Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile

Especial Chile

Sauvalle Producciones / José Miguel Sauvalle: Ideas que tengan voz

Como Director Ejecutivo de Sauvalle Producciones, José Miguel Sauvalle, define su empresa como un lugar que tiene una cultura sólida, un alto nivel de craft y una apuesta clara por ideas desafiantes con valor social. Según Sauvalle, desde 2020 trabajan bajo la premisa de hacer ideas que cobren vida y que tengan voz. En esta entrevista con LatinSpots, Sauvalle comparte su visión sobre la industria audiovisual chilena, hace un balance de la operación de Sauvalle Producciones en los últimos tiempos y detalla algunos de sus trabajos recientes más destacados. 

-¿Cómo está la industria de la producción audiovisual chilena y, en particular, la ligada a la industria publicitaria hoy?

-Como productora publicitaria, tengo la oportunidad de trabajar constantemente con diversos actores, agencias, creativos y talentos de la industria, lo que me permite conocer distintas visiones y propósitos. Creo firmemente que la publicidad en Chile está siendo cada vez más genuina, con casos reales que abordan no solo necesidades de marketing, sino también problemáticas sociales. Esto se reflejó claramente en el reciente Festival de Cannes Lions 2025, donde Chile tuvo una participación destacada, tanto por los premios obtenidos, como también por la profundidad de los trabajos presentados: colaborativos, comprometidos con diversas realidades sociales y con un impacto tangible en la vida de las personas.

Foto 2

Además, admiro profundamente el trabajo de las agencias independientes. Creo que son el verdadero motor creativo del país y muchos de sus talentos hoy brillan a nivel internacional. Chile se ha convertido, sin duda, en un exportador de creatividad. 

-¿Cuáles son las oportunidades y desafíos que enfrenta este año?

Responde con Barras. Anunciante: PepsiCo. Marca: Pepsi. Producto: Acción Pepsi Black. Agencia: BBDO México. CEO: Camilo Plazas. CCO: Benjamín Pedrero. Director Creativo Ejecutivo: Sebastián Urrutia. Director Creativo: Agustín Orueta & José Cartagena. Group Business Director: Mariana Suarez // Business Supervisor: Marissa Aguilar. Productora: Belilabelle. Realizador / Director: Belinda Tellez. Post-producción: Gabo Reyna. Sonido: José miguel Sauvalle & Esteban Meneses. Productora de sonido: Sauvalle Producciones. Responsable Cliente: Sr. Mkt Director: Rainer Strauss // Pepsi Sr. Brand Manager: Ariadna Ramírez // Pepsi Black Brand Leader: Ana de Atela // Pepsi Black Brand Leader: Gonzalo Asseo. País: México. Categoría: Bebidas no Alcoholicas.

-En años de elecciones presidenciales, el mundo del marketing tiende a ser más cauteloso: los clientes suelen estar más reservados tanto en presupuesto como en el tipo de ideas que se atreven a ejecutar. Sin embargo, veo una evolución positiva: cada vez hay más confianza en las buenas ideas, en construir marcas con propósito y no solo enfocarse en resultados comerciales inmediatos. El principal desafío es defender ideas que construyan marca de manera consistente, desafiando las tácticas aisladas que apuestan exclusivamente a la performance de ventas. 

"La publicidad en Chile está siendo

cada vez más genuina, con casos reales

que abordan no solo necesidades

de marketing, sino también

problemáticas sociales" 

-¿Cuáles son las tendencias de la producción audiovisual en Chile?

Me feat. Me. Anunciante: Nosotras. Marca: Nosotras. Producto: Nosotras. Agencia: DDB Chile. Presidente: Jose Ignacio Solari. CCO: Jose Ignacio Solari. Director Creativo: Jordán Cáceres. Redactor: Daniel Mancilla. Director de Arte: Laura Valdés, Jose Miguel Diez, Javier Madrid. Director General de Cuentas: Daniela Barra. Director de Cuentas: Nicolas Leal. Ejecutivo de Cuentas: Sofía Díaz. Brand Manager: Fabiola González. AI studio: Wise Innovation. Post-producción: Postón Digital Arts. Sonido: Estudios Bilbao. Audio: Productora de sonido: Sauvalle Producciones. Productora Audiovisual: Patricia. País: Chile. Categoría: Institucional.

