Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Perú

Manzanón Films / Juan Carlo García Rivero y Giuliana García: Producir pensando en un 360

La productora Manzanón Films lanzada en el 2020 por Juan Carlo “Manzanón” García Rivera, Fundador y Director, viene creciendo y ganando solidez en estos cinco años, sobre todo en el año 2024 cuando fue reconocida como Mejor Productora de Perú en El Ojo, por primera vez, gracias a su trabajo “Overthinking” de Lemon para PeruRail, y Manzanón se posicionó como el Mejor Realizador de su país. Este acontecimiento importante para la productora los reta a seguir destacándose y compitiendo no solo con las productoras peruanas sino a nivel regional. En esta entrevista con LatinSpots, Manzanón y Giuliana García -Productora Ejecutiva- analizan el presente de la industria de la producción audiovisual de Perú, reflexionan sobre el futuro que espera para la industria de la producción audiovisual y comparten sus trabajos más destacados.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está la industria de la producción audiovisual peruana?

Giuliana García (GG): -Este año arrancó con mucho trabajo para las productoras, esta tendencia se ha mantenido durante todo el primer semestre del 2025. La realidad es que las marcas necesitan comunicar constantemente y de manera muy reactiva, la situación del país cambia tanto a cada rato que las marcas deben redireccionar sus comunicaciones y ofertas constantemente.

Foto 2

A cinco años desde su lanzamiento, la productora Manzanón Films está dando buenos pasos para sentar bases a nivel internacional.

Juan Carlo García Rivero “Manzanón” (M): Uno de los mayores desafíos es justamente estar tan reactivos todo el tiempo, ya que creamos y producimos en muy corto tiempo, hemos sacado al aire campañas en semana y media, cuando debían producirse en 3 o 4 semanas, por ejemplo. Felizmente no son la mayoría, pero nos han tocado varias de ese tipo en lo que va del año.

LS: -¿Cuáles son las tendencias de la producción audiovisual del Perú?

Foto 3

Juan Carlo “Manzanón” García Rivera, Fundador y Director de Manzanón Films, se consagró en El Ojo Local 2024, como Mejor Realizador y Mejor Productora del Perú.

GG: -Producir pensando en un 360 definitivamente es la tendencia. No grabamos el spot de la campaña sino toda una plataforma de contenidos de campaña, para eso debemos diseñar al milímetro cada producción, estar preparados para manejar varios equipos paralelos en rodaje, 2 o 3 equipos paralelos con personal especializado para cada fin y que ninguno baje la guardia en temas de calidad. Es todo un reto. Cada rodaje es toda una maquinaria audiovisual.

LS: -¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y de lo que va de 2025?

Foto 4

Jhon Aviles (Head of Art de Lemon), Juan Carlo García (Director de Manzanón Films), Luciana Marimón (Directora de Marcas de PeruRail), Renato Arauco (Socio y Director General Estratégico de Lemon), Luciano Leone (Socio y Director General Creativo de Lemon), Jonathan Jacobs (Director de Planning de Lemon), Mónica Flores (Gerenta de Marketing PeruRail), Camila Gallardo (Supervisora de Marcas de PeruRail), celebran el Oro por "Overthinking" para PeruRail, ideado por Lemon y producido por Manzanón Films, conquista Oro en El Ojo Producción de Audio & Sonido 2024.

M: -2024 fue un año muy importante para la productora, dimos un salto importante al salir como mejor casa productora en El Ojo de Iberoamérica, esto nos dio una visibilidad distinta, estamos mejor posicionados y ganamos más solidez como productora también. El desafío es seguir en la línea de crecimiento, pero manteniendo de alguna manera la misma esencia, competimos ahora con las principales productoras de Perú y Latinoamérica y esto nos reta más a nivel profesional, seguimos aprendiendo mucho en el camino, pero vamos bien.  

"Producir pensando en un 360

definitivamente es la tendencia"

Giuliana García

LS: -¿Cómo definirían a su Manzanón Films hoy?

