomed y el Instituto YDUQS. Se trata de un proyecto que busca traer más equidad en el tratamiento médico a personas negras. Existen números en Brasil que son alarmantes. Por ejemplo, las mujeres negras mueren dos veces más en el parto que las mujeres blancas. El tiempo que dura una consulta médica para una persona negra es 47% más rápida que una consulta para una persona blanca. Es por eso que los médicos no prestan tanta atención a las personas negras. Idomed

Board - Nigrum corpus. Anunciante: Idomed. Marca: Idomed. Producto: Idomed. Agencia: Artplan, Sao Paulo. País: Brasil. Categoría: Institucional.

Fue a partir de estos datos, que son alarmantes, que el Instituto YDUQS e Idomed trabajan para traer más diversidad y más equidad en el tratamiento a las personas negras. Entonces, aumentan en 10% el número de estudiantes gratuitos, negros, todos los años en las universidades de medicina. Aumentan en 35% el número de profesores negros. Compraron maniquíes negros para que los alumnos estudiaran mirando a un cuerpo negro. Es un proyecto muy serio que está transformando y revolucionando la educación de la medicina en Brasil. Nuestro trabajo trata de traducir esta temática para la comunicación e impactar al público y sobre todo a la comunidad médica.

Creamos este libro que reúne las enfermedades que inventamos sobre relatos reales de racismo que sufrieron personas reales dentro del consultorio. Entonces, cada capítulo es una enfermedad que nace de la enfermedad más grande que es el racismo. Y este libro ya fue puesto en las manos del Ministerio de Salud de Brasil. Estamos muy orgullosos y muy satisfechos.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

110 de 130

arrow-magazine-next