Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Perú

La creatividad cosecha futuro

Perú proyecta años de crecimiento debido a una economía relativamente estable producto de contar con la inflación más baja de la región. Además, cuenta con una estabilidad monetaria, pero también con una fuerte inestabilidad política, con gobiernos electos que fueron depuestos por el Congreso o por la Justicia y con un profundo cuestionamiento de la legitimidad institucional actual. A nivel económico, si bien la estabilidad contribuye a la economía, la fuerte informalidad laboral que afecta a cerca del 70% de la población hace que gran parte de la misma busquen precio y ofertas, lo que lleva a los anunciantes a invertir más en acciones de corto plazo y oferta, descuidando muchas veces la construcción de marcas y la lealtad de los consumidores a largo plazo. Los cambios tecnológicos, especialmente la consolidación de la IA y la transformación que vive la industria replantean el negocio de agencias y productoras, por lo que una creatividad diferencial se vuelve esencial para mantenerse relevantes y atractivos en el mercado. Simultáneo a todo esto, el talento peruano y la industria creativa y audiovisual del país se sigue consolidando año tras año como una de las potencias creativas de Latinoamérica, conquistando premios regularmente en los principales festivales de creatividad y con performances destacadas en El Ojo de Iberoamérica y en Cannes. Frente a un 2026 con elecciones presidenciales, la sociedad peruana está a la expectativa de lo que pueda suceder con un cambio de gobierno luego de años convulsionados y la salida de la pandemia. Las nuevas inversiones del puerto de Chancay y la noticia del tren que unirá Brasil -el océano Atlántico- con el Puerto de Chancay en el Pacífico -producto del acuerdo entre China y Brasil- ubican a Perú en el radar internacional, atrayendo nuevas inversiones que podrían beneficiar al país a largo plazo tanto en comercio como en infraestructura y potenciar su perfil exportador, cuestión que aún no garantiza la consolidación de una mejor distribución de la riqueza y la ampliación de la clase media, que podría dinamizar y mejorar la inversión publicitaria para el mercado interno. 

Esta edición está abierta por tiempo limitado para todos los usuarios registrados

Si deseas ver la nota completa, te invitamos a iniciar sesión o registrarte en LatinSpots

Iniciar sesión end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

Notas de esta edición

arrow-magazine-prev
arrow-magazine-next
arrow-magazine-prev

30 de 130

arrow-magazine-next