Overthinking. Anunciante: Peru Rail. Marca: Peru Rail. Producto: Peru Rail. Agencia: Lemon. Director General Creativo: Luciano Leone. Director Creativo: Jacub Tabja. Director de Arte: Jhon Avilés. Equipo de Cuentas: Luciana Marimon y Camila Gallardo. Productor Agencia: Luis Miguel de Quezada. Productora: Manzanón Films. Realizador / Director: Juan Carlo García (Manzanón). Productor Ejecutivo: Giuliana García. Post-producción: Gamma Estudios. Director de Fotografía: Renzo Rivas. Sonido: Víctor Villavicencio. Responsable Cliente: Mónica Flores. País: Perú. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

GG: -Somos una productora de cine publicitario y contenidos. Ofrecemos el mismo servicio que la mayor parte de productoras del país, pero pensamos en Manzanón Films como una marca a la que cuidar y desarrollar. Esto nos da mayor coherencia con lo que ofrecemos. Trabajos con mucha calidad audiovisual, mensajes claros y que venden, cuidado en los detalles hasta en la pieza más chica que hacemos. 

M: -Versátiles, es la palabra, vamos transformándonos y adaptándonos a las necesidades del mercado. Estratégicamente es un punto bien importante hoy en día, donde hoy pasa algo y mañana otra cosa, nuestra estructura lo permite. Otra fortaleza es que la gestión es muy personalizada, esto es básico para nosotros.

Alíen. Anunciante: Win TV. Marca: Win TV. Producto: Win TV. Agencia: Lemon. Socio & Director General Creativo: Luciano Leone // Socio & Director General de Estrategia: Renato Arauco. Director General Creativo: Socio & Director General Creativo: Luciano Leone. Director Creativo: Yacub Tabja. Redactor: Cesar Chang. Head of Art: John Avilés. Director de Arte: Abel Salazar. Supervisor de Cuentas: Camila Gallardo. Director de Cuentas: Luciana Marimóm. Ejecutivo de Cuentas: Maria Gracia del Carpio. Supervisor de Producción: Luis Miguel de Quesada. Planning: Jonathan Jacobs. Realizador Audiovisual: Ricardo La Torre. Productora: Manzanon Films. Realizador / Director: Juan Carlo Garcia. Productor Ejecutivo: Giuliana Garcia. Director de Arte: Denise Ampuero. Post-producción: Nativo. Color: Daniel Carcelén. Realizador de Animación: Manuel Cumpa. Director de Fotografía: Renzo Rivas. Audio: AudioSalvaje. País: Perú. Categoría: Institucional.

LS: -¿Cómo está compuesto el roster de la productora?

M: -Yo soy el director y dueño. Giuli es mi Productora Ejecutiva y trabajamos en dupla hace dos años. Ambos tenemos gran experiencia en la industria, yo desde el lado de realización y audiovisuales y Giuli desde las agencias. Nos acompaña un equipo inhouse de gente muy talentosa desde el lado de producción y creatividad. Somos un equipo compacto, pero efectivo. Este año queremos incorporar un nuevo director, de alguna manera debe respirar nuestra línea y filosofía, esto es primordial.

Suena bien. Anunciante: Cervecería Hondureña. Marca: Barena. Producto: Barena. Agencia: The Juju Perú. CCO: Valeria Malone. Director General Creativo: Andrés Briceño. Director Creativo: Diana Flores. Director de Arte: Ricardo Lozada. Director de Cuentas: Brenda Ruiz. Productor Audiovisual: Lisette Cervantes. Productora: Manzanón Films. Realizador / Director: Juan Carlo García (Manzanón). Productor Ejecutivo: Giuliana García. Post-producción: Nativo. Director de Fotografía: Renzo Rivas. Sonido: Gonzalo Polar. Responsable Cliente: Moisés Mata. País: Perú. Categoría: Institucional.

GG: -Venimos probando colaboraciones con nuevos talentos en dirección. Manza y yo somos bien exigentes y sabemos que esto nos tomará un tiempo, pero es una apuesta muy importante para este año.

LS: -¿Con qué clientes, marcas y agencias están trabajando?

