Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Agencias Independientes

Simple / Tony Sarroca y Max König: Posicionar y conectar marcas

A los diez años de su lanzamiento, Simple sigue siendo una agencia joven, con años de experiencia. Así la definen Tony Sarroca, Partner & CCO, y Max König,Director Creativo Ejecutivo de la agencia, que combina la experiencia de directivos senior con sangre nueva, generando así productos creativos y estratégicos efectivos. De la mano de Max, Simple viene capacitándose en tecnología e innovación, utilizando la IA para mejorar procesos y dar soluciones in-house a nuestros clientes. En esta entrevista con LatinSpots, los líderes de Simple comparten su mirada sobre la industria creativa local, detallan algunos de sus más recientes trabajos y relatan cómo quieren seguir trabajando para lograr que los consumidores sean fans del trabajo de la agencia y que gracias a eso los clientes alcancen o superen sus expectativas.

-¿Cómo está Chile hoy?

-Producto del Estallido Social de 2019, Chile entró en un deterioro social, político y económico del cual aún no nos reponemos. Es duro decirlo, pero la calidad de vida de los chilenos se deterioró. Nuestros hábitos cambiaron y la inseguridad pública es un tema muy relevante, que afecta el ánimo, al igual que la economía que se ha visto estancada. Claramente esos dos factores cambian la cara de un país, para peor. Esto ha traído una contracción de parte de los anunciantes, que afecta a toda su cadena de proveedores, entre ellos las agencias que se han visto afectadas.

Cortoplacismo. Anunciante: Empresas Copec. Marca: Empresas Copec. Producto: Empresas Copec - #NoMásCortoplacismo. Agencia: Simple. Director Creativo: Max König / Tony Sarroca. Equipo Creativo: Redactores: Max König, Tony Sarroca / Director de Arte General: Fabrizio Capraro. Director de Cuentas: Francisco Cardemil. Productora: Fábula. Realizador / Director: Nico Postiglione. Productor Ejecutivo: Pau Giaquinta / Asistente de Dirección: Ale Lagos. Post-producción: Mostrosquad. Realizador de Animación: 3D: Feels / Escenografía FX: Patricio Aguilar / Productor Técnico: Luis Eyzaguirre. Director de Fotografía: Vicente Mayo. Banda Musical: Synchroland. Sonido: Synchroland. País: Chile. Categoría: Institucional e imagen corporativa. Auspicios y patrocinios.

-¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país y, en particular a la industria creativa?

-La industria publicitaria, igual que la mayoría de los rubros, está capeando la ola, navegando en esta tormenta que esperamos pase pronto y no termine por ahogar a varios en el camino. La industria creativa no muestra en general un trabajo que se destaque, salvo casos muy particulares. Este escenario en sí se transforma en una gran oportunidad para las marcas de destacarse ya que la vara es baja. Sin embargo, como los recursos son más escasos y los desafíos cada vez mayores, debemos hacer más con menos.

Margarita. Anunciante: Colun. Marca: Colun. Producto: Yoghurt Colun. Agencia: Simple. Director General Creativo: Tony Sarroca. Director Creativo: Rodrigo Figueroa / Tony Sarroca. Director de Arte: Fabrizio Capraro. Supervisor de Cuentas: Fernanda Rodríguez. Productora: Cueca. Realizador / Director: Guarna. Responsable Cliente: Pamela Fontecilla. País: Chile. Categoría: Alimentos, comidas y lacteos.

"Los anunciantes piden

lo de siempre, resultados.

En lo que difieren es cómo

conseguirlos"

-¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Chile?

-Los anunciantes piden lo de siempre, resultados. En lo que difieren es cómo conseguirlos. Muchos están obsesionados con el Performance, algunos, ven en la creatividad la respuesta. Esto no se sustenta en un dato empírico, corresponde solo al comportamiento comunicacional de las marcas: veo más racionalidad que emoción en nuestra publicidad. Y esa opción no conecta con los consumidores. Y si finalmente logra llegar, termina haciéndolo por reiteración y saturación, que a su vez irrita a los consumidores. Es un círculo vicioso del que hay que salir.

Camino. Anunciante: Abastible. Marca: Campaña Abastible - Canales de contacto. Producto: Abastible. Agencia: Simple. Director Creativo: Tony Sarroca / Felipe Bobadilla. Redactor: Felipe Bobadilla / Renzo Lagomarsino. Director de Arte: Pablo Pérez / Roberto Nawrath // Director de Arte General: Fabrizio Capraro. Supervisor de Cuentas: Fer González. Director de Cuentas: Pancho Cardemil. Productora: Fábula. Realizador / Director: Fábula. Productor Ejecutivo: Blanca Besoain y Luciana Antillo. Director de Arte: Noemí Arce. Jefe de producción: Héctor Mota Torres. Post-producción: DVD Medios. Director de Fotografía: Jorge Calderón. Música: Clio. Responsable Cliente: Daniela Potin / Javiera Reyes. País: Chile. Categoría: Institucional.

-¿Qué balance hace de Simple del 2024 y de lo que va de 2025, tanto a nivel creativo como de negocio?

