Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Puerto Rico

Una isla pequeña con grandes ideas

Tras años marcados por huracanes, terremotos y pandemia, combinadas con crisis políticas, Puerto Rico atravesó momentos difíciles, aunque recientemente la economía viene mostrando señales de estabilización. Sin embargo, y según un informe de Standard Bank, las proyecciones para 2025 son de bajo crecimiento del PBI o incluso de retracción. Temas como el alto costo energético, la inflación, la emigración de talento y el envejecimiento poblacional siguen moldeando el entorno en que operan las empresas y los consumidores, según analiza la Asociación Publicitaria de Puerto Rico, que defiende la necesidad de que la industria publicitaria no solo debe reflejar los cambios sociales y económicos, sino también ser un catalizador clave de reactivación, resiliencia e innovación. 

“Puerto Rico avanza cautelosamente, con una economía estabilizándose tras décadas de declive, pero muy dependiente de fondos federales (46% del presupuesto) y expuesta a riesgos macroeconómicos y estructurales. El poder de consumo se mantiene, pero con señales de presión en sectores vulnerables y cambios profundos en los hábitos de compra e información”, comenta Carlos Thompson, Presidente de la agencia de La Cruz Ogilvy.

Para Enrique Renta, CEO de DDB Latina Puerto Rico (Mejor Agencia de Puerto Rico en El Ojo Local 2024 y ganadora de Gran Prix en Cannes 2025), la publicidad local va a enfrentar retos importantes. “Son muy conocidos todos los cambios y la inestabilidad del gobierno norteamericano, y nosotros somos parte de ese país y al haber unos re-arreglos, unos re-acomodos en términos económicos y de cómo se van a conducir los negocios, nos afectan”, dijo Renta, que conduce la agencia ganadora del Grand Premio en Entertaiment for Music en el Festival Cannes Lins 2025 con “Tracking Bad Bunny”, para Rimas Music, y que también actuó como Jurado en el Premio Outdoor.

Foto 2

Enrique Renta (CCO), Edgardo M. Rivera (CEO), Joseph López (Head of Transformation), Edgardo Jiménez (CCO), Natalia Díaz (Account Director), José Ramón González (VP of Strategy), Mauricio Cortés (CD), Juan Fernández (CD) y Lorena Berges (CD) de DDB Latina Puerto Rico, reciben en el escenario de Cannes lions 2025 el Grand Prix de Entertaiment for Music por "Tracking Bad Bunny" para Rimas, una promoción del álbum del artista que rindió homenaje a su natal Puerto Rico. Celebra el gran momento de la agencia y destaca el rescate de la cultura local como fuente de inspiración.

Hablando de Bad Bunny, el anuncio de un ciclo de 30 conciertos del cantante en Puerto Rico trajo un impacto económico en el turismo de la isla sin precedentes, un fenómeno cultural que atrae a miles de visitantes de todo el mundo. Según la revista Billboard, este evento convocará a más de 200 mil personas a la isla. 

Si bien es una situación inédita se trata también de un ejemplo del potencial cultural y creativo de la isla y su reconocimiento internacional. “La industria creativa en Puerto Rico tiene una voz única, construida desde lo cultural y emocional. A pesar de retos estructurales -como presupuestos limitados o decisiones externas-, existe un talento genuino, adaptable y con gran capacidad narrativa”, declara René Baquero, CCO de Contáctica.

Tracking Bad Bunny. Anunciante: RIMAS Entertainment. Marca: Campaña Bad Bunny - Tracking Bad Bunny. Producto: Bad Bunny. Agencia: DDB Latina Puerto Rico. CEO: Edgardo Manuel Rivera. CCO: Enrique Renta. Creative Director / Music Artist: Benito Antonio Martínez Ocasio "Bad Bunny". Director Creativo Asociado: Jorge López. Director Creativo: Lorena Berges, Juan Fernández / Chief of Creative Operations: Edgardo Jiménez. Redactor: Amsharil Ramsahai. Director de Arte: Andrés Díaz, Pedro León. Group Business Development Director: Natalia Díaz. Productor Agencia: Roberto Gerena, Jose R Bellaflores / Graphic Designer: Andrés Mazuera / Editor: Al Sinclair. VP Strategy: Jose Ramón González. Head of Transformation: Joseph López. Productora: Google / Spotify. Responsable Cliente: Marketing Director (RIMAS Entertainment): Mónica Jiménez / Chief Operations Officer (RIMAS Entertainment): Jorge Bracero / Chief Executive Officer (RIMAS Entertainment): Noah Assad. País: Puerto Rico. Categoría: Institucional. Premios Cannes: Grand Prix Entertainment Lions for Music Lions 2025 / Oro en Outdoor Lions 2025 / Bronce en Social & Creator Lions 2025.

Para el creativo, una de las grandes oportunidades de la industria se encuentra en la capacidad de lograr una intersección entre creatividad y tecnología. “Puerto Rico, al ser más ágil que masivo por su tamaño, puede funcionar como un laboratorio ideal para experimentar con IA, automatización y contenidos generados por datos. No se trata de reemplazar la creatividad humana, sino de potenciarla. Desde la isla ya se están haciendo cosas pioneras en IA aplicada a campañas, personalización y estrategias omnicanal. Esto puede posicionar a Puerto Rico como un gran exportador de innovación”, completa René.

