Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Bolivia

Los desafíos de una industria emergente y diversa

Bolivia atraviesa un presente desafiante. Viviendo bajo una inflación estimada entre 16% y 25%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el país se prepara para la segunda ronda de una disputa presidencial entre el candidato de centro Rodrigo Paz Pereira, que obtuvo alrededor del 32% y el expresidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, quien alcanzó aproximadamente el 27% de los votos en la primera ronda, que se realizó el domingo 17 de agosto.

Por otra parte, el Banco Mundial señala que el crecimiento del PIB caerá a alrededor del 2 % en 2025, impactado sobre todo por la reducción de la producción de gas, cuya exportación es un importante ingreso al país, así como minerales, con un sector público dominante y una amplia informalidad laboral. Además, aunque se han registrado avances en términos de salud y educación, el INE reporta que el 36,4 % de la población vive en pobreza.

“Bolivia vive una etapa económica desafiante: la falta de dólares, la inflación y el encarecimiento de la vida han hecho que el consumo se vuelva más consciente y emocional. Las marcas ajustan sus estrategias para ser más relevantes, útiles y empáticas. Lo digital y especialmente TikTok se consolida como el nuevo espacio de conversación, desplazando a los medios tradicionales”, sintetiza Rodsel Ticona Guevara, Founder & Digital Creative Director de 1947.

El primer trasplante de logo (El Ojo 2024). Anunciante: Fundación Dunn Cares . Marca: Campaña Fundación Dunn Cares. Producto: Institucional Fundación Dunn Cares. Agencia: Rock and Roll . Productora: Rebel Studios . Realizador / Director: Daniel Terrazas. País: Bolivia. Categoría: Institucional e imagen.

En un país tan dependiente de los commodities, en el plano político, el país vive un momento de fuerte polarización. Las elecciones de agosto de 2025 se desarrollan en un clima de protestas, bloqueos y violencia, agravados por la escasez de combustibles y alimentos. “Vivimos un momento de tensión inflacionaria, incertidumbre política y pérdida de confianza en las instituciones, lo que ha impactado directamente en el bolsillo del ciudadano común. El poder adquisitivo está muy golpeado, y eso obliga a las marcas -y a nosotros como creativos- a ser más efectivos, más humanos y, sobre todo, más estratégicos”, comenta Fernando Antelo Galarza, Director General Creativo de MAD.

Sin embargo, este mismo escenario impulsa la creatividad como herramienta de resistencia: surgen iniciativas comunitarias, festivales autogestionados y proyectos digitales que buscan audiencias globales, aprovechando plataformas en línea para sortear las limitaciones locales. El capital cultural diverso del país sigue siendo un activo valioso, pero su proyección y sostenibilidad dependen de que se logre estabilizar la economía y mejorar el acceso a financiamiento y mercados.

Vecino copión. Anunciante: Industrias Copacabana y Diablada Ferroviaria. Marca: Campaña Cafe Copacabana - La Diablada Tiradera. Producto: Institucional Cafe Copacabana. Agencia: Nexus BBDO. CEO: Klaus Jurgensen // Gerente General: Gabriela Álvarez. Director General Creativo: ECD: Federico Alonso. Director Creativo: Sergio Gutiérrez. Head of Art: Crash Christian Morales. Director de Arte: Yerco Chávez. Director General de Cuentas: Marcelo Cossio. Director de Cuentas: Paola Aramayo. Productor Agencia: Director de Producción: Álvaro Llanos. Planner: Jose Mansilla // Directora de PR: Fransis Patón. Productora: Monomedia. País: Bolivia. Categoría: Institucional.

“La crisis económica está sacando lo mejor de nuestra creatividad”, coincide Fernando. “Hoy, más que nunca, las ideas tienen que ser valientes y funcionar. El mayor desafío sigue siendo estructural: tenemos talento, pero muchas veces le falta escenario. Falta confianza, inversión sostenida y visión a largo plazo. Aún hay marcas que entienden la publicidad como un gasto y no como una inversión en valor, en narrativa y en cultura de marca. Pero ahí está también la gran oportunidad: Bolivia es un país con un potencial infinito, con una diversidad cultural que cualquier red global envidiaría. La industria creativa tiene en sus manos la posibilidad de crear un lenguaje propio, una verdadera identidad publicitaria”, completa.

La industria creativa posee un enorme potencial identitario y económico, pero su desarrollo está condicionado por la urgencia de resolver las tensiones macroeconómicas y políticas que hoy limitan su alcance. 

Volkswagen Bolivia
Carrito. Anunciante: Volkswagen Bolivia. Marca: Hansa. Producto: Hansa. Agencia: Ogilvy Bolivia. País: Bolivia.

“La industria publicitaria boliviana está en plena transformación. La creatividad local tiene mucho potencial, pero a menudo se ve limitada por presupuestos reducidos y plazos ajustados. Sin embargo, eso también impulsa la innovación. Hay oportunidades en el contenido digital, el branded content y el storytelling con identidad local”, analizan José Luis Cabruja, Director General, Daniela Gutiérrez, CEO, Addis Mosqueda, Productora Ejecutiva, y Saleh Egüez Productor Ejecutivo de Cabruja Films.

En este Especial Bolivia, LatinSpots recorre las ideas, campañas, agencias y líderes que están posicionando la industria creativa boliviana y en este sentido, recordamos a los más destacados de El Ojo de Iberoamérica 2024.

La idea “El primer trasplante de logo” de Rock and Roll para Fundación Dunn Cares fue la ganadora de Mejor Idea de Bolivia en El Ojo Local. La pieza recibió además 1 Plata en El Ojo Eficacia 2024. “Vecino copión”, de Nexus BBDO para Café Copacabana quedó cómo primer finalista seguido de “VW X4”, de Ogilvy Bolivia para Volkswagen de Hansa ubicado como segundo finalista.

MEJOR IDEA PAIS DE EL OJO LOCAL 2024

GANADOR

El primer trasplante de logo”, de Rock and Roll (Bolivia) para Fundación Dunn Cares. Prod.: Rebel Studios (Bolivia). Realizador/a: Daniel Terrazas. Prod. de Audio & Sonido: Suena Polenta. Postprod.: Rebel Studios (Bolivia). País: Bolivia.

1º Finalista

Vecino copión”, de Nexus BBDO (Bolivia) para Café Copacabana de Industria Copacabana. Prod.: Monomedia (Bolivia). Realizador/a: Prod. de Audio & Sonido: AudioAttack (Bolivia). País: Bolivia.

2º Finalista

VW X4”, de Ogilvy Bolivia (Bolivia) para Volkswagen de Hansa. País: Bolivia.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

89 de 130

arrow-magazine-next