Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Perú

Digitas / Fernando Arriola y Carlos (Charro) Altamirano: Rol consultor y creativo

Durante el año 2024 y lo que va de 2025 la agencia Digitas Perú logró sus objetivos de crecimiento, consolidar las relaciones con sus marcas y conquistar nuevos clientes. En una apuesta por seguir consolidando su estilo y conectar marcas con la cultura a través de una constante transformación, Digitas Perú reforzó su equipo creativo en marzo de este año con la promoción de Melissa Zapata a Directora de Arte de Producción y la incorporación de Iván Rengifo y Daniel Inga como Directores de Arte Senior. En esta entrevista con LatinSpots, Fernando Arriola -Managing Director- y Carlos “Charro” Altamirano -VP Creative- de Digitas Perú, analizan las oportunidades para la industria de la publicidad peruana, describen el impacto que pueden tener las estrategias de gaming y el uso de plataformas de streaming y comparten los clientes y marcas con los que han hecho crecer su portafolio.

LatinSpots: -¿Cómo está Perú?

Fernando Arriola (FA): -El país viene saliendo de manera pausada del impacto de pandemia que fue muy fuerte a nivel local, sumado a esto vinieron varios años consecutivos de inestabilidad política que sigue hasta hoy y este año entramos en el Q4 a campaña presidencial nuevamente para las elecciones 2026. A pesar de esta nueva realidad ya instalada, como país convivimos y nos adaptamos a este tipo de coyunturas y el motor económico-empresarial sigue resiliente.

Restauración Dorada. Anunciante: Head & Shoulders. Marca: Head & Shoulders. Producto: Head & Shoulders. Agencia: Digitas Perú. Managing Director: Fernando Arriola. VP Creativo: Carlos "Charro" Altamirano. Director Creativo: Alfredo Sifuentes. Redactor: Claudia Baca. Director de Arte: Erick Camarena. Art Creative Director: Daniel Inga. Supervisor de Cuentas: Claudia Medina. Accound Manager: Milena Alvan. Productor Agencia: Raquel Becerra. Productora: The Pub. Filmaker: Erick Diaz. País: Perú. Categoría: Institucional.

La industria está cambiando mucho con el crecimiento de oferta con buena ecuación calidad-precio, la transformación de grandes players y los cambios que grandes holdings vienen ejecutando globalmente. El entorno varía constantemente y los clientes están buscando partners que se enfoquen en su negocio y brinden soluciones creativas a los mismos.

LS: -¿Cómo ven a la industria publicitaria de su país y, en particular, a la industria creativa? 

Activa su mundo. Anunciante: Kris. Marca: Kris. Producto: Kris. Agencia: Digitas Perú. Managing Director: Fernando Arriola. VP Creativo: Carlos "Charro" Altamirano. Director Creativo: Romy Domínguez. Redactor: Nicole Giurfa, Jhadyra Delgado. Director de Arte: Ivan Rengifo. Diseñadores Gráficos: Diego Jesus, Daniel Córdova. Supervisor de Cuentas: Valentina Roa. Ejecutivo de Cuentas: Belen Bermudez. Content Manager: Nicole Cruz. Planner: Lucia Saavedra (Senior). Productora: Locomotor. Realizador / Director: Bruno Rey. País: Uruguay. Categoría: Institucional.

FA: -El entorno económico y de mercado trae oportunidades al buscar eficiencias, partners que puedan resolver múltiples necesidades comunicacionales e integrar servicios, pero a su vez retos para la dinámica de trabajo de proyectos ya que las inversiones se contraen y las apuestas se reducen ante entornos de riesgo.

Además, hay una oportunidad latente en marcas medianas y grandes que muchas veces no trabajaban con las grandes agencias y ejecutaban acciones más tácticas y hoy debido al entorno competitivo se ven en la necesidad de desarrollar marcas y campañas creando partnerships con agencias de muy buen talento que puedan darle servicios a su medida.