-En Simple siempre hemos creído que se alcanza el éxito si se logran dos cosas: primero, la preferencia del consumidor, lo que redundará en lo segundo, resultados para el cliente. No hay nada que nos haga sentir mayor satisfacción que lograr que los consumidores sean fans de nuestro trabajo y que gracias a eso los clientes alcancen o superen sus expectativas. Es tan simple y difícil como eso. Y el trabajo hecho en los últimos años nos ha traído esas satisfacciones.

-¿Cómo definiría a Simple hoy a más de 10 años de haber lanzado la agencia?

-Por muchos años nos ha definido la frase “una agencia joven con años de experiencia”, y desde que fundamos la agencia la sentimos así. Los Socios y algunos Directores tenemos “años de circo”, como decimos acá, pero también hemos sabido complementar esa experiencia con mucha sangre nueva, que juntos, sentimos genera un producto creativo/estratégico tremendamente efectivo. Todo eso lo hacen las personas, por eso este año asumió como DCG Max König, fundador de Simple que está de vuelta en casa. Max trae la innovación que los clientes necesitan y la creatividad que hace famosas a las marcas. Y en cuanto a la pregunta de moda: la IA. En simple estamos encantados con la IA y la venimos explotando de la mano de creativos que la ven como un aliado que permite elevar el trabajo. La IA nos ha permitido mejorar procesos y dar soluciones in-house a nuestros clientes, produciendo gráficas en alta definición y piezas audiovisuales con calidad online, entre muchas cosas.

-¿Con qué clientes y marcas están trabajando, para qué mercados?

-Trabajamos desde que partimos con Colun, Forus y sus marcas Hush Puppies, CAT, Under Armour, Burton, Columbia, RKF, Billabong; también con Iberoamerican, hoy Prisa Media y sus marcas Los 40, Rock & Pop, As.com, El País y otras. También trabajamos con Abastible, VTR, Claro, Renault, Clínica Alemana y más recientemente con L’Occitane, Vans y Empresas Copec. Para algunas de estas marcas trabajamos desde Chile para Perú, Colombia y Uruguay.

"Veo más racionalidad que emoción

en nuestra publicidad, una opción que

no conecta con los consumidores.

Y si finalmente logra llegar, termina

haciéndolo por reiteración y saturación,

que a su vez irrita a los consumidores"

-¿Qué trabajos recientes de Simple destacaría y por qué?

-Colun, que recién cumplió 75 años, ha construido la marca más admirada de Chile, logro del cual en simple nos sentimos partícipes. Que tiene como virtud, como pocas marcas en nuestro país, la consistencia, que ha sabido mantener siempre energizada. Otro caso es Abastible, empresa de energía líder en Chile, que se ha fijado un objetivo ambicioso de apoyo a las Pymes para hacer de Chile un país mejor. Y un tercer caso es Empresas Copec que se ha propuesto la titánica tarea de acabar con el cortoplacismo en beneficio de las futuras generaciones.

-¿Qué es hacer creatividad hoy para usted?

-La creatividad es capaz de incidir en muchas cosas, pero para mí la creatividad tiene la gran virtud de lograr un par de cosas fundamentales para las marcas: posicionarlas y destacarlas. Gracias a la creatividad, una marca puede hacerse famosa, lo que le permite posicionarse. La creatividad es además la mejor herramienta para que una marca se destaque de las demás en un mundo saturado de mensajes. Nada llama más la atención que una buena idea. Esto es lo que intento transmitir a los clientes y reitero al interior de la agencia y a los equipos creativos. 

-¿Hacia dónde cree que está yendo la industria publicitaria?

-Quizás existirán dos vertientes: una industria publicitaria funcional, racional, cortoplacista, que se dio por vencida y se contentó con informar más que emocionar y otra donde la idea y su capacidad de encantar a las audiencias es lo que moverá a la industria. Quiero creer que todo va a converger tras las ideas. Después de todo, es lo que nadie hace mejor que nosotros las agencias creativas. El resto es replicable e incluso automatizable.

-¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Simple para 2025 y para 2026?

-Estamos en constante transformación, pero como siempre, queremos mantener simple nuestra estructura. Queremos estar muy cerca de los clientes, para entender sus dolores y oportunidades. Queremos poner todo nuestro talento detrás de las ideas para que a los clientes les vaya bien. Esto que suena obvio, cada vez será más difícil por la saturación de mensajes que hará que cueste más destacarse entre tanto ruido y mediocridad. 

-LatinSpots está celebrando sus primeros 30 años. ¿Cuál cree que es el aporte de LatinSpots a la industria creativa y audiovisual de la región, a su empresa y a usted en particular?

-LatinSpots es una ventana, son varias páginas en un libro y es un provocador. LS es una ventana que hace 30 años todas las mañanas se abre y nos trae un nuevo día en la vida en la publicidad. Los casos que LS comparte de las agencias, de las marcas, de los anunciantes, en distintos países y culturas se ha hecho parte de nuestras vidas. Y cuando LS lo hace desde las vidas y experiencias íntimas de las personas; cada una es una página de un libro de historias biográficas cuyos testimonios nos acercan más a ellos. Y desde que LatinSpots creó El Ojo de Iberoamérica, este festival ha actuado como un provocador, que inspira a la creatividad y al talento de la región, desafiándonos todos los años a levantar la vara, dándonos la oportunidad de ser players mundiales. 

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

11 de 130

arrow-magazine-next