“La industria publicitaria en Puerto Rico lleva años perfeccionando el arte de hacer más con menos. Aun así, seguimos generando ideas que compiten y destacan en lo internacional. No es suerte, es oficio. Cada oportunidad cuenta. No se puede desperdiciar un brief, ni salir con una campaña que no diga nada. El mayor desafío sigue siendo la inversión limitada, pero eso también ha afinado el músculo creativo: las ideas tienen que ser relevantes, estratégicas y culturalmente conectadas”, señala Facundo Paglia, Chief Creative Officer de Lopito, Ileana & Howie.

De cara a esta realidad, marcas y anunciantes enfrentan hoy un consumidor más selectivo, que busca ofertas y compara precios, y se apoya cada vez más en la información de shoppers, redes sociales y comunidades digitales antes de comprar.

“Existe un crecimiento en la demanda por productos y contenidos que representen la identidad local, tanto por parte de consumidores como de marcas que buscan conectar auténticamente. Marcas que comprenden el “nuevo mapa de consumo” -canales, formatos, preferencias generacionales- logran resultados superiores en ventas y reconocimiento. La medición y optimización de campañas es cada vez más sofisticada, impulsada por datos y analítica. La reducción del poder adquisitivo obliga a priorizar inversiones publicitarias en canales y mensajes de mayor impacto, que sean más eficientes y medibles”, añade Carlos Thompson.

En ese sentido, hoy las agencias no solo comunican, sino cumplen el rol de construir valor para marcas locales e internacionales, generar comportamiento de consumo responsable, posicionar nuevos modelos de negocio y amplificar causas sociales. 

En las próximas notas, algunos de los principales referentes de la industria local comparten su mirada sobre el actual momento de Puerto Rico, los cambios culturales y cómo vienen encarando los retos de la industria y la visión de los líderes de la Asociación Publicitaria de Puerto Rico (APPR).

En este Especial Puerto Rico, LatinSpots recorre las ideas, campañas, agencias y líderes que están transformando la industria local en un referente creativo y recordamos también a las empresas y profesionales más destacados de El Ojo de Iberoamérica.

“Braided history” de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L'Oréal Caribe se consagró como Mejor Idea de Puerto Rico en El Ojo Local 2024. A nivel regional, ganó 11 Platas (3 en El Ojo Gráfica, 3 en Vía Pública, 2 en El Ojo Producción Gráfica, 2 en El Ojo PR y 1 en El Ojo Sustentable) y 1 Bronce (El Ojo Sustentable).

de la Cruz/ Ogilvy (Puerto Rico), que en el 2023 se ubicó en tercera posición, logró en El Ojo 2024 posicionarse en segundo lugar entre las mejores agencias del país gracias a los metales que conquistó “Car parts for Life”, creado para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas. La pieza cosechó 3 Platas (El Ojo Vía Pública, EL Ojo Salud & Pharma y El Ojo Media) y 2 Bronces (El Ojo Media y El Ojo Sustentable). RosadoToledo&, que se quedó en tercer lugar de Mejor Agencia, se consagró como Mejor Agencia Independiente a nivel local. Su pieza “Elijo estar contigo”, concebida para Triple-S Puerto Rico, obtuvo 1 Bronce en El Ojo Eficacia.

Enrique Renta, CCO de DDB Latina Puerto Rico, se consagró como Mejor Creativo de Puerto Rico. Sebastián Bullorini, CCO de De la Cruz/ Ogilvy quedó en segundo lugar seguido por Jaime Rosado, Socio Fundador y Director Creativo de RosadoToledo&.

Entre los anunciantes locales, L'Oréal Caribe quedó en primer lugar. La sigue la Compañía Cervecera de Puerto Rico y, en tercer lugar, se ubicó Fundación Stefano / Empresas Fonalledas.

EL OJO LOCAL 2024

DESEMPEÑO POR PUERTO RICO

AGENCIA

1 - DDB Latina Puerto Rico

2 - De la Cruz/ Ogilvy

3 - RosadoToledo&

CREATIVO

1 - Enrique Renta - DDB Latina Puerto Rico

2 - Sebastián Bullorini - De la Cruz/ Ogilvy

3 - Jaime Rosado - RosadoToledo&

AGENCIA INDEPENDIENTE

1 - RosadoToledo&

ANUNCIANTE

1 - L'Oréal Caribe

2 - Compañía Cervecera de Puerto Rico

3 - Fundación Stefano / Empresas Fonalledas

MEJOR IDEA DE PUERTO RICO

GANADOR

Braided history”, de DDB Latina Puerto Rico para Mizani de L'Oréal Caribe. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. País: Puerto Rico.

1º Finalista

Medalla Drinkers Know”, de DDB Latina Puerto Rico para Medalla Light de Compañía Cervecera de Puerto Rico. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. Realizador/a: Peter Peralta, Luis Romero. País: Puerto Rico.

2º Finalista

LoopHotel”, de DDB Latina Puerto Rico para Cerveza La H de Rimas Music. Prod.: DDB Latina Puerto Rico. Realizador/a: Melvin Valencia. País: Puerto Rico.

3º Finalista

Car parts for Life”, de De la Cruz/ Ogilvy para Fundación Stefano / Empresas Fonalledas. País: Puerto Rico.

4º Finalista

Childrens Book for Men”, de DDB Latina Puerto Rico para Children´s Book For Men de El Vocero. Prod.: DDB Latina Puerto Rico / Film Zapatero. Realizador/a: Kacho López. País: Puerto Rico.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

83 de 130

arrow-magazine-next