La Chispa De Papá. Anunciante: Salchichería Alemana. Marca: Salchichería Alemana. Producto: Salchichería Alemana. Agencia: Digitas Perú. Managing Director: Fernando Arriola. VP Creativo: Carlos "Charro" Altamirano. Director Creativo: Jason Vasquez. Redactor: Gabriel Martínez, Eduardo Rojas. Director de Arte: George Huamán. Diseñadores Gráficos: Sebastian Cajahuaringa, Shirley Molina. Ejecutivo de Cuentas: Maite Morena. General Account Manager: Mariana Sucre // Business Partner: Marcia Benavente. Content Manager: Jennifer Manay // Content Creator: Maria Fernanda Cortez. Producción Ejecutiva: Raquel Becerra. Productora: ThePub. País: Perú. Categoría: Institucional.

Otro desafío es la regionalización de servicios de multinacionales que centran scopes de trabajo en mercados con altos niveles de outsourcing, perdiendo localidad, pero apostando por la escala al atender múltiples países y donde tenemos una tarea pendiente como industria a nivel país de potenciar este tipo de servicios.

Finalmente, hay una necesidad en ir desarrollando trabajo con impacto que genere valor a nuestros clientes, que la creatividad que veamos en el día a día sea reconocida desde las marcas por generar valor en su negocio teniendo un rol consultor y creativo para resolver sus necesidades.

Carlos “Charro” Altamirano (CH): -Y sin duda, todos los temas alrededor de inteligencia artificial generativa se van dejando notar poco a poco. Ya algunas marcas, sobre todo las globales, tienen puntos de vista marcados sobre ellas, su uso o su completo bloqueo que genera challenges en nuestro trabajo. Hoy es un tema de conversación latente en cada producción (“¿Lo hacemos con IA o no?”) o incluso enredando los tiempos porque se piensa que todo es automatizado (“Se lo pides a la AI y lo hace al toque”). El principal desafío siento, es encontrar el tiempo adecuado para jugar con ellas, lo suficiente hasta poder manejarlas al antojo. Las iteraciones se dan en el mismo proceso por el frenético ritmo que tenemos, dejando muy pocos espacios de experimentación, ahí siento que está el verdadero reto. No tratar de replicar lo que aparece, sino crear nuevos formatos o usándolas completamente de otra manera. 

"Es un momento muy interesante

para apostar por nuevas

narrativas y nuevas plataformas"

Carlos (Charro) Altamirano

LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Perú?  

CH: -Es un momento muy interesante para apostar por nuevas narrativas y nuevas plataformas, pero encontramos muchas dudas y desconocimiento aún por parte de los anunciantes. Estamos convirtiendo muchas veces a TikTok en el “centro” de la estrategia, pero sin una estrategia. Obsesiona replicar cada trend, pero muchas marcas están careciendo de encontrar sus propias narrativas, que hoy, es lo que impulsa el mismo TikTok en el mundo. Darle un valor creativo distinto a la plataforma es uno de esos desafíos y generar acciones que capitalicen su enfoque de entretenimiento diferenciador es lo que les cuesta entender a muchos anunciantes actualmente. Es un reto constante dentro de la agencia con nuestras marcas. 

LS: -¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?

FA: -Tanto el 2024 y 2025 fueron años donde fuimos logrando nuestros objetivos de crecimiento y consolidando relaciones valiosas con nuestras marcas. En ambos casos, tuvimos Q1 muy buenos, durante el 2024 trayendo clientes como ISM y Prima AFP, reduciendo el impacto de algunas salidas de clientes de fines del 2023 y consolidando un año que continuó con buen ritmo hasta cerrar con el crecimiento proyectado. De igual forma, este 2025 tuvimos un Q1 comercialmente muy positivo extendiendo servicios con cliente como Rímac Seguros y nuevas relaciones con el Grupo Redondos y McDonald’s que nos ayudaron a contener el impacto de scopes de clientes regionales que centraron operaciones en otros mercados.

