Iniciar sesión
¿Eres un nuevo usuario?
Registrate
Especial Uruguay
La República Oriental del Uruguay es la nación hispanohablante más pequeña de Sudamérica, y el segundo país más pequeño de la región, después de Surinam. Su territorio de tan solo 176.220 km², no le ha impedido ser un país de vanguardia en variados aspectos, como por ejemplo en cuestión de derechos para su población -de 3.499.000 habitantes según el último censo de 2023- que no solo han tenido que ver con la implementación de políticas por parte de los gobiernos del Frente Amplio -una de sus fuerzas políticas más importantes atravesada por fuertes corrientes socialistas y comunistas, pero también liberal-progresistas- sino también por una sociedad en su conjunto que ha sabido acompañar, bregar y empujar por mantener el debate y el consenso en uno de los países considerado de los más democráticos de la región. Más allá del tamaño de su mercado publicitario -también pequeño- la industria publicitaria de Uruguay se destaca con un enorme y variado talento, capaz de asumir tanto proyectos grandes como otros más humildes y hacer los mejores trabajos con los menores presupuestos disponibles. La industria creativa uruguaya vive un contexto de profundos cambios y desafíos, y su recuperación tras la pandemia muestra su impacto tanto económico como social. Entre sus retos más significativos, la industria publicitaria enfrenta la competencia global, la velocidad de los avances tecnológicos -fundamentalmente en torno de la IA- y las demandas de los consumidores. Todo esto reta a sus protagonistas a mantenerse en constante evolución.
Rafael Brathaburu de VML Uruguay / Mario Taglioretti y Esteban Barreiro de Publicis Impetu / Gustavo Etchandy de Innvented / Ximena Quintas de TaTa / Diego Robino de Oriental Films / Jimena Castro de Amelia / Diego Acosta y Michelle Capdevielle de Plutón / Bruno Petcho y Marcelo Waintraub de From / Gonzalo Boullosa y Álvaro Palombo de Cardinal / Marco Caltieri y Aníbal Prato de Cholo Films / Sebastián Mir y Pablo Marqués de Punto Ogilvy / Leonel Delfino y Sebastián Orlando de Olfa / Oliver Lee Garland de Olga Lee / Martín Belasques y Diego Carrero del Circulo Uruguayo de la Publicidad / Mercedes Marziotte y Santiago Fernández Sapelli del IAB / Omaira Rodríguez de Uruguay XXI.
Si deseas ver la nota completa, te invitamos a iniciar sesión o registrarte en LatinSpots
Iniciar sesión