-Chile es un destino cada vez más atractivo para filmar. Actualmente, muchas productoras extranjeras están abriendo operaciones en el país, lo que habla de nuestro potencial y profesionalismo. Además, existe un creciente interés por proyectos con impacto social, contenidos auténticos, formatos innovadores y producción de alta calidad técnica. 

-¿Qué balance hacen de su empresa del año 2024 y lo que va de 2025?

El camino. Anunciante: Contradicción. Marca: Contradicción. Producto: Contradicción. Agencia: Wolf. Productora: Landia. Sonido: Sauvalle Producciones. País: Chile. Categoría: institucional.

-En 2024 nos propusimos participar activamente en festivales creativos, con proyectos que nos hicieran sentido: ideas conscientes, con impacto social. Hoy, podemos decir que ese esfuerzo dio frutos. Fuimos premiados con 4 Leones en Cannes Lions 2025, y reconocidos como la mejor productora de sonido en Chile durante 2023 y 2024 por la Cámara Chilena de Empresas Creativas. Además, logramos expandir nuestras fronteras, trabajando con clientes globales que confían en el equipo de Sauvalle Producciones. 

-¿Cómo definiría a Sauvalle hoy?

-Somos una empresa con una cultura sólida, un alto nivel de craft y una apuesta clara por ideas desafiantes con valor social. Desde 2020 definimos nuestro propósito: "Hacemos que ideas con sentido cobren vida y tengan voz". Hoy, mirando hacia atrás, vemos que los logros obtenidos son resultado de nuestra coherencia y consistencia con ese propósito. Sauvalle Producciones es una casa de sonido con estudios en Santiago de Chile. Producimos música para Chile y el extranjero, realizamos licensing, gestión de derechos musicales, diseño sonoro, sonic branding y contamos con un staff profesional de locutores y actores en múltiples idiomas y acentos. 

"Admiro profundamente el trabajo

de las agencias independientes.

Creo que son el verdadero motor

creativo del país y muchos

de sus talentos hoy brillan

a nivel internacional"

-¿Cómo está compuesto el equipo de la productora?

-Contamos con un directorio estratégico y un equipo consolidado de productores ejecutivos, ingenieros en sonido, músicos y creativos que trabajan de manera articulada para producir ideas desafiantes.

-¿Con qué clientes, marcas y agencias están trabajando, para qué mercados y regiones?

-Trabajamos con agencias y clientes en Chile, México, Argentina, además de clientes globales y regionales. Entre ellos: BBDO, DDB, Grey, McCann, VML, y organismos como la ONU. También hemos colaborado con marcas como PepsiCo, Netflix y Coca-Cola. 

-¿Qué trabajos recientes destacarían y por qué?

-Uno de nuestros trabajos más destacados es “Me Feat Me”, ganador de 3 Leones en Cannes 2025 en las categorías Entertainment for Music y Audio & Radio. Fue un proyecto desafiante que nos exigió comprender e interpretar una realidad dura como el bullying y la aceptación.

Otro caso relevante fue “Pepsi Black – Fight Back with Bars”, donde nos enfrentamos al reto de conectar con culturas e idiosincrasias distintas, logrando generar una pieza auténtica para otro mercado.

También participamos en la producción de un cortometraje llamado “El Camino” con la agencia independiente Wolf y la productora Landia, que aborda el tema de la ludopatía infantil.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de su empresa para 2025 y 2026?

-Nuestro principal objetivo es consolidar nuestra expansión en el mercado regional y alcanzar nuevos clientes globales, posicionando el craft de la producción chilena a nivel internacional.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

59 de 130

arrow-magazine-next