GG: -A nivel local trabajamos con las principales agencias. De nuestras últimas campañas destacan BCP Wardaditos para BCP, con la agencia TBWA, una campaña para lubricantes Mobil que quedó muy buena con la agencia Youpanqui, una divertida parodia de Alien para la marca Win con Lemon y, a nivel Internacional, recientemente nos encargaron un importante relanzamiento para Cerveza Barena de Honduras, trabajamos con Industria Cervecera de Honduras y The Juju Perú.

"Somos un equipo

compacto, pero efectivo"

Manzanón

LS: -¿Qué trabajos recientes de su empresa destacarían?

GG: -Perú Rail, una maravillosa película hecha en Cusco promocionando el tren que llega a Machu Picchu, esta pieza la trabajamos con demasiado cuidado y cariño, el mayor desafío fue grabar en muy pocas horas sobre un tren andando, en altura y con pasajeros en el tren. Aquí la palabra “robar” tomas fue esencial, llevamos 3 cámaras y se fue grabando desde el scouting para lograr todo el footage que necesitábamos, estamos muy agradecidos con esta linda idea y que fue la pieza que nos llevó a ganar en El Ojo el año pasado.

Win Nave: Manzanón es un enfermo del cine y este guion fue perfecto para él. Nos tocó recrear una emblemática escena de la película Alien de los 80’s. Este proceso fue super retador por el nivel de detalle que requirió a nivel de dirección, foto, arte, puesta, actores, etc. Fue de lo más divertido también y quedamos muy satisfechos, muchos nos comentaron que quedó igual a la peli!

Barena Suena Bien: El videoclip es un formato que nos encanta. El reto más grande fue tropicalizar la pieza, que tenga aire centroamericano a nivel personajes, locaciones, cantos. La química con cliente y agencia fue super importante y quedaron más que contentos. Esta producción fue especialmente retadora por la gran logística en rodaje: banco de Fotos, video tv, contenidos digitales, trabajamos con tres equipos paralelos para lograr todo el despliegue de piezas de campaña que el cliente necesitaba.

LS: -En El Ojo 2024 ganaron Oro y Bronce en Producción de Audio & Sonido, y se posicionaron en El Ojo Local como Mejor Productora y Mejor Realizador del Perú. ¿Qué balance hacen de los premios y reconocimientos recibidos?

M: -El Ojo 2024 fue nuestro bautizo en temas de festivales internacionales y quedamos muy satisfechos por estos primeros resultados. Este nombramiento fue muy positivo para nosotros y nos puso en boca de muchos más. Es un honor poder representar a tu país y de alguna manera indica que estamos haciéndolo bien.

GG: -Aún sentimos que seguimos aprendiendo de este mundo de los festivales, pero lo tomamos de manera humilde y sin perder nuestro foco, que es hacer cine publicitario y campañas de primer nivel.

LS: -¿Hacia dónde creen que está yendo la industria de la producción audiovisual?

M: -La industria está creciendo y exige cada vez más especialización, sobre todo tecnológica. Es algo que no deja de cambiar, entonces debemos estar constantemente mutando y tener esa apertura y ganas. Muchas veces no contamos técnicamente con lo que quisiéramos y debemos ser muy creativos para poder lograr hacer cosas increíbles. 

GG: -Producir en Latinoamérica siempre es complicado por la inestabilidad de nuestros países, la verdad es que todo es inesperado, dado esto es muy difícil proyectarse a largo plazo, se trata más de fluir a mediano plazo y estar muy atento de las oportunidades y adaptarse. Las problemáticas suelen generar necesidades comerciales para las marcas, y esto a su vez brinda oportunidades a las productoras, hay que estar con los ojos bien abiertos.

LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos para 2025 y 2026?

M: -2025 viene siendo un buen año, superando al 2024 en esta etapa del año. De cara a lo que resta este año y 2026 queremos sentar bases a nivel internacional, estamos dando buenos pasos para ello. La productora nació en la pandemia, tenemos cinco años andando, pero los últimos dos años han sido años de mucha madurez, aprendizaje y crecimiento. Confiamos mucho en el talento peruano y tenemos gente increíblemente talentosa detrás de cada proyecto, podemos realizar grandes campañas para el mundo. El reel es a prueba de ello.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

39 de 130

arrow-magazine-next