CH: -A nivel de logros creativos, el año pasado fue muy positivo para nosotros. Ganamos 14 premios creativos en distintos festivales internacionales y locales, con una gran campaña para Industrias San Miguel con su marca 360 Energy Drink. Un caso que nos ha permitido demostrarles a distintos clientes que el valor de una estrategia de gaming mezclada con el uso de plataformas de streaming, puede impactar positivamente en grandes resultados comerciales. La meta, es seguir consolidando nuestro estilo.

LS: -¿Con qué clientes y marcas están trabajando?

CH: -Hemos aumentado consistentemente nuestro portafolio de clientes todos los años, enalteciendo nuestra diversidad de llevar múltiples categorías y tipos de productos. Como contábamos anteriormente, se nos han sumado marcas claves como Rímac Seguros. Una cuenta super digital centric con muchos desafíos constantes utilizando IA y conceptualizando nuevas soluciones para sus distintas necesidades comerciales. McDonald’s, una linda marca global con retos propios de su categoría retail, con la cual ya estamos comenzando a divertirnos mucho en la agencia y Salchichería Alemana, parte del Grupo Redondos, una marca de charcutería con mucha trayectoria e historia en el mercado peruano. Esta última nos genera una oportunidad de evolucionar su posicionamiento y narrativa, desarrollando un lindo primer trabajo con ellos en uno de los momentos más importantes del año en ventas: el Día del Padre. Un emotivo branded content que habla de la chispa que tenemos los papás. Esa característica muy propia de nosotros para prender el fuego de una conversación, de los recuerdos y sobre todo de la trascendencia en nuestras familias, con nuestros hijos. El comienzo de la marca en Digitas para hallar su magia y su conexión cultural para diferenciarse en la categoría. Además de estas marcas nuevas, resaltamos dos campañas importantes para clientes que siguen confiando en Digitas como su agencia principal. Industrias San Miguel con la oportunidad de renovar el territorio para su marca de jugos naturales Kris. Una estrategia ambiciosa para impactar en una generación nueva poco explorada por la publicidad aún, la generación Alpha. Una campaña que introduce a la marca en el mundo del gaming, buscando conectarlos también con sus padres y en touchpoints usados por ellos en su día a día gamer. Y desde el lado de Procter & Gamble, una campaña para Head & Shoulders, renovando espacios olvidados en la ciudad para enaltecer el beneficio de restauración que tiene uno de sus nuevos productos mediante el símil de lo que restaurar puede producir en la gente, en este caso en un lugar de la ciudad para desarrollar comunidad a través del deporte. 

"Buscamos sostener las relaciones

que tenemos a largo plazo integrando

servicios desde la agencia con las

unidades de negocio de Publicis Groupe"

Fernando Arriola

LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025 y 2026?

FA: -Buscamos sostener las relaciones que tenemos a largo plazo integrando servicios desde la agencia con las unidades de negocio de Publicis Groupe y fortaleciendo la integralidad que podemos darle a nuestros clientes como agencia y como grupo. Apuntamos a crecer en clientes Top50 de inversión del país consolidando nuestra crecimiento y protagonismo en la industria local.

LS: -¿Hacia dónde cree que está yendo la industria publicitaria? 

FA: -La integración de servicios es una necesidad que localmente cada vez tracciona mejor con los clientes, porque buscan soluciones completas, partners con accountability que se hagan responsables de todo el proceso. Esta visión es la que marca un camino claro de confrontación entre la consultoría y la industria publicitaria. Cada vez nos pisamos más los talones y es cuestión de tiempo para que la competencia sea frontal o incluso tener algún player de las Big5 del consulting entrando en el espacio del M&A por algún HoldCo de la industria publicitaria.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

44 de 130

arrow-magazine-next